Abordando la transmisión del VIH de madre a hijo en Kenia
Este estudio destaca la importancia de la atención prenatal para reducir la transmisión del VIH.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
HIV, o Virus de Inmunodeficiencia Humana, lleva a una condición seria llamada SIDA. Este virus afecta a mucha gente en todo el mundo, con millones viviendo con él. En 2018, más de 38 millones de personas vivían con HIV/SIDA, muchos en África subsahariana. El virus se puede transmitir de una madre a su hijo durante el embarazo, el parto o la lactancia. Esto se conoce como Transmisión de madre a hijo (MTCT).
La buena noticia es que con la atención adecuada, muchas veces se puede prevenir esta transmisión. Sin embargo, todavía hay desafíos, especialmente en ciertos países donde el HIV sigue siendo un gran problema. En algunas regiones, se han reportado menos nuevas infecciones entre los niños, pero aún hay muchas madres e hijos infectados.
Importancia de la Atención Prenatal
La Atención Prenatal (ANC) es clave para las futuras mamás. Incluye chequeos regulares, pruebas médicas y apoyo educativo. También es donde las mamás pueden hacerse la prueba de HIV. Si una madre da positivo, puede comenzar un tratamiento para reducir las probabilidades de pasarle el virus a su bebé.
Investigaciones muestran que las madres que asisten a ANC tienen más probabilidades de tener embarazos y bebés más saludables. De hecho, los estudios han demostrado que cuando las mamás reciben la atención prenatal adecuada, el riesgo de transmitir HIV a sus bebés puede disminuir significativamente.
Situación Actual en Kenia
En Kenia, muchos adultos viven con HIV, y la situación es especialmente preocupante para los niños. Muchos niños nacen de madres que son positivas al HIV, y algunos de esos niños se infectan como resultado. Kenia ha hecho progresos en reducir el número de nuevas infecciones, pero todavía hay desafíos.
En los últimos años, los estudios han mostrado que la tasa de transmisión de madre a hijo en algunas áreas ha aumentado. Esto indica que se necesita hacer más para asegurar que todas las mujeres embarazadas reciban la atención y tratamiento necesarios.
Objetivos de la Investigación
Este estudio se centra en un área específica de Kenia llamada Kilifi County. El objetivo es identificar los factores que pueden contribuir a la transmisión de HIV de madres a hijos. Haciendo esto, los equipos de salud pueden encontrar mejores maneras de apoyar a estas madres y sus bebés.
Objetivos Específicos
- Ver con qué frecuencia las madres asisten a ANC y cómo esto afecta la salud de sus bebés.
- Comprobar si las madres que conocen su estado de HIV tienen más probabilidades de tener bebés saludables.
- Descubrir cómo los medicamentos para las madres impactan la salud de sus bebés.
- Entender la importancia de los partos atendidos por personal capacitado en la salud de los bebés.
Estudiando Kilifi County
Kilifi County está a lo largo de la costa de Kenia y tiene una población diversa. El estudio examina los registros de madres que formaron parte del programa PMTCT. Estas madres fueron sometidas a pruebas de HIV dentro de un período específico.
Quiénes Fueron Incluidos
El estudio incluyó a madres positivas al HIV y sus bebés. Los bebés fueron confirmados como positivos o negativos al HIV. Comparando estos grupos, los investigadores pueden entender mejor qué marca la diferencia en los resultados.
Recolección de Datos
Para obtener información útil, se utilizó una herramienta estructurada para registrar varios detalles sobre las madres y sus bebés. Enfermeras capacitadas recopilaron estos datos de los registros hospitalarios. Este cuidadoso proceso asegura que no se comparta información personal, manteniendo la privacidad.
Resultados del Estudio
Demografía
Se examinaron un total de 161 bebés. El género de los bebés era casi igual, con un poco más de hembras que de machos. La edad también variaba, con muchos bebés entre 4 y 24 semanas de edad cuando fueron inscritos en el programa.
Salud Infantil
La mayoría de los bebés fueron identificados a través del programa PMTCT. Un número significativo recibió sus resultados rápidamente, dentro de las primeras seis semanas. Aquellos que dieron positivo recibieron principalmente medicación para ayudarlos.
Salud Materna
La mayoría de las madres asistieron a ANC al menos una vez durante su embarazo. Casi todas las madres conocían su estado de HIV antes de la ANC. Compartir su estatus también jugó un papel importante. La mayoría de las madres compartieron su estado con sus parejas, lo cual es importante para el apoyo.
Un gran porcentaje de madres estaban recibiendo medicación para el HIV (HAART). Sin embargo, las madres de bebés que dieron positivo tuvieron menos acceso a este tratamiento en comparación con aquellas cuyos bebés dieron negativo.
Método de Parto
La mayoría de las madres preferían dar a luz en instalaciones de salud. Sin embargo, una porción notable aún dio a luz en casa, lo que es más arriesgado para la transmisión del HIV.
Análisis de Hallazgos
El estudio encontró conexiones fuertes entre la asistencia de las madres a ANC y resultados positivos para sus bebés. Las madres que recibieron HAART durante su embarazo tenían una probabilidad mucho mejor de tener un bebé saludable.
Asistencia a ANC
Los resultados mostraron que todas las madres de bebés que dieron negativo asistieron a ANC. En contraste, no todas las madres de bebés positivos al HIV tuvieron el mismo nivel de asistencia.
Conocimiento del Estado de HIV
Las madres que conocían su estado de HIV temprano tendían a tomar los pasos necesarios para proteger a sus hijos. Sin embargo, el estudio encontró que simplemente conocer su estado no llevaba automáticamente a mejores resultados.
Importancia de la Revelación
Revelar el estado de HIV es esencial. El estudio mostró que las madres que compartían su estado eran más propensas a participar en estrategias de cuidado, mejorando así las posibilidades para sus bebés.
HAART Materna
El uso de HAART fue un factor significativo para mantener a los bebés negativos al HIV. La mayoría de las madres con bebés negativos estaban en este tratamiento. El estudio enfatizó la necesidad de que todas las madres inicien HAART temprano en su embarazo.
Parto Skilled
Los partos realizados por profesionales de la salud redujeron enormemente el riesgo de transmisión. La mayoría de los partos seleccionados por el personal de salud resultaron en mejores resultados para los bebés.
Conclusión
La investigación demostró que asistir a ANC, conocer el estado de HIV, recibir tratamiento y dar a luz en instalaciones adecuadas puede reducir significativamente las posibilidades de transmitir HIV de madre a hijo.
Mejorar el acceso a estos servicios es vital para la salud de los bebés y las madres en Kilifi County y más allá. Intervenciones efectivas pueden llevar a generaciones más saludables y a una disminución del impacto del HIV/SIDA.
Recomendaciones
- Aumentar la Asistencia a ANC: Hacer hincapié en la importancia de los chequeos regulares para todas las mujeres embarazadas.
- Educar sobre la Conciencia del HIV: Asegurarse de que las mujeres tengan el conocimiento necesario para entender su estado y los pasos a seguir.
- Asegurar Acceso a HAART: Priorizar que las madres positivas al HIV reciban tratamiento de manera temprana y constante.
- Promover Partos con Personal Capacitado: Fomentar que los partos se realicen en instalaciones de salud para minimizar riesgos.
Siguiendo estos pasos, las comunidades pueden trabajar para eliminar las posibilidades de transmisión de HIV de madre a hijo, allanando el camino hacia futuros más saludables para las familias.
Título: DETERMINANTS OF HUMAN IMMUNODEFICIENCY VIRUS (HIV) TRANSMISSION AMONG CHILDREN BORN TO HIV-INFECTED MOTHERS ON PMTCT PROGRAM IN KILIFI COUNTY: A CASE CONTROL STUDY
Resumen: BackgroundElimination and prevention of mother to child human immunodeficiency virus (HIV) transmission remains a global public health concern. Identification of significant risk factors of mother to child transmission is essential in reducing the burden of pediatric HIV in terms of cost of treatment, morbidity and mortality. Only a few studies have been done to demonstrate the importance of Prevention of Mother to Child Transmission (PMTCT) cascade, including the indicators and how missing one of the crucial steps of the cascade could increase the risk of infant HIV transmission. This study seeks to determine maternal risk factors related to HIV transmission among children born to HIV-infected mothers enrolled in PMTCT program in Kilifi County between July 2018 and June 2019. MethodsThis was a retrospective unmatched case control study. Systematic random sampling was used to select medical records of 183 exposed infants (61 cases and 122 controls). A structured tool was used to collect data. Proportions and frequency distribution was done in univariate analysis and in bivariate analysis, chi-square and logistic regression (odds ratio) was used to determine any association and strength of association between categorical variables. ResultsReceiving maternal HAART in ANC was established as the major determinant of a favorable HEI outcome in this study. Infants whose mothers had received maternal HAART in ANC were 52.55 (14.89 - 185.48) times more likely to be HIV negative compared to those whose mothers did not receive maternal HAART in ANC. Disclosure of HIV status by the mother at ANC was 3.18 (1.28 - 7.90) times more likely to determine a favorable outcome of the HEI compared to non-disclosure. When adjusted for other factors, it was 6.27 (1.20 - 20.05) times more likely to determine a favorable outcome. ConclusionThe study established the importance of PMTCT service delivery in reduction of vertical transmission of HIV. Women who defaulted on the PMTCT cascade services had higher odds of having a HIV positive infant compared to women who accessed all the PMTCT services at the recommended time.
Autores: rukiya mohammed koriow, J. o. oyugi, c. Muasya, R. o. Moindi
Última actualización: 2023-06-20 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.06.12.23291301
Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.06.12.23291301.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.