El impacto del COVID-19 en el cuidado de la tuberculosis
COVID-19 interrumpió el tratamiento y la detección de la TB, empeorando los resultados de salud globales.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
Antes de que COVID-19 apareciera a finales de 2019, la tuberculosis (TB) era la principal causa de muerte por enfermedades infecciosas en todo el mundo, causando 1.4 millones de muertes ese año. Los esfuerzos para combatir la TB habían mostrado progreso, con una disminución del 35% en las muertes de 2009 a 2019, gracias sobre todo a estrategias globales dedicadas a eliminar la TB. Sin embargo, la llegada de la pandemia de COVID-19 interrumpió estas ganancias, llevando a menos diagnósticos de TB y más muertes por la enfermedad.
El Impacto de COVID-19 en la TB
La propagación global de COVID-19 afectó significativamente los esfuerzos de detección y tratamiento de la TB. Los informes muestran que el número de casos nuevos diagnosticados de TB cayó abruptamente durante la pandemia, con una disminución del 18% de 2019 a 2020. Se proyecta que entre 2020 y 2025, habrá millones de casos adicionales de TB y muertes debido a las interrupciones causadas por COVID-19. El acceso al diagnóstico y tratamiento de la TB se ha visto afectado negativamente, empeorando la carga de la TB.
Revisión de la TB y COVID-19
Se realizó una revisión para evaluar cómo COVID-19 ha afectado varios aspectos de la atención de la TB, desde el diagnóstico hasta el tratamiento de los pacientes. Esta revisión identificó diez temas principales relacionados con el impacto de la pandemia en la TB. Los responsables de políticas son el público objetivo de esta revisión, ya que se hicieron recomendaciones para ayudar a fortalecer la respuesta a la TB y prepararse para futuras crisis de salud.
El análisis se basó en la revisión de estudios existentes, informes y otros materiales escritos relacionados con la TB y COVID-19. El objetivo era resaltar temas importantes sobre el impacto global de COVID-19 en la TB y ofrecer sugerencias para mejorar los sistemas de salud para manejar mejor tanto la TB como futuras pandemias.
Fuentes de Datos y Búsquedas
La revisión incluyó diversas fuentes de información, como estudios de investigación, informes de casos y artículos que discutían COVID-19 en relación con la TB. Se realizaron búsquedas utilizando varias bases de datos en línea para reunir publicaciones relevantes escritas en inglés desde enero de 2020 hasta abril de 2023. El objetivo era recopilar una amplia gama de estudios, especialmente de países de ingresos bajos y medios, para proporcionar una visión general completa.
Selección de Estudios
Para seleccionar la literatura relevante, se establecieron ciertos criterios. Las revisiones incluyeron trabajos que examinaron específicamente el efecto de COVID-19 en la TB, pero no se centraron en otras enfermedades o condiciones. El proceso de revisión fue exhaustivo, con revisiones independientes de artículos para asegurar que solo se incluyeran los materiales más relevantes.
Temas Clave Identificados
A partir del análisis de las publicaciones, surgieron diez temas centrales que delinean los desafíos creados por COVID-19 en el contexto de la atención y gestión de la TB:
Búsqueda de Casos y Notificaciones: Un número significativo de estudios destacó la caída en la búsqueda de casos de TB y notificaciones durante la pandemia. Muchos trabajadores de salud comunitarios enfrentaron cargas de trabajo abrumadoras debido a COVID-19, lo que dificultó identificar y reportar casos de TB efectivamente.
Diagnóstico y Sistemas de Laboratorio: COVID-19 trajo problemas importantes en el diagnóstico de TB y las operaciones de laboratorio. Las interrupciones en los servicios de laboratorio resultaron en pruebas retrasadas y una detección más lenta de los casos de TB.
Prevención, Tratamiento y Cuidado: Hubo una notable disminución en los esfuerzos de prevención y tratamiento de la TB. Los informes indicaron que muchas personas no pudieron acceder a la atención necesaria para la TB durante la pandemia, lo que hizo que las tasas de éxito del tratamiento bajaran.
Telemedicina y Telehealth: El uso de telehealth se volvió más común a medida que los servicios de salud tradicionales se interrumpieron. Muchas áreas adoptaron soluciones de salud digitales para mantener la atención de la TB a través de consultas y apoyo virtual.
Determinantes Sociales de la Salud: La pandemia exacerbó factores sociales existentes que afectan la salud, llevando a más casos de TB no diagnosticados. Las poblaciones vulnerables enfrentaron mayores dificultades para acceder a la atención médica y mantener su salud.
Prevención y Control de Infecciones por Aire: Aumentaron las preocupaciones sobre cómo manejar de manera segura a los pacientes con TB en entornos de salud. Muchos trabajadores de salud informaron de la falta de equipo de protección adecuado, lo que aumentó los riesgos de propagar la TB y COVID-19.
Fortalecimiento del Sistema de Salud: Muchos países enfrentaban sistemas de salud debilitados antes de la pandemia. La presión adicional de COVID-19 destacó la necesidad de una infraestructura de salud más sólida para apoyar la atención de la TB.
Salud Mental: La pandemia intensificó los problemas de salud mental, especialmente entre los pacientes con TB. Muchos experimentaron ansiedad y estrés, lo que afectó su disposición a buscar tratamiento.
Estigmatización: El estigma asociado con la TB empeoró durante la pandemia. Las personas con TB a menudo dudaban en buscar ayuda por miedo a la discriminación, lo que complicó los desafíos de manejar su salud.
Educación en Salud: Había una necesidad urgente de mejorar la educación en salud para informar tanto a los pacientes como a los proveedores de atención médica sobre la TB y cómo acceder a la atención durante la pandemia.
Conclusión
La revisión ilustra una serie de desafíos que enfrentan los sistemas de atención de la TB debido a COVID-19. A pesar de los contratiempos, surgieron algunas lecciones que podrían ayudar a mejorar la gestión de la TB en el futuro. La necesidad de políticas de salud integrales es clara, y abordar los temas identificados puede ayudar a fortalecer las respuestas a la TB y futuras pandemias.
A medida que los líderes globales se reúnen para discutir compromisos con la salud, las ideas expuestas pueden jugar un papel vital en la creación de estrategias efectivas para enfrentar la TB y asegurar una mejor preparación para cualquier crisis de salud que pueda surgir en el futuro.
Título: The Global Impact of COVID-19 on Tuberculosis: A Thematic Scoping Review, 2020-2023
Resumen: BackgroundThis thematic scoping review of publications sought to understand the global impact of COVID-19 on tuberculosis (TB), interpret the scope of resonating themes, and offer policy recommendations to stimulate TB recovery and future pandemic preparedness. Data SourcesPublications were captured from three search engines, PubMed, EBSCO, and Google Scholar, and applicable websites written in English from January 1, 2020, to April 30, 2023. Study SelectionOur scoping review was limited to publications detailing the impact of COVID-19 on TB. Original research, reviews, letters, and editorials describing the deleterious and harmful--yet sometimes positive-- impact of COVID-19 (sole exposure) on TB (sole outcome) were included. The objective was to methodically categorize the impacts into themes through a comprehensive review of selected studies to provide significant health policy guidance. Data ExtractionTwo authors independently screened citations and full texts, while the third arbitrated when consensus was not met. All three performed data extraction. Data Synthesis/ResultsOf 1,755 screened publications, 176 (10%) covering 39 countries over 41 months met the inclusion criteria. Ten principal themes were established, which encompassed TBs care cascade, patient-centered care, psychosocial issues, and health services: 1) case-finding and notification (n=45; 26%); 2) diagnosis and laboratory systems (n=19; 10.7%) 3) prevention, treatment, and care (n=22; 12.2%); 4) telemedicine/telehealth (n=12; 6.8%); 5) social determinants of health (n=14; 8%); 6) airborne infection prevention and control (n=8; 4.6%); 7) health system strengthening (n=22; 13%); 8) mental health (n=13; 7.4%); 9) stigma (n=11; 6.3%); and 10) health education (n=10; 5.7%). LimitationsHeterogeneity of publications within themes. ConclusionsWe identified ten globally generalizable themes of COVID-19s impact on TB. These thematic areas will guide evidence-informed policies to strengthen comprehensive global responses, recovery for TB, and future airborne pandemic preparedness. Primary Funding SourceUnited States Agency for International Development
Autores: Michael Howard Marco, S. Ahmedov, K. G. Castro
Última actualización: 2024-03-06 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.03.04.24303743
Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.03.04.24303743.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.