Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ciencias de la Salud# Enfermedades Infecciosas (excepto VIH/SIDA)

Comparando la seguridad de los métodos de infusión de beta-lactámicos

Un estudio examina la seguridad de infusiones estándar frente a infusiones prolongadas de beta-lactámicos.

― 6 minilectura


Estudio de Seguridad deEstudio de Seguridad deInfusión deBeta-Lactámicosinfusión.significativos en los métodos deNo se encontraron riesgos
Tabla de contenidos

Los beta-lactámicos son un grupo común de antibióticos que se usan para tratar diversas infecciones. Se eligen como la primera opción para muchos tipos de infecciones porque son efectivos contra un montón de bacterias. Algunos beta-lactámicos bien conocidos son las cefalosporinas como el cefepime, combinaciones que incluyen penicilina y un inhibidor de beta-lactamasa, como el piperacilina-tazobactam, y los carbapenémicos como el meropenem.

Cómo se Administran los Beta-Lactámicos

Normalmente, estos antibióticos se administran a través de infusiones, lo que significa que se entregan al torrente sanguíneo durante un cierto periodo de tiempo. Las infusiones estándar suelen tardar entre 30 a 60 minutos. Sin embargo, prácticas recientes muestran que dar beta-lactámicos durante más tiempo, conocidas como infusiones prolongadas, puede dar mejores resultados. Las infusiones prolongadas pueden ser infusiones extendidas que duran entre 3 a 4 horas o infusiones continuas, donde el medicamento se administra de manera constante sin parar.

Beneficios de las Infusiones Prolongadas

La investigación muestra que las infusiones prolongadas pueden mejorar la efectividad del tratamiento o funcionar igual de bien que las infusiones estándar. Pero aún no se entiende bien cuán seguras son estas técnicas de infusión prolongadas. Las reacciones adversas a los medicamentos (RAM), que son efectos secundarios no deseados de los medicamentos, pueden ocurrir con los beta-lactámicos, pero normalmente son leves y poco frecuentes. Es importante que los proveedores de salud sepan qué RAM están relacionadas con la cantidad de medicamento que se da y por cuánto tiempo.

Tipos de Reacciones Adversas a los Medicamentos

Un ejemplo de un efecto secundario que puede estar relacionado con la dosis de beta-lactámicos es la neurotoxicidad, que puede afectar el sistema nervioso. Otro efecto secundario, la Nefrotoxicidad, impacta los riñones, pero esto no suele estar ligado directamente a la cantidad de medicamento administrado. En cambio, se relaciona con reacciones alérgicas o respuestas inmunológicas en el cuerpo. A pesar de que hemos establecido algunas conexiones entre la dosis del medicamento y los efectos secundarios, el momento en que se administra necesita más estudio.

Cuando se usan infusiones estándar, los niveles del medicamento en el cuerpo alcanzan picos más altos pero luego bajan entre dosis. En cambio, las infusiones prolongadas tienden a tener picos más bajos pero mantienen niveles de medicamento más altos con el tiempo. Aunque la exposición total al medicamento es similar en ambos métodos, aún no está claro si estas diferencias en cómo se absorbe el medicamento en el cuerpo afectan la probabilidad de experimentar efectos secundarios.

El Propósito del Estudio

Debido a la falta de estudios grandes enfocados en comparar la seguridad de los métodos de infusión estándar versus prolongada, esta investigación tuvo como objetivo revisar estudios existentes que reportaron efectos secundarios para ambos métodos. El objetivo principal era ver si había diferencias en las tasas de efectos secundarios entre estas dos formas de administrar beta-lactámicos.

Estrategia de Investigación

Para reunir información, los investigadores empezaron buscando literatura existente que evaluara la seguridad de las infusiones prolongadas en niños. Usaron bases de datos como PubMed para encontrar estudios relevantes y revisaron artículos basándose en palabras clave específicas relacionadas con los beta-lactámicos y sus efectos secundarios.

Criterios del Estudio

Para ser incluidos en su revisión, los estudios debían seguir ciertos criterios. Tenían que ser ensayos aleatorios o estudios que compararan dos grupos de pacientes que recibían tratamientos diferentes. Los estudios debían reportar sobre efectos secundarios, específicamente involucrando beta-lactámicos tanto solos como en combinación con otros medicamentos. No se incluyeron estudios que tenían tratamientos diferentes para cada grupo o uso mezclado de métodos de infusión.

Recolección de Datos

Los investigadores organizaron una tabla para recopilar información importante de cada estudio, que incluía detalles sobre los autores, el año de publicación, características de los pacientes, regímenes de tratamiento y los efectos secundarios anotados.

Análisis de los Datos

Se realizaron meta-análisis sobre los efectos secundarios que aparecieron en cinco o más estudios. El análisis estadístico ayudó a calcular las probabilidades de experimentar efectos secundarios en pacientes que recibían infusiones estándar versus infusiones prolongadas. La calidad de la evidencia de estos estudios fue evaluada para asegurar su fiabilidad.

Hallazgos del Estudio

Después de revisar 26 estudios, los investigadores se centraron en los efectos secundarios más comúnmente reportados: nefrotoxicidad (daño renal) y Diarrea. De esos estudios, 12 fueron excluidos porque no reportaron efectos secundarios. Al final, se incluyeron siete ensayos controlados aleatorios y seis estudios retrospectivos, abarcando un total de 4,196 pacientes.

Entre los estudios que reportaban daño renal, no hubo una diferencia significativa en las tasas entre pacientes que recibían infusiones estándar (alrededor del 20%) y aquellos en infusiones prolongadas (también alrededor del 20%). La misma tendencia se vio para la diarrea, con aproximadamente el 5% de los pacientes en el grupo de infusión estándar reportándola, en comparación con alrededor del 6.6% en el grupo de infusión prolongada. Las inspecciones visuales no mostraron signos de sesgo en la publicación de estos resultados.

Conclusión

La revisión y el análisis no encontraron diferencias significativas en los efectos secundarios entre los dos métodos de administración de beta-lactámicos. Este resultado es crucial porque sugiere que las infusiones prolongadas, que se están volviendo más comunes, no tienen riesgos de seguridad adicionales. De hecho, muchos estudios indican que los beta-lactámicos son generalmente seguros, con efectos secundarios siendo mínimos.

La nefrotoxicidad y la diarrea fueron los efectos secundarios más reportados en este análisis, y no diferían entre los métodos de infusión. Se notaron otros efectos secundarios, pero su ocurrencia fue demasiado baja para analizarlos de manera efectiva. Para mejorar futuros estudios, sería útil estandarizar cómo se clasifican los efectos secundarios, lo que podría mejorar la consistencia y fiabilidad en la comparación de resultados entre diferentes estudios.

Implicaciones para la Investigación Futura

Los hallazgos resaltan la necesidad de más investigación que se enfoque específicamente en medir la seguridad y la ocurrencia de efectos secundarios adversos vinculados a los métodos de infusión estándar y prolongada de beta-lactámicos. También se recomienda que los estudios futuros implementen criterios estandarizados para clasificar los efectos secundarios, ayudando en la recolección consistente de datos de seguridad valiosos que se pueden usar en investigaciones futuras.

Fuente original

Título: Meta-analysis on safety of standard vs prolonged infusion of beta-lactams

Resumen: BackgroundEfficacy for prolonged infusion beta-lactam dosing schemes has been previously described, but there has been less focus on the safety of standard vs prolonged infusion protocols of beta-lactams. This study explored differences in adverse drug reactions (ADRs) reported for beta-lactams between each of these infusion protocols. MethodsA systematic review of MEDLINE literature databases via PubMed was conducted and references were compiled. Articles were compiled and assessed with specific inclusion/exclusion criteria. We included randomized and nonrandomized, prospective, and retrospective cohort studies that reported adverse effects due to either standard (30-60 mins) or prolonged ([≥]3 hours) infusions of beta-lactam infusions. Total ADRs between strategies were analyzed by infusion methodology. The most consistently reported ADRs were subject to meta-analysis across studies. Results13 studies met inclusion/exclusion criteria with data for 4184 patients. There was insufficient data to systematically analyze neurotoxicity or cytopenias. Eight studies reported on nephrotoxicity outcomes with no significant difference in event rates between standard (n=440/2117, 20.8%) vs prolonged infusion (n=264/1284, 20.6%) of beta-lactams (OR=1.09, 95% CI [0.91, 1.30]). Six studies reported on rates of diarrhea with no significant difference in event rates between standard (n=21/359, 5.8%) vs prolonged infusion (n=25/330, 7.6%) of beta-lactams (OR=1.33, 95% CI [0.71,2.47). ConclusionProlonged and standard infusion schemes for beta-lactams demonstrated adverse effects at similar rates for both infusion schemes. Future research should focus on improved standardization of adverse effect definitions and a priori aim to study neurotoxicity and cytopenias. Consistent recording of ADRs and standardized definitions of these reactions will be paramount to further study of this subject.

Autores: Marc H. Scheetz, H. Rolain, Z. Schwartz, R. Jubrail, K. Downes, L. Hong, A. Fakhri Ravari, N. J. Rhodes

Última actualización: 2024-04-09 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.04.08.24305493

Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.04.08.24305493.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares