Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ciencias de la Salud# Oncología

La importancia de la nutrición en el cuidado del cáncer

La nutrición juega un papel clave en el bienestar de los pacientes con cáncer durante el tratamiento.

― 7 minilectura


Nutrición en elNutrición en elTratamiento del Cáncerdel tratamiento.pacientes con cáncer y los resultadosLa nutrición afecta la salud de los
Tabla de contenidos

Cuando a alguien le diagnostican cáncer, puede ser abrumador. No solo enfrentan tratamientos médicos, sino que también lidian con cambios en sus cuerpos y en cómo se sienten. Un aspecto crucial que puede ayudarles es la Nutrición adecuada. Una buena nutrición puede hacer una gran diferencia en cómo responden los pacientes al tratamiento y en su bienestar general.

¿Qué pasa con la salud nutricional en pacientes con cáncer?

El cáncer y sus tratamientos pueden llevar a una condición llamada Desnutrición. Esto significa que los pacientes pueden no obtener suficientes nutrientes de su comida, lo que puede llevar a la pérdida de peso, fatiga y otros problemas de salud. Muchos tratamientos oncológicos pueden causar efectos secundarios que dificultan que los pacientes coman bien. Por ejemplo, algunos pueden experimentar náuseas o cambios en el gusto, lo que afecta su apetito.

Perder peso o no obtener suficientes nutrientes puede hacer que sea más difícil para los pacientes tolerar los tratamientos. Los estudios han demostrado que los pacientes que pueden mantener su peso suelen tener mejores resultados que aquellos que no. Por eso, es esencial abordar las necesidades nutricionales desde el principio.

El papel del apoyo nutricional

Cuando se trata de atención oncológica, el apoyo nutricional es crítico. Los proveedores de salud deben centrarse no solo en tratar la enfermedad, sino también en ayudar a los pacientes a satisfacer sus necesidades nutricionales. Esto implica entender los desafíos físicos, emocionales y sociales que pueden afectar la alimentación y la digestión.

El asesoramiento nutricional puede ser una parte importante de este apoyo. Implica hablar con los pacientes sobre sus hábitos alimenticios y cómo mejorarlos. Esto puede incluir soluciones simples, como prácticas de cocina que hagan que las comidas sean más agradables y fáciles de preparar. Proporcionar a los pacientes información sobre alimentos nutritivos es fundamental para que puedan tomar mejores decisiones.

La intervención temprana es clave

Las investigaciones sugieren que las intervenciones nutricionales deben comenzar temprano. Si un paciente pierde incluso una pequeña cantidad de peso, es importante abordarlo de inmediato. Herramientas simples pueden ayudar a los proveedores de salud a rastrear lo que los pacientes están comiendo y cuánto, lo que puede llevar a una mejor planificación de las comidas.

Las recomendaciones nutricionales deben ser parte de cada plan de tratamiento y deben trabajar junto a otros enfoques médicos. Al centrarse en la nutrición desde el principio, los proveedores de salud pueden ayudar a los pacientes a sentirse mejor y mejorar sus posibilidades de un tratamiento exitoso.

Los pacientes pueden tomar un papel activo

Los pacientes con cáncer a menudo se preocupan mucho por su dieta. Quieren sentirse en control de su salud, y hacer elecciones alimenticias reflexivas puede darles esa sensación. Sin embargo, para que esto funcione, los médicos, enfermeras y dietistas deben apoyarlos. La educación es clave, y los cuidadores deben proporcionar información confiable sobre nutrición.

Se ha creado un proyecto interesante llamado NEODIA. Este proyecto involucra un equipo de profesionales de la salud trabajando juntos para apoyar a los pacientes a través de la nutrición. Colaboran con dietistas, chefs y médicos para crear planes de atención integral que incluyan apoyo nutricional.

Recopilando comentarios de los pacientes

Un estudio realizado con pacientes de cáncer mostró que muchos de ellos enfrentaban desafíos significativos en la cocina. Algunos pacientes se sentían demasiado cansados para cocinar, mientras que otros encontraban que la hora de las comidas era una fuente de estrés. A menudo, los miembros de la familia intervenían para ayudar con la cocina y las compras.

La encuesta reveló que muchos pacientes tenían que adaptar sus hábitos alimenticios debido a sus síntomas. Por ejemplo, en lugar de centrarse en lo que no podían comer, muchos pacientes comenzaron a buscar alimentos que les ayudaran a sentirse mejor. Usar hierbas y especias suaves en sus comidas se convirtió en una forma popular de dar sabor y mejorar su estado de ánimo.

Un enfoque en disfrutar la comida

Cuando se les preguntó sobre sus comidas favoritas, muchos mencionaron el desayuno. Esta comida a menudo les parecía la más agradable y reconfortante. Como resultado, tendían a centrarse más en cómo les hacía sentir la comida en lugar de solo en los aspectos de salud.

Las sensaciones asociadas con la comida, como el disfrute y la conexión con otros, son tan importantes como los nutrientes que proporciona. Crear comidas que evocan comodidad y felicidad puede cambiar toda la experiencia de comer para los pacientes de cáncer.

Programas de cuidado de apoyo

Para ayudar a los pacientes a navegar por sus necesidades nutricionales, se han desarrollado programas de cuidado de apoyo. Estos programas a menudo implican experiencias de cocina prácticas, donde los pacientes pueden aprender a preparar comidas que sean nutritivas y agradables. Hacen hincapié en la importancia de la participación familiar y alientan a los pacientes a cocinar juntos con sus seres queridos.

Estas sesiones también incorporan consejos para manejar síntomas específicos que pueden surgir de los tratamientos o de la enfermedad misma. Compartir experiencias y aprender unos de otros crea un sentido de comunidad entre los participantes.

El concepto NEHOTEL®

Una nueva idea llamada el modelo NEHOTEL® pretende combinar nutrición y hospitalidad para los pacientes con cáncer. Este concepto implica crear un ambiente de apoyo donde los pacientes puedan acceder a educación nutricional y talleres culinarios. El objetivo es ayudarles a recuperar el control sobre sus elecciones alimenticias mientras les proporciona una atmósfera cómoda y acogedora.

Estos programas especializados se centran en habilidades de cocina y alimentación, con orientación de profesionales que comprenden los desafíos específicos que enfrentan los pacientes de cáncer. El concepto NEHOTEL® busca permitir que los pacientes aprendan y practiquen la cocina saludable y la planificación de comidas en un entorno grupal de apoyo.

El futuro del apoyo nutricional

A medida que surgen más evidencias sobre la importancia de la nutrición en el tratamiento del cáncer, el objetivo es hacer que estos programas de cuidado de apoyo estén disponibles para más pacientes. Integrar el apoyo nutricional en las trayectorias de atención del cáncer empoderará a los pacientes y ayudará a prevenir la desnutrición.

En última instancia, el objetivo es asegurar que todos los pacientes con cáncer tengan acceso a la información y los recursos que necesitan para mantener su salud y bienestar mientras se someten a tratamiento. Esto incluye no solo la salud física, sino también el apoyo emocional y social.

Conclusión

Incorporar la nutrición en la atención del cáncer puede mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes. Al centrarse en una alimentación saludable, proporcionar educación y crear entornos de apoyo, los proveedores de salud pueden ayudar a los pacientes a enfrentar los desafíos del tratamiento del cáncer.

Entender y abordar las necesidades nutricionales desde el principio puede hacer una diferencia significativa, permitiendo que los pacientes toleren mejor los tratamientos y mantengan su fortaleza. Con un énfasis continuo en el papel de la nutrición, los pacientes con cáncer pueden sentirse más empoderados y equipados para hacerse cargo de su salud durante este tiempo difícil.

Fuente original

Título: The demand of cancer patients to anticipate the management of undernutrition: is a nutrition prehabilitation before treatment conceivable as supportive care to improve quality of life? Argument for the NEHOTEL concept.

Resumen: PurposeOur translational research team in nutrition and cancer works to identify changes in eating and cooking behaviors since the diagnosis. Educational tools have been standardized as supportive care workshops in culinary practice and nutrition to enhance quality of life with regards to symptoms associated with treatment. Ongoing work with a cluster of expert patients led to the conclusion that such tools are essential but may be addressed too late, once symptoms are present and undernutrition is set. We thus investigated the concept of an early nutritional and multimodal prehabilitation program to improve quality of life. MethodsOver a period of one year, 10 patients, together with researchers and caregivers co-constructed the NEHOTEL educational program. The relevance of this program was then confronted to the practical, medical and ethical points of view. ResultsAn innovative multimodal supportive care 5-days course has been validated with our panel of expert patients. In this setting, new cancer patients will be invited to a non-medical hotel facility specifically designed for this project. ConclusionsIn the synopsis of the cancer care path as currently conceived in France, the early positioning of this intervention, which formalizes the need for unmet supportive care of patients in nutrition, raises questions about its medico-technical feasibility and the chances of visualizing a benefit on the quality of life. NEHOTEL(R) concept design is the outcome of this translational work, supported by an ongoing clinical feasibility study.

Autores: Philippe POUILLART, F. DEPEINT, I. SOULA, B. RAYNARD

Última actualización: 2024-02-14 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.02.13.24302761

Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.02.13.24302761.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares