Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ingeniería Eléctrica y Ciencia de Sistemas# Sistemas y Control# Sistemas y Control

Tendencias en el Mercado Energético Nórdico: 2016-2022

Analizando los cambios y desafíos en el mercado de energía nórdico.

― 8 minilectura


Análisis del Mercado deAnálisis del Mercado deEnergía Nórdicotendencias de energía renovable.Perspectivas sobre el equilibrio y las
Tabla de contenidos

El mercado de energía nórdico es un lugar donde se compra y vende electricidad de forma libre. Está formado por diferentes zonas que se conectan entre sí, lo que facilita compartir electricidad entre regiones. En Noruega, hay cinco zonas principales gestionadas por un grupo encargado de asegurar que la red funcione sin problemas. A medida que más gente comienza a usar electricidad y surgen más fuentes de energía renovable, como el viento y la solar, la necesidad de equilibrar la oferta y la demanda de electricidad se vuelve aún más importante.

La electricidad suele ser negociada por adelantado, lo que significa que la cantidad de electricidad que se producirá o utilizará se decide 12-36 horas antes de que realmente ocurra. Sin embargo, predecir exactamente cuánta energía se necesitará o se proporcionará no es posible. Si hay diferencias entre lo que se planeó y lo que realmente pasa, los productores pueden ajustar su Producción en un mercado diferente que opera durante todo el día. También pueden usar un mercado de equilibrio donde pueden comprar o vender electricidad en respuesta a estas diferencias.

Un análisis más profundo del mercado de equilibrio puede ayudar a los productores de energía a tomar mejores decisiones sobre la producción y dónde comprar o vender electricidad cuando hay desequilibrios. Este análisis revisa datos públicos del mercado de electricidad gratuito de Noruega desde 2016 hasta 2022, con el objetivo de descubrir tendencias e ideas que podrían ser útiles para otros Mercados similares.

La Estructura del Mercado de Energía Nórdico

El mercado de energía nórdico está formado por varias zonas de mercado, 12 para ser exactos, incluyendo cinco en Noruega. Cada zona ayuda a gestionar el flujo de electricidad y está gobernada por el operador del sistema de transmisión local. Los Precios de la electricidad en cada zona dependen del equilibrio entre la oferta y la demanda de electricidad en esa área, considerando también las conexiones con zonas vecinas.

En el mercado intradiario, los productores pueden ajustar su producción en función de la demanda en tiempo real y evitar penalizaciones si no cumplen con sus compromisos previos. El operador del sistema de transmisión vigila cualquier desequilibrio en la red y usa varios mecanismos para solucionarlos, ya sea aumentando o disminuyendo automáticamente la producción de energía o activando el mercado de equilibrio.

El Mercado de Equilibrio

El equilibrio ocurre cuando hay una diferencia entre la producción de electricidad planificada y la demanda real. Esto es crucial para mantener un suministro de electricidad estable. Los productores pueden aumentar su producción si se necesita más electricidad o reducirla si hay demasiada. En general, hay más casos de productores que tienen que reducir su producción porque no tienen suficiente demanda para cumplir con la producción planificada.

A lo largo de los años, la investigación ha mostrado que el equilibrio se ha vuelto más complejo. A medida que se añaden más fuentes de Energía Renovables a la red, como el viento y la solar, que pueden ser menos fiables, la necesidad de equilibrar se vuelve mayor. El mercado de equilibrio está diseñado para manejar eventos imprevistos y corregir cualquier desajuste en el sistema.

Importancia de los Datos del Mercado

Durante mucho tiempo, la investigación sobre los volúmenes de equilibrio ha sido limitada. Muchos estudios se han centrado más en el mercado del día siguiente que en el equilibrio. Sin embargo, el mercado de equilibrio es cada vez más significativo a medida que crece la producción de energía de fuentes renovables.

Este análisis tiene como objetivo utilizar datos del mercado de energía noruego desde 2016 hasta 2022 para ver cómo ha cambiado el mercado de equilibrio. Examina varios aspectos, incluidos los volúmenes y las diferencias de precios, para brindar apoyo en la toma de decisiones futuras sobre la producción de energía.

Resumen de Hallazgos

El análisis revela que:

  1. Crecimiento de la Energía Renovable: La participación de la energía renovable en el mercado ha aumentado desde 2016 hasta 2022.
  2. Volúmenes de Equilibrio Volátiles: Aunque hay un aumento en los volúmenes promedio de equilibrio, todavía hay muchas horas sin actividad de equilibrio.
  3. Correlaciones del Mercado: Los precios de equilibrio tienden a estar vinculados a los precios del día siguiente, con cierta correlación con los volúmenes de equilibrio.
  4. Diferencias de Precios: La diferencia entre los precios de equilibrio y los precios del día siguiente ha mostrado un cambio hacia una relación más complicada con el tiempo, en lugar de una simple relación lineal.

Los Datos Utilizados en el Análisis

Los datos utilizados para este estudio son de acceso público y cubren el período desde enero de 2016 hasta noviembre de 2022, consistiendo en 60,600 horas de datos. Contiene información variada como la producción de energía de diferentes fuentes, volúmenes de consumo y precios de equilibrio. Los datos se recogen de fuentes reconocidas que proporcionan información sobre el rendimiento del mercado.

Tipos de Producción de Electricidad en Noruega

Históricamente, la energía hidroeléctrica ha jugado un papel importante en la producción de electricidad de Noruega. Sin embargo, ha habido un cambio notable hacia otras fuentes de energía, como el viento y la solar, que son más sensibles a los cambios climáticos. Cada zona en Noruega tiene un potencial diferente para la producción de energía a partir de estas fuentes, lo que también influye en las necesidades de equilibrio.

Tendencias en Consumo y Producción

El análisis de los patrones de consumo y producción muestra impactos estacionales distintivos. En general, el consumo tiende a ser mayor en verano en comparación con los meses de invierno. Esta variación puede afectar significativamente los volúmenes de equilibrio, ya que el objetivo es igualar la producción con el consumo. Además, diferentes zonas muestran patrones diversos, lo que indica que las estrategias de equilibrio pueden necesitar ser adaptadas a condiciones locales específicas.

Estadísticas de Volumen de Equilibrio

Los volúmenes de equilibrio experimentaron un aumento significativo durante el período estudiado, aunque una gran parte de las horas todavía registraron cero en equilibrio. La distribución de los volúmenes de equilibrio indica que, aunque muchas horas no reflejan necesidades de regulación, algunas horas muestran alta actividad de equilibrio, particularmente durante cambios climáticos inesperados o interrupciones del sistema.

Las Tendencias en los Precios de Equilibrio

Los precios de equilibrio también muestran variabilidad, con muchos casos en los que están alineados estrechamente con los precios del día siguiente. Sin embargo, durante períodos de desequilibrio, los precios de regulación al alza tienden a ser más altos que los precios del día siguiente, mientras que los precios de regulación a la baja son generalmente más bajos. Esta dinámica refleja las estrategias operativas de los productores a medida que se adaptan a las condiciones del mercado en tiempo real.

Relaciones entre Precio y Volumen

Hay una correlación notable entre los volúmenes de equilibrio y los precios a lo largo de los años. A medida que el mercado evoluciona y se integran más fuentes renovables, la relación entre precios y volúmenes se ha vuelto más compleja. Esto sugiere que predecir futuros precios y volúmenes de equilibrio requiere un enfoque más matizado que antes, particularmente a medida que factores externos, como el clima o cambios de políticas, entran en juego.

Desafíos en la Predicción de Volúmenes de Equilibrio

La investigación revela que predecir volúmenes de equilibrio es bastante complicado debido a la naturaleza estocástica del mercado. Muchas de las metodologías empleadas en estudios pasados buscaban crear modelos de pronóstico, pero la imprevisibilidad inherente del mercado a menudo limita su efectividad. En particular, es difícil anticipar las necesidades de equilibrio cuando se basa únicamente en datos históricos sin considerar condiciones en tiempo real.

Recomendaciones para Análisis Futuros

Dado el panorama cambiante del mercado energético, el monitoreo y análisis continuo son esenciales. Este trabajo sugiere que integrar nuevas metodologías, especialmente aquellas capaces de captar relaciones no lineales, será vital para futuros modelados predictivos.

Conclusión

El mercado de energía nórdico se está volviendo más complejo debido al aumento de la participación de energía renovable y la necesidad de equilibrio. Al usar de manera efectiva los datos públicos disponibles, los interesados pueden obtener información sobre el funcionamiento de este mercado, lo que podría ayudar a guiar estrategias futuras para la producción y el comercio de energía. Comprender la relación entre los volúmenes de equilibrio, los precios y los factores que los influyen será crucial a medida que el mercado continúe evolucionando.

Fuente original

Título: Balancing the Norwegian regulated power market anno 2016 to 2022

Resumen: The balancing market for power is designed to account for the difference between predicted supply/demand of electricity and the realised supply/demand. However, increased electrification of society changes the consumption patterns, and increased production from renewable sources leads to larger un-predicted fluctuations in production, both effects potentially leading to increased balancing. We analyse public market data for the balancing market (manual Frequency Restoration Reserve) for Norway from 2016 to 2022 to investigate and document these effects. The data is newer than for similar analyses and the eight years of data is more than double the time span previously covered. The main findings are: a) The balancing volumes are dominated by hours of zero regulation but for non-zero hours, the balancing volumes are increasing during the eight-year period. b) The balancing prices are primarily correlated with day-ahead prices and secondary with balancing volumes. The latter correlation is found to be increasingly non-linear with time. c) The balancing volumes and the price difference between balancing price and day-ahead price are strongly correlated with the previous hour. d) The increasing share of wind power has not impacted the frequency of balancing, which has remained stable during the 8 years studied. However, the volumes and share of balancing power compared to overall production have increased, suggesting that the hours which are inherently difficult to predict remain the same. e) Market data alone cannot predict balancing volumes. If attempting, the auto-correlation becomes the main source of information.

Autores: Pål Forr Austnes, Signe Riemer-Sørensen, David Andreas Bordvik, Christian Andre Andresen

Última actualización: 2024-02-14 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2402.09134

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2402.09134

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares