Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Física# Astrofísica solar y estelar# Astrofísica terrestre y planetaria# Astrofísica de Galaxias

El Papel de los Discos Circumbinarios en la Evolución de Estrellas Binarias

Los discos circumbinarios alrededor de estrellas binarias influyen en la evolución estelar y la formación de planetas.

― 7 minilectura


Discos circumbinarios yDiscos circumbinarios yestrellascircumbinarios en sistemas estelares.Examinando la dinámica de los discos
Tabla de contenidos

Las Estrellas binarias son dos estrellas que orbitan entre sí. Son comunes en el universo y juegan un papel crucial en muchos eventos astronómicos, como supernovas y binarias de rayos X. Entender cómo evolucionan las estrellas binarias con el tiempo es importante para comprender estos fenómenos. Un aspecto interesante de algunos sistemas de estrellas binarias es la presencia de un disco de material a su alrededor, que a menudo se forma a partir de las interacciones entre las estrellas.

La Importancia de la Evolución de Estrellas Binarias

El estudio de las estrellas binarias es clave para muchas áreas de la astrofísica moderna. Eventos interesantes, como las supernovas de tipo Ia y las fusiones de agujeros negros, solo pueden ocurrir en sistemas binarios. Estas interacciones pueden llevar a nuevas formaciones estelares y fenómenos astronómicos únicos. Sin embargo, aún queda mucho por descubrir sobre cómo evolucionan las estrellas binarias.

La Transferencia de Masa entre estrellas binarias es un proceso crucial. Por ejemplo, una estrella puede desbordar su lóbulo de Roche, que es una región alrededor de la estrella, permitiendo que el material fluya hacia la otra estrella. La eficiencia de este proceso de transferencia aún no se comprende completamente, lo que genera incertidumbres en la evolución de estos sistemas.

Discos Circunbinarios y Su Formación

Los discos circunbinarios se forman alrededor de las estrellas binarias cuando se expulsa un envoltorio común, hecho de gas y polvo. Esto puede suceder durante diferentes fases de la vida de una estrella, como cuando una estrella pasa de ser gigante a una estrella post-AGB (rama asintótica de gigantes). El material del disco puede originarse de los vientos de una estrella madre o del proceso de transferencia de masa.

Una vez formados, estos discos pueden desempeñar varios roles, incluyendo proporcionar material para nuevas estrellas o planetas. Sin embargo, también pueden evaporarse rápidamente, dependiendo de la temperatura de las estrellas madre. Esto plantea preguntas sobre cuán rápido pueden formarse los planetesimales, que podrían desarrollarse en planetas, en estos discos.

Propiedades de los Discos Circunbinarios

Los discos circunbinarios tienden a tener características específicas. A menudo tienen una naturaleza kepleriana, lo que significa que el material dentro del disco orbita las estrellas binarias de manera estable. Las observaciones han demostrado que estos discos pueden tener masas y momento angular significativos, lo que los hace cruciales para entender sus sistemas.

A medida que las estrellas evolucionan, los discos también evolucionan. Pueden perder masa a través de varios procesos, incluyendo vientos o acreción hacia las estrellas. Esta pérdida puede cambiar la estructura del disco y afectar su interacción con las estrellas binarias, proporcionando información sobre la evolución de la binaria.

El Papel de las Estrellas Post-AGB

Las estrellas post-AGB son significativas en el estudio de los sistemas binarios porque a menudo están rodeadas de discos circunbinarios. Estas estrellas han agotado el hidrógeno en sus núcleos y tienen un fino envoltorio de hidrógeno a su alrededor. Tales estrellas también pueden tener un compañero que típicamente es una estrella de secuencia principal.

El material en el disco circunbinario puede interactuar con la estrella post-AGB, impactando sus propiedades y evolución. Las observaciones muestran que la masa fluye desde el disco hacia la estrella post-AGB, potencialmente prolongando su vida útil e influyendo en la dinámica general del sistema.

La Complejidad de las Interacciones Binarias

Las estrellas binarias pueden experimentar varias interacciones, incluida la transferencia de masa, que afecta sus caminos evolutivos. La interacción entre un sistema de estrella binaria y su disco puede cambiar la órbita y la excentricidad de las estrellas. Algunos sistemas tienen una cantidad sorprendente de excentricidad incluso cuando se espera que sean circulares. Esto plantea preguntas sobre cómo las resonancias y las interacciones en el disco podrían influir en estas órbitas.

Se han propuesto diferentes modelos para explicar estos fenómenos, pero muchas incertidumbres permanecen. La influencia de varios factores, como las tasas de transferencia de masa y el intercambio de momento angular, complica la comprensión de estos sistemas.

Construyendo un Modelo para Discos Circunbinarios

Para estudiar los discos circunbinarios y sus propiedades, los investigadores desarrollan modelos que simulan su evolución. Estos modelos pueden incorporar diferentes parámetros para evaluar cómo los discos interactúan con sus estrellas binarias. Factores como la viscosidad del disco, la masa y el momento angular son cruciales para entender la dinámica en juego.

Al simplificar ecuaciones y enfoques complejos, es posible desarrollar algoritmos rápidos que puedan manejar el vasto número de sistemas de estrellas binarias potenciales. Esto permite explorar muchos escenarios y analizar cómo diferentes condiciones iniciales pueden llevar a varios resultados.

Estructura y Características del Disco

La estructura de un disco circunbinario es generalmente delgada y circular, con material en órbitas estables. La temperatura y la densidad del disco pueden variar según su distancia de las estrellas binarias y la energía que reciben de ellas. Estas propiedades físicas juegan un papel importante en cómo el disco evoluciona con el tiempo e interactúa con las estrellas.

Las suposiciones hechas durante el modelado pueden simplificar cálculos, pero podrían no capturar todas las variaciones encontradas en condiciones naturales. En la práctica, es esencial validar los modelos contra sistemas observados para mejorar su precisión.

Evolución de los Discos Circunbinarios

Los discos circunbinarios no son estáticos; evolucionan en respuesta a la dinámica cambiante de las estrellas binarias y su entorno. A medida que las estrellas evolucionan, los discos pueden perder masa o cambiar en densidad y temperatura. Esta evolución a menudo está dictada por las propiedades físicas de la binaria interna, la transferencia de energía entre el disco y las estrellas binarias, y factores externos, como las interacciones gravitacionales con otras estrellas cercanas.

La vida útil de estos discos puede estar limitada por varios factores. Si la temperatura de la estrella post-AGB aumenta, puede llevar a una rápida evaporación del material del disco. El estudio de las vidas útiles de los discos es crítico para entender el potencial para la Formación de Planetas en estos sistemas.

Discos Circunbinarios y Formación de Planetas

Un aspecto intrigante de los discos circunbinarios es su posible papel en la formación de planetas. Recientes descubrimientos de planetas circunbinarios plantean preguntas sobre cómo podrían formarse los planetas en estos entornos. Los discos proporcionan los materiales necesarios para la formación de planetas, pero las condiciones deben ser adecuadas para que este proceso ocurra.

Para que los planetas se formen dentro de un disco circunbinario, debe haber suficiente material y tiene que estar en órbitas estables. Las observaciones muestran que ciertas condiciones, como la masa del disco y la temperatura, influyen en si los planetas pueden desarrollarse en estos discos.

Conclusión

El estudio de los discos circunbinarios alrededor de las estrellas binarias es un área emocionante y compleja de la astrofísica. Estos discos proporcionan información crucial sobre el comportamiento de los sistemas de estrellas binarias y los procesos que llevan a la formación de nuevas estrellas y potencialmente planetas. La investigación continua y el perfeccionamiento de modelos mejorarán nuestra comprensión de estos entornos dinámicos, ayudando a desentrañar los misterios de nuestro universo.


Agradecimientos

Extendemos nuestra gratitud por las contribuciones y discusiones con diversas personas e instituciones en el campo de la astrofísica. Sus ideas han sido fundamentales en el desarrollo de modelos y en la comprensión de los sistemas de estrellas binarias y los detalles intrincados que rodean a los discos circunbinarios.

Disponibilidad de Datos

Los datos utilizados en esta investigación están disponibles a solicitud razonable al autor principal, contribuyendo a la transparencia y colaboración esenciales en la indagación científica.

Fuente original

Título: Circumbinary discs for stellar population models

Resumen: We develop a rapid algorithm for the evolution of stable, circular, circumbinary discs suitable for parameter estimation and population synthesis modelling. Our model includes disc mass and angular momentum changes, accretion on to the binary stars, and binary orbital eccentricity pumping. We fit our model to the post-asymptotic giant branch (post-AGB) circumbinary disc around IRAS 08544-4431, finding reasonable agreement despite the simplicity of our model. Our best-fitting disc has a mass of about $0.01\, \mathrm{M}_{\odot }$ and angular momentum $2.7\times 10^{52}\, \mathrm{g}\, \mathrm{cm}^{2}\, \mathrm{s}^{-1}\simeq 9 \,\mathrm{M}_{\odot }\, \mathrm{km}\, \mathrm{s}^{-1}\, \mathrm{au}$, corresponding to 0.0079 and 0.16 of the common-envelope mass and angular momentum, respectively. The best-fitting disc viscosity is $\alpha _\mathrm{disc} = 5 \times 10^{-3}$ and our tidal torque algorithm can be constrained such that the inner edge of the disc $R_{\mathrm{in}}\sim 2a$. The inner binary eccentricity reaches about 0.13 in our best-fitting model of IRAS 08544-4431, short of the observed 0.22. The circumbinary disc evaporates quickly when the post-AGB star reaches a temperature of $\sim \! 6\times 10^4\, \mathrm{K}$, suggesting that planetismals must form in the disc in about $10^{4}\, \mathrm{yr}$ if secondary planet formation is to occur, while accretion from the disc on to the stars at about 10 times the inner-edge viscous rate can double the disc lifetime.

Autores: Robert G. Izzard, Adam S. Jermyn

Última actualización: 2024-01-25 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2401.14315

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2401.14315

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares