Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ciencias de la Salud# Enfermedades Infecciosas (excepto VIH/SIDA)

Altas tasas de hepatitis A en la fuerza laboral de Catar

Un estudio revela una alarmante prevalencia de hepatitis A entre trabajadores manuales y de oficio en Catar.

― 8 minilectura


Crisis de Hepatitis A enCrisis de Hepatitis A enQatarHepatitis A.serios riesgos de exposición a laLos trabajadores en Catar enfrentan
Tabla de contenidos

El virus de la hepatitis A (HAV) es una de las principales causas de inflamación aguda del hígado en todo el mundo. Muchas personas que se infectan con HAV pueden sentir síntomas leves, pero hay casos raros en los que puede llevar a una falla hepática severa e incluso a la muerte. Aunque hay una vacuna que puede prevenir el HAV, se estima que más de 150 millones de personas en todo el mundo se infectan cada año, y se reportaron más de 39,000 muertes solo en 2019.

¿Cómo se Propaga el HAV?

El HAV se propaga principalmente a través de la ruta fecal-oral, lo que significa que se puede transmitir cuando alguien come o bebe alimentos y agua contaminados con el virus. Otras formas de contagiarse incluyen el contacto con fluidos corporales infectados o interacciones físicas cercanas con alguien que tiene el virus, como durante relaciones sexuales orales o anales.

La mayoría de las infecciones ocurren en países de ingresos bajos y medios donde las condiciones de saneamiento son deficientes. Muchos niños en estas regiones pueden contraer el HAV sin presentar síntomas. Debido a la exposición repetida en la infancia, muchos adultos en estas áreas desarrollan inmunidad. Sin embargo, en países de ingresos más altos, los adultos que no han estado expuestos corren el riesgo de enfermarse, especialmente durante brotes entre viajeros y ciertos grupos de alto riesgo como hombres que tienen sexo con hombres, consumidores de drogas y personas sin hogar. Recientemente, ha habido un aumento en los brotes relacionados con alimentos contaminados, probablemente debido al sistema de comercio global.

Estrategia del Sector de Salud Global

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha creado un plan llamado Estrategia del Sector de Salud Global 2022-2030, que busca eliminar la hepatitis viral como un problema de Salud Pública para el año 2030. La OMS recomienda la Vacunación contra el HAV en países donde el riesgo de Infección es moderado. Actualmente, sugieren centrarse en grupos de alto riesgo en países con tasas de infección más bajas. En áreas donde el HAV es común, no se recomienda la vacunación de rutina, ya que puede llevar a un aumento en los casos entre quienes no están vacunados.

Hasta mayo de 2021, solo 34 países tenían planes para introducir la vacunación contra el HAV para niños. Algunos países de Oriente Medio, como Bahréin, Omán, Catar, Arabia Saudita y Túnez, han incluido con éxito las vacunas contra el HAV en sus programas nacionales de inmunización. En Irak, también hay planes de vacunación dirigidos a grupos de alto riesgo. Sin embargo, en muchos otros países de la región, las vacunas contra el HAV solo se pueden encontrar en centros de salud privados a un costo.

HAV en Oriente Medio y Norte de África

En la región de Oriente Medio y Norte de África (MENA), hay evidencia de una disminución en los casos reportados de HAV entre niños durante los últimos 20 años. Aún así, algunos países, como Egipto, Marruecos y Pakistán, continúan viendo altas tasas de infección, especialmente en áreas con conflictos en curso.

Debido a la falta de datos globales sobre infecciones por HAV en poblaciones migrantes, un estudio reciente buscó verificar cuántos trabajadores manuales y artesanales en Catar tenían anticuerpos para el HAV. Catar tiene una población diversa, con alrededor del 89% de las personas siendo expatriados de más de 150 países diferentes. Esta fuerza laboral, compuesta principalmente por hombres solteros de entre 20 y 49 años, es significativa en proyectos de construcción, incluyendo los del Mundial 2022.

La mayoría de estos trabajadores provienen de regiones donde el HAV es común, y los niños típicamente se infectan antes de cumplir 10 años. El objetivo del estudio es mejorar el conocimiento sobre el HAV y contribuir con información que pueda ayudar a alcanzar los objetivos de eliminación de hepatitis viral a nivel global.

Proceso del Estudio

Los investigadores probaron muestras de sangre que ya se habían recolectado durante una encuesta realizada entre el 26 de julio de 2020 y el 9 de septiembre de 2020. Esta encuesta anterior se centró principalmente en verificar la presencia de SARS-CoV-2, el virus que causa COVID-19, entre trabajadores manuales y artesanales.

Para seleccionar a los participantes del estudio, los investigadores analizaron registros de la Sociedad de la Media Luna Roja de Catar (QRCS), que proporciona atención médica a estos trabajadores. Tienen cuatro centros en Catar que satisfacen las necesidades de estos trabajadores, funcionando largas horas y ofreciendo servicios de forma gratuita o con apoyo considerable.

Para representar con precisión a los trabajadores, los investigadores seleccionaron cuidadosamente una muestra que reflejara la edad y nacionalidad de la población. Como más del 99% de los trabajadores manuales son hombres, el estudio no consideró específicamente el sexo en su estrategia de muestreo.

Se invitó a los trabajadores a participar al visitar los centros de salud, acercándose a cada cuarta persona hasta alcanzar el número requerido de muestras. Para asegurar la participación entre trabajadores más jóvenes de nacionalidades particulares, se ajustó el enfoque hacia el final del estudio.

Entrevistadores capacitados proporcionaron consentimiento por escrito y recolectaron información básica de antecedentes. Se recolectaron muestras de sangre de los participantes y se almacenaron adecuadamente antes de ser enviadas para su almacenamiento y análisis a largo plazo.

Prueba de Laboratorio

Las muestras de sangre se llevaron a un laboratorio para probar anticuerpos de HAV. Las pruebas utilizadas son conocidas por su alta precisión y fiabilidad. Los resultados se clasificaron como negativos, positivos o inciertos. Las muestras que eran inciertas no se incluyeron en el análisis posterior.

Resultados del Estudio

Entre las muestras de sangre analizadas, un total de 2,616 estaban disponibles para pruebas de HAV. De estas muestras, 2,393 resultaron positivas para el HAV, lo que indica una prevalencia muy alta del virus entre los trabajadores.

La mayoría de los participantes eran jóvenes, con alrededor del 70% menores de 40 años. La edad promedio era de aproximadamente 35 años. Más del 40% de los participantes tenía un nivel educativo intermedio o menos, mientras que otros habían completado la escuela secundaria o tenían educación superior.

Los resultados mostraron que la prevalencia de HAV era generalmente alta entre diferentes nacionalidades, con algunas variaciones. Por ejemplo, algunos grupos tenían una tasa de infección más baja en comparación con otros. Por ejemplo, los esrilanqueses mostraron la prevalencia más baja, mientras que los paquistaníes y egipcios tenían tasas mucho más altas.

Se encontraron ciertos factores relacionados con la infección por HAV, como la edad, la nacionalidad y el nivel educativo. A medida que aumentaba la edad, también aumentaba la probabilidad de infección. Los trabajadores mayores de 50 años tenían tasas significativamente más altas de HAV. Diferentes nacionalidades también mostraron riesgos variables, con algunos grupos teniendo tasas de infección más altas en comparación con otros.

Importancia de los Resultados

Este estudio revela que un porcentaje muy alto de trabajadores manuales y artesanales en Catar ha estado expuesto al HAV, lo que sugiere que la mayoría adquirió el virus durante la infancia en sus países de origen antes de llegar a Catar.

Tal alta prevalencia enfatiza la necesidad de medidas efectivas para prevenir infecciones por HAV, que deberían incluir la promoción de agua potable segura y prácticas de saneamiento. También se deben seguir las directrices de la OMS para la vacunación, especialmente en países donde el riesgo sigue siendo significativo.

Aunque los números generales son altos, las variaciones encontradas entre diferentes grupos pueden ayudar a informar la planificación y políticas de salud. Entender estas diferencias puede llevar a mejores servicios e iniciativas destinadas a reducir el impacto del HAV y trabajar hacia el objetivo de eliminar la hepatitis viral para 2030.

Limitaciones del Estudio

Hubo desafíos en cómo se llevó a cabo el estudio, como problemas logísticos que afectaron la estrategia de muestreo inicial. Aunque se hizo un esfuerzo por asegurar que la muestra reflejara a la población más amplia, es esencial reconocer que no se pudo seguir cada aspecto del plan original.

Otra limitación fue la dificultad en mantener registros consistentes de las tasas de participación, pero se estimó que la participación fue alta. A pesar de estos desafíos, los hallazgos del estudio brindan valiosos conocimientos sobre la prevalencia de HAV entre los trabajadores en Catar, llenando un importante vacío en el conocimiento sobre hepatitis en la región.

En resumen, el estudio destaca la alta prevalencia de HAV entre los trabajadores manuales y artesanales de Catar, enfatizando la necesidad de esfuerzo continuo en salud pública para abordar los riesgos asociados con esta infección viral.

Fuente original

Título: Prevalence of hepatitis A virus among migrant workers in Qatar: A national study

Resumen: BackgroundHepatitis A virus (HAV) is the predominant cause of acute viral hepatitis worldwide; however, data on HAV antibody prevalence (seroprevalence) among migrant populations are limited. This study aimed to investigate HAV seroprevalence among Qatars migrant craft and manual workers (CMWs), constituting approximately 60% of the countrys population. MethodsHAV antibody testing was conducted on stored serum specimens obtained from CMWs during a nationwide severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 (SARS-CoV-2) population- based cross-sectional survey between July 26 and September 9, 2020. Associations with HAV infection were investigated through regression analyses. ResultsOf the 2,607 specimens with HAV antibody test results, 2,393 were positive, and 214 were negative. The estimated HAV seroprevalence among CMWs was 92.0% (95% CI: 90.9- 93.1%). HAV seroprevalence was generally high but exhibited some variation, ranging from 70.9% (95% CI: 62.4-78.2%) among Sri Lankans to 99.8% (95% CI: 98.2-99.9%) among Pakistanis. The multivariable regression analysis identified age, nationality, and educational attainment as statistically significant factors associated with HAV infection. Relative to CMWs aged [≤]29 years, the adjusted relative risk (ARR) was 1.06 (95% CI: 1.03-1.10) in CMWs aged 30- 39 years and reached 1.15 (95% CI: 1.10-1.19) in those aged [≥]50 years. In comparison to Indians, the ARR was lower among Sri Lankans, assessed at 0.81 (95% CI: 0.72-0.91), but higher among Nepalese at 1.07 (95% CI: 1.04-1.11), Bangladeshis at 1.10 (95% CI: 1.07-1.13), Pakistanis at 1.12 (95% CI: 1.09-1.15), and Egyptians at 1.15 (95% CI: 1.08-1.23). No evidence for differences was found by geographic location or occupation. ConclusionsHAV seroprevalence among Qatars CMW population is very high, with over nine out of every ten individuals having been exposed to this infection, likely during childhood.

Autores: Gheyath K. Nasrallah, N. Younes, H. Chemaitelly, P. B. Nizamuddin, T. Al-Hamad, M. Abdallah, H. M. Yassine, L. J. Abu-Raddad

Última actualización: 2024-03-04 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.02.27.24303440

Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.02.27.24303440.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares