El papel de la IA en la prosecución de patentes
Explorando cómo la IA mejora la eficiencia en la redacción de reclamos de patentes y las tasas de aprobación.
― 5 minilectura
Tabla de contenidos
- ¿Qué es el Proceso de Patentes?
- El Papel de la IA en el Proceso de Patentes
- Entendiendo los Modelos de Lenguaje
- Aprendizaje por Refuerzo a partir de la Retroalimentación Humana
- Cómo Funciona
- La Importancia de la Longitud y Claridad en las Reclamaciones
- Longitud de la Reclamación
- Términos Limitantes
- Desafíos en la Disponibilidad de Datos
- Direcciones Futuras e Implicaciones
- Conclusión
- Fuente original
En los últimos años, ha habido un interés creciente en usar inteligencia artificial (IA) en varios campos, incluyendo el derecho y los sistemas de patentes. Este artículo explora cómo la IA puede ayudar en la redacción de reclamaciones de patentes, enfocándose específicamente en un método que combina IA con Aprendizaje por refuerzo a partir de la retroalimentación humana. Este enfoque busca aumentar las posibilidades de que las reclamaciones de patentes sean aprobadas por las oficinas de patentes.
¿Qué es el Proceso de Patentes?
El proceso de patentes se refiere a la manera de obtener una patente para una invención. Este proceso incluye varias tareas como escribir una solicitud de patente, responder a solicitudes o problemas planteados por los examinadores de patentes, y hacer revisiones para mejorar las posibilidades de obtener una patente. Una parte importante de este proceso implica entender la retroalimentación que dan los examinadores de patentes, que juega un papel crucial en determinar si una reclamación de patente será concedida o rechazada.
El Papel de la IA en el Proceso de Patentes
La IA tiene el potencial de transformar cómo se redactan las reclamaciones de patentes. Los métodos tradicionales de proceso de patentes a menudo dependen de la experiencia humana, lo cual puede llevar tiempo y no siempre dar los mejores resultados. Al usar IA, específicamente un tipo de IA llamada Modelo de Lenguaje, se puede automatizar partes del proceso de redacción de patentes. Esto implica entrenar el modelo de IA usando datos de patentes que ya han sido concedidas y de solicitudes previas.
Entendiendo los Modelos de Lenguaje
Los modelos de lenguaje son sistemas de IA diseñados para entender y generar lenguaje humano. Pueden analizar grandes cantidades de datos textuales y aprender de ellos. En el proceso de patentes, estos modelos pueden ayudar a generar reclamaciones de patentes que tengan más posibilidades de ser aprobadas. El objetivo es ajustar cómo el modelo genera texto para que se alinee con las preferencias y requisitos de las oficinas de patentes.
Aprendizaje por Refuerzo a partir de la Retroalimentación Humana
El aprendizaje por refuerzo es una rama del aprendizaje automático donde una IA aprende a tomar decisiones recibiendo retroalimentación. En este contexto, la IA recibe retroalimentación positiva cuando genera reclamaciones de patentes que cumplen ciertos criterios y retroalimentación negativa cuando no lo hace. Esta retroalimentación ayuda a la IA a mejorar su rendimiento con el tiempo.
Cómo Funciona
Fase de Entrenamiento: El modelo de IA se entrena inicialmente con un conjunto de datos que incluye ejemplos de patentes concedidas y solicitudes anteriores. Este conjunto de datos sirve como un recurso de aprendizaje fundamental.
Modelos de Recompensa: La IA utiliza modelos de recompensa para determinar qué salidas son más deseables. Por ejemplo, las reclamaciones que son concedidas reciben una recompensa más alta en comparación con las que son rechazadas.
Optimización: La IA optimiza su rendimiento basándose en la retroalimentación que recibe. Cuanto más practica con este sistema, mejor se vuelve en producir reclamaciones de patentes que tengan mayores posibilidades de ser aceptadas.
La Importancia de la Longitud y Claridad en las Reclamaciones
Al redactar reclamaciones de patentes, la longitud y claridad de la reclamación juegan un papel significativo en su éxito. Generalmente, las reclamaciones más cortas tienden a cubrir más territorio, lo que puede hacerlas más atractivas para los examinadores de patentes. Sin embargo, si una reclamación es demasiado vaga o le falta el detalle necesario, puede ser rechazada. El modelo de IA puede aprender a equilibrar estos factores analizando patrones de reclamaciones exitosas y no exitosas.
Longitud de la Reclamación
La investigación destaca que las reclamaciones más largas, cuando se usan adecuadamente, pueden ayudar a evitar rechazos basados en el arte previo. Sin embargo, las reclamaciones extremadamente largas pueden volverse demasiado complicadas. El sistema de IA puede ser entrenado para generar reclamaciones que se mantengan dentro de una longitud preferida para mantener la claridad.
Términos Limitantes
Incluir términos específicos que limiten el alcance de una reclamación puede aumentar sus posibilidades de ser concedida. El modelo de IA puede aprender a incluir estos términos limitantes de manera efectiva, creando un equilibrio que satisfaga tanto el requisito de especificidad como el deseo de una cobertura más amplia.
Desafíos en la Disponibilidad de Datos
Uno de los principales desafíos en el uso de IA para el proceso de patentes es la accesibilidad de datos de entrenamiento de alta calidad. Aunque hay numerosas patentes disponibles, no todas contienen la retroalimentación necesaria en un formato utilizable. La investigación enfatiza la importancia de contar con un conjunto de datos completo que incluya ejemplos de reclamaciones tanto exitosas como no exitosas.
Direcciones Futuras e Implicaciones
Las aplicaciones potenciales de la IA en el derecho de patentes son vastas. Con modelos más refinados y mejor acceso a datos, la precisión y eficiencia del proceso de patentes pueden mejorar significativamente. Este avance podría llevar a tiempos de procesamiento más rápidos y una mayor tasa de solicitudes de patentes exitosas.
Conclusión
Usar IA y aprendizaje por refuerzo para ayudar en el proceso de patentes representa una dirección prometedora para el futuro del derecho de patentes. Al emplear estas tecnologías, los solicitantes de patentes pueden encontrar que sus posibilidades de éxito aumentan, permitiendo un proceso más eficiente y efectivo. A medida que mejora el acceso a los datos y los modelos se vuelven más sofisticados, la integración de la IA en el proceso de patentes puede cambiar fundamentalmente cómo se redactan y otorgan las patentes, beneficiando tanto a inventores como a empresas.
Título: InstructPatentGPT: Training patent language models to follow instructions with human feedback
Resumen: In this research, patent prosecution is conceptualized as a system of reinforcement learning from human feedback. The objective of the system is to increase the likelihood for a language model to generate patent claims that have a higher chance of being granted. To showcase the controllability of the language model, the system learns from granted patents and pre-grant applications with different rewards. The status of "granted" and "pre-grant" are perceived as labeled human feedback implicitly. In addition, specific to patent drafting, the experiments in this research demonstrate the model's capability to learn from adjusting claim length and inclusion of limiting terms for narrowing claim scope. As proof of concept, the experiments focus on claim ones only and the training data originates from a patent dataset tailored specifically for artificial intelligence. Although the available human feedback in patent prosecution are limited and the quality of generated patent text requires improvement, the experiments following the 3-stage reinforcement learning from human feedback have demonstrated that generative language models are capable of reflecting the human feedback or intent in patent prosecution. To enhance the usability of language models, the implementation in this research utilizes modern techniques that enable execution on a single consumer-grade GPU. The demonstrated proof of concept, which reduces hardware requirements, will prove valuable in the future as more human feedback in patent prosecution become available for broader use, either within patent offices or in the public domain.
Autores: Jieh-Sheng Lee
Última actualización: 2024-05-25 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2406.16897
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2406.16897
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.