Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Visión por Computador y Reconocimiento de Patrones# Inteligencia artificial

Mejorando el aprendizaje en modelos de visión-lenguaje con etiquetas candidatas

Un nuevo método mejora el aprendizaje de los VLMs a partir de etiquetas candidatas ambiguas.

― 7 minilectura


Los VLMs Aprenden deLos VLMs Aprenden deEtiquetas Ambiguasen medio de la confusión de etiquetas.Un marco mejora el rendimiento de VLM
Tabla de contenidos

Los modelos de lenguaje-visual (VLMs) son sistemas avanzados que aprenden a entender y conectar imágenes y texto. Se entrenan usando grandes conjuntos de pares de imagen-texto para crear representaciones sólidas de estas conexiones. Una forma común de refinar los VLMs para tareas específicas es a través del aprendizaje de prompts. Este método permite que estos modelos se adapten y se desempeñen mejor en aplicaciones del mundo real.

Sin embargo, un desafío significativo con el aprendizaje de prompts es la necesidad de datos etiquetados precisos. En muchas situaciones de la vida real, obtener etiquetas precisas puede ser complicado debido a la privacidad u otras razones. En cambio, a menudo tenemos conjuntos de etiquetas candidatas, que incluyen la etiqueta verdadera entre algunas opciones incorrectas. Este estudio se centra en cómo aprender de manera efectiva usando solo estas etiquetas candidatas.

El Problema con los Métodos Actuales

Si bien el aprendizaje de prompts ha mostrado buenos resultados, tiene problemas cuando se enfrenta a etiquetas candidatas que no están perfectamente definidas. Cuando las etiquetas son ambiguas, el rendimiento del modelo puede caer. Se necesita un enfoque más confiable que aún aproveche las capacidades de los VLMs y su conocimiento preentrenado.

Nuestra Propuesta

Presentamos un nuevo método para mejorar la forma en que los VLMs aprenden de etiquetas candidatas al hacer un mejor uso de sus fortalezas existentes. Nuestro enfoque ayuda a aclarar qué etiqueta candidata es correcta al alinear predicciones basadas en prompts generados y hechos a mano. Esto significa usar lo que el modelo ya ha aprendido para ayudar a identificar la etiqueta verdadera de manera efectiva.

¿Qué son los Modelos de Lenguaje-Visual?

Los modelos de lenguaje-visual están diseñados para procesar y conectar información visual y textual. Usualmente constan de dos partes: un codificador de imágenes y un codificador de texto. El codificador de imágenes extrae características de las imágenes, mientras que el codificador de texto hace lo mismo para las descripciones de texto. Al entrenarse en un gran conjunto de datos de pares de imagen-texto, estos modelos aprenden a reconocer patrones y relaciones entre datos visuales y textuales.

Por ejemplo, cuando se les muestra una imagen de un perro, el modelo aprende a conectar esta imagen con frases como "un perro" o "una mascota". Esta capacidad de relacionar imágenes y texto permite que los VLMs realicen diversas tareas sin necesidad de un extenso reentrenamiento.

La Importancia del Aprendizaje de Prompts

El aprendizaje de prompts es un método que mejora el rendimiento de los VLMs al tratar los prompts de texto como parámetros que se pueden aprender. De esta manera, los modelos pueden optimizar los prompts basándose en un número limitado de ejemplos etiquetados. El aprendizaje de prompts tradicional requiere etiquetas conocidas, pero este documento explora cómo aplicarlo usando solo etiquetas candidatas.

Esto es particularmente valioso en escenarios donde el acceso directo a etiquetas precisas es limitado. Al usar etiquetas candidatas, que incluyen la correcta entre opciones incorrectas, aún podemos entrenar a los VLMs de manera efectiva.

El Desafío de las Etiquetas Ambiguas

A medida que aumenta el número de etiquetas candidatas, identificar la etiqueta precisa puede volverse más complicado. La ambigüedad puede llevar a confusiones, lo que dificulta que los VLMs aprendan de manera efectiva. En estudios previos, los resultados mostraron que los VLMs podrían tener problemas cuando se enfrentan a un alto número de etiquetas candidatas ambiguas.

Nuestra investigación busca abordar este desafío, ya que creemos que aprovechar el conocimiento que los VLMs ya poseen puede ayudar a mitigar los problemas causados por la ambigüedad de las etiquetas.

Nuestro Marco de Trabajo

Para abordar el problema de las etiquetas candidatas, proponemos un marco que combina las fortalezas del aprendizaje de prompts con estrategias para desambiguar etiquetas. Nuestro método alinea las predicciones generadas por los prompts originales y aprendibles. Al hacer esto, buscamos guiar el proceso de aprendizaje de manera más efectiva, facilitando que el modelo identifique la etiqueta correcta de un conjunto de candidatas.

Cómo Funciona

  1. Alineación de Prompts: Nuestro marco utiliza tanto prompts hechos a mano como aprendibles para hacer predicciones. Las predicciones de estos prompts se combinan, lo que permite una visión más equilibrada de las posibles etiquetas.

  2. Pérdida Reponderada: Las predicciones mezcladas se comparan con la salida del modelo, y se calcula una pérdida. Al centrarnos en qué tan bien se alinean estas predicciones, mejoramos el proceso de entrenamiento.

  3. Flexibilidad: Nuestro método puede funcionar con varios objetivos de entrenamiento existentes para aprender de etiquetas candidatas. Esta adaptabilidad lo convierte en una opción versátil para diferentes escenarios.

Hallazgos Experimentales

Realizamos experimentos extensivos para ver qué tan bien funciona nuestro marco en comparación con métodos tradicionales. Usamos una variedad de conjuntos de datos para evaluar el rendimiento bajo diferentes niveles de ambigüedad de etiquetas. Los resultados mostraron que nuestro marco superó consistentemente el aprendizaje de prompts estándar al lidiar con etiquetas candidatas ambiguas.

  1. Rendimiento Robusto: Incluso cuando se enfrentó a varias etiquetas candidatas incorrectas, nuestro marco mantuvo mejores niveles de rendimiento que otros métodos de ajuste fino.

  2. Mejor Aprendizaje con Ambigüedad: Curiosamente, en algunos casos, nuestro método mostró una mayor precisión a medida que aumentaba la ambigüedad de las etiquetas. Esto sugiere que nuestro enfoque puede manejar efectivamente el ruido en los conjuntos de datos.

  3. Análisis Comparativo: Probamos nuestro marco contra varios métodos existentes. Nuestros resultados indicaron que, mientras que el aprendizaje de prompts tradicional tuvo problemas con altos niveles de ambigüedad de etiquetas, nuestro método demostró resiliencia y mejoró el rendimiento general.

Ventajas de Nuestro Marco

Nuestro marco propuesto tiene varias ventajas:

  1. Aprendizaje Mejorado: Al combinar predicciones de múltiples prompts, creamos un mecanismo de aprendizaje más robusto que utiliza mejor las capacidades existentes del modelo.

  2. Reducción de la Acumulación de Errores: Nuestro método ayuda a minimizar el problema de acumulación de errores que a menudo se ve en los métodos de aprendizaje de etiquetas parciales actuales.

  3. Aplicaciones Más Amplias: La flexibilidad de nuestro marco permite que funcione con varios objetivos de entrenamiento, haciéndolo aplicable en numerosos escenarios del mundo real.

Conclusión

Los modelos de lenguaje-visual tienen un gran potencial para entender y conectar datos visuales y textuales. Sin embargo, el desafío de trabajar con etiquetas candidatas puede obstaculizar su efectividad. Nuestro estudio presenta un marco que aprovecha las fortalezas existentes en los VLMs para mejorar el aprendizaje de etiquetas ambiguas.

Los resultados de nuestros experimentos demuestran que nuestro método supera los enfoques tradicionales al navegar por las complejidades de las etiquetas candidatas. Al alinear predicciones de diferentes prompts e introducir una estrategia de entrenamiento más flexible, mejoramos la capacidad del modelo para identificar etiquetas verdaderas de manera efectiva.

Este trabajo no solo agrega a la comprensión de los VLMs, sino que también abre puertas para futuras investigaciones en el desarrollo de sistemas más robustos capaces de manejar los desafíos de datos del mundo real.

Fuente original

Título: Tuning Vision-Language Models with Candidate Labels by Prompt Alignment

Resumen: Vision-language models (VLMs) can learn high-quality representations from a large-scale training dataset of image-text pairs. Prompt learning is a popular approach to fine-tuning VLM to adapt them to downstream tasks. Despite the satisfying performance, a major limitation of prompt learning is the demand for labelled data. In real-world scenarios, we may only obtain candidate labels (where the true label is included) instead of the true labels due to data privacy or sensitivity issues. In this paper, we provide the first study on prompt learning with candidate labels for VLMs. We empirically demonstrate that prompt learning is more advantageous than other fine-tuning methods, for handling candidate labels. Nonetheless, its performance drops when the label ambiguity increases. In order to improve its robustness, we propose a simple yet effective framework that better leverages the prior knowledge of VLMs to guide the learning process with candidate labels. Specifically, our framework disambiguates candidate labels by aligning the model output with the mixed class posterior jointly predicted by both the learnable and the handcrafted prompt. Besides, our framework can be equipped with various off-the-shelf training objectives for learning with candidate labels to further improve their performance. Extensive experiments demonstrate the effectiveness of our proposed framework.

Autores: Zhifang Zhang, Beibei Li

Última actualización: 2024-12-29 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2407.07638

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2407.07638

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares