Ataques sutiles a los modelos de lenguaje
La investigación revela cómo los mensajes amigables pueden desviar a los sistemas de IA.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
- Antecedentes sobre Ataques adversariales
- La Necesidad de Prompts Legibles por Humanos
- Nuestro Enfoque
- El Rol del Contexto Situacional
- Metodología
- Generación del Sufijo Adversarial
- Transformando el Sufijo en Texto Significativo
- Creación de Prompts maliciosos y Situacionales
- Pruebas del Enfoque
- Hallazgos Iniciales
- Implicaciones Más Amplias
- Transferibilidad de Ataques
- Desafíos y Limitaciones
- Consideraciones Éticas
- Direcciones Futuras
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
En los últimos años, los modelos de lenguaje grande (LLMs) se han vuelto una parte importante de muchas aplicaciones, produciendo texto parecido al humano basado en la entrada que reciben. Sin embargo, estos modelos pueden ser engañados o dañados mediante un método conocido como "adversarial prompting". Este artículo habla sobre un nuevo enfoque para crear ataques en LLMs usando prompts amistosos que parecen inofensivos, pero pueden llevar a resultados peligrosos.
Ataques adversariales
Antecedentes sobreLos ataques adversariales son técnicas utilizadas para engañar a sistemas de IA. En el caso de los LLMs, algunos métodos anteriores implicaban insertar texto confuso o sin sentido que el modelo no interpretaba correctamente. Estos tipos de ataques suelen ser fáciles de detectar tanto por humanos como por los modelos mismos. Hay un interés creciente en encontrar maneras de hacer que los ataques sean más sutiles usando prompts que suenen inofensivos o que tengan sentido.
La Necesidad de Prompts Legibles por Humanos
El objetivo de hacer que los ataques sean menos obvios es importante porque los LLMs se utilizan en varias aplicaciones sensibles. Si las entradas dañinas pueden pasar desapercibidas, podrían resultar en comportamientos o resultados inseguros. Por lo tanto, los investigadores están buscando activamente formas de crear ataques que se mezclen en conversaciones normales mientras empujan a los modelos a responder de maneras dañinas.
Nuestro Enfoque
Esta investigación se centra en transformar prompts sin sentido en declaraciones sensatas y conscientes del contexto que pueden engañar a los LLMs. Usamos situaciones familiares de películas como una forma de proporcionar contexto a los prompts. Este método implica varios pasos:
- Creación de Sufijos Adversariales: Comenzamos generando texto sin sentido que pueda confundir a los modelos.
- Transformación en Inserciones Legibles por Humanos: Luego, usamos modelos existentes para hacer que este texto sea más fácil de entender para los humanos.
- Combinación con un Prompt Malicioso: Finalmente, combinamos el texto legible con un prompt que solicita información dañina para crear un ataque completo.
El Rol del Contexto Situacional
Para mejorar nuestros prompts, extraemos de una base de datos de resúmenes de películas. Al usar tramas de películas, podemos dar a nuestros prompts un contexto del mundo real que los hace parecer inofensivos a primera vista. Este contexto situacional ayuda a los LLMs a interpretar los prompts de manera más natural, lo cual puede llevar a resultados dañinos si los prompts están construidos cuidadosamente.
Metodología
Generación del Sufijo Adversarial
Para comenzar, usamos una plantilla específica para generar una cadena aleatoria de palabras que normalmente no tendría sentido. Esta cadena actuó como nuestro sufijo adversarial. La modificamos para apuntar a vulnerabilidades específicas en los LLMs.
Transformando el Sufijo en Texto Significativo
El siguiente paso implicó usar un modelo de lenguaje existente para cambiar las palabras aleatorias del sufijo adversarial en algo que tiene sentido. El resultado fue una frase legible por humanos que no señala claramente ninguna intención dañina.
Prompts maliciosos y Situacionales
Creación deEstas frases legibles por humanos se integraron en una estructura bien definida que diseñamos. La estructura contenía tres componentes clave:
- Prompt Malicioso: Esta es una solicitud que sugiere actividades dañinas.
- Inserción Adversarial: Este es el texto legible por humanos que derivamos de nuestro sufijo.
- Contexto Situacional: Esta información de fondo se basa en tramas de películas, preparando el escenario para el prompt.
Esta combinación hace que el prompt final parezca inocente mientras incorpora el potencial de mal uso.
Pruebas del Enfoque
Probamos nuestros prompts impulsados por situaciones contra varios LLMs, incluidos modelos de código abierto y propietarios. Queríamos ver si nuestro enfoque funcionaba con diferentes sistemas y cuántos intentos se necesitaban para producir respuestas dañinas.
Hallazgos Iniciales
En nuestras pruebas, descubrimos que a veces incluso un solo intento con nuestros prompts diseñados podía inducir un comportamiento dañino de los modelos. Por ejemplo, algunos modelos solo requerían una instancia para generar una respuesta peligrosa, mientras que otros podían necesitar múltiples intentos.
Implicaciones Más Amplias
La capacidad de crear prompts legibles por humanos que pueden llevar a resultados inseguros representa un riesgo significativo. Si un actor malicioso puede usar esta técnica, podría tener consecuencias en áreas donde se despliegan los LLMs, especialmente donde la seguridad y precisión son cruciales.
Transferibilidad de Ataques
Curiosamente, nuestra investigación mostró que los ataques a menudo podían aplicarse a diferentes modelos de lenguaje. Esto sugiere que una vez que se desarrolla un método para un modelo, puede funcionar fácilmente en otros sin necesidad de ajustes extensos.
Desafíos y Limitaciones
Si bien nuestro enfoque demostró efectividad, también reveló limitaciones. El éxito de nuestros prompts adversariales dependía significativamente de la redacción y estructura específicas. Cualquier pequeño cambio podría interrumpir la capacidad de los prompts para inducir respuestas dañinas.
Consideraciones Éticas
Es esencial reconocer las implicaciones éticas de esta investigación. Si bien entender las vulnerabilidades en los LLMs es crucial para mejorar su seguridad, crear métodos que exploten estos sistemas puede llevar a un mal uso. Esta investigación fue destinada a informar y resaltar áreas que necesitan mejoras dentro de los protocolos de seguridad de LLM y no a incitar comportamientos maliciosos.
Direcciones Futuras
Mirando hacia el futuro, nuestros hallazgos indican la necesidad de salvaguardias más sólidas en los LLMs. Mejorar los sistemas de detección para identificar ataques adversariales sutiles podría ayudar a mitigar riesgos. Además, la investigación continua debería centrarse en desarrollar modelos más robustos que puedan resistir estos tipos de prompts sin producir resultados dañinos.
Conclusión
Los ataques adversariales representan un área fascinante pero preocupante de investigación dentro de la inteligencia artificial. Al usar lenguaje cotidiano y contextos relacionados, podemos manipular LLMs de manera más efectiva que antes. Entender estos métodos es crucial mientras buscamos mejorar la seguridad y fiabilidad de los sistemas de IA. Con los desarrollos continuos en LLMs, prestar atención a la seguridad y las prácticas éticas en su diseño será vital para asegurar un uso responsable en aplicaciones del mundo real.
Título: Human-Interpretable Adversarial Prompt Attack on Large Language Models with Situational Context
Resumen: Previous research on testing the vulnerabilities in Large Language Models (LLMs) using adversarial attacks has primarily focused on nonsensical prompt injections, which are easily detected upon manual or automated review (e.g., via byte entropy). However, the exploration of innocuous human-understandable malicious prompts augmented with adversarial injections remains limited. In this research, we explore converting a nonsensical suffix attack into a sensible prompt via a situation-driven contextual re-writing. This allows us to show suffix conversion without any gradients, using only LLMs to perform the attacks, and thus better understand the scope of possible risks. We combine an independent, meaningful adversarial insertion and situations derived from movies to check if this can trick an LLM. The situations are extracted from the IMDB dataset, and prompts are defined following a few-shot chain-of-thought prompting. Our approach demonstrates that a successful situation-driven attack can be executed on both open-source and proprietary LLMs. We find that across many LLMs, as few as 1 attempt produces an attack and that these attacks transfer between LLMs.
Autores: Nilanjana Das, Edward Raff, Manas Gaur
Última actualización: 2024-07-25 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2407.14644
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2407.14644
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://aclrollingreview.org/cfp#short-papers
- https://www.latex-project.org/help/documentation/encguide.pdf
- https://www.kaggle.com/datasets/harshitshankhdhar/imdb-dataset-of-top-1000-movies-and-tv-shows/data
- https://aclweb.org/anthology/anthology.bib.gz
- https://www.aclweb.org/portal/content/acl-code-ethics