Nueva herramienta mejora la detección de infecciones mixtas de TB
TBtypeR mejora la detección de infecciones mixtas de baja frecuencia en tuberculosis.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
- Infecciones Mixtas y Su Impacto
- Por Qué se Pasan Por Alto las Infecciones Mixtas
- Entendiendo el Complejo Mycobacterium tuberculosis
- Herramientas para Detectar Infecciones Mixtas
- Herramientas Clave
- Introducción de TBtypeR
- Desarrollo de TBtypeR
- Comparación de Rendimiento y Evaluación
- Resultados de las Pruebas de Referencia
- Explorando la Presencia de Infecciones Mixtas
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
La tuberculosis, o TB, es una enfermedad infecciosa seria que sigue siendo un gran problema de salud en todo el mundo. Durante los últimos veinte años, la TB ha causado más de 1 millón de muertes y alrededor de 10 millones de nuevos casos cada año. Uno de los mayores retos para eliminar la TB es la propagación de cepas resistentes a los medicamentos de la bacteria que causa la enfermedad, Mycobacterium tuberculosis (Mtb). A esto se suma la falta de una vacuna efectiva para adultos y la dificultad de detener la propagación de la enfermedad de una persona a otra.
Infecciones Mixtas y Su Impacto
Los pacientes con TB a veces pueden estar infectados con más de una cepa de Mtb al mismo tiempo. Esta situación, conocida como infección mixta, se ha reportado en varios estudios de regiones donde la TB es común, con estimaciones de cuán a menudo sucede que varían ampliamente. Las infecciones mixtas a menudo resultan en peores resultados de tratamiento. Aunque se ha reconocido la presencia de infecciones mixtas durante un tiempo, su papel en la propagación general de la TB aún no se comprende del todo. Explorar la extensión de las infecciones mixtas en diferentes poblaciones es vital para obtener información sobre cómo progresa y se propaga la TB.
Además, no detectar con precisión las infecciones mixtas complica la evaluación de cómo se propaga la TB, haciendo más difícil clasificar los casos de TB recurrente, que pueden ser recaídas o nuevas infecciones. Esta confusión afecta, en última instancia, la efectividad de los programas de control de la TB en regiones donde la enfermedad es prevalente.
Por Qué se Pasan Por Alto las Infecciones Mixtas
Las infecciones mixtas de TB a menudo han sido ignoradas debido a las características genéticas de Mtb. La bacteria generalmente tiene una baja tasa de mutación y una estructura genética muy similar, lo que significa que hay menos diversidad genética en comparación con otras infecciones bacterianas. Esta similitud hace que las pruebas de laboratorio estándar utilizadas para identificar diferentes cepas de Mtb sean menos efectivas, ya que pueden pasar por alto infecciones mixtas a menos que las cepas involucradas sean muy diferentes.
Métodos más avanzados como la Secuenciación del Genoma Completo (WGS) han mejorado la clasificación de cepas, pero las herramientas analíticas actuales aún tienen problemas para detectar infecciones mixtas cuando una cepa está presente en baja frecuencia.
Entendiendo el Complejo Mycobacterium tuberculosis
El complejo Mycobacterium tuberculosis (MTBC) contiene algunas especies de bacterias estrechamente relacionadas que pueden causar TB. Según el análisis genético, estas especies se dividen en doce grupos principales llamados linajes. Cada linaje tiene Marcadores Genéticos distintivos que pueden ayudar a identificar y clasificar cepas específicas de la bacteria.
Los investigadores han trabajado para establecer marcadores genéticos únicos conocidos como polimorfismos de un solo nucleótido (SNP) para cada linaje. Estos marcadores permiten una mejor identificación y clasificación de cepas, reemplazando métodos menos precisos que se utilizaban anteriormente.
Herramientas para Detectar Infecciones Mixtas
En los últimos años, se han desarrollado varias herramientas para detectar infecciones mixtas a partir de datos de WGS. Estas herramientas generalmente analizan la cantidad de diferentes marcadores genéticos presentes en las muestras. Hay dos categorías principales de estas herramientas:
- Herramientas basadas en códigos de barras: Estas herramientas se basan en marcadores genéticos conocidos para identificar cepas en una mezcla.
- Herramientas sin código de barras: Estas herramientas utilizan solo los datos genéticos en bruto para hacer predicciones sobre mezclas de cepas.
Mientras que las herramientas basadas en códigos de barras pueden identificar cepas específicas, las herramientas sin código de barras pueden encontrar mezclas que involucran cepas nuevas o estrechamente relacionadas que no están representadas en el código de barras.
Herramientas Clave
Entre las herramientas sin código de barras, se han desarrollado MixInfect y SplitStrains. MixInfect identifica infecciones mixtas con buena precisión, pero puede tener problemas con niveles muy bajos de ciertas cepas. SplitStrains también funciona bien para detectar muestras mixtas, pero tiene límites a bajas frecuencias.
Para las herramientas basadas en códigos de barras, TBProfiler, Fastlin y QuantTB son notables. TBProfiler y Fastlin utilizan un conjunto grande de marcadores genéticos para detectar infecciones mixtas, mientras que QuantTB emplea un enfoque diferente basado en varias secuencias genéticas.
Introducción de TBtypeR
Ahora presentamos TBtypeR, una herramienta innovadora diseñada para ser fácil de usar y efectiva para detectar infecciones mixtas de baja frecuencia. TBtypeR puede identificar mezclas con precisión hasta un nivel muy bajo del 2.5% de presencia de una cepa menor. A través de pruebas exhaustivas contra otras herramientas existentes, TBtypeR ha demostrado identificar una tasa significativamente más alta de infecciones mixtas en comparación con los métodos tradicionales.
Desarrollo de TBtypeR
TBtypeR está construido como un paquete de R, que es una herramienta de software para analizar datos. Utiliza un conjunto completo de marcadores genéticos compilados de varios estudios, cubriendo una amplia gama de cepas de TB. Los datos de entrada se pueden formatear fácilmente, haciéndolo accesible para diferentes usuarios.
La herramienta calcula posibles mezclas de cepas analizando los datos genéticos a través de varios marcadores. Utiliza métodos estadísticos para evaluar la relevancia de sus hallazgos y proporcionar resultados confiables.
Comparación de Rendimiento y Evaluación
Para determinar qué tan bien funciona TBtypeR en comparación con otras herramientas, se utilizaron varios conjuntos de datos. Un conjunto de datos consistía en mezclas creadas en un laboratorio controlado, mientras que otros se generaron utilizando datos del mundo real. El rendimiento de TBtypeR se evaluó según su capacidad para detectar infecciones mixtas con precisión, predecir el porcentaje de cepas menores y comparar la eficiencia de tiempo de ejecución con otras herramientas.
TBtypeR superó constantemente a sus pares en la mayoría de las categorías, especialmente con niveles más bajos de cepas mixtas. En particular, sobresalió en identificar cepas presentes en tan solo el 2.5% de las cepas totales, mientras que otras herramientas lucharon con este nivel de sensibilidad.
Resultados de las Pruebas de Referencia
Las pruebas de referencia mostraron que TBtypeR tenía ventajas en varios métricas de rendimiento, incluyendo velocidad y precisión. Fue particularmente efectivo para predecir fracciones de cepas menores con precisión y a bajas frecuencias. Fastlin tuvo un buen rendimiento en términos de velocidad, pero no igualó la precisión de TBtypeR en la identificación de infecciones mixtas.
Los resultados también indicaron que el rendimiento de todas las herramientas mejoró con una mayor cobertura de secuenciación. Sin embargo, TBtypeR mantuvo su efectividad incluso enfrentándose a baja cobertura o cepas estrechamente relacionadas, donde otras fallaron.
Explorando la Presencia de Infecciones Mixtas
Para resaltar la importancia real de TBtypeR, los investigadores lo aplicaron para analizar un gran conjunto de datos de muestras de TB previamente examinadas con otros métodos. Los resultados revelaron una prevalencia de infecciones mixtas mucho más alta de lo informado antes, demostrando la capacidad de TBtypeR para detectar cepas de baja frecuencia que fueron pasadas por alto por herramientas anteriores.
Este hallazgo subraya la importancia de usar métodos de detección sensibles para entender completamente la verdadera diversidad genética de las infecciones por TB.
Conclusión
TBtypeR representa un avance significativo en la detección de infecciones mixtas en TB. Con una sensibilidad mejorada para cepas de baja frecuencia, mejora nuestra capacidad para entender, diagnosticar y tratar este problema de salud en curso. Su desarrollo ofrece el potencial de nuevos conocimientos sobre cómo se propaga la TB, y puede jugar un papel crucial en tratamientos futuros y esfuerzos de control.
En resumen, la capacidad de TBtypeR para identificar con precisión infecciones mixtas puede llevar a un mejor seguimiento epidemiológico e informar estrategias para controlar la propagación de la TB. Es esencial tanto para la salud pública como para la gestión de pacientes, reflejando un paso importante en la lucha contra esta enfermedad persistente.
Título: TBtypeR: Sensitive detection and sublineage classification of low-frequency Mycobacterium tuberculosis complex mixed infections
Resumen: Mixed infections comprising multiple Mycobacterium tuberculosis Complex (MTBC) strains are observed in populations with high incidence rates of tuberculosis (TB), yet the difficulty to detect these via conventional diagnostic approaches has resulted in their contribution to TB epidemiology and treatment outcomes being vastly underrecognised. In endemic regions, detection of all component strains is crucial for accurate reconstruction of TB transmission dynamics. Currently available tools for detecting mixed infections from whole genome sequencing (WGS) data have insufficient sensitivity to detect low-frequency mixtures with less than 10% minor strain fraction, leading to a systematic underestimation of the frequency of mixed infection. Our R package, TBtypeR, identifies mixed infections from whole genome sequencing by comparing sample data to an expansive phylogenetic SNP panel of over 10,000 sites and 164 MTBC strains. A statistical likelihood is derived for putative strain mixtures based on the observed reference and alternative allele counts at each site under the binomial distribution. This provides robust and high-resolution sublineage classification for both single- and mixed-infections with as low as 1% minor strain frequency. Benchmarking with simulated in silico and in vitro mixture data demonstrates the superior performance of TBtypeR over existing tools, particularly in detecting low frequency mixtures. We apply TBtypeR to 5,000 MTBC WGS from a published dataset and find a 6-fold higher rate of mixed infection than existing methods. The TBtypeR R package and accompanying end-to-end Nextflow pipeline are available at github.com/bahlolab/TBtypeR.
Autores: Melanie Bahlo, J. E. Munro, A. K. Coussens
Última actualización: 2024-06-13 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.06.12.24308870
Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.06.12.24308870.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.