Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Aprendizaje automático# Inteligencia artificial# Computación y lenguaje

Avances en el aprendizaje de muchos disparos para modelos de lenguaje

Este artículo revisa los beneficios del aprendizaje de muchos disparos en modelos de lenguaje.

― 7 minilectura


Aprendizaje de MuchosAprendizaje de MuchosEjemplos en Modelos de IAmejorar el rendimiento.aprendizaje con muchos ejemplos paraExplorando avances en técnicas de
Tabla de contenidos

Los grandes modelos de lenguaje (LLMs) han demostrado que pueden aprender nuevas tareas usando ejemplos que se les dan en el momento en que hacen predicciones. Esto se conoce como aprendizaje en contexto (ICL). Tradicionalmente, este enfoque de aprendizaje se ha centrado en un pequeño número de ejemplos, conocido como aprendizaje de pocos ejemplos. Sin embargo, con los avances recientes, los modelos ahora pueden manejar muchos más ejemplos a la vez, lo que se llama Aprendizaje de muchos ejemplos.

Este documento discutirá cómo pasar de aprendizaje de pocos ejemplos a aprendizaje de muchos ejemplos lleva a un mejor rendimiento en varias tareas. También presentamos enfoques para ayudar a superar desafíos, como obtener suficientes ejemplos De alta calidad creados por humanos para el entrenamiento.

Entendiendo el Aprendizaje de Muchos Ejemplos

El aprendizaje de muchos ejemplos permite a los modelos aprender de cientos o incluso miles de ejemplos a la vez. Este conjunto de ejemplos más amplio puede ayudar a clarificar la tarea de manera más precisa que unos pocos ejemplos. Las mejoras recientes en las ventanas de contexto de los LLMs, que les permiten procesar mayores cantidades de datos, han hecho esto posible.

Aunque el aprendizaje de muchos ejemplos ofrece muchas ventajas, también presenta desafíos. Uno de los desafíos significativos es la necesidad de un gran número de ejemplos generados por humanos de alta calidad. Este requisito puede limitar la efectividad del aprendizaje de muchos ejemplos, particularmente en tareas complejas que requieren Razonamiento detallado.

Enfoques para Abordar Desafíos

Para abordar las limitaciones de necesitar un aporte humano sustancial, exploramos dos nuevos métodos: ICL Reforzado y ICL No Supervisado.

ICL Reforzado

En ICL Reforzado, usamos ejemplos generados por el propio modelo en lugar de depender únicamente de ejemplos creados por humanos. Este método implica usar racionales generados por el modelo como explicaciones junto a las tareas. Ha mostrado potencial para mejorar los resultados, ya que permite utilizar una gama más amplia de ejemplos.

ICL No Supervisado

ICL No Supervisado lleva esto un paso más allá al eliminar la necesidad de racionales por completo. En su lugar, el modelo solo recibe las tareas de entrada. Esto puede ser efectivo cuando el modelo ya tiene suficiente conocimiento de la tarea, permitiéndole generar respuestas solo teniendo en cuenta la tarea. Este método reduce aún más la dependencia de ejemplos generados por humanos sin sacrificar los niveles de rendimiento.

Resultados del Aprendizaje de Muchos Ejemplos

En nuestros experimentos en varias tareas, encontramos aumentos significativos en el rendimiento al pasar al aprendizaje de muchos ejemplos. Esta mejora es especialmente notable en áreas desafiantes, como la resolución de problemas matemáticos, la traducción y la resumición.

Aumentos en el Rendimiento de las Tareas

Cuando aplicamos el aprendizaje de muchos ejemplos a tareas como la traducción y la resumición, los modelos consistentemente tuvieron mejor rendimiento que con configuraciones de pocos ejemplos. Por ejemplo, en la traducción del inglés a lenguas de bajos recursos como el kurdo y el tamil, usar muchos ejemplos llevó a una mejora notable en la calidad de la traducción.

Además, en tareas de resumición, ICL de muchos ejemplos permitió a los modelos generar resúmenes que coincidían estrechamente con los producidos por modelos especializados diseñados para este propósito.

Rendimiento en Tareas de Razonamiento

El aprendizaje de muchos ejemplos también ha sido beneficioso en tareas de razonamiento, particularmente en la resolución de problemas matemáticos. La capacidad del modelo para generar y utilizar respuestas basadas en un mayor número de ejemplos llevó a mejor precisión y una tasa de éxito más alta en la resolución de problemas complejos.

Aprendizaje sin Racionales Escritos por Humanos

Un aspecto crítico de esta investigación fue investigar si los modelos podían tener éxito sin depender de ejemplos creados por humanos. En ICL Reforzado y No Supervisado, los modelos generaron salidas que a menudo superaron el rendimiento de aquellos que usaban ejemplos generados por humanos.

Análisis de Rendimiento

Para tareas como la resolución de problemas en matemáticas y razonamiento complejo, tanto ICL Reforzado como No Supervisado superaron los métodos tradicionales de aprendizaje de pocos ejemplos que dependían de soluciones hechas por humanos. Esto indica que los modelos pueden aprovechar sus capacidades para resolver problemas de manera efectiva sin un aporte humano extenso.

Superando Prejuicios de Preentrenamiento

Otro hallazgo importante fue que el aprendizaje de muchos ejemplos podría ayudar a los modelos a desaprender prejuicios que se habían introducido durante su fase de entrenamiento inicial. El análisis mostró que con suficientes ejemplos, los modelos podían ajustarse a nuevos requisitos de tarea y responder de manera más precisa, incluso cuando enfrentaban datos que chocaban con sus preferencias aprendidas.

Abordando Problemas de Prejuicio

Al proporcionar una gama diversa de ejemplos en configuraciones de aprendizaje de muchos ejemplos, los modelos mostraron mejoras en el manejo de situaciones donde los prejuicios previos podrían desviarlos. A medida que aumentaba el número de ejemplos, los modelos pudieron alinear sus salidas más estrechamente con el contexto de la tarea, superando efectivamente el condicionamiento previo.

Aprendiendo Tareas No Lingüísticas

El aprendizaje de muchos ejemplos también demostró ser efectivo en tareas no lingüísticas, como aquellas que involucran funciones matemáticas o problemas de clasificación. La capacidad de los LLMs para trabajar con datos numéricos y desempeñarse bien en espacios de alta dimensión mostró que estos modelos no están limitados solo a tareas basadas en texto.

Pruebas con Entradas Numéricas

En nuestras evaluaciones, se pidió a los modelos que identificaran patrones complejos en datos de alta dimensión. Los resultados indicaron que ICL de muchos ejemplos podía adaptarse a una amplia gama de entradas, logrando una precisión impresionante en tareas que suelen desafiar a los LLMs en escenarios de pocos ejemplos.

Sensibilidad del Modelo al Orden de Ejemplos

Un aspecto que vale la pena mencionar es que el orden de los ejemplos dentro del aviso de muchos ejemplos puede afectar enormemente el rendimiento. Tanto en el aprendizaje de pocos como de muchos ejemplos, cómo se organizan los ejemplos puede llevar a diferentes resultados. Esta sensibilidad requiere una consideración cuidadosa al diseñar avisos para modelos para asegurarse de maximizar el potencial de aprendizaje.

Implicaciones para la Investigación Futura

Estos hallazgos apuntan a la necesidad de más investigación extensa sobre el potencial del aprendizaje de muchos ejemplos en varios dominios y tareas. A medida que los modelos crecen en capacidad y tamaño, entender cómo aprenden de cantidades más grandes de datos será crucial para futuros desarrollos.

Los modelos mejorados con longitudes de contexto más largas pueden explorar aún más el potencial del ICL de muchos ejemplos, llevando a avances significativos en aplicaciones de IA en múltiples industrias.

Conclusión

En resumen, el aprendizaje en contexto de muchos ejemplos representa un paso significativo hacia adelante en cómo los modelos pueden abordar tareas. Con la capacidad de aprovechar más ejemplos de manera efectiva, los modelos pueden aprender y adaptarse de maneras que no eran posibles solo con el aprendizaje de pocos ejemplos.

Tanto los métodos ICL Reforzado como No Supervisado demuestran promesa para reducir la dependencia de contenido generado por humanos mientras logran un rendimiento sólido en una amplia variedad de tareas. A medida que continuamos explorando el potencial del aprendizaje de muchos ejemplos, podemos esperar ver avances aún más significativos en las capacidades y aplicaciones de la IA.

Fuente original

Título: Many-Shot In-Context Learning

Resumen: Large language models (LLMs) excel at few-shot in-context learning (ICL) -- learning from a few examples provided in context at inference, without any weight updates. Newly expanded context windows allow us to investigate ICL with hundreds or thousands of examples -- the many-shot regime. Going from few-shot to many-shot, we observe significant performance gains across a wide variety of generative and discriminative tasks. While promising, many-shot ICL can be bottlenecked by the available amount of human-generated examples. To mitigate this limitation, we explore two new settings: Reinforced and Unsupervised ICL. Reinforced ICL uses model-generated chain-of-thought rationales in place of human examples. Unsupervised ICL removes rationales from the prompt altogether, and prompts the model only with domain-specific questions. We find that both Reinforced and Unsupervised ICL can be quite effective in the many-shot regime, particularly on complex reasoning tasks. Finally, we demonstrate that, unlike few-shot learning, many-shot learning is effective at overriding pretraining biases, can learn high-dimensional functions with numerical inputs, and performs comparably to fine-tuning. We also find that inference cost increases linearly in the many-shot regime, and frontier LLMs benefit from many-shot ICL to varying degrees. Our analysis also reveals the limitations of next-token prediction loss as an indicator of downstream ICL performance.

Autores: Rishabh Agarwal, Avi Singh, Lei M. Zhang, Bernd Bohnet, Luis Rosias, Stephanie Chan, Biao Zhang, Ankesh Anand, Zaheer Abbas, Azade Nova, John D. Co-Reyes, Eric Chu, Feryal Behbahani, Aleksandra Faust, Hugo Larochelle

Última actualización: 2024-10-17 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2404.11018

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2404.11018

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares