Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Aprendizaje automático# Computación y lenguaje

Mejorando las Respuestas del Modelo de Lenguaje con la Destilación del Modelo de Recompensa

Un nuevo método mejora los modelos de lenguaje al centrarse en las preferencias de los usuarios.

― 7 minilectura


Avanzando los Modelos deAvanzando los Modelos deLenguaje con NuevasTécnicaslenguaje.el entrenamiento de modelos deUn enfoque nuevo aborda los sesgos en
Tabla de contenidos

Los modelos de lenguaje (LMs) son herramientas que pueden generar texto parecido al humano. A veces, queremos que estos modelos produzcan respuestas que se ajusten mejor a nuestras necesidades. Este proceso se llama Alineación, donde tratamos de ajustar el comportamiento del modelo según las preferencias humanas.

El Reto de la Alineación

Un método común para alinear modelos de lenguaje es a través de algo llamado Optimización Directa de Preferencias (DPO). En este método, usamos directamente las preferencias de humanos sobre qué respuestas les gustan más. Sin embargo, los datos que recogemos a menudo solo tienen unos pocos ejemplos de preferencias. Esto puede llevar al modelo a tomar decisiones extremas que no reflejan las verdaderas preferencias de los usuarios. Por ejemplo, el modelo podría empezar a ignorar totalmente las buenas respuestas, enfocándose solo en unas pocas opciones favoritas.

Este comportamiento extremo es un problema porque significa que el modelo no generaliza bien. Esencialmente, puede volverse demasiado seguro en sus decisiones basadas en datos limitados y pasar por alto mejores opciones.

Destilación del Modelo de Recompensa: Un Nuevo Enfoque

Para combatir estos problemas, proponemos un método diferente llamado destilación del modelo de recompensa. Este método consiste en entrenar el modelo de lenguaje para generar respuestas que coincidan con los resultados preferidos según un modelo de recompensa. El modelo de recompensa es un sistema que evalúa las respuestas basándose en datos de preferencias.

En nuestro enfoque, reunimos una familia de modelos de recompensa en lugar de depender solo de uno. Dado que los modelos de recompensa individuales pueden ser inexactos o sesgados, usar múltiples modelos nos permite capturar una gama más amplia de preferencias. Esto hace que nuestro método sea más robusto a los cambios en los datos.

¿Cómo Funciona?

El proceso de destilación implica dos pasos principales. Primero, entrenamos un modelo de lenguaje para producir respuestas que se alineen con los resultados preferidos dados por los modelos de recompensa. A continuación, ajustamos el entrenamiento para tener en cuenta la incertidumbre en estos modelos de recompensa. Al enfocarnos en un grupo de modelos de recompensa, podemos asegurarnos de que nuestro modelo de lenguaje funcione mejor incluso cuando los datos con los que fue entrenado son defectuosos.

Las Ventajas de Nuestro Método

Una ventaja significativa de usar la destilación del modelo de recompensa es su capacidad para manejar mejor los Sesgos en los datos de entrenamiento. En muchos casos, los datos de preferencias pueden no ser completamente representativos de las necesidades de los usuarios. Por ejemplo, si los usuarios tienen una inclinación hacia respuestas más largas, el modelo podría creer erróneamente que todas las respuestas más largas son mejores. Al usar múltiples modelos de recompensa, podemos mitigar este sesgo y producir un modelo que genere respuestas más equilibradas y apropiadas.

Nuestros experimentos mostraron que los modelos entrenados con este método funcionaron mejor que aquellos que usaban métodos DPO tradicionales, especialmente en situaciones donde los datos estaban sesgados. Por ejemplo, cuando los datos favorecían respuestas más cortas pero la verdadera preferencia humana favorecía las más largas, nuestro método llevó a un mejor rendimiento.

Realizando Experimentos

Para probar la efectividad de nuestro enfoque, lo aplicamos a una tarea de resumir, donde el objetivo era producir resúmenes de textos. Configuramos un experimento donde simulamos datos que tenían un sesgo hacia resumir textos más largos. Creamos diferentes conjuntos de entrenamiento, cada uno con diferentes longitudes de resúmenes preferidos por los usuarios.

Nuestros resultados fueron prometedores. En entornos donde los datos tenían sesgos hacia respuestas más largas o más cortas, los modelos que usaron la destilación del modelo de recompensa tuvieron un buen desempeño. Específicamente, cuando los datos favorecían respuestas cortas, nuestro método superó los métodos de alineación tradicionales, mostrando que podía adaptarse a la dinámica subyacente de los datos de preferencias.

Entendiendo los Límites Teóricos

Aunque nuestros resultados empíricos son sólidos, es esencial entender las bases teóricas de este método. El problema con métodos tradicionales como DPO es que pueden llevar a soluciones que no funcionan bien en la práctica. Este problema surge porque estos métodos no tienen suficientes controles para evitar que los modelos de lenguaje caigan en estados de bajo rendimiento.

