Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ciencias de la Salud# Epidemiología

Mejorando la atención prenatal en Tanzania

Urgente necesidad de mejores servicios de atención prenatal para salvar a mamás y bebés.

― 7 minilectura


La crisis del ANC enLa crisis del ANC enTanzaniaatención prenatal adecuada.Solo el 41% de las mujeres recibe
Tabla de contenidos

La atención prenatal (ANC) es súper importante para la salud de las mujeres embarazadas y sus bebés. Una buena ANC puede ayudar a reducir muertes durante el embarazo y el parto. Desafortunadamente, muchas mujeres, especialmente en países con recursos limitados, no reciben suficiente ANC. Esto conlleva riesgos tanto para las mamás como para sus hijos. En algunas regiones, el número de mujeres que mueren durante el parto sigue siendo alto. Muchas de estas muertes ocurren en África subsahariana.

En Tanzania, alrededor de 104 mujeres mueren por cada 100,000 nacimientos vivos. La meta es reducir este número a 70 para 2030. Sin embargo, muchas mujeres no utilizan los Servicios de ANC correctamente, lo que provoca complicaciones de salud durante el embarazo. Es crucial aumentar el número de mujeres que reciben buena ANC para salvar vidas.

Importancia de la ANC

La ANC incluye varios servicios que mantienen a las mamás y los bebés sanos. Estos servicios ayudan a identificar riesgos de salud, manejar problemas de salud y proporcionar Educación sobre el embarazo. Desafortunadamente, muchas mujeres no reciben estos servicios. En diferentes países, el porcentaje de mujeres que recibe ANC adecuada varía. Por ejemplo, Uganda tiene alrededor del 9.6%, Etiopía entre el 11% y el 19.6%, y Bangladesh tiene un 21%.

En Tanzania, muchas mujeres no reciben suficiente ANC. Las encuestas muestran que la mayoría no obtiene la orientación y pruebas necesarias. Por ejemplo, solo el 68% recibe consejos sobre cómo prepararse para el parto, y el 55% recibe información sobre planificación familiar. La situación es preocupante ya que muchas mujeres no tienen su presión arterial o niveles de hemoglobina revisados durante las visitas de ANC.

Factores que afectan la ANC

Varios factores afectan si las mujeres reciben ANC adecuada. Esto incluye dónde viven, su nivel de educación, Riqueza del hogar y cuántas visitas de ANC realizan. Por ejemplo, las que viven en áreas rurales son menos propensas a recibir buena ANC comparadas con las que están en las ciudades. La educación juega un papel importante, ya que las mujeres con más educación son más propensas a entender la importancia de la ANC. La cantidad de visitas también es clave: las mujeres que asisten a más de cuatro visitas tienen mejores resultados.

Las mujeres de hogares más ricos tienden a recibir mejores servicios de ANC. A menudo tienen más recursos para llegar a las instalaciones de salud y pueden costear los viajes. Otros factores que afectan el uso de ANC incluyen la edad y los embarazos previos. Las mujeres más jóvenes pueden necesitar más apoyo y educación para entender la importancia de la ANC.

Resumen del estudio

Para entender mejor el estado de la ANC en Tanzania, se realizó un estudio utilizando datos de una encuesta nacional de salud. Este estudio incluyó mujeres en edad reproductiva que habían dado a luz en los últimos dos años. El objetivo era averiguar cuántas mujeres recibieron servicios adecuados de ANC y qué factores influyeron en esto.

El estudio utilizó un tamaño de muestra grande para asegurar resultados precisos. La mayoría de las mujeres en la encuesta tenía entre 15 y 49 años. Se analizaron sus experiencias con la ANC para entender diferentes patrones y la situación general en el país.

Resultados del estudio

El estudio encontró que solo el 41% de las mujeres recibió ANC adecuada. Esto significa que muchas mujeres se están perdiendo de cuidados necesarios durante sus embarazos. Los resultados muestran que la educación, la riqueza y la cantidad de visitas a ANC afectan significativamente la adopción de ANC.

Por ejemplo, las mujeres con educación secundaria o superior eran más propensas a recibir ANC adecuada que las que no tenían educación. Asimismo, las mujeres que asistieron a cuatro o más visitas de ANC tuvieron mejores resultados. Las mujeres más ricas también son más propensas a recibir atención adecuada en comparación con las de hogares más pobres.

La edad fue otro factor importante. Las mujeres mayores, particularmente las de 35 años o más, eran más propensas a recibir servicios adecuados de ANC. En cambio, las mujeres jóvenes tenían niveles más bajos de atención. Además, las mujeres que tuvieron más hijos eran menos propensas a buscar servicios de ANC, tal vez asumiendo que no necesitaban ayuda debido a sus experiencias previas.

Cobertura de servicios de ANC

En el estudio, se reveló que un número significativo de mujeres tuvo su presión arterial y muestras de orina revisadas, y muchas tuvieron el latido del corazón de su bebé monitoreado. Sin embargo, la situación general muestra que muchas mujeres aún no reciben servicios completos de ANC.

El estudio encontró que casi el 77% de las mujeres tuvo su presión arterial medida, y el 70.4% se sometió a un análisis de orina. Aunque estos son buenos números, la necesidad de una atención integral sigue faltando. Los datos ilustraron cuántas mujeres se pierden la asesoría necesaria relacionada con dieta, lactancia y otras preocupaciones de salud.

Discusión

Los hallazgos destacan un problema preocupante con respecto a los servicios de ANC en Tanzania. El bajo porcentaje de mujeres que reciben ANC adecuada muestra una brecha en la atención médica que necesita atención. La educación juega un papel crucial en mejorar estos números. Las mujeres que tienen educación entienden la importancia de asistir a las visitas de ANC y seguir con los servicios necesarios.

Además, las áreas urbanas tienden a tener mejor acceso a la atención médica, lo que explica por qué las mujeres que viven en ciudades a menudo tienen mejores experiencias de ANC en comparación con aquellas en zonas rurales. Hay una necesidad de mejorar el acceso a la atención médica, especialmente en áreas rurales, proporcionando más recursos y trabajadores de salud capacitados para satisfacer las necesidades de estas comunidades.

La riqueza y el ingreso del hogar también son contribuyentes significativos. Las mujeres de contextos más ricos tienen la capacidad de acceder a mejores servicios de atención médica. Por lo tanto, es necesario implementar iniciativas de reducción de la pobreza y mejorar la cobertura de seguros de salud para asegurar que todas las mujeres tengan acceso a servicios adecuados de ANC.

Conclusión

El estudio revela una necesidad crítica de mejorar la entrega de servicios de ANC en Tanzania. Con solo el 41% de las mujeres recibiendo atención suficiente, se necesita acción urgente para cerrar esta brecha. Las estrategias deben centrarse en aumentar la educación, especialmente entre las mujeres jóvenes, y mejorar el acceso a servicios en áreas rurales.

Invertir en infraestructura y recursos de atención médica es crucial para mejorar los servicios de ANC. Ampliar la cobertura de seguros de salud también puede ayudar. Aumentar la conciencia y la educación sobre la importancia de la ANC puede empoderar a las mujeres para que busquen servicios y garanticen que reciban la atención que ellas y sus bebés merecen.

Abordando estos desafíos, Tanzania puede trabajar para reducir las muertes maternas y mejorar los resultados de salud de las mamás y sus hijos.

Fuente original

Título: The Adequacy of ANC services received and associated factors among Women of Reproductive Age in Tanzania

Resumen: BackgroundANC continues to be a vital and crucial component of care for expectant mothers and their unborn children, not only by lowering maternal mortality but also perinatal deaths and connecting them to postnatal treatment. There are limited information about the adequate Antenatal Care (ANC) services coverage, therefore this study aimed at examining the proportion of ANC services coverage, distribution pattern and its associated factors obtained by women of reproductive age (WRA) in Tanzania. MethodsThis was analytical cross-sectional study among women of reproductive age in Tanzania, utilizing data from the Demographic and Health Surveys (DHS) 2022. Analysis considered the complex survey design through application of weights, clustering and strata. Modified Poisson regression models estimated the factors associated with adequate reception of ANC services among WRA in Tanzania. All analyses were performed in STATA software version 18. ResultsThe proportion of WRA who had received adequate ANC component coverage was 41%. Distribution of ANC contents ranged from 0.5% to 41% for none to seven services respectively. Almost all women (96.1%) had their babys heartbeat checked. Various factors such as education, wealth index, age, residence, number of ANC visits and birth order were significantly associated with uptake of ANC services among WRA in Tanzania. ConclusionThe overall findings suggest a notable disparity in the utilization of ANC services, as fewer than half of women of reproductive age (WRA) are receiving sufficient ANC coverage. Therefore, integrated approaches involving health care facilities and communities, innovative strategies targeting young adults, and strengthening the policy of four or more ANC visits with regular monitoring and data collection are recommended to improve ANC access, utilization, and alignment with WHO guidelines.

Autores: Jovin R Tibenderana, S. A. Kessy, D. F. Mlaponi, J. E. Mtenga, J. Gimonge, N. L. Mwaitete, F. V. Moshi

Última actualización: 2024-03-22 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.03.20.24304603

Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.03.20.24304603.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares