Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Biología# Biología molecular

Desafíos en la Acuicultura del Salmón: Amenazas Virales

Examinando cómo los virus afectan al salmón del Atlántico en la acuicultura.

― 7 minilectura


Salmón bajo asedio viralSalmón bajo asedio viralen la acuicultura.Los virus amenazan al salmón atlántico
Tabla de contenidos

La acuicultura es una forma clave de proporcionar comida saludable a nuestro mundo en crecimiento. Con la cantidad de personas que se espera que alcance casi los 10 mil millones para 2050, probablemente necesitemos duplicar nuestra producción de alimentos. La cría de peces, que incluye criar peces en ambientes controlados, actualmente suministra alrededor del 17% de la proteína animal que consumimos. Pero hay un problema: no podemos seguir sacando peces del océano al mismo ritmo que lo hemos hecho. Así que, la cría de peces necesita crecer significativamente en los próximos 25 años para mantenernos al día con nuestros apetitos.

Aunque la cría de peces tiene algunos beneficios sobre la cría de carne tradicional-como necesitar menos tierra y producir menos gases de efecto invernadero-no todo es color de rosa. La industria enfrenta grandes desafíos por enfermedades que pueden acabar con las poblaciones de peces. Estas enfermedades son una de las principales causas de pérdida en la acuicultura.

Enfermedades Virales en la Acuicultura de Salmón

Las infecciones virales son un gran problema para el salmón atlántico, un pez popular en la acuicultura. Pueden causar altas tasas de mortalidad entre estos peces y, tristemente, no hay muchas vacunas o tratamientos efectivos disponibles. Dos virus peligrosos, el Virus de Anemia Infecciosa del Salmón (ISAV) y el Virus de Necrosis Pancreática Infecciosa (IPNV), son particularmente dañinos. Aunque muchas granjas de salmón vacunan contra el ISAV, estas vacunas no ofrecen protección completa. ¿Y adivina qué? No hay vacuna para el IPNV en absoluto.

Los investigadores esperan reunir más información sobre cómo interactúan estos virus con sus huéspedes peces. Este conocimiento podría llevar a mejores vacunas o formas de criar peces que puedan resistir estas infecciones.

Ubiquitina y Respuesta Inmunitaria

Cuando nuestros cuerpos luchan contra invasores, las cosas se complican un poco. Una proteína diminuta pero poderosa llamada ubiquitina juega un papel importante en cómo responde nuestro sistema inmunológico. Piensa en la ubiquitina como una "etiqueta" que ayuda a las células a saber qué hacer. Puede cambiar cómo funcionan las Proteínas, a dónde van e incluso cuánto tiempo permanecen.

La ubiquitina puede activar respuestas inmunitarias, lo cual es súper importante cuando un virus intenta invadir. Por ejemplo, puede ayudar a nuestros cuerpos a detectar cuándo hay un virus cerca y activar una defensa. Dependiendo del contexto, la ubiquitina puede ayudar a combatir el virus o, en algunos casos, ayudar al virus mismo.

Resumen y Objetivo

En la lucha contra los virus, la ubiquitina es crucial. Los investigadores se están enfocando en cómo la ubiquitina ayuda al salmón a responder a infecciones por ISAV y IPNV. Descubrieron que cuando las células de salmón se infectan, los patrones de ubiquitina cambian, lo que afecta las respuestas inmunitarias.

Cambios Globales de Ubiquitinación en Respuesta a la Infección Viral

Científicos observaron células de riñón de salmón infectadas con ISAV e IPNV. Revisaron estas células 24 y 48 horas después de la infección. Querían ver cómo cambiaba la cantidad de proteínas marcadas por ubiquitina.

Cuando estudiaron las células infectadas con ISAV, notaron un aumento marcado en las proteínas ubiquitinadas en comparación con las células no infectadas. Sin embargo, para las células infectadas con IPNV, encontraron una disminución en los niveles generales de proteínas ubiquitinadas.

Análisis Enriquecido de Ubiquitinación del Proteoma

Para profundizar más, los investigadores enriquecieron muestras para enfocarse en las proteínas que estaban etiquetadas con ubiquitina. Encontraron un gran número de proteínas, pero cuando filtraron hacia aquellas específicamente identificadas en el salmón atlántico, aún había mucho por explorar.

Los resultados mostraron que la infección por ISAV causó que más proteínas etiquetadas con ubiquitina aparecieran, mientras que la infección por IPNV condujo principalmente al escenario opuesto. Resultó que aunque los dos virus tienen formas similares de afectar a los peces, las respuestas inmunitarias que desencadenaron eran bastante diferentes.

Proteómica de la Infección por ISAV e IPNV

Al observar las proteínas específicas etiquetadas por ubiquitina, se notaron muchos cambios. Para el ISAV, una gran cantidad de proteínas aumentó en número, mientras que el IPNV vio una disminución. Los virus estaban afectando el sistema inmunológico de los peces de diferentes maneras, provocando reacciones variadas del huésped.

Algunas proteínas específicas asociadas con el proceso de ubiquitinación aumentaron en reacción al ISAV, mientras que varias proteínas mostraron una disminución en números durante la infección por IPNV.

Análisis de Enriquecimiento de Términos GO de Proteínas Diferencialmente Abundantes

Cuando los investigadores observaron los cambios específicos en las proteínas debido a la infección por ISAV, encontraron que las vías responsables de producir y procesar proteínas estaban significativamente impactadas. En contraste, la infección por IPNV causó cambios relacionados principalmente con el metabolismo y la degradación de proteínas.

Reprogramación Transcriptómica en Respuesta a Infecciones por ISAV e IPNV

Los científicos también querían saber cómo cambiaba el material genético en las células en respuesta a estas infecciones. Al estudiar el ARN en las células, podían observar cómo reaccionaban las células a nivel genético.

Para la infección por ISAV, la respuesta a las 24 horas fue bastante decepcionante, pero a las 48 horas, muchos más genes estuvieron activados. En contraste, con el IPNV, las células parecían entrar en acción de inmediato, mostrando muchos cambios genéticos.

Reprogramación Transcripcional Mediadas por Ubiquitina en Respuesta a Infecciones por ISAV e IPNV

Los investigadores también hicieron conexiones entre los niveles de ubiquitina en las proteínas y las respuestas genéticas. Encontraron que algunas proteínas relacionadas con la lucha contra virus estaban vinculadas a cambios en los niveles de ubiquitina. Esto muestra cuán crucial es la ubiquitina para ayudar al sistema inmunológico a responder a las infecciones.

Infección por Virus de Anemia Infecciosa del Salmón Induce una Fuerte Respuesta Post-Traduccional

El estudio encontró que cuando las células de salmón estaban infectadas con ISAV, hubo una respuesta lenta en general al principio, pero luego empezó a ganar impulso. Para el IPNV, por otro lado, las células reaccionaron mucho más rápido, mostrando una fuerte respuesta genética de inmediato.

Proteínas TRIM Conservadas y Específicas de Peces Juegan un Papel Principal en la Respuesta a ISAV en Salmón Atlántico

Se encontró que una familia de proteínas llamada proteínas TRIM estaba significativamente afectada por las infecciones. Algunas de estas proteínas son conocidas por ayudar a los salmones a combatir virus. Los hallazgos sugieren que estas proteínas juegan un papel importante en la respuesta inmunitaria.

Infección por Virus de Necrosis Pancreática Infecciosa Induce una Fuerte Respuesta Transcripcional Seguida de Reprogramación Proteosomal

Cuando las células de salmón fueron infectadas con IPNV, los investigadores observaron una disminución de proteínas que regulan la respuesta inmunitaria. Esto sugiere que el virus puede estar tomando medidas para silenciar las defensas del pez.

Conclusiones

En resumen, el uso tanto de ubiquitina como de otras proteínas juega un gran papel en cómo los salmones atlánticos luchan contra infecciones virales como el ISAV y el IPNV. Entender estas interacciones complejas podría ayudar a mejorar las prácticas de acuicultura o incluso llevar a mejores tratamientos contra estas amenazas.

Así que, la próxima vez que disfrutes de un delicioso plato de salmón, recuerda la batalla que los peces están librando bajo las olas. ¡Es un mundo de pez-comiendo-virus allá afuera!

Fuente original

Título: Differential Ubiquitination of Host Proteins in Response to IPNV and ISAV viruses in Atlantic salmon

Resumen: Viral diseases remain a major barrier to the sustainable production of farmed fish, primarily attributable to the absence of effective prevention and treatment options. Understanding host-pathogen interactions can guide the development of vaccines, antiviral therapies, or gene editing strategies. Ubiquitination is a key cell signalling molecule, known to regulate many aspects of immune functions but currently understudied in fish. This study leverages ubiquitin-enriched mass spectroscopy complemented with RNA sequencing to characterize the role of ubiquitination in response to infection. A challenge experiment was conducted by infecting Atlantic salmon head kidney (SHK-1) cells with Infectious salmon anaemia virus (ISAV) and Infectious pancreatic necrosis virus (IPNV). At 24- and 48 hours post-infection dramatic changes were observed in the global ubiquitination state of host proteins. Many post-translational modifying proteins increased in abundance upon ISAV infection, whilst IPNV infection resulted in a reduction in abundance of many of these proteins. Transcriptomics showed a delay in the activation of the antiviral response to ISAV infection, with major upregulation of genes associated with immune pathways only at 48h. On the contrary, IPNV infection resulted in upregulation of classic innate immune response genes at both timepoints. Clear activation of Rig-like receptor pathways is demonstrated in both infections, in addition to upregulation of both conserved and novel antiviral TRIM E3 ubiquitin ligate genes. Network analysis identified clusters of immune genes and putatively regulatory proteins showing differential ubiquitination upon viral infection. This study highlights the importance of post-translational control of the host innate immune response to viruses in Atlantic salmon. Clear differences in ubiquitination between two viruses indicate either virus-specific post-translational regulation or viral antagonism of the immune response. Additionally, the ubiquitination of various proteins was linked to the regulation of innate immune pathways, suggesting a direct role of ubiquitination in the regulation of antiviral responses. AUTHOR SUMMARYUbiquitination is a main cellular regulatory mechanism in all animal species, controlling the activity of many proteins within the cell. The role of ubiquitination in the regulation of immunity is well-established, and several direct interactions with viruses have been described, either as part of a strategy of the host to fight the infection or as a viral mechanism to evade the host immune response. In aquaculture, viral diseases currently represent the most important threat to the sustainability of the industry. However, very little is known about the interplay between ubiquitination and viral pathogens in fish species. In our study, we have assessed the ubiquitination response of Atlantic salmon to two production-relevant viruses, Infectious salmon anaemia virus (ISAV) and Infectious pancreatic necrosis virus (IPNV). We found remarkable differences in the ubiquitination profiles between the two infections, suggesting a key role of ubiquitination on the early immune response. We also discovered an association between the ubiquitination of certain regulatory proteins and the activation of antiviral pathways. This information could help develop new strategies to tackle viral diseases in aquaculture, such as the development of more effective vaccines or antiviral therapies, or inform gene editing efforts to generate disease resistant fish.

Autores: Robert Stewart, Xoel Souto Guitián, Ophélie Gervais, Yehwa Jin, Sarah Salisbury, Samuel A. M. Martin, Maeve Ballantyne, Beatriz Orosa-Puente, Diego Robledo

Última actualización: 2024-11-05 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.11.05.622028

Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.11.05.622028.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares