Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Física# Materia Condensada Blanda

Aglomeración por cizallamiento y memoria en suspensiones

El estudio de las suspensiones revela cómo las tensiones pasadas influyen en su comportamiento futuro.

― 8 minilectura


Mecánica de Jamming porMecánica de Jamming porCizallamiento Explicadasuspensión.afectan los comportamientos deExaminando cómo los stress pasados
Tabla de contenidos

Las suspensiones son mezclas de partículas sólidas y líquidos, y pueden comportarse de maneras sorprendentemente complejas bajo estrés. Cuando estas mezclas se someten a ciertas fuerzas, pueden pasar de fluir como líquidos a convertirse en estructuras similares a sólidos. Este comportamiento se conoce como "shear jamming".

Cuando una Suspensión fluye, las partículas dentro de ella pueden moverse fácilmente. Sin embargo, cuando se aplica suficiente estrés, las partículas pueden quedar bloqueadas en su lugar, impidiendo el flujo. Esta transición de un líquido que fluye a un estado similar a un sólido puede verse influenciada por cómo se ha preparado y tratado la suspensión en el pasado, lo que a menudo se llama su "memoria".

Memoria en Suspensiones

Las suspensiones mantienen una memoria de cómo fueron procesadas. Esta memoria puede afectar su comportamiento de maneras significativas. Por ejemplo, en ciertos materiales, el estrés repetido puede hacer que sean más fuertes y difíciles de romper. En el caso de las suspensiones, esto significa que cómo se ha cortado o agitado la suspensión en el pasado influye en cómo responde a nuevos estreses.

Los investigadores han notado que cuando las suspensiones sufren corte, pueden desarrollar Memorias estructurales que afectan su comportamiento futuro. Esta memoria puede llevar a varios efectos interesantes, como que la suspensión sea más o menos resistente al flujo dependiendo de sus experiencias pasadas.

Perturbaciones Acústicas y Shear Jamming

Un método prometedor para crear memoria en suspensiones implica usar ondas sonoras, llamadas perturbaciones acústicas. Cuando una suspensión se corta mientras se aplican ondas sonoras, la viscosidad (o grosor) de la suspensión puede cambiar drásticamente. Esencialmente, las ondas sonoras pueden ayudar a reorganizar la estructura interna de la suspensión, estableciendo una "memoria" que puede recordar después de que se apaguen las ondas sonoras.

En estudios, los científicos encontraron que después de aplicar las ondas sonoras, si la suspensión se corta nuevamente sin las ondas sonoras, todavía recuerda el entrenamiento que recibió. Esta memoria se captura en la forma en que las partículas en la suspensión están posicionadas e interactúan entre sí.

¿Por Qué Es Esto Importante?

Entender cómo las suspensiones responden a estreses pasados puede ser increíblemente útil para las industrias que dependen de estos materiales. Por ejemplo, si podemos crear intencionalmente memorias específicas en las suspensiones, podríamos diseñar materiales que estén mucho mejor adaptados para aplicaciones particulares, desde la construcción hasta productos de consumo.

Imagina un material que pueda ser diseñado para volverse más fuerte cuando está bajo estrés, o un fluido que pueda ayudar a proteger contra impactos al volverse sólido cuando sea necesario. Estas aplicaciones podrían transformar cómo usamos los materiales en varios campos.

La Mecánica Detrás del Shear Jamming

Para ponerlo simple, cuando una suspensión se empuja o se tira, las partículas dentro pueden comenzar a chocar entre sí más a menudo. Bajo ciertas condiciones, estas partículas pueden formar una estructura que soporta los estreses aplicados, haciendo que el material se comporte como un sólido en lugar de un líquido.

Este atasco ocurre cuando las fuerzas sobre las partículas se equilibran de tal manera que previenen el movimiento. La estructura que se forma se puede pensar como una red de contactos entre las partículas. Si hay suficientes conexiones entre las partículas para soportar el estrés aplicado, la suspensión se atasca.

Experimentos con Suspensiones Cortadas

Los investigadores han llevado a cabo varios experimentos para ver cómo se comportan las suspensiones bajo diferentes condiciones. Al aplicar estreses de corte específicos y ondas sonoras, pueden estudiar cómo cambia la suspensión y cómo esos cambios se recuerdan.

Por ejemplo, se utilizan diferentes protocolos de entrenamiento para crear una variedad de estados de shear jamming. Los científicos pueden aplicar diferentes niveles de estrés y diferentes potencias acústicas durante la fase de entrenamiento. Después de este entrenamiento, cuando aplican estrés, las suspensiones exhiben comportamientos diferentes basados en su entrenamiento.

Observando los Efectos de la Potencia del Entrenamiento

Un aspecto interesante de estos experimentos es cómo la potencia del entrenamiento (la fuerza de las ondas sonoras aplicadas) afecta el comportamiento resultante de la suspensión. Para potencias de entrenamiento más bajas, la suspensión tiende a atascarse y volverse sólida cuando se aplica suficiente fuerza. Sin embargo, con potencias de entrenamiento más altas, la suspensión puede seguir siendo fluida incluso bajo los mismos estreses aplicados. Esto significa que la fuerza del entrenamiento acústico puede impactar significativamente en cómo se comporta la suspensión.

Analizando el Estrés Cortante

Al estudiar estas suspensiones, los científicos pueden medir el estrés cortante, que es el estrés que ocurre cuando la suspensión se corta. Esto permite a los investigadores trazar gráficos que muestran cómo cambian el estrés y la viscosidad con el tiempo, proporcionando información sobre cómo está respondiendo la suspensión a las fuerzas aplicadas.

Este enfoque analítico revela que los cambios en el estrés y la viscosidad no son uniformes. Diferentes partes de la suspensión pueden responder de manera diferente dependiendo de cómo fueron entrenadas, lo que añade otra capa de complejidad a cómo entendemos estos materiales.

Implicaciones de la Inversión del Corte

Otra área fascinante de investigación implica lo que sucede cuando se invierte el corte después del entrenamiento. Cuando se aplica estrés en la dirección opuesta, las suspensiones previamente atascadas pueden responder de manera diferente según su entrenamiento. En general, las suspensiones entrenadas a potencias acústicas más altas muestran una mayor resistencia al flujo al revertirse, indicando que sus memorias impactan significativamente en sus respuestas.

Esto puede llevar a situaciones en las que ciertas suspensiones se atasquen fácilmente, mientras que otras tardan más en hacerlo o incluso resisten el atasco por completo, enfatizando la importancia de entender cómo el entrenamiento altera el comportamiento del material.

El Papel de las Redes de Fuerza

En el corazón de estos comportamientos yace el concepto de redes de fuerza. Cuando las partículas son cortadas, construyen redes de fuerzas. Algunas de estas redes pueden resistir el flujo (redes primarias), mientras que otras podrían ayudarlo (redes secundarias). El equilibrio entre estas redes en competencia puede determinar cómo se comporta una suspensión bajo estrés, y estas interacciones pueden cambiar según la historia del material.

Por ejemplo, una suspensión con una red secundaria fuerte podría responder de manera más favorable al estrés debido a su estructura. Por el contrario, si la red primaria es dominante, la suspensión podría atascarse rápidamente. Entender este equilibrio es vital para predecir y controlar el comportamiento de estas suspensiones.

Explorando la Cese de Tasa

En ciertos experimentos, los científicos han estudiado qué pasa cuando el corte se detiene repentinamente. Después de la cesación, el estrés en la suspensión tiende a disminuir, pero la tasa de esta disminución puede variar dependiendo de cómo fue entrenada la suspensión. Algunas suspensiones incluso pueden mostrar un aumento temporal en el estrés después de la cesación del corte, particularmente aquellas con redes de fuerza bien desarrolladas.

Este comportamiento de relajación del estrés indica que las interacciones dentro de la suspensión son complejas y pueden cambiar rápidamente según las condiciones impuestas durante el entrenamiento.

Aplicaciones del Shear Jamming

Los conocimientos obtenidos al estudiar el shear jamming pueden tener amplias aplicaciones. Por ejemplo, en materiales de construcción, si pudiéramos crear suspensiones que pudieran solidificarse al impacto, podríamos prevenir daños en estructuras o crear barreras protectoras.

Además, en productos de consumo, diseñar materiales que cambien sus propiedades según el estrés podría llevar a empaques innovadores o equipo de protección, adaptándose en tiempo real para prevenir daños.

Direcciones Futuras

A medida que los investigadores continúan explorando la mecánica de las suspensiones, hay potencial para nuevos hallazgos sobre cómo controlar y predecir sus comportamientos. Al comprender los principios subyacentes de la memoria y las redes de fuerza, podría ser posible crear materiales sofisticados con respuestas adaptadas a condiciones específicas.

Diferentes mecanismos, como el uso de vibraciones o campos eléctricos, podrían aprovecharse para incrustar memoria en las suspensiones, ampliando el alcance de las aplicaciones.

En conclusión, el estudio del shear jamming y la memoria de las suspensiones abre avenidas emocionantes para el diseño de materiales e innovaciones. Entender mejor estos materiales puede llevar a aplicaciones prácticas que mejoren su rendimiento en varios campos, lo que resulta en materiales más fuertes y adaptables para el uso diario.

Fuente original

Título: Jamming memory into acoustically trained dense suspensions under shear

Resumen: Systems driven far from equilibrium often retain structural memories of their processing history. This memory has, in some cases, been shown to dramatically alter the material response. For example, work hardening in crystalline metals can alter the hardness, yield strength, and tensile strength to prevent catastrophic failure. Whether memory of processing history can be similarly exploited in flowing systems, where significantly larger changes in structure should be possible, remains poorly understood. Here, we demonstrate a promising route to embedding such useful memories. We build on work showing that exposing a sheared dense suspension to acoustic perturbations of different power allows for dramatically tuning the sheared suspension viscosity and underlying structure. We find that, for sufficiently dense suspensions, upon removing the acoustic perturbations, the suspension shear jams with shear stress contributions from the maximum compressive and maximum extensive axes that reflect the acoustic training. Because the contributions from these two orthogonal axes to the total shear stress are antagonistic, it is possible to tune the resulting suspension response in surprising ways. For example, we show that differently trained sheared suspensions exhibit: 1) different susceptibility to the same acoustic perturbation; 2) orders of magnitude changes in their instantaneous viscosities upon shear reversal; and 3) even a shear stress that increases in magnitude upon shear cessation. To further illustrate the power of this approach for controlling suspension properties, we demonstrate that flowing states well below the shear jamming threshold can be shear jammed via acoustic training. Collectively, our work paves the way for using acoustically induced memory in dense suspensions to generate rapidly and widely tunable materials.

Autores: Edward Y. X. Ong, Anna R. Barth, Navneet Singh, Meera Ramaswamy, Abhishek Shetty, Bulbul Chakraborty, James P. Sethna, Itai Cohen

Última actualización: 2024-04-24 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2404.15850

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2404.15850

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares