Avances en técnicas de completado de video en profundidad
Nuevo método mejora la precisión del mapa de profundidad usando múltiples puntos de vista.
― 8 minilectura
Tabla de contenidos
- Antecedentes
- Desafíos en la Finalización de Video en Profundidad
- Fusión de Volumen de Costos
- Fusión de Volumen de Costos Basada en Rayos
- Proceso de Fusión
- Regresión y Refinamiento de Profundidad
- Entrenamiento del Modelo
- Evaluación
- Resultados
- Limitaciones y Mejoras Futuras
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
La finalización de video en profundidad es una tecnología que busca llenar la información de profundidad que falta en videos grabados por cámaras con capacidades de detección de profundidad. Muchos dispositivos, como Microsoft Kinect y los sensores LiDAR, pueden capturar datos de profundidad, pero a menudo dejan fuera o se pierden ciertos valores de profundidad. Esto puede llevar a mapas de profundidad incompletos o inexactos, que son esenciales para aplicaciones en robótica, videojuegos y realidad aumentada.
Este artículo habla sobre un nuevo método para llenar estos vacíos en los datos de profundidad usando un sistema que combina técnicas de aprendizaje con un procesamiento eficiente de la información de profundidad desde múltiples vistas de cámara. El objetivo es crear mapas de profundidad más claros y precisos a partir de entradas de video, que pueden ser útiles en varios campos.
Antecedentes
Los dispositivos de detección de profundidad se han vuelto más comunes, especialmente con los dispositivos móviles más nuevos que vienen equipados con tecnología LiDAR. Aunque son geniales para capturar información de profundidad, a menudo tienen problemas con lecturas de profundidad faltantes o insuficientes. Como resultado, se han propuesto varios métodos para mejorar la finalización de los mapas de profundidad usando técnicas de aprendizaje automático.
La mayoría de los métodos existentes dependen de imágenes únicas para llenar los datos de profundidad faltantes. Este enfoque se centra en extraer características útiles de las imágenes proporcionadas, pero a menudo carece de la capacidad para aprovechar la información de múltiples puntos de vista capturados a lo largo del tiempo.
Desafíos en la Finalización de Video en Profundidad
Capturar datos de profundidad a lo largo del tiempo puede llevar a mejores resultados de finalización, pero los métodos tradicionales que intentan combinar múltiples fotogramas a menudo tienen problemas con la alineación. Alinear los fotogramas generalmente requiere cálculos complejos y puede llevar a errores, especialmente cuando los datos de profundidad de fotogramas anteriores no son precisos.
Estas desalineaciones pueden crear desafíos para lograr mapas de profundidad suaves y precisos. En lugar de depender únicamente de alinear características de diferentes imágenes, se ha propuesto un nuevo método que se centra en un enfoque de volumen de costos. Este método consiste en crear una representación tridimensional de la información de profundidad que captura todos los detalles necesarios sin depender demasiado de estimaciones de profundidad anteriores que podrían ser erróneas.
Fusión de Volumen de Costos
El método propuesto funciona utilizando volúmenes de costos, que son una forma de representar la información de profundidad en tres dimensiones. El volumen de costos incluye posibles valores de profundidad y sus probabilidades asociadas, permitiendo que el modelo considere múltiples soluciones potenciales para dónde podrían estar los objetos en el espacio.
En lugar de alinear características de diferentes imágenes, este método propone fusionar volúmenes de costos de fotogramas adyacentes. Este proceso permite la combinación efectiva de información de profundidad capturada desde diferentes ángulos sin depender demasiado de predicciones de profundidad potencialmente incorrectas.
Fusión de Volumen de Costos Basada en Rayos
Una innovación clave en este marco es el uso de fusión de volumen de costos basada en rayos. Esta técnica calcula la información de profundidad a lo largo de rayos que pasan a través de dos volúmenes de costos capturados desde diferentes puntos de vista. Cada rayo representa una línea de visión desde la cámara y lleva información importante sobre lo que probablemente esté sucediendo en esa dirección.
Al usar rayos como la unidad básica de información, el método puede aprovechar los beneficios de los mecanismos de atención para centrarse en los aspectos más relevantes de los datos. Esto lleva a un proceso más eficiente que requiere menos memoria y recursos computacionales en comparación con las técnicas de fusión de volumen tradicionales.
Proceso de Fusión
El proceso de fusión consta de dos etapas principales:
autoatención: Esta etapa refina la información de profundidad desde la vista actual en base a los datos de su propio volumen de costos. Al centrarse en características locales dentro de la vista actual, se asegura de que las estimaciones de profundidad sean lo más precisas posible.
Atención Cruzada: En esta etapa, la información de la vista actual se combina con datos de la vista anterior. Esto permite que el modelo aproveche la información temporal capturada a través de los fotogramas, lo que lleva a una estimación de profundidad más robusta.
El resultado de este proceso de fusión es un mapa de profundidad más preciso que combina las fortalezas de los datos capturados desde múltiples ángulos y puntos en el tiempo.
Regresión y Refinamiento de Profundidad
Una vez que se fusionan los volúmenes de costos, el siguiente paso es convertir esta información combinada en un mapa de profundidad completado. Esto se hace a través de un proceso llamado regresión de profundidad, que utiliza la información fusionada para generar una estimación final de profundidad para cada píxel de la imagen.
Para mejorar aún más la precisión de esta estimación, se emplea un paso de refinamiento. Este paso utiliza técnicas adicionales para mejorar el mapa de profundidad, asegurando que la salida final sea lo más precisa posible. La inclusión de redes de propagación espacial ayuda a suavizar cualquier inexactitud restante.
Entrenamiento del Modelo
El método propuesto es completamente entrenable, lo que significa que puede aprender de los datos y mejorar su rendimiento con el tiempo. Se entrena usando una combinación de valores de profundidad reales y distribuciones de probabilidad calculadas. Esto permite que el modelo ajuste su proceso de aprendizaje en base a las mediciones reales y los valores estimados que crea durante el proceso de fusión.
El entrenamiento implica alimentar al modelo una serie de imágenes RGB y muestras de profundidad escasas. El modelo aprende cómo combinar mejor esta información en mapas de profundidad precisos minimizando la diferencia entre sus salidas predichas y los datos reales.
Evaluación
La efectividad del marco propuesto se ha demostrado usando varios conjuntos de datos interiores y exteriores. En las pruebas, mostró un rendimiento sólido en comparación con otros métodos existentes de finalización de profundidad, incluso utilizando significativamente menos parámetros de red.
Se encontró que la técnica de fusión basada en rayos mejoró las métricas de rendimiento en diferentes pruebas. Además, el método mantuvo un buen rendimiento incluso cuando se le proporcionaron diferentes grados de información de profundidad, lo que demuestra su robustez.
Resultados
Los resultados de la evaluación indican que el marco propuesto superó constantemente a otros métodos contemporáneos en tareas de finalización de profundidad. Las comparaciones visuales de mapas de profundidad completados mostraron mayor precisión y menos errores en comparación con los generados por modelos de última generación, incluso en entornos complejos.
Las evaluaciones también revelan que el marco puede generalizar bien en diferentes conjuntos de datos. Entrenar en un conjunto y probar en otro aún produjo resultados sólidos, indicando que el enfoque del método para fusionar información de profundidad es versátil y efectivo.
Limitaciones y Mejoras Futuras
Si bien el marco propuesto muestra promesas, enfrenta algunas limitaciones. La dependencia de operaciones de convolución 3D y el mecanismo de atención pueden llevar a un alto uso de memoria. Esto es algo que podría abordarse en trabajos futuros desarrollando arquitecturas de red más eficientes.
Además, los problemas continuos con las inexactitudes en la predicción de profundidad a lo largo del tiempo necesitan ser abordados. La investigación futura podría centrarse en refinar estas predicciones o mejorar la capacidad del modelo para aprender de sus errores, lo que podría llevar a un mejor rendimiento.
Conclusión
En resumen, este artículo presenta un nuevo marco basado en aprendizaje para la finalización de video en profundidad que aprovecha la fusión de volúmenes de costos basada en rayos. Al combinar eficazmente datos desde múltiples puntos de vista, el enfoque demuestra un rendimiento mejorado en la generación de mapas de profundidad precisos. Su capacidad para manejar datos de profundidad escasos con alta eficiencia lo convierte en un fuerte candidato para varias aplicaciones en tecnología y computación visual. El desarrollo continuo en esta área podría llevar a métodos aún más avanzados para la finalización de profundidad en el futuro, ampliando su aplicabilidad en diferentes campos.
Título: Deep Cost Ray Fusion for Sparse Depth Video Completion
Resumen: In this paper, we present a learning-based framework for sparse depth video completion. Given a sparse depth map and a color image at a certain viewpoint, our approach makes a cost volume that is constructed on depth hypothesis planes. To effectively fuse sequential cost volumes of the multiple viewpoints for improved depth completion, we introduce a learning-based cost volume fusion framework, namely RayFusion, that effectively leverages the attention mechanism for each pair of overlapped rays in adjacent cost volumes. As a result of leveraging feature statistics accumulated over time, our proposed framework consistently outperforms or rivals state-of-the-art approaches on diverse indoor and outdoor datasets, including the KITTI Depth Completion benchmark, VOID Depth Completion benchmark, and ScanNetV2 dataset, using much fewer network parameters.
Autores: Jungeon Kim, Soongjin Kim, Jaesik Park, Seungyong Lee
Última actualización: 2024-09-23 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2409.14935
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2409.14935
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.