Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Física# Física cuántica

Avances en Detección de Errores Cuánticos

Los investigadores mejoran la precisión de la computación cuántica mediante métodos de detección y corrección de errores.

― 7 minilectura


Avance en Detección deAvance en Detección deErrores Cuánticoscomputación cuántica.significativamente la precisión de laNuevos métodos mejoran
Tabla de contenidos

La computación cuántica es un área nueva de la tecnología que usa los principios de la mecánica cuántica para hacer cálculos. A diferencia de las computadoras clásicas, que usan bits como la unidad más pequeña de información, las computadoras cuánticas usan qubits. Los qubits pueden existir en múltiples estados al mismo tiempo, lo que permite cálculos más complejos.

A medida que se desarrollan las computadoras cuánticas, los investigadores están buscando cómo hacer sus cálculos más precisos. Un gran desafío son los errores que ocurren durante los cálculos. Estos errores pueden pasar por varias razones, como el ruido del entorno o las limitaciones del hardware. Para mejorar la precisión, es importante tener métodos para detectar y corregir estos errores.

Entendiendo los Errores en la Computación Cuántica

Los errores en la computación cuántica pueden ser un problema mayor. A diferencia de las computadoras clásicas, donde los errores a menudo se pueden corregir fácilmente, los errores cuánticos son más complicados. Cuando un qubit se ve afectado por ruido o interferencia, puede cambiar su estado de maneras impredecibles. Esto puede llevar a resultados incorrectos en cálculos que son cruciales para tareas como resolver problemas científicos complejos o simular moléculas.

Dos tipos comunes de errores son los errores de "cambio de bit" y "cambio de fase". Un error de cambio de bit cambia el estado de un qubit de 0 a 1 o viceversa, mientras que un error de cambio de fase altera la fase del qubit sin cambiar su valor básico. Detectar estos errores es esencial para hacer cálculos confiables.

Códigos de Detección de Errores Cuánticos

Para abordar el problema de los errores, los investigadores usan códigos de detección de errores cuánticos. Estos códigos funcionan codificando información a través de múltiples qubits. Haciendo esto, es posible identificar cuando ocurren errores durante los cálculos.

Uno de esos códigos se llama el código de detección de errores cuánticos [[4,2,2]]. Este código usa cuatro qubits físicos para representar dos qubits lógicos. Puede detectar si un qubit tiene un error pero no puede corregirlo. La idea principal es verificar si ha ocurrido un error, lo que permite una mejor precisión en los cálculos.

Eigensolver Cuántico Variacional (VQE)

Una aplicación de los códigos de detección de errores es dentro de un algoritmo cuántico específico llamado Eigensolver Cuántico Variacional, o VQE. El algoritmo VQE está diseñado para estimar los niveles de energía de las moléculas, que es importante en campos como la química y la ciencia de materiales.

Usando VQE, los investigadores pueden encontrar el estado de energía más bajo de una molécula, que representa su forma más estable. Esto se logra creando una representación matemática del Hamiltoniano de la molécula, que describe su energía. El algoritmo utiliza un estado de prueba o "ansatz", que luego se ajusta para minimizar la estimación de energía.

El Papel de la Post-Selección

En el contexto de VQE y detección de errores, "post-selección" se refiere a la práctica de seleccionar ciertos resultados de mediciones después de hacer cálculos. Por ejemplo, si las mediciones indican que ha ocurrido un error, los investigadores pueden descartar esos resultados. Este enfoque ayuda a mejorar la precisión general de los cálculos al considerar solo aquellos resultados que probablemente sean correctos.

Existen varias estrategias para la post-selección, cada una con diferentes criterios para descartar resultados. Una estrategia podría involucrar medir un qubit auxiliar que indique si ha ocurrido un error, mientras que otra podría centrarse en la paridad general de los resultados de medición.

Estimación de Energía para Moleculas

Calcular la energía de moléculas como el hidrógeno es una tarea fundamental en la química cuántica. Los investigadores buscan lo que se conoce como "Precisión Química", lo que significa que la estimación de energía debe estar cerca del valor obtenido de cálculos altamente precisos.

Para la molécula de hidrógeno, lograr precisión química requiere atención cuidadosa a los errores introducidos a través de cálculos ruidosos. El algoritmo VQE, especialmente cuando se combina con la detección de errores y la post-selección, puede ayudar a los investigadores a obtener estimaciones que cumplan con este estándar.

Simulación y Análisis

Los investigadores a menudo usan simulaciones para entender qué tan bien funcionan diferentes técnicas en la práctica. Al simular los efectos del ruido y los errores en circuitos cuánticos, los científicos pueden evaluar cómo diferentes códigos de detección de errores y estrategias de post-selección impactan la precisión y exactitud de las estimaciones de energía.

En estas simulaciones, los investigadores deben considerar varios factores, como el tipo de ruido que podría introducirse y cómo este ruido afecta el rendimiento general de los algoritmos cuánticos. Esto implica modelar el sistema cuántico usando marcos matemáticos específicos que representan cómo interactúan y se comportan los qubits bajo diferentes condiciones.

Resultados y Hallazgos

A través de simulaciones y aplicaciones prácticas de VQE, los investigadores han descubierto que usar códigos de detección de errores mejora significativamente la precisión de las estimaciones de energía. Por ejemplo, el código [[4,2,2]] ha mostrado promesa en mejorar la confiabilidad de los cálculos, especialmente en entornos con ruido.

Además, los hallazgos destacan la importancia de las estrategias de post-selección. Diferentes métodos de filtrado de resultados de medición pueden llevar a diferentes niveles de precisión. Algunas estrategias podrían descartar demasiados resultados útiles, mientras que otras podrían retener solo los suficientes para lograr precisión química.

Desafíos por Delante

Aunque los avances en códigos de detección y corrección de errores son prometedores, todavía quedan varios desafíos. Lograr tasas de error bajas en cálculos cuánticos a gran escala sigue siendo un área de investigación en curso. La complejidad de los circuitos y la necesidad de tiempos de coherencia más largos para los qubits añaden a los desafíos.

Además, a medida que los investigadores buscan aplicar estos métodos a moléculas más grandes o sistemas cuánticos más complejos, los requisitos de recursos en términos de qubits y puertas aumentarán. Esto podría conducir a nuevos desafíos técnicos que los investigadores deberán superar para mantener la precisión de sus cálculos.

Conclusión

El campo de la computación cuántica está evolucionando rápidamente, con desarrollos prometedores en detección y corrección de errores. A medida que los investigadores continúan mejorando algoritmos como VQE, la capacidad de realizar cálculos precisos en sistemas cuánticos se volverá cada vez más factible.

Con el estudio continuo de códigos de detección de errores y su integración con estrategias de post-selección, los científicos pueden esperar resolver problemas más complejos en química, física y más allá. Estos avances representan un paso emocionante hacia aprovechar todo el potencial de la tecnología cuántica.

Direcciones Futuras

Mirando hacia adelante, el enfoque estará en refinar estas técnicas para un mejor rendimiento en aplicaciones del mundo real. Esto involucrará no solo el desarrollo de códigos de detección de errores más efectivos, sino también la exploración de métodos híbridos cuántico-clásicos que utilicen el poder de cálculo clásico junto con cálculos cuánticos.

A medida que el hardware cuántico continúa evolucionando, los investigadores deberán adaptar sus estrategias para maximizar la efectividad de los algoritmos cuánticos en diversas aplicaciones. Al abordar los desafíos de manera directa y explorar nuevas avenidas, el campo se acercará a realizar el potencial transformador de la computación cuántica en múltiples sectores.

Fuente original

Título: Logical Error Rates for a [[4,2,2]]-Encoded Variational Quantum Eigensolver Ansatz

Resumen: Application benchmarks that run on noisy, intermediate-scale quantum (NISQ) computing devices require techniques for mitigating errors to improve accuracy and precision. Quantum error detection codes offer a framework by which to encode quantum computations and identify when errors occur. However, the subsequent logical error rate depends on the encoded application circuit as well as the underlying noise. Here, we quantify how the [[4,2,2]] quantum error detection code improves the logical error rate, accuracy, and precision of an encoded variational quantum eigensolver (VQE) application. We benchmark the performance of the encoded VQE for estimating the energy of the hydrogen molecule with a chemical accuracy of 1.6 mHa while managing the trade-off between probability of success of various post-selection methods. Using numerical simulation of the noisy mixed state preparation, we find that the most aggressive post-selection strategies improve the accuracy and precision of the encoded estimates even at the cost of increasing loss of samples.

Autores: Meenambika Gowrishankar, Daniel Claudino, Jerimiah Wright, Travis Humble

Última actualización: 2024-05-05 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2405.03032

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2405.03032

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares