Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Biología# Zoología

Transformando Residuos de Panadería en Pienso para Peces

Usando productos de panadería sobrantes para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la acuicultura.

― 5 minilectura


Residuos de panadería:Residuos de panadería:Innovación enalimentación para pecescon sobras de panadería.Revolucionando las dietas de los peces
Tabla de contenidos

Rohu, o Labeo rohita, es un pez de agua dulce muy popular en Pakistán que a la gente le encanta criar y comer. Para ayudar a los granjeros a producir este pez mejor, necesitamos saber qué tan bien funcionan diferentes tipos de comida para ellos. Una idea sabrosa es usar productos de panadería que sobran, como pan y pasteles, como comida para peces.

¿Por qué usar desperdicios de panadería?

Los desperdicios de panadería están por todas partes, especialmente en las ciudades donde se hacen grandes cantidades de pan y pasteles. Estos restos, que normalmente terminan en la basura, están llenos de Nutrientes porque están hechos de granos. En lugar de tirarlos, podríamos convertirlos en comida para peces.

Usar desperdicios de panadería puede ayudarnos a proporcionar los nutrientes esenciales que los peces necesitan para mantenerse saludables y crecer, mientras mantenemos los costos bajos. Así podemos gastar menos en comida para peces cara, que suele ser la principal fuente de proteína en la alimentación de los peces.

Comienza el experimento

Para probar esta idea, tomamos 420 peces jóvenes de rohu y los pusimos en tanques diseñados especialmente durante tres meses. Se acostumbraron a sus nuevos hogares durante dos semanas, donde se mantuvieron felices y saludables.

Para mantener el ambiente justo para los peces, nos aseguramos de que la temperatura del agua y los niveles de oxígeno fueran buenos. ¡A nadie le gusta un acuario que se sienta más como una sauna!

Eligiendo los ingredientes correctos

Los peces fueron alimentados con dietas hechas de diferentes tipos de desperdicios de panadería, junto con algunos ingredientes tradicionales. Trituramos y mezclamos estos restos en un polvo fino para que se cocinaran bien cuando se los dábamos a los peces.

Preparamos una variedad de dietas: una era la comida para peces habitual, mientras que otras contenían diferentes productos de panadería mezclados. Los peces fueron alimentados dos veces al día, y ajustamos las porciones según fuera necesario para asegurarnos de que comieran la cantidad justa.

Controlando lo que entra y sale

Después de que los peces comieron, tuvimos que averiguar qué nutrientes se estaban usando mucho y cuáles se desperdiciaban. Así que recolectamos la comida sobrante y cualquier “asunto” que los peces hicieron en sus tanques. ¡Es como recoger la tarea, pero menos agradable!

Midiendo el crecimiento y la salud

A lo largo de este experimento, medimos cuán bien crecieron los peces. Prestamos mucha atención a cuánto peso ganaban y cuánto alimento convertían en masa corporal. Algunos peces crecieron mejor que otros, lo que generó conversaciones interesantes en la mesa sobre quién era la "estrella" del tanque.

Los resultados: ¿A quién le gustó qué?

Nuestros hallazgos mostraron que a los peces les encantó la dieta de desperdicios de panadería. De hecho, el grupo que comió rusk (un tipo de pan duro) ganó más peso. Los que tuvieron salvado de arroz (un subproducto del procesamiento del arroz) no parecían crecer tan bien. ¡Es como alimentar a tus amigos con pastel y esperar que se pongan súper en forma solo porque es un “pastel saludable”!

Los peces que comieron las dietas de panadería lo hicieron mejor en términos de digestión de proteínas y grasas. El mayor contenido energético en los desperdicios de panadería funcionó de maravilla para ellos. Incluso los peces de estudios anteriores también disfrutaron ingredientes similares con grandes resultados.

¿Por qué los desperdicios de panadería son una buena noticia?

La Digestibilidad de estos restos de panadería es una gran noticia, ya que significa que los peces están usando efectivamente la comida que les estamos dando. Cuando podemos utilizar las sobras, se reducen los costos mientras se proporciona comida nutritiva, lo cual es una situación en la que todos ganan.

¿Podemos hacer esto con otros peces?

La buena noticia no termina solo con el rohu. Los insights de este experimento podrían ayudar también a otros tipos de peces como la tilapia y los camarones. ¡Solo piensa: menos dependencia de comida de peces importada y una forma más sostenible de alimentar a estos amigos acuáticos!

Conclusión

Al final, usar desperdicios de panadería para la comida de peces no solo es práctico, sino también ecológico. Hemos descubierto que estos deliciosos restos pueden ser una valiosa adición a las dietas de los peces. ¿Quién sabía que lo que tiramos podría ayudar a los peces a crecer grandes y fuertes? Así que, la próxima vez que veas un pan viejo, recuerda, ¡podría ser el plato principal en un banquete pesquero!

Explorando estas alternativas en la acuicultura, podemos reducir el desperdicio, bajar costos y mantener a nuestros peces felices y saludables. ¡Esa sí que es una receta para el éxito!

Fuente original

Título: Apparent digestibility and nutritional performance of bakery waste produced in Punjab Pakistan for Labeo rohita fingerlings

Resumen: This study aimed to examine the impact of bakery waste supplementation on the nutrient digestibility and performance metrics of rohu (Labeo rohita) juveniles. Fish were fed with seven different diets containing bakery waste products (biscuits, cream cake, bread, and dry rusk) in combination with rice polish and wheat flour. Chromic oxide (1%) was added to the diet as an inert marker to measure nutrient digestibility. The results indicated a significant difference (p < 0.05) in the digestibility of crude protein, lipid, gross energy, and dry matter among the dietary groups. Fish fed with rice polish had the lowest apparent digestibility value of protein (16.13 {+/-} 1.86), whereas fish fed wheat flour had the highest (77.70 {+/-} 0.05). Moreover, it was shown that fish fed rusk waste had better growth. It has been concluded that bakery wastes could be used as a cheaper fish feed ingredient source for the manufacturing of cost-effective feed for L. rohita. This investigation was discussed within the context of providing cost effective ingredients for sustainable aquaculture production in Pakistan.

Autores: Syed Shafat Hussain, Noor Khan, Fayyaz Rasool, Simon John Davies, Saima Naveed

Última actualización: Nov 1, 2024

Idioma: English

Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.10.29.620837

Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.10.29.620837.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares