Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Física# Dinámica de Fluidos

Impacto de la viscoelasticidad en la dinámica de las gotitas

Un estudio examina cómo la elasticidad de las gotas afecta su movimiento en superficies influenciadas por CAH.

― 6 minilectura


Viscoelasticidad yViscoelasticidad yDinámica de Gotasdel fluido.gotas influenciado por la elasticidadPerspectivas sobre el movimiento de
Tabla de contenidos

Cuando una gota de líquido reposa sobre una superficie sólida, su forma y movimiento pueden ser influenciados por varios factores. Uno de los factores importantes es la histéresis del ángulo de contacto (CAH), que se refiere a la diferencia entre los ángulos de avance y retroceso de la gota. Entender cómo la CAH afecta a las gotas sobre las Superficies es crucial para muchas aplicaciones, incluyendo impresión, recubrimiento y limpieza de superficies.

En este estudio, vemos cómo se comporta una gota en dos tipos de sistemas: uno donde la gota es más elástica (viscoelástica) y otro donde el líquido circundante es el elástico. Usamos simulaciones por computadora para observar cómo las gotas se deforman y se mueven sobre estas superficies, enfocándonos en la dinámica a bajas velocidades.

Antecedentes sobre Humectación de Superficies

La humectación es un proceso que describe cómo un líquido interactúa con una superficie sólida. Las superficies se pueden clasificar como hidrofílicas (que atraen agua) o hidrofóbicas (que repelen agua). Una superficie superhidrofóbica tiene un ángulo de contacto muy alto, lo que significa que las gotas de agua se agrupan y se deslizan fácilmente. Esta propiedad a menudo se inspira en la naturaleza, como se ve en las hojas de ciertas plantas.

En este contexto, la CAH juega un papel significativo. Puede impedir que las gotas se muevan suavemente sobre una superficie. La textura microscópica de la superficie y su composición química pueden llevar a variaciones en la facilidad con que una gota puede avanzar o retroceder.

El Rol de la Viscoelasticidad

Los materiales Viscoelásticos combinan propiedades de líquidos viscosos y sólidos elásticos. Cuando una gota de un fluido viscoelástico interactúa con una superficie, puede cambiar de forma de maneras que son diferentes a las de una gota de un líquido simple. Tal comportamiento es particularmente relevante en la fabricación y aplicaciones donde la respuesta del material al estrés es crítica.

En nuestro estudio, analizamos dos escenarios. El primero involucra una gota viscoelástica sobre un líquido normal, y el segundo involucra una gota regular sobre un líquido viscoelástico. Nuestro objetivo es entender cómo la Elasticidad de los fluidos influye en su comportamiento respecto a la CAH.

Metodología

Para investigar esto, simulamos el movimiento de gotas en un entorno controlado. Creamos un conjunto de condiciones que imitan un flujo de líquido a baja velocidad, parecido a lo que pasa en pequeños canales o durante procesos como la impresión por inyección de tinta.

Las gotas se colocan sobre superficies, y rastreamos cómo se deforman y se mueven con el tiempo. Estudiamos cómo las variaciones en la elasticidad de la gota y las características de la superficie afectan su dinámica.

Observaciones Clave

Comportamiento Inicial de las Gotas

Inicialmente, cuando una gota se coloca sobre una superficie, puede deformarse rápidamente, especialmente si la superficie permite un movimiento fácil. Si la gota está hecha de un fluido viscoelástico, tiende a expandirse más rápido que una gota regular. Esto se atribuye a las tensiones internas dentro de la gota, que la ayudan a cambiar de forma más fácilmente.

Sin embargo, a medida que pasa el tiempo, la dinámica cambia. La gota regular alcanza el ritmo de movimiento porque comienza a superar la resistencia presentada por la superficie. Este comportamiento de tirón y afloje es influenciado fuertemente por la CAH.

Dinámica de Gotas en Fluidos Viscoelásticos

Cuando la gota es viscoelástica, su movimiento se ve afectado por la viscoelasticidad del fluido circundante. Al principio, la gota viscoelástica se deforma más que su contraparte newtoniana debido a las fuerzas elásticas en juego. Sin embargo, a medida que ambas continúan interactuando con la superficie, el comportamiento comienza a divergir.

A medida que las líneas de contacto-los bordes de la gota donde se encuentra con la superficie-comienzan a moverse, la gota viscoelástica empieza a desacelerarse debido a la resistencia aumentada de la superficie. La relación entre la elasticidad de la gota y las propiedades del fluido circundante determina qué tan rápido puede adaptarse a las características de la superficie.

El Efecto de la Histéresis del Ángulo de Contacto

La CAH juega un papel fundamental en determinar cómo se mueven las gotas sobre las superficies. Para superficies con una histéresis significativa, las gotas pueden quedar atrapadas, incapaces de avanzar o retroceder fácilmente. Nuestros hallazgos indican que:

  • Para un alto grado de CAH, ambos tipos de gotas-viscoelásticas y regulares-pueden quedar fijas, incapaces de avanzar o retroceder a velocidades más altas.
  • A medida que la histéresis aumenta, se vuelve más difícil para las gotas liberarse de la superficie. Esto significa que las gotas requieren más energía para comenzar a moverse.
  • El nivel de CAH impacta la relación entre los ángulos de contacto dinámicos en ambos lados, el de avance y el de retroceso de la gota.

Efectos de Cambiar las Propiedades del Fluido

A medida que cambiamos las propiedades de los fluidos-como aumentar la elasticidad o alterar la tensión superficial del interfaz-emergen diferentes comportamientos:

  • Una mayor elasticidad en la gota (o en el fluido circundante) puede llevar a una mayor resistencia contra el movimiento. Esto puede ser beneficioso en procesos donde deseas controlar con precisión el movimiento de la gota, como en la impresión por inyección de tinta.
  • Sin embargo, esta resistencia aumentada significa que las gotas podrían no extenderse o moverse como se desea, lo que puede impactar negativamente aplicaciones como recubrimientos o superficies autolimpiantes.

Conclusión

La interacción entre la histéresis del ángulo de contacto y las propiedades viscoelásticas influye significativamente en cómo se comportan las gotas en las superficies. La elasticidad de los fluidos altera la forma y el movimiento de la gota, impactando qué tan efectivamente pueden humedecer una superficie.

Entender estas dinámicas es esencial para optimizar diversas aplicaciones como la impresión, recubrimiento y diseño de superficies que puedan gestionar efectivamente el comportamiento de los líquidos. En resumen, manipular las propiedades de la superficie y las características del fluido puede mejorar o dificultar el movimiento de las gotas, destacando el intrincado equilibrio entre la dinámica de fluidos y las interacciones superficiales.

Trabajo Futuro

Investigaciones futuras podrían explorar diferentes configuraciones y refinar nuestra comprensión de la dinámica de fluidos complejos. Al estudiar variaciones en el tamaño de la gota, la textura de la superficie y la composición del fluido, podemos desarrollar materiales y metodologías mejorados para aplicaciones industriales.

Fuente original

Título: The effect of contact angle hysteresis on a droplet in a viscoelastic two-phase system

Resumen: We investigate the dynamic behaviour of a two-dimensional (2D) droplet adhering to a wall in Poiseuille flow at low Reynolds numbers, in a system where either the droplet is viscoelastic (V/N) or the surrounding medium (N/V). The results reveal that the deformation of the viscoelastic drop over time is changed due to the presence of polymeric molecules. In the first stage, the viscoelastic droplet speeds up and deforms faster, while in the second stage, the Newtonian counterpart accelerates and its deformation outpaces the viscoelastic droplet. The deformation of viscoelastic drop is retarded significantly in the second stage with increasing Deborah number $De$. In the V/N case, the viscous bending is enhanced on the receding side for small $De$, but it is weakened by further increase in $De$, and this non-monotonic behavior brings about an increase in the receding contact line velocity at small $De$ and a decrease at large $De$. On the advancing side, the viscous bending is decreased monotonically for $Ca

Autores: Kazem Bazesefidpar, Outi Tammisola

Última actualización: 2024-01-23 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2401.12693

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2401.12693

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares