Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ciencias de la Salud# Salud Pública y Global

Abordando el VSR y la salud infantil en Bangladés

Un estudio revela el impacto crítico del VRS en la salud de los niños en Bangladés.

― 7 minilectura


El impacto del VSR en losEl impacto del VSR en losniños de Bangladéshospitalarios en Bangladés.la salud de los niños y los recursosEl RSV afecta de manera significativa
Tabla de contenidos

El virus sincitial respiratorio (VSR) es un virus común que afecta principalmente los pulmones y las vías respiratorias. Es la principal causa de infecciones respiratorias bajas en Niños pequeños. Cada año, millones de niños en todo el mundo se infectan con el VSR, lo que lleva a muchas visitas al hospital y miles de muertes. La mayoría de estos casos ocurren en países de ingresos bajos y medios, donde los sistemas de salud ya enfrentan desafíos significativos.

La Necesidad de Mejores Soluciones

Para combatir el VSR, los científicos están trabajando en nuevas vacunas y tratamientos. Algunas de estas incluyen vacunas maternas y anticuerpos monoclonales que podrían ayudar a proteger a los recién nacidos y niños pequeños de enfermarse gravemente. Las evidencias sugieren que estas intervenciones podrían no solo reducir las infecciones por VSR, sino también disminuir las visitas al hospital por otras enfermedades respiratorias. Los responsables de políticas están intentando decidir cómo implementar estas soluciones y quién debería ser priorizado para el tratamiento. Para hacer esto, necesitan datos precisos sobre los casos de VSR y Hospitalizaciones, pero muchos países de bajos ingresos tienen lagunas en esta información.

La Situación en Bangladesh

Bangladesh, un país de ingresos bajos y medianos con una gran población, enfrenta desafíos únicos en su sistema de salud. El país tiene una alta tasa de enfermedades tanto comunicables como no comunicables. Informes del hospital infantil más grande en Bangladesh han mostrado que alrededor del 20% de los niños que necesitan hospitalización son rechazados por falta de camas disponibles. Es crucial proporcionar atención a tiempo, especialmente para los niños, ya que la alta carga del VSR puede ejercer aún más presión sobre un sistema de salud ya estresado. Esta situación puede llevar a resultados negativos para la salud de los niños que no pueden recibir la atención que necesitan.

Estudios que Destacan la Importancia del VSR

Varios estudios importantes han señalado el papel del VSR en enfermedades graves entre niños, especialmente en regiones como Bangladesh y otras partes de Asia y África. Aunque estos estudios han mostrado que el VSR es una causa significativa de enfermedades en niños, aún no proporcionan una imagen completa de cuántos niños son hospitalizados debido al VSR o cómo afecta al sistema de salud en general.

Nuestro Enfoque de Investigación

Para llenar los vacíos en los datos y entender el impacto del VSR más claramente, realizamos un estudio en el hospital infantil más grande de Bangladesh. Nuestro objetivo era rastrear cuántos niños fueron admitidos en el hospital debido al VSR, cuántas camas se utilizaron y los resultados de salud en general.

Ética y Consentimiento

Antes de comenzar el estudio, recibimos aprobación de la junta de ética del hospital. Obtuvimos consentimiento por escrito de los tutores de los niños cuyos muestras recolectamos. Además, buscamos consentimiento verbal de las familias de los niños que fueron rechazados en el hospital.

Diseño y Ubicación del Estudio

Nuestro estudio se llevó a cabo desde enero hasta diciembre de 2019 en el Hospital y Instituto Infantil de Bangladesh, ubicado en Dhaka. Este hospital tiene una capacidad de 653 camas y brinda atención a niños hasta 18 años. Nos enfocamos en dos áreas principales: buscar activamente infecciones por VSR entre pacientes admitidos y monitorear a aquellos que fueron rechazados por falta de camas.

Rastreando Infecciones por VSR

Incluimos a niños de 0 a 59 meses que fueron admitidos en salas específicas del hospital. Nuestro equipo de enfermeras y médicos entrenados utilizó métodos establecidos para recolectar muestras y realizar pruebas de VSR. También observamos a niños que necesitaban admisión pero fueron rechazados debido a la falta de camas. Asistentes de investigación registraron sus detalles y monitorearon su estado de salud en las semanas siguientes a su visita al hospital.

Monitoreo de Resultados de Salud

Hicimos un seguimiento con las familias de los niños que fueron rechazados del hospital unas dos semanas después de su visita. Verificamos si los niños estaban vivos y registramos cualquier problema de salud que enfrentaron. Se realizó un seguimiento similar para un grupo de niños que fueron admitidos en el hospital. Al comparar los resultados de salud de ambos grupos, nuestro objetivo era entender cómo afectó la negación de admisión a las tasas de supervivencia de los niños.

Hallazgos Clave

En 2019, un gran número de niños buscó atención en el hospital, pero muchos no pudieron ser admitidos debido a la disponibilidad limitada de camas. Nuestra investigación mostró que un porcentaje significativo de estos niños tenía VSR. Una gran parte de los casos de VSR se encontró durante los meses de lluvia, lo que indica un patrón estacional.

Descubrimos que los niños positivos al VSR tenían una edad media de solo 3 meses, lo que hace que los recién nacidos sean particularmente vulnerables a enfermedades graves. La estancia promedio en el hospital para los niños con VSR fue más larga que para aquellos sin la infección, lo que indica una carga pesada sobre los recursos hospitalarios.

Impacto de No Ser Admitido

Durante nuestro período de estudio, un número significativo de niños que necesitaban hospitalización fue rechazado. Los resultados del seguimiento revelaron que muchos de estos niños no se desempeñaron tan bien como aquellos que fueron admitidos. La tasa de mortalidad entre los niños que fueron rechazados fue notablemente más alta que entre aquellos que lograron ser hospitalizados. Los riesgos fueron especialmente severos para los recién nacidos, lo que destaca la importancia de tener acceso a atención médica a tiempo.

Beneficios Potenciales de la Vacunación

Nuestro análisis examinó el posible impacto de la vacunación contra el VSR. Al simular diferentes escenarios, estimamos que si una vacuna materna se usara ampliamente, podría reducir significativamente los casos de VSR que requieren hospitalización, lo que también llevaría a menos muertes. Nuestras simulaciones sugirieron que una reducción en los casos de VSR podría ser comparable a agregar más camas al hospital.

Desafíos por Delante

Los problemas relacionados con la escasez de camas son críticos en muchos países de ingresos bajos y medios, incluyendo Bangladesh. Actualmente, no hay suficientes camas de hospital disponibles, lo que representa un desafío para brindar atención adecuada a los niños. Las medidas preventivas, como las vacunas, podrían jugar un papel vital en abordar estos desafíos.

Conclusión

En general, nuestros hallazgos enfatizan la necesidad y los beneficios potenciales de desarrollar y distribuir vacunas contra el VSR en entornos de bajos recursos. Estas intervenciones podrían tener un impacto significativo en la salud infantil al disminuir las visitas al hospital, mejorar el acceso a la atención y, en última instancia, salvar vidas. La alta carga del VSR en Bangladesh resalta la urgente necesidad de estrategias de salud efectivas para abordar mejor las necesidades de los niños vulnerables.

Fuente original

Título: RSV-Related Healthcare Burden: A Prospective Observational Study in a resource-constrained setting

Resumen: BackgroundRespiratory syncytial virus (RSV) is a leading cause of pediatric hospitalizations globally, impacting overstretched health systems. Comprehensive data is vital for informing RSV vaccination policies. MethodsFrom January to December 2019, a prospective study was conducted at Bangladeshs largest pediatric hospital to evaluate RSVs burden on the health system. We analyzed hospitalization rates, lengths of stay, and outcomes for children under five using WHO criteria and qPCR testing. We also examined survival probability for children denied admission due to bed shortages, compared with those admitted using the Kaplan-Meier method, and estimated the effects of a maternal vaccine using Monte-Carlo simulations. FindingsOut of 40,664 children admitted, 31,692 were under five. Of these, 19,940 were eligible for study inclusion with 7,191 meeting inclusion criteria; 6,149 (86%) had samples taken, with 1,261 (21%) testing positive for RSV. The hospital incidence rate was 465 per 10,000 admissions. The median age of RSV patients was 3 months, with a median stay of 5 days. RSV accounted for 8,274 bed days of the total 151,110 observed bed days. In-hospital mortality was 1.9%, increasing to 9.9% during a 90-day follow-up over telephone. Additionally, 9,169 children were denied admission during the study period; of these, 5,969 under-five children were approached, and outcomes of 2,850 admitted versus 3,928 refused were followed. The hazard ratio for death was 1.37 for refused versus admitted children, highest within neonates at 1.7. A 70% efficacious vaccine would equate to adding 50 hospital beds and averting 195 deaths. InterpretationRSV significantly contributes to pediatric hospitalizations in Bangladesh, exacerbating healthcare burdens and increasing mortality risks. Maternal vaccination could significantly reduce both direct and indirect RSV burdens, enhancing healthcare capacity and benefiting overall child health in resource-limited settings. FundingBill and Melinda Gates Foundation

Autores: Senjuti Saha, N. Kanon, Y. Hooda, M. S. Islam, S. Islam, Z. B. Ahmed, M. J. Alam, A. M. Anik, P. K. Sarkar, M. R. Ahsan, M. R. Amin

Última actualización: 2024-05-01 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.04.29.24306491

Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.04.29.24306491.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares