Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ciencias de la Salud# VIH/SIDA

Nuevas ideas sobre el tratamiento del VIH para niños en África

El estudio destaca tratamientos de segunda línea efectivos para el VIH en niños.

― 6 minilectura


Estudio de TratamientoEstudio de Tratamientodel VIH en Áfricaniños.efectivas de segunda línea para losLa investigación revela opciones
Tabla de contenidos

El VIH, o virus de la inmunodeficiencia humana, es una condición seria que afecta a muchos niños en todo el mundo. Tratar a estos niños con medicamentos efectivos es clave para su salud y bienestar. En los últimos años, más niños están recibiendo tratamientos de primera línea llamados Terapia Antirretroviral (TAR). Sin embargo, a medida que más niños son tratados, algunos pueden necesitar cambiar a tratamientos de segunda línea porque el primero no funciona lo suficientemente bien.

La Situación en África

La mayoría de los niños que viven con VIH (CLHIV) están en África. Durante mucho tiempo, los doctores usaron principalmente un tipo específico de droga llamada inhibidores de transcriptasa reversa no nucleosídicos (ITRNN) como primera línea de tratamiento. Pero algunos niños no responden bien a estos medicamentos, lo que lleva a la necesidad de otros tratamientos.

Cuando los niños necesitan un tratamiento de segunda línea, los doctores siguen unas pautas. Estas pautas sugieren usar nuevos tipos de medicamentos llamados inhibidores de proteasa potenciados (bPIs) o inhibidores de integrasa (INSTIs). Estos se combinan con otros medicamentos conocidos como inhibidores de transcriptasa reversa nucleosídicos (ITRNs). Para los niños, es muy importante encontrar tratamientos que funcionen de manera efectiva y tengan pocos efectos secundarios porque pueden necesitar tomar estos medicamentos durante toda su vida.

El Desafío de las Opciones de Tratamiento

Una de las opciones disponibles es un medicamento llamado Dolutegravir (DTG). Viene en formas más fáciles de tomar para los niños. Por otro lado, los bPIs, aunque son efectivos para mantener el virus en niveles bajos, presentan desafíos en cómo se les puede administrar a los niños. El bPI más comúnmente usado para niños es lopinavir (LPV), que debe tomarse dos veces al día y no sabe bien. Otras opciones, como ritonavir-potenciado darunavir (DRV/r) y atazanavir (ATV/r), se pueden tomar una vez al día pero no están fácilmente disponibles en formas adecuadas para niños y pueden ser caros.

El Ensayo CHAPAS-4

El ensayo CHAPAS-4 fue un estudio importante para comparar qué tan bien funcionan diferentes tratamientos de segunda línea para niños de 3 a 15 años que viven en África. Involucró varios centros en Uganda, Zambia y Zimbabue, y incluyó a niños que no habían respondido a su primer tratamiento.

Durante este estudio, a los niños se les asignó al azar uno de los cuatro medicamentos principales: DTG, DRV/r, ATV/r o LPV/r. También recibieron una de dos combinaciones adicionales de ITRNs. Los investigadores monitorearon de cerca a estos niños en varios puntos del tiempo para ver qué tan bien respondían al tratamiento y para rastrear cualquier efecto secundario.

Estructura del Estudio

El estudio incluyó un total de 919 niños que fueron seguidos durante al menos 96 semanas. Los investigadores querían ver qué tratamiento ayudaría a más niños a mantener sus niveles de virus bajos, mantenerse sanos y evitar efectos secundarios serios. También investigaron cómo los tratamientos afectaron el crecimiento de los niños.

Resultados a la Semana 96

Al final del estudio, los investigadores encontraron que un alto porcentaje de niños en DTG tenía niveles de virus muy bajos. De hecho, el 92% de los que estaban en DTG tenía niveles de virus por debajo de 400 copias por mililitro, lo que es un fuerte indicador de que el tratamiento estaba funcionando bien. DRV/r también tuvo buenos resultados, mientras que LPV/r tuvo la tasa de éxito más baja entre los tratamientos.

Impacto en el Crecimiento y la Salud

Los niños que recibieron los diferentes tratamientos mostraron mejoras en la salud inmune, que se mide por qué tan bien funcionaron sus células CD4, un tipo de célula inmune. Todos los grupos de tratamiento vieron mejoras, especialmente notadas en las primeras 24 semanas después de cambiar los tratamientos.

En cuanto al crecimiento, los que estaban en ATV/r, DRV/r y DTG tuvieron mejores resultados en peso e índice de masa corporal en comparación con los que estaban en LPV/r, que mostraron ganancias mínimas de peso.

Efectos Secundarios y Seguridad

El estudio también monitoreó los efectos secundarios que los tratamientos podrían causar. En general, la mayoría de los niños toleraron bien sus tratamientos. Sin embargo, algunos efectos secundarios fueron más comunes con ciertos medicamentos. Por ejemplo, varios niños en ATV/r experimentaron niveles altos de bilirrubina, un efecto común asociado a este medicamento. Curiosamente, menos niños en DTG experimentaron efectos secundarios graves en comparación con los de LPV/r.

Consideraciones Económicas

Mirando el costo del tratamiento, DTG se destacó como la opción menos costosa, lo que la convierte en una elección muy atractiva para los sistemas de salud, especialmente en lugares con recursos limitados. Los hallazgos de este ensayo no solo destacan la eficacia de DTG, sino también su rentabilidad.

Conclusión

El ensayo CHAPAS-4 representa un paso significativo hacia adelante para entender cómo tratar mejor a los niños que viven con VIH en África. Proporciona pruebas sólidas de que DTG no solo es efectivo, sino que también se asocia con menos efectos secundarios y costos más bajos en comparación con tratamientos tradicionales como LPV/r. Los resultados alientan a los proveedores de salud a considerar DTG como la opción preferida de tratamiento para la terapia de segunda línea.

En general, el estudio ayuda a guiar cómo los doctores deben tratar a CLHIV en áreas donde la enfermedad es más prevalente, asegurando que los niños reciban la mejor atención posible para su salud a largo plazo. Esta investigación es crucial ya que ayuda a dar forma a futuras pautas y políticas sobre la salud y las opciones de tratamiento de los niños a nivel global.

Fuente original

Título: CHAPAS-4 trial: second-line anchor drugs for children with HIV in Africa

Resumen: BackgroundChildren living with HIV requiring second-line antiretroviral therapy (ART) have limited options, an unmet need considering children require life-long ART. MethodsChildren from Uganda, Zambia, Zimbabwe were randomised to one of four second-line anchor drugs: dolutegravir(DTG), ritonavir-boosted darunavir(DRV/r), atazanavir(ATV/r), or lopinavir(LPV/r) in the factorial CHAPAS-4 trial (second randomisation to tenofovir alafenamide fumarate(TAF) or standard-of-care(SOC) backbone, reported elsewhere). Dosing followed WHO weight-bands. The primary endpoint was viral load(VL)

Autores: Alasdair Bamford, M. Bwakura-Dangarembizi, A. J. Szubert, V. Mumbiro, C. Kityo, A. Lugemwa, K. Doerholt, C. Chabala, M. Nyathi, B. Nduna, D. Burger, C. Shakeshaft, K. Nathoo, V. Musiime, I. Yawe, A. South, J. Lungu, W. Ndebele, M. Mwamabazi, A. Griffiths, R. Nazzinda, K. Zimba, Y. Zhang, S. Walker, A. Turkova, A. S. Walker, D. M. Gibb, CHAPAS-4 Trial Team

Última actualización: 2024-04-15 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.04.12.24305333

Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.04.12.24305333.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares