Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Inteligencia artificial

Gestionando la Incertidumbre en Grafos de Conocimiento

Una mirada al papel de los Grafos de Conocimiento en la organización de información incierta.

― 7 minilectura


Incertidumbre en GrafosIncertidumbre en Grafosde Conocimientoconocimiento.inciertos en los grafos deAbordando los desafíos de los datos
Tabla de contenidos

Los Grafos de Conocimiento (KGs) son herramientas importantes que usan las organizaciones para representar y gestionar información. Ayudan a organizar los datos de manera flexible y apoyan varias aplicaciones como motores de búsqueda, sistemas de recomendación y servicios de preguntas y respuestas. Construir un KG generalmente implica extraer información de diferentes fuentes como bases de datos, documentos y sitios web. Sin embargo, estas fuentes pueden ser poco fiables, llevando a conflictos e incertidumbres en los datos.

El Reto de la Incertidumbre

En el mundo real, la información a menudo es desordenada e incierta. Diferentes fuentes pueden proporcionar información conflictiva sobre el mismo tema. Por ejemplo, una página de Wikipedia puede decir una cosa, mientras que una base de datos como Wikidata puede informar algo diferente. Esta incertidumbre puede surgir por varios problemas como datos incompletos, declaraciones vagas y errores en las fuentes.

Para integrar esta información poco fiable en un KG, es esencial resolver estos conflictos. Una forma de hacerlo es manualmente, donde expertos eligen qué datos confiar. Sin embargo, este enfoque es lento y costoso. Por eso, muchos investigadores están enfocándose en métodos automatizados para manejar esta incertidumbre de manera más eficiente.

Revisión de Enfoques

Hay muchas técnicas modernas diseñadas para mejorar la construcción de KGs teniendo en cuenta la incertidumbre. Este artículo revisa los últimos métodos en este ámbito, examinando tanto KGs abiertos (accesibles al público) como KGs empresariales (utilizados dentro de organizaciones).

Entendiendo la Extracción de Conocimiento

La extracción de conocimiento es crucial para construir un KG. Implica transformar datos en bruto de varias fuentes en conocimiento estructurado. Se emplean diferentes métodos para extraer información de textos, tablas y bases de datos. Aun así, este proceso de extracción puede introducir incertidumbre adicional.

Extracción de Información (IE)

IE se centra en convertir texto no estructurado en datos estructurados. Este proceso generalmente implica dos partes principales: reconocer entidades (como nombres o lugares) y determinar relaciones entre estas entidades. Existen varios enfoques para IE, incluidos métodos tradicionales que dependen de patrones predefinidos y métodos abiertos más nuevos que se adaptan a diferentes contextos sin reglas estrictas.

Extrayendo de Textos

El texto es el formato más común para datos. La extracción de información de texto implica identificar entidades clave y relaciones presentes en el contenido. Sin embargo, la variedad de tipos de texto puede complicar este proceso, llevando a una mayor incertidumbre en los datos extraídos.

Extrayendo de la Web

La web es una fuente rica de información, pero también presenta desafíos debido a su fiabilidad. Sistemas como NELL extraen continuamente datos de la web mientras intentan asegurar la precisión de sus hallazgos. Clasifican los elementos extraídos y asignan puntajes de confianza basados en su fiabilidad.

Métricas de Calidad para Grafos de Conocimiento

La evaluación de la calidad es crucial para la efectividad de los KGs. Aunque es imposible lograr la perfección en la recopilación de datos, varias métricas pueden ayudar a evaluar la calidad de un KG.

Dimensiones Clave de Calidad

  1. Completitud: Se refiere a qué tan bien el KG cubre el área temática que se supone debe representar.
  2. Precisión: Mide cuán correcta es la información en el KG.
  3. Oportunidad: Evalúa cuán actual es la información.
  4. Disponibilidad: Mide qué tan fácilmente se puede acceder y consultar los datos.
  5. Redundancia: Evalúa si la misma información se presenta de múltiples maneras, lo que puede complicar el KG.

Desafíos de la Reconciliación del Conocimiento

Al integrar datos en un KG, es esencial reconciliar diferentes piezas de información que pueden ser inciertas o conflictivas. Varias estrategias pueden ayudar a reducir la incertidumbre durante este proceso.

Deltas de Conocimiento

Los deltas de conocimiento se refieren a las diferencias y conflictos entre varias fuentes de datos. Pueden incluir:

  1. Invalidación: Información que se ha demostrado incorrecta.
  2. Vagueza: Información que carece de precisión.
  3. Difusividad: Declaraciones donde la verdad no está clara.
  4. Oportunidad: Información desactualizada.
  5. Ambigüedad: Declaraciones que tienen múltiples interpretaciones.
  6. Incompletitud: Información faltante.

Estos problemas pueden dificultar la fusión de conocimientos de diversas fuentes, complicando así la construcción de un KG.

Pipeline Ideal de Integración de Datos

Un proceso efectivo de integración de datos debe abordar la incertidumbre presente en las fuentes y el conocimiento extraído. El pipeline de integración comprende varios pasos clave:

  1. Representación del Conocimiento: Incluye cómo se representa la información en el KG, incluyendo incertidumbre y procedencia.
  2. Alineación del Conocimiento: Este paso identifica duplicados o entidades similares en diferentes fuentes de datos.
  3. Fusión del Conocimiento: Aquí, se fusiona la información conflictiva para crear una representación unificada.
  4. Verificación de Consistencia: Este paso final asegura que el KG se mantenga coherente y preciso.

Manejo de la Incertidumbre en Grafos de Conocimiento

Manejar la incertidumbre es vital para la construcción exitosa de KGs. Esto incluye representar la incertidumbre de diversas maneras, incluyendo puntajes numéricos que indican la fiabilidad de los puntos de datos.

Representando la Incertidumbre

La incertidumbre se puede expresar usando diferentes formatos, como valores numéricos que representan niveles de confianza. Esto añade más profundidad a los datos y ayuda a resolver conflictos durante el proceso de integración.

Metadatos y Procedencia

Incorporar metadatos ayuda a documentar las fuentes de conocimiento y el nivel de certeza asociado con cada punto de datos. Esta documentación exhaustiva puede ayudar a las organizaciones a navegar por las complejidades de los datos inciertos de manera efectiva.

Aplicaciones de los Grafos de Conocimiento

Los Grafos de Conocimiento se han vuelto esenciales en varios campos, incluyendo:

  1. Motores de Búsqueda: Ayudan a mejorar las capacidades de búsqueda al proporcionar información estructurada.
  2. Sistemas de Recomendación: Los KGs permiten hacer recomendaciones más inteligentes basadas en las preferencias del usuario.
  3. Sistemas de Preguntas y Respuestas: Mejoran la capacidad de proporcionar respuestas precisas a las consultas de los usuarios.
  4. Integración de Datos: Los KGs ayudan a conectar eficazmente fuentes de datos dispares.

Direcciones Futuras

A medida que más organizaciones adoptan KGs, es necesaria una investigación continua para refinar los métodos utilizados en su construcción. Los estudios futuros deben centrarse en mejorar los métodos de extracción de conocimiento, mejorar las métricas de calidad de los datos y desarrollar mejores estrategias para la reconciliación del conocimiento.

Ampliando los Enfoques Actuales

Las técnicas actuales deben adaptarse para incluir varios tipos de información y las incertidumbres presentes en diferentes contextos. Esto dará lugar a KGs que no solo sean más ricos en contenido, sino también más fiables como fuentes de información.

Conclusión

Los Grafos de Conocimiento tienen un potencial significativo para que las organizaciones manejen y utilicen sus datos de manera efectiva. Sin embargo, las incertidumbres inherentes en las fuentes de datos y los procesos de extracción presentan desafíos que deben abordarse. Al emplear técnicas modernas y centrarse en la gestión de la incertidumbre, se pueden construir KGs para apoyar una amplia gama de aplicaciones, asegurando que las organizaciones puedan obtener valiosos insights de sus datos. A medida que la investigación continúa avanzando en este campo, se espera que las organizaciones vean métodos mejorados para crear KGs robustos y fiables que mantengan el ritmo con el panorama en constante evolución de la información.

Fuente original

Título: Uncertainty Management in the Construction of Knowledge Graphs: a Survey

Resumen: Knowledge Graphs (KGs) are a major asset for companies thanks to their great flexibility in data representation and their numerous applications, e.g., vocabulary sharing, Q/A or recommendation systems. To build a KG it is a common practice to rely on automatic methods for extracting knowledge from various heterogeneous sources. But in a noisy and uncertain world, knowledge may not be reliable and conflicts between data sources may occur. Integrating unreliable data would directly impact the use of the KG, therefore such conflicts must be resolved. This could be done manually by selecting the best data to integrate. This first approach is highly accurate, but costly and time-consuming. That is why recent efforts focus on automatic approaches, which represents a challenging task since it requires handling the uncertainty of extracted knowledge throughout its integration into the KG. We survey state-of-the-art approaches in this direction and present constructions of both open and enterprise KGs and how their quality is maintained. We then describe different knowledge extraction methods, introducing additional uncertainty. We also discuss downstream tasks after knowledge acquisition, including KG completion using embedding models, knowledge alignment, and knowledge fusion in order to address the problem of knowledge uncertainty in KG construction. We conclude with a discussion on the remaining challenges and perspectives when constructing a KG taking into account uncertainty.

Autores: Lucas Jarnac, Yoan Chabot, Miguel Couceiro

Última actualización: 2024-07-19 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2405.16929

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2405.16929

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares