Aprovechando el aprendizaje automático en la gestión de procesos de negocio
Este artículo explora el papel del aprendizaje automático en la mejora de la gestión de procesos empresariales.
― 4 minilectura
Tabla de contenidos
El aprendizaje automático (ML) es una tecnología que permite a las computadoras aprender de los datos y mejorar su rendimiento con el tiempo. En la Gestión de Procesos de Negocio (BPM), se utiliza ML para hacer que las operaciones comerciales sean más eficientes. Este artículo explora cómo ML puede mejorar BPM al identificar aplicaciones comunes y ofrecer una visión general del ciclo de vida de BPM.
¿Qué es la Gestión de Procesos de Negocio?
La gestión de procesos de negocio es una forma en que las organizaciones pueden mejorar sus procesos. Implica analizar flujos de trabajo y repensar cómo se hacen las tareas, haciéndolas más efectivas y eficientes. BPM permite a las empresas agilizar operaciones, reducir costos y aumentar la satisfacción del cliente.
El Ciclo de Vida de BPM
El ciclo de vida de BPM consta de varias fases que las empresas atraviesan al gestionar sus procesos:
- Identificación de Procesos: Reconocer y definir qué procesos necesitan mejoras.
- Descubrimiento de procesos: Documentar el estado actual de los procesos.
- Análisis de Procesos: Evaluar el rendimiento y la eficiencia de los procesos.
- Rediseño de Procesos: Hacer cambios para mejorar los procesos.
- Implementación de Procesos: Poner en acción los procesos rediseñados.
- Monitoreo de Procesos: Mantener un seguimiento de cuán bien están funcionando los procesos en tiempo real.
Aplicaciones de Aprendizaje Automático en BPM
Identificación de Procesos
En la fase de identificación de procesos, las organizaciones recopilan información sobre sus procesos. ML puede ayudar a mejorar esta etapa al identificar procesos que se pueden optimizar. Aquí algunas aplicaciones:
- Limpieza de Datos: ML puede arreglar datos faltantes o incorrectos en los registros de procesos.
- Creación de Registros de Eventos: Herramientas de ML pueden convertir datos en bruto en registros de eventos estructurados, que son cruciales para un análisis posterior.
Descubrimiento de Procesos
Durante el descubrimiento de procesos, las empresas documentan cómo funcionan sus procesos actualmente. ML puede ayudar a desentrañar los modelos de proceso existentes al:
- Analizar Datos de Eventos: ML puede revisar los registros de eventos para detectar patrones y reconocer cómo se realizan las tareas.
- Crear Modelos Visuales: ML puede ayudar a crear representaciones visuales de los procesos, haciéndolos más fáciles de entender.
Análisis de Procesos
En esta fase, los modelos documentados se analizan por eficiencia y rendimiento. ML puede apoyar esto de varias maneras:
- Métricas de Rendimiento: ML puede calcular automáticamente indicadores clave de rendimiento (KPIs) para rastrear la eficiencia del proceso.
- Detección de Anomalías: Métodos de ML pueden identificar patrones inusuales o desviaciones en la ejecución del proceso, permitiendo a las empresas abordar problemas proactivamente.
Rediseño de Procesos
Después de analizar los procesos existentes, el siguiente paso es hacer mejoras. ML puede ayudar en esta fase al:
- Sugerir Mejoras: ML puede analizar datos pasados para recomendar cambios específicos que podrían conducir a mejores resultados.
- Simulaciones: Usando ML, las empresas pueden simular cómo los cambios impactarán el rendimiento antes de implementarlos.
Implementación de Procesos
Una vez que los procesos están rediseñados, necesitan ser ejecutados. ML ayuda en la implementación al:
- Planificación de Ejecución: ML puede ayudar a crear planes que detallen cómo se deben ejecutar los nuevos procesos, incluyendo quién debe realizar cada tarea.
- Asignación de Recursos: ML puede sugerir cómo asignar recursos de manera efectiva según el uso previsto del proceso.
Monitoreo de Procesos
Finalmente, una vez que los procesos están en marcha, el monitoreo continuo es esencial. ML puede mejorar esta fase al:
- Seguimiento en Tiempo Real: ML puede analizar datos a medida que llegan, ayudando a las empresas a responder rápidamente a cualquier problema.
- Predicción de Rendimiento Futuro: ML puede predecir resultados basados en datos históricos, permitiendo a las empresas tomar medidas preventivas si es necesario.
Conclusión
El aprendizaje automático tiene un potencial significativo para mejorar los procesos de negocio a lo largo de todo el ciclo de vida de BPM. Al aprovechar los datos a través de ML, las organizaciones pueden aumentar la eficiencia, reducir costos y, en última instancia, ofrecer mejores servicios a los clientes. Las aplicaciones de ML en BPM son numerosas, y a medida que la tecnología evoluciona, probablemente surgirán usos más innovadores.
Título: Machine learning in business process management: A systematic literature review
Resumen: Machine learning (ML) provides algorithms to create computer programs based on data without explicitly programming them. In business process management (BPM), ML applications are used to analyse and improve processes efficiently. Three frequent examples of using ML are providing decision support through predictions, discovering accurate process models, and improving resource allocation. This paper organises the body of knowledge on ML in BPM. We extract BPM tasks from different literature streams, summarise them under the phases of a process`s lifecycle, explain how ML helps perform these tasks and identify technical commonalities in ML implementations across tasks. This study is the first exhaustive review of how ML has been used in BPM. We hope that it can open the door for a new era of cumulative research by helping researchers to identify relevant preliminary work and then combine and further develop existing approaches in a focused fashion. Our paper helps managers and consultants to find ML applications that are relevant in the current project phase of a BPM initiative, like redesigning a business process. We also offer - as a synthesis of our review - a research agenda that spreads ten avenues for future research, including applying novel ML concepts like federated learning, addressing less regarded BPM lifecycle phases like process identification, and delivering ML applications with a focus on end-users.
Autores: Sven Weinzierl, Sandra Zilker, Sebastian Dunzer, Martin Matzner
Última actualización: 2024-05-25 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2405.16396
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2405.16396
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.