Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Visión por Computador y Reconocimiento de Patrones

Avances en la reconstrucción 3D de objetos a partir de imágenes únicas

Un nuevo método mejora la alineación de objetos 3D y la generación de sombras a partir de imágenes únicas.

― 10 minilectura


Avance en laAvance en laReconstrucción de Objetos3Dobjetos y realismo en las sombras.Nuevo método logra mejor alineación de
Tabla de contenidos

En tiempos recientes, el campo de la reconstrucción de objetos 3D a partir de imágenes únicas ha visto muchas mejoras. La mayoría de estos avances se centran en hacer que las formas de los objetos sean más precisas. Sin embargo, surge un problema común donde los objetos no parecen estar correctamente colocados en el suelo. A menudo lucen como si estuvieran flotando o inclinados, lo que crea problemas en diversas aplicaciones, como agregar sombras o cambiar la posición de los objetos en las imágenes.

Para solucionar este problema, presentamos una nueva tarea llamada Reconstrucción de Objetos con Suelo. Esta tarea tiene como objetivo crear una forma 3D de un objeto mientras se considera simultáneamente la superficie del suelo. Nuestro enfoque se basa en dos representaciones simples a nivel de píxel que muestran la conexión entre la cámara, el objeto y el suelo. Las pruebas muestran que nuestro nuevo modelo puede reconstruir con precisión la relación entre un objeto y el suelo, lo que lleva a mejores sombras y posicionamiento de objetos en comparación con técnicas anteriores que solo se enfocan en imágenes individuales.

El desafío de crear un objeto 3D que esté correctamente alineado con el suelo es importante, especialmente para tareas de edición de imágenes. La forma en que se crean las sombras y los reflejos está profundamente influenciada por qué tan bien están colocados los objetos en el suelo. Nos centramos en predecir una representación realista de los objetos en el espacio 3D a partir de solo una imagen, incluso cuando la cámara puede estar en cualquier ángulo.

Anteriormente, los métodos de vista única han mostrado gran promesa en la reconstrucción de objetos 3D. Sin embargo, estos métodos a menudo pasan por alto la relación entre un objeto y el suelo, lo que puede llevar a resultados poco realistas. Por ejemplo, los objetos reconstruidos pueden parecer flotar cuando deberían estar sobre una superficie plana.

Los recientes avances en la estimación de profundidad monocular han mejorado notablemente el rendimiento de la extracción de información 3D a partir de una sola imagen. Estos métodos tienen como objetivo estimar valores de profundidad a nivel de píxel, ayudando al modelo a aprender cómo ver objetos en tres dimensiones. Sin embargo, requieren ciertos parámetros de la cámara para traducir mapas de profundidad en puntos 3D. A veces, los estimadores existentes pueden proporcionar estimaciones aproximadas para estos parámetros, pero este enfoque puede limitar la flexibilidad y precisión en varias situaciones. Además, si hay un desplazamiento desconocido en la profundidad, puede distorsionar el modelo 3D.

Sin modelar explícitamente la conexión entre el objeto y el suelo, los métodos anteriores tienden a producir modelos 3D que están desalineados o flotando sobre el suelo. Por lo tanto, proponemos una nueva forma de representar el objeto en relación con el suelo. Dada una sola imagen, nuestro objetivo es deducir la forma 3D de un objeto, su posición relativa al suelo y los parámetros de la cámara.

Trabajo Relacionado

Estimación de Profundidad de Vista Única

En los últimos años, hemos visto un progreso significativo en la estimación de profundidad a partir de una sola vista. Algunos métodos usan supervisión directa de profundidad métrica, lo que significa que entrenan modelos para predecir la profundidad con precisión. Si bien estos enfoques funcionan bien en muchos conjuntos de datos, obtener información precisa de profundidad puede ser complicado. Como alternativa, algunos métodos utilizan pérdidas de clasificación que evalúan la profundidad relativa, lo que puede resultar en predicciones robustas sin necesidad de anotaciones pesadas.

A pesar de sus fortalezas, estos métodos a menudo luchan por entender la relación entre los objetos y el suelo. Esto puede llevar a resultados menos realistas en aplicaciones como la generación de sombras. Recientemente, han surgido otras estrategias para mejorar la generación de sombras centrándose en la altura de píxeles, pero estas a menudo tienen restricciones estrictas de punto de vista de la cámara. Nuestro objetivo es ampliar este punto de vista modelando conjuntamente la cámara con la geometría del objeto.

Reconstrucción de Geometría 3D de Vista Única

Reconstruir formas 3D a partir de imágenes de vista única ha sido un desafío bien establecido. Los trabajos iniciales en esta área se centraron en optimizar las poses de los objetos, pero con el tiempo, los métodos basados en aprendizaje han comenzado a moldear el campo. Estos métodos más nuevos han propuesto redes que pueden aprender formas 3D para una amplia variedad de objetos, tanto con como sin supervisión directa en 3D.

Más recientemente, las innovaciones en la generación de texto a 3D también han despertado interés en generar modelos 3D a partir de imágenes. Sin embargo, nuestro método destaca como el primero que considera tanto la forma del objeto como su relación con el suelo para una edición y reconstrucción de imágenes efectiva.

Estimación de Parámetros de la Cámara

Estimar parámetros de la cámara, como la longitud focal y la posición, es crucial para comprender objetos 3D desde una sola vista. Tradicionalmente, los métodos utilizaban componentes de imágenes de referencia para estimar estos parámetros. Sin embargo, los enfoques nuevos impulsados por datos utilizan redes neuronales para inferir directamente estas configuraciones a partir de imágenes, obteniendo mejores estimaciones.

Nuestro método va un paso más allá al estimar conjuntamente los parámetros de la cámara junto con la geometría del objeto y las posiciones del suelo. Esto crea un proceso simplificado para la edición de imágenes y la reconstrucción conscientes del 3D.

Nuestro Enfoque

Nuestro método toma una imagen centrada en el objeto como entrada y busca estimar simultáneamente dos representaciones densas: altura de píxel y campo de perspectiva. Introducimos un nuevo módulo que ayuda a convertir estas predicciones en mapas de profundidad comunes y nubes de puntos.

Representación de Altura de Píxel

La altura de píxel es una representación que mide la distancia entre un punto en un objeto y su proyección correspondiente en el suelo. Es una métrica a nivel de píxel que se puede inferir directamente de la imagen sin necesidad de información adicional de la cámara. Esta representación es crucial porque aclara la relación entre el objeto y el suelo, lo que es esencial para producir modelos 3D realistas.

Si bien la altura de píxel puede generar sombras visualmente atractivas, nuestro enfoque busca expandir esta representación modelando tanto las superficies frontal como trasera de los objetos. Además, utilizamos los parámetros de la cámara para alinear correctamente los objetos con el suelo.

Representación del Campo de Perspectiva

La representación del campo de perspectiva consiste en dos campos densos que codifican el ángulo de elevación y el ángulo de inclinación del objeto. Estos campos proporcionan información sobre cómo se relacionan los objetos con el suelo y cómo los ve la cámara. Esta representación y el mapa de altura de píxel son estables bajo diversas acciones de edición de imágenes, lo que las hace adecuadas para modelos de redes neuronales centrados en tareas de predicción densa.

Estimación de Campos Densos

Creamos un modelo de red neuronal para estimar ambos campos densos a partir de una sola imagen. La estructura del campo de altura de píxel y del campo de perspectiva los hace ideales para esta tarea. Formalizamos el problema como un desafío de regresión, donde el modelo predice alturas de píxel para las superficies frontal y trasera de los objetos.

Nuestro modelo utiliza una arquitectura base que ayuda a extraer características importantes de las imágenes. Al predecir los dos campos densos, podemos transformarlos en mapas de profundidad y nubes de puntos para su uso posterior en tareas de edición de imágenes o reconstrucción 3D.

Datos de Entrenamiento y Evaluación

Para entrenar nuestro modelo, creamos un conjunto de datos utilizando una gran colección de modelos 3D. Para cada objeto, producimos varias imágenes desde diferentes puntos de vista y configuraciones de cámara. Evaluamos nuestro enfoque en dos conjuntos de datos de objetos y personas no vistas, demostrando que nuestro método supera a las técnicas existentes en términos de precisión y eficiencia.

Comparamos nuestros resultados con métodos clásicos de estimación de profundidad y reconstrucción 3D. En nuestras pruebas, encontramos que nuestro método logró mejores resultados en varias situaciones, mostrando una notable robustez y adaptabilidad.

Resultados

Generación de Sombra y Reflejos

Examinamos la efectividad de nuestro modelo en la generación de sombras y reflejos realistas. Nuestro enfoque mantiene la relación entre el objeto y el suelo, lo que lleva a sombras que parecen más genuinas que las producidas por métodos anteriores. Los resultados destacan cómo nuestro modelo puede mejorar la calidad visual de las reconstrucciones 3D.

Reconstrucción Objeto-Suelo

Nuestro método mejora significativamente la capacidad de crear modelos 3D que interactúan correctamente con el suelo. Los objetos construidos usando nuestro método se alinean bien con el plano del suelo, mostrando la efectividad de nuestro modelo en una variedad de tipos de objetos y ángulos.

Generación de Nubes de Puntos

Además de mapas de profundidad, nuestro modelo genera nubes de puntos a partir de la altura de píxel estimada. Los resultados demuestran que nuestro método puede producir nubes de puntos de alta calidad, apoyando aún más la afirmación de que hemos mejorado los enfoques tradicionales en la reconstrucción 3D.

Limitaciones y Direcciones Futuras

Si bien nuestro método ha mostrado una promesa significativa, tiene algunas limitaciones. Depende de suposiciones simplificadas sobre la forma de los objetos, que pueden no ser válidas para objetos con geometrías complejas. Además, nuestro enfoque se centra principalmente en factores geométricos y no tiene en cuenta detalles como color o textura.

Para trabajos futuros, proponemos utilizar nuestra geometría estimada como base para mejorar tareas de generación de imágenes. Esto podría abrir nuevas avenidas para la investigación en inpainting de imágenes y otras áreas relacionadas.

Conclusión

En conclusión, hemos introducido un marco novedoso para la reconstrucción de objetos 3D a partir de una sola imagen, considerando la relación entre el objeto y el suelo. Nuestro enfoque ofrece mejoras significativas sobre los métodos existentes al proporcionar una mejor generación de sombras y posicionamiento de objetos. Los resultados de nuestras pruebas muestran la capacidad de nuestro modelo para generalizar a objetos no vistos y producir reconstrucciones de alta calidad, señalando un avance en el campo de la edición de imágenes y la reconstrucción 3D.

Nuestro trabajo resalta la importancia de combinar la geometría del objeto con la información de la cámara y del suelo para aplicaciones de procesamiento de imágenes más realistas y eficientes. Estamos ansiosos por explorar más mejoras y aplicaciones de nuestro enfoque en el futuro.

Fuente original

Título: Floating No More: Object-Ground Reconstruction from a Single Image

Resumen: Recent advancements in 3D object reconstruction from single images have primarily focused on improving the accuracy of object shapes. Yet, these techniques often fail to accurately capture the inter-relation between the object, ground, and camera. As a result, the reconstructed objects often appear floating or tilted when placed on flat surfaces. This limitation significantly affects 3D-aware image editing applications like shadow rendering and object pose manipulation. To address this issue, we introduce ORG (Object Reconstruction with Ground), a novel task aimed at reconstructing 3D object geometry in conjunction with the ground surface. Our method uses two compact pixel-level representations to depict the relationship between camera, object, and ground. Experiments show that the proposed ORG model can effectively reconstruct object-ground geometry on unseen data, significantly enhancing the quality of shadow generation and pose manipulation compared to conventional single-image 3D reconstruction techniques.

Autores: Yunze Man, Yichen Sheng, Jianming Zhang, Liang-Yan Gui, Yu-Xiong Wang

Última actualización: 2024-07-26 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2407.18914

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2407.18914

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares