Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Aprendizaje automático# Inteligencia artificial

Nuevo Agente de Aprendizaje Inspirado en la Función del Cerebro

Un nuevo programa de computadora que imita los métodos de aprendizaje del cerebro.

― 7 minilectura


Se crea un agente deSe crea un agente deaprendizaje parecido alcerebro.aprendizaje del cerebro humano.Un nuevo agente imita los procesos de
Tabla de contenidos

En nuestra vida diaria, cuando aprendemos nuevas tareas, diferentes partes de nuestro cerebro nos ayudan de distintas maneras. La investigación muestra que cuando enfrentamos un nuevo desafío, el lado derecho del cerebro nos ayuda a abordarlo de manera creativa y amplia, mientras que el lado izquierdo se enfoca en perfeccionar tareas que ya sabemos hacer. Este proceso es gradual, y esta diferencia en el enfoque se conoce como la Hipótesis de Novedad-Rutina (NRH).

En este estudio, estamos tomando esta idea de la neurociencia y aplicándola para crear un nuevo tipo de programa de computadora, llamado agente de Aprendizaje por refuerzo. Este agente tiene dos partes que actúan como los dos lados del cerebro. Un lado aprende de experiencias generales, y el otro se especializa en tareas específicas. Nuestro objetivo principal es ver si esta configuración ayuda al agente a adaptarse mejor cuando se encuentra con nuevas tareas, mientras sigue siendo capaz de aprender de manera efectiva.

¿Por qué es esto importante?

El aprendizaje por refuerzo es una forma en que las máquinas aprenden a través de prueba y error, similar a como lo hacemos los humanos. Muchas máquinas actuales tienen problemas para aprender de manera eficiente o aplicar lo que saben a nuevas situaciones. Los humanos, en cambio, parecen tener una habilidad natural para aprender continuamente y adaptarse a un amplio rango de habilidades a lo largo de sus vidas.

Al entender cómo funciona el cerebro, podríamos mejorar la forma en que aprenden las máquinas. Nuestro objetivo es diseñar un agente de aprendizaje que rinda mejor cuando se enfrenta a nuevos desafíos, a la vez que se vuelve hábil en tareas específicas.

Diseño del Agente

Diseñamos un agente basado en los dos hemisferios del cerebro. El lado derecho del agente es similar al hemisferio derecho del cerebro humano, enfocándose en habilidades generales y siendo adaptable. El lado izquierdo tiene como objetivo especializarse, volviéndose hábil en tareas específicas.

Cuando el agente se encuentra con una nueva tarea, tiene un sistema incorporado, como una puerta, que decide qué lado manejará la tarea. El lado derecho ayuda al agente a comenzar de manera más efectiva que si estuviera aprendiendo desde cero. Esto significa que el agente puede confiar en sus habilidades amplias inicialmente mientras el lado izquierdo aprende los detalles de la tarea.

¿Cómo funciona?

Cada lado del agente consiste en un tipo de red llamada Red Neuronal Recurrente (RNN). Estas redes ayudan al agente a recordar experiencias pasadas y tomar mejores decisiones. Cada lado produce acciones y estima qué tan buenas podrían ser esas acciones.

La puerta asigna tareas al lado derecho o al lado izquierdo, dependiendo de cuál lado esté mejor adaptado para el trabajo en cuestión. Esto le da al agente la flexibilidad de usar sus habilidades más amplias cuando sea necesario, a la vez que permite que el lado izquierdo practique y mejore.

Entrenando al Agente

Entrenamos los dos lados del agente de manera diferente. El lado derecho aprende a adaptarse rápidamente a muchas tareas, mientras que el lado izquierdo se enfoca en perfeccionar tareas específicas.

Primero, enseñamos al lado derecho usando un proceso que lo ayuda a generalizar entre tareas similares. Este lado puede entonces captar rápidamente nuevas tareas basándose en su conocimiento previo. Una vez que el lado derecho estaba listo, congelamos su conocimiento y lo combinamos con el lado izquierdo, que comenzó su aprendizaje desde cero. Entrenamos al lado izquierdo para enfocarse en tareas específicas usando métodos estándar de aprendizaje por refuerzo.

Configurando el Experimento

Realizamos nuestras pruebas utilizando una plataforma llamada Meta-world. Este es un conjunto de tareas diseñadas para desafiar a los agentes de diversas maneras. Las tareas implican usar un brazo robótico para manipular objetos, y varían en complejidad. Hay 50 tareas de las cuales el agente puede elegir, cada una con sus propios requisitos únicos.

Para evaluar el rendimiento de nuestro nuevo agente, lo comparamos con varios otros tipos de agentes:

  1. Línea Base Solo Izquierda: Este agente usa solo el lado izquierdo del diseño y comienza sin conocimiento previo.
  2. Línea Base Solo Derecho: Este se basa únicamente en las habilidades generales del lado derecho.
  3. Agente Aleatorio: Este actúa al azar y sirve como un punto de referencia bajo para el rendimiento.

Lo que encontramos

Después de entrenar a nuestros agentes, descubrimos algunos resultados interesantes.

Rendimiento Inicial

Medimos qué tan bien se desempeñó nuestro agente bi-hemisférico cuando se enfrentó a nuevas tareas. En muchos casos, especialmente con tareas que involucraban alcanzar y empujar, nuestro agente tuvo un mejor rendimiento inicialmente que aquellos entrenados desde cero. El conocimiento general del lado derecho ayudó al agente a comenzar sin enfrentar malos resultados.

Sin embargo, había tareas-como recoger y colocar objetos-donde nuestro agente bi-hemisférico no se desempeñó tan bien. Esto sugirió que las habilidades generales del lado derecho no siempre eran efectivas para cada tarea.

Rendimiento Final

También observamos qué tan bien se desempeñó el lado izquierdo de nuestro agente después del entrenamiento. En algunos casos, no alcanzó el mismo nivel que los agentes que solo usaban un lado. El rendimiento final de nuestro agente bi-hemisférico varió significativamente en diferentes tareas. Para las tareas que requerían más conocimiento especializado, el lado izquierdo a veces no logró lo esperado.

Combinando Fortalezas

Al juntar nuestros hallazgos sobre el rendimiento inicial y final, aprendimos que cuando el lado derecho era fuerte, el agente lograba mejores resultados en general. Esto significa que tener buenas habilidades generales en el lado derecho puede ayudar al lado izquierdo a aprender de manera más efectiva.

Sin embargo, cuando el lado derecho tiene problemas, el rendimiento general del agente puede sufrir, lo que lleva a desafíos en el aprendizaje de nuevas tareas.

Sugerencias para Mejorar

Con base en nuestros hallazgos, pensamos que hay formas de hacer que nuestro agente bi-hemisférico sea aún mejor. Aquí hay algunas ideas:

Mejor Meta-Entrenamiento

Nos dimos cuenta de que el proceso de entrenamiento para el lado derecho podría mejorarse. Entrenarlo en más tareas y por períodos más largos podría mejorar su capacidad de generalizar. Esto podría llevar a un mejor rendimiento en varios desafíos.

Entrenamiento Separado para el Lado Izquierdo

Cuando se enfrentó a tareas difíciles, observamos que el aprendizaje del lado izquierdo podía verse afectado por cómo interactuaban los dos lados. Para abordar esto, podríamos entrenar cada lado por separado para evitar interferencias. Esto podría permitir que cada lado se enfoque mejor en sus roles únicos.

Ampliar las Capacidades de Aprendizaje

Vemos una oportunidad emocionante para usar nuestro agente bi-hemisférico en entornos donde encuentra continuamente nuevas tareas. Al permitir que el agente almacene lo que aprende, podría recurrir a sus experiencias pasadas para enfrentar nuevos desafíos de manera más efectiva. Esto mejoraría su adaptabilidad y eficiencia general.

Conclusión

Creamos un nuevo tipo de agente de aprendizaje que refleja cómo funcionan los cerebros humanos, particularmente la forma en que los hemisferios derecho e izquierdo contribuyen de manera diferente al aprender nuevas tareas. Nuestros hallazgos muestran que emplear este enfoque bi-hemisférico puede mejorar el rendimiento inicial en tareas desconocidas, mientras todavía permite espacio para la especialización en tareas conocidas.

Sin embargo, también identificamos áreas donde el agente tuvo dificultades, particularmente al enfrentarse a tareas muy novedosas. Al afinar cómo entrenamos cada lado y explorar nuevos métodos de aprendizaje, creemos que podemos mejorar la efectividad del agente, especialmente en escenarios de aprendizaje continuo.

En el futuro, nuestro trabajo en curso se centrará en refinar estos métodos y expandir las capacidades del agente para manejar una gama más amplia de desafíos.

Artículos similares