El papel de las secuencias flanqueantes en los motivos de ARN
La investigación revela cómo las secuencias circundantes impactan las estructuras de cabello de ARN.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
El ácido ribonucleico, comúnmente conocido como RNA, juega muchos papeles en los seres vivos. Funciona como un mensajero que lleva información de nuestros genes para hacer proteínas. Hay diferentes tipos de RNA, como el RNA mensajero (mRNA), el RNA de transferencia (tRNA), el RNA ribosómico (rRNA), el microRNA (miRNA) y el RNA largo no codificante (lncRNA). Entre estos, el RNA de cadena simple (ssRNA) es crucial, ya que forma el material genético de muchos virus que infectan bacterias, plantas, animales y humanos. Este aspecto único del ssRNA es importante para entender cómo operan estos virus.
Las funciones del RNA no solo dependen de su secuencia de bloques de construcción, conocidos como nucleótidos (A, C, G y U), sino también de cómo estos nucleótidos se pliegan e interactúan entre sí para formar formas. La disposición de estas formas, o estructuras, es crucial porque afecta cómo el RNA realiza sus tareas. Para los virus de ssRNA, el material genético no solo debe codificar proteínas, sino también formar elementos estructurales importantes para que el virus funcione correctamente.
Motivos de RNA y Su Importancia
En el RNA, grupos de secuencias o formas relacionadas se llaman motivos de RNA. Estos motivos a menudo tienen funciones similares. Un ejemplo bien conocido es el motivo de horquilla. Esta estructura simple puede ayudar al RNA a plegarse correctamente, proteger el mRNA de descomponerse, servir como un sitio para que actúen enzimas o permitir que las proteínas que se unen al RNA (RBP) reconozcan y se unan al RNA.
En muchos virus de ssRNA de cadena positiva, los motivos de horquilla son importantes. Actúan como señales para ayudar a empaquetar el RNA viral dentro de la partícula viral. Estas señales de empaquetado (PS) son críticas porque ayudan a distinguir el RNA viral del RNA del huésped y dirigen el ensamblaje de nuevas partículas virales. Curiosamente, los investigadores también han visto la aparición de motivos de horquilla en estudios de laboratorio donde los científicos evolucionan enzimas bacterianas para empaquetar su propio RNA.
Aunque encontrar motivos de PS puede ser un desafío, se ha demostrado que muchos virus de +ssRNA simples los utilizan como una forma de empaquetar su material genético. Uno de los modelos más conocidos para estudiar este proceso es el bacteriófago MS2, un pequeño virus que infecta bacterias. Se piensa que el ensamblaje de MS2 sigue un camino específico que depende de varios motivos de PS que se encuentran en todo su genoma.
Los estudios han demostrado que el RNA de MS2 forma una red de estructuras en horquilla. La mayoría de estas estructuras están ubicadas cerca del interior de la partícula viral. Las interacciones entre el RNA y las proteínas de la cápside en estos estudios sugieren que los motivos de PS tienen algunas limitaciones en sus formas, mientras que otras partes pueden permanecer flexibles.
Secuencias Flanqueantes
El Papel de lasLa estructura correcta de un motivo de PS depende de las secuencias que lo rodean, conocidas como secuencias flanqueantes. Estas secuencias pueden impactar significativamente en qué tan bien puede funcionar el motivo. En varios tipos de RNA, las secuencias flanqueantes afectan procesos como cómo se procesan los miRNAs, cómo se unen y regulan las RBP al RNA, y partes cruciales de los genomas de RNA viral.
En algunos casos, las secuencias flanqueantes ayudan a estabilizar la transcripción y asegurar el plegamiento correcto del RNA. Por ejemplo, ciertas regiones en el RNA pueden adoptar diferentes formas según qué secuencias están a cada lado. Esto indica que el entorno alrededor de una secuencia de RNA puede jugar un papel vital en su funcionalidad.
A pesar de la conocida importancia de las secuencias flanqueantes, aún hay mucho por aprender sobre cómo afectan la formación de estructuras de RNA. En particular, entender cómo los cambios en estas secuencias circundantes pueden alterar la estructura de los motivos de RNA es un desafío continuo.
Investigando Motivos de Horquilla en el gRNA de MS2
Nuestro estudio se centra en cómo las secuencias flanqueantes afectan la estructura de 14 motivos de horquilla dentro de una región específica del RNA del bacteriófago MS2. Basamos nuestras investigaciones en investigaciones anteriores que identificaron estos motivos y sus posibles roles como señales de empaquetado. Empleamos métodos computacionales para examinar cómo se pliegan estos motivos y cómo sus secuencias circundantes influyen en su formación.
Comenzamos definiendo la estructura objetivo de cada uno de los 14 motivos basándonos en estudios anteriores y utilizamos una combinación de técnicas para analizar su estabilidad. Nuestros resultados muestran que, mientras que algunos motivos forman consistentemente su estructura objetivo, otros dependen del contexto específico proporcionado por el RNA circundante. Este hallazgo sugiere que la estabilidad de estructuras locales, como los motivos de horquilla, se ve afectada por sus posiciones en el contexto más amplio del RNA.
Resultados: El Impacto de las Secuencias Flanqueantes
Al evaluar los motivos de horquilla, observamos diferencias significativas en qué tan bien adoptan su estructura nativa según su contexto. Para la mayoría de los motivos, tener el gRNA completo de MS2 mejora sus medidas estructurales. La presencia de este contexto lleva a una mayor probabilidad de formar la forma deseada, lo que indica que algunos motivos requieren su RNA circundante específico para plegarse correctamente.
Algunos motivos de horquilla, como SL-3, necesitan el gRNA de MS2 para lograr su estructura correcta. Cuando se examinan solos o con secuencias aleatorias, estos motivos luchan por adoptar su forma nativa. Sin embargo, con el contexto adecuado, la probabilidad de formar la estructura correcta aumenta drásticamente.
En contraste, otros motivos, como SL-1, muestran una capacidad robusta para mantener su estructura nativa sin importar el contexto. Incluso cuando están rodeados de secuencias aleatorias, estos motivos aún pueden lograr una estructura confiable. Esto indica variabilidad entre los motivos con respecto a su dependencia en el contexto de la secuencia circundante.
Además, notamos que las decisiones en la predicción de la estructura pueden afectar los resultados. En algunos casos, un pequeño ajuste en la estructura objetivo puede resultar en una ocurrencia mucho mayor de la forma nativa. Esto resalta la importancia de identificar correctamente la estructura objetivo adecuada para evaluar la estabilidad y la función.
Conclusiones e Implicaciones
En resumen, nuestro estudio arroja luz sobre cómo las secuencias circundantes influyen en la estructura de los motivos de RNA, enfatizando que estas secuencias juegan un papel crucial. Las secuencias flanqueantes contribuyen a la estabilidad y formación de motivos de horquilla en el gRNA de MS2, impactando su capacidad para servir como señales de empaquetado en el ensamblaje viral.
Los hallazgos destacan que entender la estructura del RNA, particularmente en el contexto de sus secuencias circundantes, puede proporcionar una perspectiva más amplia sobre la funcionalidad del RNA. Este conocimiento va más allá de los motivos específicos estudiados, ya que podría informar la investigación sobre sitios de unión de RBP, estructuras de tRNA y RNAs diseñados.
Al reconocer la importancia del contexto en la formación de estructuras de RNA, avanzamos en la comprensión de la funcionalidad del RNA dentro de sistemas complejos, allanando el camino para futuras investigaciones en diversos procesos biológicos y aplicaciones potenciales en biotecnología.
Título: Context-dependent structure formation of hairpin motifs in bacteriophage MS2 genomic RNA
Resumen: Many functions of ribonucleic acid (RNA) rely on its ability to assume specific sequence-structure motifs. Packaging signals found in certain RNA viruses are one such prominent example of functional RNA motifs. These signals are short hairpin loops that interact with coat proteins and drive viral self-assembly. As they are found in different positions along the much longer genomic RNA, the formation of their correct structure occurs as a part of a larger context. Any changes to this context can consequently lead to changes in the structure of the motifs themselves. In fact, previous studies have shown that structure and function of RNA motifs can be highly context-sensitive to the flanking sequence surrounding them. However, in what ways different flanking sequences influence the structure of an RNA motif they surround has yet to be studied in detail. We focus on a hairpin-rich region of the RNA genome of bacteriophage MS2--a well-studied RNA virus with a wide potential for use in biotechnology--and systematically examine context-dependent structural stability of 14 previously identified hairpin motifs, which include putative and confirmed packaging signals. Combining secondary and tertiary RNA structure prediction of the hairpin motifs placed in different contexts, ranging from the native genomic sequence to random RNA sequences and unstructured poly-U sequences, we determine different measures of motif structural stability. In this way, we show that while some motif structures can be stable in any context, others require specific context provided by the genome. Our results demonstrate the importance of context in RNA structure formation and how changes in the flanking sequence of an RNA motif sometimes lead to drastic changes in its structure. Structural stability of a motif in different contexts could provide additional insights into its functionality as well as assist in determining whether it remains functional when intentionally placed in other contexts. STATEMENT OF SIGNIFICANCERNA motifs are groups of related RNAs that possess similar sequence and/or structure and consequently assume similar functions. Despite their similarities, these motifs are often only a small part of larger RNA molecules, situated in various contexts provided by the surrounding (flanking) sequences. How the nature of the flanking sequence influences the structure of a motif it surrounds is a fundamental yet underexplored question. We systematically study context dependence of several hairpin motifs in the genomic RNA of bacteriophage MS2 which act as packaging signals, indispensable for virus assembly. We show that while some motifs fold into the correct structure no matter the nature of their context, others require the specific context provided by the genomic RNA.
Autores: Anze Bozic, V. Bukina
Última actualización: 2024-07-17 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.04.17.589867
Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.04.17.589867.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.