En contraste, nuestro enfoque tiene una estructura incorporada que mantiene los modelos más cerca de una línea base razonable. Al usar técnicas de regularización, podemos asegurarnos de que los modelos no se desvíen demasiado de los patrones de datos que sabemos que son efectivos.

Comparando Métodos

También examinamos cómo se compara nuestro método con otros que son populares actualmente. Lo probamos tanto contra DPO como contra un marco basado en la optimización de preferencias de identidad (IPO), que busca crear modelos más robustos.

Los resultados mostraron que nuestro método destilado a menudo superó estos otros enfoques, particularmente en entornos sesgados. La combinación de usar múltiples modelos de recompensa y destilar la información nos permitió lograr respuestas más confiables y efectivas.

Ajustando Los Modelos

Después de realizar el entrenamiento inicial, ajustamos aún más nuestros modelos usando resúmenes escritos por humanos para mejorar la alineación. Este proceso fue crucial porque ayudó a cerrar la brecha entre las respuestas generadas por el modelo y las expectativas humanas. El proceso de ajuste implicó iterar sobre los modelos varias veces, ajustando parámetros para optimizar su rendimiento según la evaluación del oráculo.

Implicaciones Prácticas

Las implicaciones de nuestros hallazgos son significativas para cómo se pueden implementar los modelos de lenguaje en aplicaciones del mundo real. Las organizaciones que dependen de modelos de lenguaje para tareas como soporte al cliente, generación de contenido, o cualquier tarea que requiera generación de texto matizado pueden beneficiarse de métodos que aseguren que los resultados se alineen estrechamente con las preferencias de los usuarios.

Dado que las preferencias humanas pueden ser diversas y a veces impredecibles, crear un modelo que pueda ajustarse dinámicamente a estas variaciones llevará a resultados que sean más relevantes y útiles. Esto es particularmente importante en aplicaciones donde la satisfacción del usuario es crítica.

Direcciones Futuras

Si bien nuestro enfoque ha mostrado promesas, todavía hay mucho por explorar. La investigación futura puede buscar otras formas de destilación y cómo pueden interactuar con diferentes tipos de datos. Además, podemos investigar cómo los métodos de ensamblaje pueden mejorar aún más el rendimiento del modelo, especialmente en entornos donde los datos son escasos o están sesgados.

Además, realizar experimentos en varios contextos fuera de las tareas de resumen ayudará a probar la robustez de nuestros métodos. Diferentes dominios pueden presentar desafíos únicos, y entender cómo nuestros enfoques pueden adaptarse a esos desafíos será crucial.

Conclusión

En resumen, hemos propuesto un enfoque novedoso para optimizar las respuestas de los modelos de lenguaje mediante la destilación del modelo de recompensa. Este método aborda las vulnerabilidades presentes en los métodos tradicionales de optimización de preferencias al incorporar múltiples modelos de recompensa y centrarse en la incertidumbre.

A medida que el panorama de las aplicaciones de modelos de lenguaje continúa creciendo, desarrollar formas efectivas de alinear estos modelos con las preferencias humanas seguirá siendo esencial. Nuestros hallazgos contribuyen a este objetivo y sugieren un camino para la investigación futura que puede mejorar aún más la utilidad y confiabilidad de los modelos de lenguaje en diversas aplicaciones.

Fuente original

Título: Robust Preference Optimization through Reward Model Distillation

Resumen: Language model (LM) post-training (or alignment) involves maximizing a reward function that is derived from preference annotations. Direct Preference Optimization (DPO) is a popular offline alignment method that trains a policy directly on preference data without the need to train a reward model or apply reinforcement learning. However, typical preference datasets have only a single, or at most a few, annotation per preference pair, which causes DPO to overconfidently assign rewards that trend towards infinite magnitude. This frequently leads to degenerate policies, sometimes causing even the probabilities of the preferred generations to go to zero. In this work, we analyze this phenomenon and propose distillation to get a better proxy for the true preference distribution over generation pairs: we train the LM to produce probabilities that match the distribution induced by a reward model trained on the preference data. Moreover, to account for uncertainty in the reward model we are distilling from, we optimize against a family of reward models that, as a whole, is likely to include at least one reasonable proxy for the preference distribution. Our results show that distilling from such a family of reward models leads to improved robustness to distribution shift in preference annotations, while preserving the simple supervised nature of DPO.

Autores: Adam Fisch, Jacob Eisenstein, Vicky Zayats, Alekh Agarwal, Ahmad Beirami, Chirag Nagpal, Pete Shaw, Jonathan Berant

Última actualización: 2024-05-29 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2405.19316

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2405.19316

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares