Mejorando la Generalización del Modelo con Técnicas DISAM
Este artículo habla sobre la Minimización Consciente de Agudeza Inspirada en Dominios para una mejor adaptación del modelo.
― 5 minilectura
Tabla de contenidos
En los últimos años, el aprendizaje profundo ha avanzado un montón en muchos campos. Sin embargo, un gran desafío que queda por resolver es cómo crear modelos que funcionen bien con datos nuevos y no vistos. Esto es especialmente importante en situaciones donde los datos vienen de diferentes fuentes o han cambiado de alguna manera. La técnica que discutimos aquí busca mejorar cómo los modelos generalizan en varios dominios.
Generalización de Dominios
El Desafío de laCuando entrenamos modelos, a menudo aprenden patrones basados en los datos de entrenamiento. Sin embargo, si los datos de entrenamiento y los datos del mundo real difieren significativamente, el modelo puede no funcionar bien. Este problema se conoce como generalización de dominios. A medida que los modelos se utilizan en diversas aplicaciones, se vuelve crítico asegurarse de que puedan adaptarse a nuevos entornos o condiciones.
El Papel de la Agudeza en la Generalización
La investigación sugiere que la forma del paisaje de pérdida puede afectar cuán bien un modelo generaliza a datos no vistos. Un mínimo plano en este paisaje suele asociarse con una mejor generalización. Por eso, muchas técnicas se centran en incentivar a los modelos a encontrar esas áreas planas durante el entrenamiento.
Minimización Consciente de Agudeza
Un enfoque prometedor para mejorar la generalización es la Minimización Consciente de Agudeza (SAM). SAM está diseñado para reducir la agudeza del paisaje de pérdida del modelo añadiendo un paso de perturbación durante el entrenamiento. Esto significa que los modelos no solo se entrenan para minimizar sus errores, sino también para buscar áreas más planas en el paisaje de pérdida. Sin embargo, aunque SAM ha mostrado potencial, puede tener problemas al tratar con datos que provienen de diferentes dominios.
Limitaciones de las Técnicas SAM Existentes
Aunque SAM puede ayudar en muchos casos, tiene limitaciones. Cuando se aplica a datos de múltiples dominios, SAM a menudo asume que los datos son consistentes. Esta suposición puede causar problemas, ya que diferentes dominios pueden tener características variadas, afectando la forma en que el modelo aprende y generaliza.
Introduciendo la Minimización Consciente de Agudeza Inspirada en Dominios
Para abordar los problemas que surgen con los cambios de dominio, presentamos la Minimización Consciente de Agudeza Inspirada en Dominios (DISAM). DISAM busca ajustar la forma en que se mide la agudeza durante el entrenamiento considerando las características específicas de cada dominio. El objetivo es mejorar tanto la convergencia del modelo como el rendimiento en generalización.
Cómo Funciona DISAM
DISAM se centra en asegurar que las Perturbaciones aplicadas durante el entrenamiento estén informadas por las características de convergencia de cada dominio. En lugar de tratar todos los dominios por igual, DISAM pondera la contribución de la pérdida de cada dominio según su rendimiento durante el entrenamiento.
Equilibrando la Convergencia Entre Dominios
En el enfoque tradicional de SAM, algunos dominios pueden dominar el proceso de entrenamiento debido a su paisaje de pérdida más agudo. DISAM aborda esto minimizando la varianza de las pérdidas entre dominios. Esto significa que si un dominio está rindiendo particularmente bien, las perturbaciones para ese dominio se ajustarán para evitar el sobreajuste, permitiendo un enfoque de entrenamiento más equilibrado en todos los dominios.
Validación Experimental de DISAM
Llevamos a cabo experimentos extensos para comparar DISAM con métodos existentes. Probamos nuestro enfoque en varios conjuntos de datos para medir cuán eficazmente mejora la generalización del modelo entre diferentes dominios.
Conjuntos de Datos Usados para la Evaluación
Los experimentos involucraron cinco conjuntos de datos diferentes, que cubren una amplia gama de características. Estos conjuntos de datos representan varios desafíos en la generalización de dominios, lo que los hace ideales para probar la efectividad de DISAM.
Resultados y Análisis
Los resultados mostraron que DISAM supera a los métodos SAM tradicionales, especialmente en escenarios que involucran cambios de dominio. Los modelos entrenados con DISAM lograron un mejor rendimiento general en datos no vistos en comparación con los que usaron técnicas SAM regulares.
Conclusión
En resumen, la Minimización Consciente de Agudeza Inspirada en Dominios ofrece una solución prometedora para mejorar la generalización del modelo en varios dominios. Al incorporar información de convergencia a nivel de dominio, DISAM ayuda a equilibrar el proceso de entrenamiento, lo que lleva a un rendimiento más consistente y confiable, incluso cuando cambian las características de los datos. A medida que el aprendizaje profundo sigue evolucionando, métodos como DISAM jugarán un papel crucial en asegurar que los modelos sigan siendo efectivos en aplicaciones del mundo real.
Trabajo Futuro
Mirando hacia adelante, futuras investigaciones podrían explorar cambios de dominio más complejos y desarrollar estrategias adicionales para mejorar DISAM. El objetivo es crear modelos aún más robustos que puedan adaptarse sin problemas a nuevos desafíos en diversos campos.
Agradecimientos
Agradecemos las contribuciones de todos los investigadores y practicantes en el campo del aprendizaje automático y la generalización de dominios. Sus esfuerzos siguen impulsando la innovación y mejorando las capacidades de los sistemas de IA en aplicaciones del mundo real.
Título: Domain-Inspired Sharpness-Aware Minimization Under Domain Shifts
Resumen: This paper presents a Domain-Inspired Sharpness-Aware Minimization (DISAM) algorithm for optimization under domain shifts. It is motivated by the inconsistent convergence degree of SAM across different domains, which induces optimization bias towards certain domains and thus impairs the overall convergence. To address this issue, we consider the domain-level convergence consistency in the sharpness estimation to prevent the overwhelming (deficient) perturbations for less (well) optimized domains. Specifically, DISAM introduces the constraint of minimizing variance in the domain loss, which allows the elastic gradient calibration in perturbation generation: when one domain is optimized above the averaging level \textit{w.r.t.} loss, the gradient perturbation towards that domain will be weakened automatically, and vice versa. Under this mechanism, we theoretically show that DISAM can achieve faster overall convergence and improved generalization in principle when inconsistent convergence emerges. Extensive experiments on various domain generalization benchmarks show the superiority of DISAM over a range of state-of-the-art methods. Furthermore, we show the superior efficiency of DISAM in parameter-efficient fine-tuning combined with the pretraining models. The source code is released at https://github.com/MediaBrain-SJTU/DISAM.
Autores: Ruipeng Zhang, Ziqing Fan, Jiangchao Yao, Ya Zhang, Yanfeng Wang
Última actualización: 2024-05-29 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2405.18861
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2405.18861
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.