Seguimiento de la Atención del Grupo: Movimientos Oculares en la Vida Real
Investigando cómo los grupos enfocan su atención en experiencias compartidas.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
- La importancia de los movimientos oculares
- El desafío del Seguimiento ocular en múltiples personas
- Nuestro enfoque para el seguimiento ocular en entornos del mundo real
- Configuración del experimento
- Recolección de datos
- Sincronización de datos de seguimiento ocular
- Análisis de datos de seguimiento ocular
- Hallazgos del concierto y la proyección de la película
- Implicaciones de nuestra investigación
- Direcciones futuras
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
El seguimiento de la Mirada es un método usado para ver a dónde están mirando las personas. Al rastrear los movimientos oculares, los investigadores pueden aprender mucho sobre cómo se comportan las personas, a qué prestan atención y cómo interactúan con otros. La mayoría de los estudios sobre movimientos oculares se han centrado en individuos en entornos controlados, como laboratorios. Sin embargo, estudiar cómo varias personas miran cosas juntas en situaciones reales es bastante raro.
Un ejemplo común de dónde la gente ve cosas juntas es en eventos como conciertos, películas o charlas. Entender cómo los grupos miran escenas compartidas puede darte ideas sobre su atención colectiva y comportamiento. En este trabajo, desarrollamos un sistema que nos permite rastrear movimientos oculares en entornos del mundo real con varias personas. Este sistema graba y analiza los movimientos oculares de los Participantes en tiempo real mientras disfrutan de un concierto en vivo o una proyección de película.
La importancia de los movimientos oculares
Los movimientos oculares son esenciales para la interacción social. Pueden indicar hacia dónde está dirigida la atención de alguien y ayudar a establecer conexiones entre las personas. Por ejemplo, cuando la gente hace contacto visual, a menudo significa que están participando en una conversación o que algo es importante.
El seguimiento de la mirada también puede revelar cómo las personas responden a estímulos visuales y auditivos. Diferentes escenas pueden captar la atención y pueden influir en cómo las personas se sienten o piensan sobre lo que están observando. Esta capacidad hace que el seguimiento de la mirada sea una herramienta valiosa para estudiar la percepción, la atención y los estados emocionales en un grupo.
Seguimiento ocular en múltiples personas
El desafío delLos sistemas tradicionales de seguimiento ocular suelen estar limitados a una persona a la vez. Esto se debe principalmente al equipo que requiere que los participantes estén estacionarios y típicamente en un espacio controlado. Sin embargo, la nueva tecnología de seguimiento ocular móvil hace posible rastrear movimientos oculares en entornos naturales. Esto abre oportunidades para estudiar grupos de individuos mientras interactúan en varios entornos sociales.
Para entender cómo las personas miran experiencias compartidas, necesitamos abordar varios desafíos. Por ejemplo, cuando varias personas usan dispositivos de seguimiento ocular, los Datos que generan deben estar sincronizados. Esto significa que necesitamos alinear el tiempo de los movimientos oculares de cada individuo para que podamos entender cómo sus patrones de mirada se relacionan entre sí.
Nuestro enfoque para el seguimiento ocular en entornos del mundo real
Creamos un sistema de seguimiento ocular móvil que puede trabajar con múltiples usuarios en situaciones sociales. El sistema graba y analiza los movimientos oculares durante eventos como conciertos y proyecciones de películas. Probamos este sistema con participantes que vieron un concierto en vivo y una proyección de un documental.
Nuestro sistema de seguimiento ocular consta de varios componentes. Cada participante usa gafas de seguimiento ocular móviles que capturan sus movimientos oculares y también graban la escena que están mirando. También configuramos una cámara central para grabar el evento en general. Usando técnicas avanzadas, podemos Sincronizar los datos recopilados de todos los participantes para poder analizar sus patrones de mirada colectiva.
Configuración del experimento
Para probar nuestro sistema, organizamos un evento público donde los participantes pudieron ver un concierto y una película. Tuvimos alrededor de 60 personas asistiendo, y rastreamos los movimientos oculares de 30 de ellas. Cada participante usó gafas de seguimiento ocular ligeras que les permitieron moverse libremente mientras se rastreaba su mirada.
Recolección de datos
Durante el evento, las gafas de seguimiento ocular recopilaron datos sobre a dónde estaba mirando cada participante. Las gafas grabaron los movimientos oculares junto con un video de lo que la persona estaba viendo. Mientras tanto, una cámara central capturó la escena general para su análisis. Esta configuración nos permitió reunir datos de seguimiento ocular de una manera que refleja interacciones sociales reales.
Sincronización de datos de seguimiento ocular
Una parte crucial de nuestro sistema es la capacidad de sincronizar los datos de seguimiento ocular de múltiples participantes. Dado que cada par de gafas opera independientemente, desarrollamos un método para alinear los datos en función de las marcas de tiempo. Al asegurarnos de que todos los dispositivos operen en el mismo marco temporal, podemos comparar con precisión dónde está mirando cada persona en un momento dado.
Utilizamos un protocolo para sincronizar los relojes de todos los dispositivos a un servidor de tiempo central. Esto nos ayuda a tener en cuenta cualquier retraso o discrepancia en el tiempo de grabación a través de diferentes dispositivos.
Análisis de datos de seguimiento ocular
Una vez que recopilamos los datos, necesitamos analizarlos para entender la atención y el comportamiento del grupo. Desarrollamos métodos para visualizar los datos de seguimiento ocular, como mapas de calor que muestran dónde estaban mirando más los participantes durante los eventos. Esta visualización nos permite ver patrones en cómo se distribuyó la atención entre los participantes.
Por ejemplo, durante el concierto, pudimos analizar cómo la mirada de la audiencia se desplazaba a medida que los artistas se movían por el escenario. De manera similar, durante la proyección de la película, pudimos observar cómo los participantes se concentraban en escenas o momentos específicos de la película.
Hallazgos del concierto y la proyección de la película
Nuestro análisis reveló patrones interesantes en el comportamiento de la mirada durante tanto el concierto como la proyección de la película. Para el concierto, encontramos que la atención de los participantes estaba más dispersa, reflejando la naturaleza dinámica de una actuación en vivo donde los artistas se mueven. Esto indica que la audiencia estaba cambiando activamente su mirada para seguir la acción en el escenario.
En contraste, durante la proyección de la película, la mirada estaba más enfocada, con los participantes concentrándose en la pantalla. Esta diferencia resalta cómo el tipo de evento influye en dónde y cómo las personas dirigen su atención.
Implicaciones de nuestra investigación
La capacidad de rastrear los movimientos oculares en entornos sociales naturales tiene implicaciones importantes. Puede ayudar a los investigadores a entender la dinámica del grupo, el comportamiento colaborativo y las interacciones sociales en varios contextos. Este conocimiento puede contribuir a campos como la psicología, los estudios de comunicación e incluso la planificación de eventos.
Al estudiar cómo las personas miran experiencias compartidas, podemos entender mejor el compromiso durante los eventos. Esto podría llevar a métodos mejorados para crear actuaciones o experiencias educativas atractivas.
Direcciones futuras
Nuestro trabajo es solo el comienzo de lo que se puede hacer con el seguimiento ocular de múltiples personas. En el futuro, nuestro objetivo es refinar nuestras técnicas y explorar nuevos entornos. Por ejemplo, podríamos estudiar cómo las personas interactúan en diferentes configuraciones, como aulas, lugares de trabajo o espacios públicos.
Además, planeamos mejorar nuestro sistema y hacerlo más robusto. Esto incluye abordar desafíos que surgen en condiciones de iluminación variables o situaciones donde partes de la escena pueden estar ocultas. Al mejorar la precisión y confiabilidad de los datos de seguimiento ocular, podemos obtener una comprensión más profunda de la atención colectiva y la interacción social.
Conclusión
El seguimiento ocular es una herramienta poderosa para entender cómo interactuamos en entornos sociales. Nuestro sistema de seguimiento ocular de múltiples personas abre puertas para estudiar experiencias compartidas en contextos del mundo real. Al observar cómo grupos de personas miran la misma escena, podemos aprender sobre atención, compromiso y dinámicas sociales.
Esta investigación tiene el potencial de impactar varios campos y llevar a enfoques innovadores para mejorar las interacciones sociales. A medida que la tecnología continúa avanzando, esperamos explorar más el rico paisaje del comportamiento humano y la atención en nuestra vida cotidiana.
Título: SocialEyes: Scaling mobile eye-tracking to multi-person social settings
Resumen: Eye movements provide a window into human behaviour, attention, and interaction dynamics. Challenges in real-world, multi-person environments have, however, restrained eye-tracking research predominantly to single-person, in-lab settings. We developed a system to stream, record, and analyse synchronised data from multiple mobile eye-tracking devices during collective viewing experiences (e.g., concerts, films, lectures). We implemented lightweight operator interfaces for real-time-monitoring, remote-troubleshooting, and gaze-projection from individual egocentric perspectives to a common coordinate space for shared gaze analysis. We tested the system in a live concert and a film screening with 30 simultaneous viewers during each of two public events (N=60). We observe precise time-synchronisation between devices measured through recorded clock-offsets, and accurate gaze-projection in challenging dynamic scenes. Our novel analysis metrics and visualizations illustrate the potential of collective eye-tracking data for understanding collaborative behaviour and social interaction. This advancement promotes ecological validity in eye-tracking research and paves the way for innovative interactive tools.
Autores: Shreshth Saxena, Areez Visram, Neil Lobo, Zahid Mirza, Mehak Rafi Khan, Biranugan Pirabaharan, Alexander Nguyen, Lauren K. Fink
Última actualización: 2024-12-13 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2407.06345
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2407.06345
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.