Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Aprendizaje automático

Usando baja precisión en el entrenamiento de modelos de lenguaje

Aprende estrategias efectivas para entrenar con baja precisión mientras mantienes la precisión del modelo.

― 6 minilectura


Baja Precisión en elBaja Precisión en elEntrenamiento del Modeloy alta precisión.Entrenamiento rápido con menos memoria
Tabla de contenidos

Entrenar modelos de lenguaje grandes (LLMs) puede requerir mucha potencia de computadora y memoria. Esto puede hacer que el proceso sea caro y lento, especialmente para los modelos avanzados. Una solución a este problema es reducir la Precisión de los números usados durante el entrenamiento. Una menor precisión puede ahorrar memoria y acelerar los cálculos, pero a menudo lleva a errores y hace que los modelos sean menos efectivos. Este artículo se enfocará en maneras de usar la baja precisión de manera efectiva durante el entrenamiento de LLMs, asegurando que se mantenga la precisión.

Desafíos con los Modelos de Lenguaje Grandes

Los modelos de lenguaje grandes se han vuelto populares para varias tareas, como la escritura, la traducción y la resumición de textos. Sin embargo, entrenar estos modelos puede llevar una cantidad significativa de tiempo y recursos. El método estándar requiere cálculos de alta precisión, que necesitan más memoria y potencia de procesamiento. Dada la tamaño de los conjuntos de datos y modelos modernos, esto puede llevar a desaceleraciones y altos costos.

Cálculo de baja precisión

Los cálculos de baja precisión usan menos bits para representar números. Por ejemplo, en lugar de usar una representación de 32 bits (que tiene un montón de detalles), podemos usar 16 bits o incluso menos. Esto reduce la cantidad de memoria necesaria y acelera los cálculos. Sin embargo, usar baja precisión puede llevar a errores porque no se pueden capturar todos los detalles.

La Importancia de la Precisión

Incluso pequeños errores durante el entrenamiento pueden acumularse y llevar a modelos que no funcionan bien. Por lo tanto, es crucial encontrar maneras de mitigar estos errores mientras aún disfrutamos de los beneficios de la baja precisión. Se pueden usar varias estrategias para abordar estos problemas.

Números de Punto Flotante Multi-Componente

Un enfoque es usar una forma especial de baja precisión llamada números de punto flotante multi-componente (MCF). Este método nos permite representar números de una manera que minimiza los errores de redondeo. En lugar de solo un valor, MCF usa más de un componente para capturar más detalles, incluso en baja precisión.

Cómo Funciona el MCF

Con MCF, cuando hacemos cálculos, podemos llevar un seguimiento de los errores de manera inteligente. Cada número se representa como una combinación de dos o más partes. Esto significa que incluso si una parte pierde detalle, la otra parte puede ayudar a recuperar algo de esa información perdida. Esta técnica puede mejorar significativamente la precisión de los cálculos de baja precisión.

Nuevas Métricas para Medir la Precisión

Para entender mejor cómo la precisión afecta el entrenamiento, es esencial crear nuevas formas de medir la precisión. Una métrica llamada "calidad de descenso efectiva" ayuda a rastrear cuánto información se pierde durante el entrenamiento. Al monitorear esto, podemos ajustar nuestros procesos de entrenamiento y entender qué partes están perdiendo más detalle.

Aplicando Técnicas al Entrenamiento

Podemos integrar estas técnicas de baja precisión con los procesos de entrenamiento existentes. Por ejemplo, al actualizar los pesos del modelo, podemos aplicar el enfoque MCF en lugar de los métodos tradicionales. Así, podemos beneficiarnos de velocidad mientras mantenemos la precisión.

Resultados Prácticos

La aplicación práctica de estos métodos ha mostrado resultados prometedores. Los experimentos sugieren que podemos lograr un rendimiento comparable a los métodos tradicionales de alta precisión mientras usamos mucha menos memoria. De hecho, en varias pruebas con modelos populares, los resultados no solo fueron similares, sino que a veces incluso mejores.

Estudios de Caso con Diferentes Modelos

Por ejemplo, al probar los modelos BERT y RoBERTa, se encontró que usar baja precisión con MCF logró un rendimiento competitivo en comparación con los métodos tradicionales de mayor precisión. Estos modelos fueron entrenados usando el conjunto de datos de Wikipedia, una elección común para el entrenamiento de modelos de lenguaje, y los resultados mostraron que las opciones de baja precisión podían llevar a tiempos de entrenamiento más rápidos y menor uso de memoria.

Eficiencia de Memoria

Una ventaja clave de usar baja precisión y MCF es que requiere menos memoria. En modelos muy grandes, esto puede hacer una gran diferencia. No solo puede acelerar el proceso de entrenamiento, sino que también permite usar tamaños de lote más grandes.

Estrategias de Entrenamiento

Se pueden emplear varias estrategias para optimizar el proceso de entrenamiento mientras se usa baja precisión. Ajustar los tamaños de lote, las tasas de aprendizaje y otros hiperparámetros puede ayudar a mantener el equilibrio entre velocidad y precisión.

Potencial Futuro

A medida que la tecnología avanza, puede haber incluso mayores oportunidades para el uso eficiente de técnicas de baja precisión en el entrenamiento de LLMs. Esto puede incluir explorar formatos de precisión aún más baja e integrarlos con marcos existentes.

Combinando Técnicas

Combinar MCF con redondeo estocástico, una técnica que decide aleatoriamente cómo redondear números, también puede mejorar el rendimiento. Esto podría llevar a un enfoque más dinámico para manejar errores numéricos durante el entrenamiento.

Conclusión

Usar baja precisión en el entrenamiento de modelos de lenguaje grandes permite un entrenamiento más rápido y un uso reducido de memoria mientras se mantiene la precisión. La introducción de números de punto flotante multi-componente y nuevas métricas para medir la precisión efectiva ofrece avenidas prometedoras para el futuro del entrenamiento de modelos. A medida que investigadores y desarrolladores continúan refinando estos métodos, podemos esperar ver modelos de lenguaje aún más eficientes y poderosos en los próximos años.

Fuente original

Título: Collage: Light-Weight Low-Precision Strategy for LLM Training

Resumen: Large models training is plagued by the intense compute cost and limited hardware memory. A practical solution is low-precision representation but is troubled by loss in numerical accuracy and unstable training rendering the model less useful. We argue that low-precision floating points can perform well provided the error is properly compensated at the critical locations in the training process. We propose Collage which utilizes multi-component float representation in low-precision to accurately perform operations with numerical errors accounted. To understand the impact of imprecision to training, we propose a simple and novel metric which tracks the lost information during training as well as differentiates various precision strategies. Our method works with commonly used low-precision such as half-precision ($16$-bit floating points) and can be naturally extended to work with even lower precision such as $8$-bit. Experimental results show that pre-training using Collage removes the requirement of using $32$-bit floating-point copies of the model and attains similar/better training performance compared to $(16, 32)$-bit mixed-precision strategy, with up to $3.7\times$ speedup and $\sim 15\%$ to $23\%$ less memory usage in practice.

Autores: Tao Yu, Gaurav Gupta, Karthick Gopalswamy, Amith Mamidala, Hao Zhou, Jeffrey Huynh, Youngsuk Park, Ron Diamant, Anoop Deoras, Luke Huan

Última actualización: 2024-05-06 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2405.03637

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2405.03637

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares