Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Visión por Computador y Reconocimiento de Patrones

Mejorando la detección de acciones en videos con transformadores

Un nuevo método mejora la precisión en la detección de acciones en escenas de video que se superponen.

― 8 minilectura


Transformers Mejoran laTransformers Mejoran laDetección de Acción enVideodetección de acciones superpuestas.Nuevo método mejora la precisión en la
Tabla de contenidos

Detectar acciones en videos es importante para muchas aplicaciones, como resumir videos o agregarles subtítulos. Un gran desafío es averiguar cuándo suceden las diferentes acciones, especialmente cuando pueden pasar varias a la vez. A diferencia de tareas más simples donde solo ocurre una acción a la vez, aquí muchas acciones se superponen. Esto hace que sea complicado saber con precisión qué está pasando.

En nuestro trabajo, nos enfocamos en mejorar cómo detectamos estas acciones dentro de los videos, especialmente en lo que llamamos un formato "denso de múltiples etiquetas". Esto significa que queremos identificar muchas acciones a la vez. Para hacerlo mejor, analizamos cómo funcionan los métodos anteriores, centrándonos en sus fortalezas y debilidades.

Desafíos en la Detección de acciones

Hay dos problemas principales en este campo. Primero, como los videos pueden variar en longitud y contener diferentes acciones, es esencial llevar un registro de cuándo ocurre cada acción. El segundo desafío es entender cómo se relacionan estas acciones entre sí cuando suceden al mismo tiempo. Muchos métodos existentes han intentado abordar estos problemas, a menudo utilizando estructuras complejas para analizar los datos de video.

La forma clásica de lidiar con estos desafíos ha sido a través de algo llamado redes neuronales convolucionales temporales. Estas redes pueden ayudar a modelar las relaciones temporales de las acciones. Sin embargo, recientemente, las redes transformadoras han ganado popularidad porque también pueden manejar relaciones complejas. Algunos métodos más nuevos han utilizado transformadores para modelar acciones en videos.

Aunque los transformadores han mostrado un mejor rendimiento, también tienen algunas desventajas. Un problema significativo es que tienden a perder información sobre el tiempo de las acciones. Esto significa que detalles temporales importantes pueden pasarse por alto, lo que dificulta identificar acciones con precisión. Además, muchas técnicas existentes que intentan conectar acciones juntas-como averiguar qué acciones suceden al mismo tiempo-pueden ser lentas y costosas en términos de computación.

Nuestro Enfoque

Para abordar estos desafíos, proponemos una nueva solución basada en redes transformadoras. Así es como funciona:

  1. Estructura No Jerárquica: Creamos un nuevo diseño que no utiliza un enfoque jerárquico. Esto significa que podemos aprender sobre diferentes relaciones temporales sin perder información crítica sobre cuándo ocurren las acciones.

  2. Codificación Posicional Relativa: También incluimos un método que mantiene un registro de la posición de las acciones en el tiempo. Esto ayuda a mantener los detalles de tiempo necesarios, haciendo que la detección de acciones sea más precisa.

  3. Paradigma de Aprendizaje Eficiente: Desarrollamos un nuevo método de entrenamiento, permitiendo que la red aprenda cómo se relacionan las acciones sin ser lenta o costosa durante el proceso de detección real.

Resumen del Método

Nuestra red consta de dos partes principales: la rama Central y la rama Asistente.

Rama Central

La rama Central se enfoca en la tarea de detección de acciones. Procesa los datos de video para averiguar qué acciones están sucediendo en cada momento. La rama Central está diseñada para extraer y combinar diferentes niveles de información temporal mientras mantiene intactos los detalles de tiempo.

Rama Asistente

La rama Asistente trabaja junto a la rama Central. Aprende las relaciones entre diferentes acciones basándose en las etiquetas de verdad fundamental-esto significa que utiliza información ya conocida sobre qué acciones están presentes en los videos. La rama Asistente ayuda a la rama Central a aprender de forma más efectiva al proporcionar contexto útil.

Proceso de Entrenamiento

Durante el proceso de entrenamiento, la rama Asistente recibe las etiquetas de verdad fundamental, mientras que la rama Central utiliza datos de video reales. La rama Central tiene como objetivo predecir clases de acción. Luego, los conocimientos de la rama Asistente se transfieren para ayudar a la rama Central a desempeñarse mejor sin aumentar los costos computacionales durante la inferencia. Esto significa que podemos usar el conocimiento adquirido durante el entrenamiento para mejorar la detección de acciones sin ralentizar las cosas cuando realmente queremos analizar un video.

Componentes Clave

Codificador de Video

El codificador de video descompone el video en partes, convirtiéndolo en una secuencia de tokens que la red puede entender. Este paso es crucial porque ayuda al resto de la red a analizar las características importantes en el video, asegurando que la representación del video sea lo suficientemente fuerte para las tareas de detección de acciones.

Módulo de Detección Fina

El módulo de Detección Fina ayuda a proporcionar una comprensión detallada de las acciones que están sucediendo en el video. Procesa los tokens de video de entrada para dar una vista más refinada de las acciones, asegurando que la red pueda captar cambios sutiles o detalles.

Módulo de Detección Grosera

Por otro lado, el módulo de Detección Grosera observa patrones y relaciones más grandes entre acciones. Ayuda a reunir una comprensión más amplia de lo que está pasando a lo largo del tiempo, examinando cómo las acciones se superponen o interactúan entre sí.

Módulo de Relación de Múltiples Etiquetas

Este módulo ayuda a entender cómo se relacionan las diferentes acciones entre sí. Al analizar las etiquetas de verdad fundamental, este módulo aprende las conexiones entre varias acciones, permitiendo que la red entienda mejor el contexto en el que ocurren estas acciones.

Módulo de Clasificación de Video

Finalmente, el módulo de Clasificación de Video combina la información de contextos finos y groseros para predecir las clases de acción. Al usar perspectivas de ambos módulos de detección, puede hacer predicciones más precisas sobre las acciones que ocurren en el video.

Experimentos

Para probar la efectividad de nuestro método, lo aplicamos a dos conjuntos de datos de referencia desafiantes específicamente diseñados para tareas de detección de acciones. Estos conjuntos de datos contienen anotaciones densas de múltiples etiquetas, lo que permite una prueba rigurosa de nuestro enfoque.

Conjunto de Datos 1

Este conjunto de datos incluye una gran cantidad de videos que presentan actividades diarias. Cada video está anotado para mostrar múltiples acciones que ocurren dentro de él. El desafío aquí es detectar y etiquetar con precisión cada una de estas acciones, especialmente cuando se superponen.

Conjunto de Datos 2

El segundo conjunto de datos es conocido por ser aún más desafiante debido a su mayor número de clases de acción y la naturaleza densa de las anotaciones. Este conjunto de datos proporciona una prueba estricta para nuestro método, empujando los límites de lo que la detección de acciones puede lograr.

Detalles de Implementación

En nuestra implementación, configuramos cuidadosamente nuestra red para asegurar que pueda procesar eficientemente los datos del video. Entrenamos nuestro modelo usando un marco de aprendizaje profundo mientras lo optimizamos para el rendimiento con parámetros específicos establecidos a través de prueba y error.

Configuraciones de Entrenamiento

El entrenamiento implicó utilizar codificadores de video preentrenados, y empleamos diversas técnicas para estabilizar y mejorar el rendimiento a lo largo del entrenamiento. Se realizó un monitoreo cuidadoso para ajustar configuraciones según fuera necesario para garantizar resultados óptimos.

Resultados

Nuestros resultados indican que nuestro método propuesto superó las técnicas existentes de estado del arte en ambos conjuntos de datos de referencia. Las mejoras fueron notables, con un claro aumento en la precisión de la detección de acciones, medida a través de varias métricas.

Métricas de Rendimiento

Usamos una variedad de métricas de rendimiento para evaluar nuestro método. Estas métricas incluían medir la capacidad de detectar acciones superpuestas, la precisión en la clasificación de tipos de acción y la efectividad general de la red en diferentes escenarios.

Análisis Visual

Un análisis cualitativo de nuestros resultados mostró predicciones más claras en comparación con varios métodos existentes. Al probar en videos de muestra específicos, nuestro método detectó con éxito más acciones y proporcionó mayor precisión en escenarios de superposición.

Conclusión

Nuestro trabajo presenta un nuevo enfoque para la detección de acciones en videos a través de un uso innovador de redes transformadoras. Al preservar la información temporal y modelar eficientemente las relaciones de acción, logramos mejor precisión en la detección de acciones superpuestas.

Los resultados de nuestros experimentos confirman que nuestro nuevo método supera las técnicas anteriores, estableciendo un nuevo estado del arte en el campo. Creemos que esta mejora podría llevar a avances adicionales en cómo analizamos videos, con aplicaciones potenciales en varios dominios.

Trabajo Futuro

Mirando hacia adelante, planeamos explorar la adaptación de nuestro método para manejar datos de píxeles en bruto y usar información de audio para mejorar la detección de acciones. Estas mejoras podrían ampliar la aplicación y efectividad de nuestro enfoque en escenarios del mundo real.

Fuente original

Título: An Effective-Efficient Approach for Dense Multi-Label Action Detection

Resumen: Unlike the sparse label action detection task, where a single action occurs in each timestamp of a video, in a dense multi-label scenario, actions can overlap. To address this challenging task, it is necessary to simultaneously learn (i) temporal dependencies and (ii) co-occurrence action relationships. Recent approaches model temporal information by extracting multi-scale features through hierarchical transformer-based networks. However, the self-attention mechanism in transformers inherently loses temporal positional information. We argue that combining this with multiple sub-sampling processes in hierarchical designs can lead to further loss of positional information. Preserving this information is essential for accurate action detection. In this paper, we address this issue by proposing a novel transformer-based network that (a) employs a non-hierarchical structure when modelling different ranges of temporal dependencies and (b) embeds relative positional encoding in its transformer layers. Furthermore, to model co-occurrence action relationships, current methods explicitly embed class relations into the transformer network. However, these approaches are not computationally efficient, as the network needs to compute all possible pair action class relations. We also overcome this challenge by introducing a novel learning paradigm that allows the network to benefit from explicitly modelling temporal co-occurrence action dependencies without imposing their additional computational costs during inference. We evaluate the performance of our proposed approach on two challenging dense multi-label benchmark datasets and show that our method improves the current state-of-the-art results.

Autores: Faegheh Sardari, Armin Mustafa, Philip J. B. Jackson, Adrian Hilton

Última actualización: 2024-06-10 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2406.06187

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2406.06187

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares