Tendencias en las tasas de tabaquismo en Inglaterra
Un estudio muestra cómo han cambiado las tasas de tabaquismo y las desigualdades en salud en Inglaterra desde 2006 hasta 2024.
Sarah E Jackson, S. Cox, V. Buss, H. Tattan-Birch, J. Brown
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
En Inglaterra, hay diferencias claras en la Salud y la esperanza de vida dependiendo de dónde vive la gente. Las investigaciones muestran que los resultados de salud son mejores en las regiones del sur en comparación con las del norte. Las Midlands generalmente están en un punto intermedio. Esto significa que las personas que viven en el norte a menudo enfrentan más desafíos de salud en comparación con los del sur.
Un factor importante que contribuye a los problemas de salud es el tabaquismo, que lleva a enfermedades y muertes prematuras. Reducir las tasas de tabaquismo podría ayudar a disminuir las brechas de salud que existen tanto entre como dentro de diferentes regiones de Inglaterra. El gobierno ha tomado medidas fuertes para controlar el uso del Tabaco en todo el país a través de varias políticas, como prohibir Fumar en interiores, prohibir la publicidad del tabaco, imponer empaques simples en las cajas de cigarrillos y aumentar los impuestos sobre los productos de tabaco. Algunas áreas también están implementando Programas locales centrados en reducir aún más las tasas de tabaquismo.
Al observar cómo cambian las tendencias de tabaquismo con el tiempo en diferentes regiones, los funcionarios pueden obtener información útil sobre la efectividad de estas políticas. Esto puede llevar a mejores programas diseñados para apoyar el plan del gobierno de reducir las desigualdades en salud relacionadas con el tabaquismo.
Objetivos y Métodos del Estudio
Este estudio examinó datos mensuales recopilados entre 2006 y 2024 de una encuesta de adultos en Inglaterra. El objetivo principal era averiguar cómo han cambiado las tasas de tabaquismo a lo largo del tiempo en diferentes partes del país, enfocándose especialmente en el norte, las Midlands y el sur. También se observó cómo estas tendencias varían según si las personas provienen de contextos Socioeconómicos más o menos favorecidos.
El estudio involucró a un gran número de participantes, con casi 370,000 adultos encuestados a lo largo de los años. Los datos mostraron no solo hábitos de tabaquismo, sino también información de fondo importante como edad y género.
Se pidió a los participantes que describieran su estado de tabaquismo de varias maneras, como si fumaban a diario o si habían dejado de fumar. Los datos se codificaron para rastrear cambios a lo largo del tiempo, mientras que las regiones se clasificaron en nueve áreas distintas, incluyendo el Noreste, el Noroeste y Yorkshire y Humber, entre otras.
Para evaluar el impacto de los esfuerzos de control del tabaco, los investigadores también miraron regiones con programas de control del tabaco consistentes y las compararon con áreas sin ese apoyo. Usaron varios métodos estadísticos para asegurar que sus hallazgos fueran confiables y significativos.
Resumen de las Tendencias de Tabaquismo
Desde el inicio del estudio en 2006 hasta julio de 2024, las tasas de tabaquismo en Inglaterra en general disminuyeron del 25.3% al 16.5%. Aunque las tasas de tabaquismo eran generalmente más altas entre los grupos menos favorecidos, vieron reducciones mayores en comparación con los grupos más favorecidos. Por ejemplo, la tasa de tabaquismo entre personas menos favorecidas cayó del 33.2% al 21.4%, mientras que bajó del 18.7% al 12.7% para aquellos de contextos más favorecidos.
Al comienzo del estudio, fumar era más común en el norte de Inglaterra, mientras que el sur tenía las tasas más bajas. Con el tiempo, la disminución en el tabaquismo aumentó más rápido en el norte que en el sur. Al final del periodo del estudio, el norte, las Midlands y el sur tenían tasas de tabaquismo similares, sugiriendo que la brecha entre estas regiones se había reducido.
Sin embargo, a partir de 2020 y continuando hasta 2024, las tasas de tabaquismo comenzaron a divergir nuevamente, con un descenso constante en el norte y un aumento en el sur. Este aumento en el sur se puede atribuir principalmente a aquellos de contextos menos favorecidos.
Análisis Regional de las Tasas de Tabaquismo
Las diferencias en las tasas de tabaquismo fueron notables en las nueve regiones de Inglaterra. Mientras que el norte tenía consistentemente tasas de tabaquismo más altas, la magnitud de la disminución variaba. Las tasas de tabaquismo en el Noreste, Noroeste y Yorkshire y Humber mostraron reducciones significativas a lo largo de los años, superando el promedio nacional.
En las Midlands, el Este de Inglaterra inicialmente tenía tasas más bajas al inicio del estudio, pero la disminución fue menos pronunciada en comparación con otras regiones. Mientras tanto, Londres tuvo la menor disminución en el tabaquismo, lo que indica que los programas dirigidos a la cesación del tabaquismo pueden necesitar mejoras.
Además, el estudio reveló que las regiones con programas dedicados al control del tabaco generalmente experimentaron mayores reducciones en las tasas de tabaquismo. El Noreste, por ejemplo, ha tenido un programa integral desde 2005 y vio mejoras notables en la cesación del tabaquismo. Otras regiones del norte tuvieron programas similares, pero en menor medida.
En regiones sin programas dedicados, como las Midlands y el sur, la disminución en el tabaquismo fue menos significativa. Notablemente, el Suroeste vio un aumento en las tasas de tabaquismo de 2020 a 2024.
Factores Socioeconómicos en las Tendencias de Tabaquismo
A lo largo del estudio, se encontró que la prevalencia de tabaquismo era consistentemente más alta entre los grupos sociales menos favorecidos, pero algunas áreas lograron reducir significativamente las desigualdades en el tabaquismo a lo largo del tiempo. Yorkshire y Humber, junto con las Midlands Occidentales, hicieron grandes avances en la reducción de las tasas de tabaquismo entre las poblaciones menos favorecidas.
Por ejemplo, Yorkshire y Humber vio una disminución de 20.6 puntos porcentuales en el tabaquismo entre las clases sociales menos favorecidas, reduciendo la brecha entre estos grupos y los individuos más favorecidos. En contraste, Londres luchó por cambiar sus tasas de tabaquismo entre los grupos menos favorecidos, lo que sugiere que las iniciativas locales pueden variar en efectividad.
Hallazgos Clave e Implicaciones
Este estudio resalta varias tendencias esenciales respecto al tabaquismo en Inglaterra de 2006 a 2024. Primero, las diferencias regionales en la prevalencia de tabaquismo se han reducido, siendo el norte el que experimentó las mayores disminuciones. A medida que las tasas de tabaquismo se han vuelto más similares entre regiones, esto podría llevar a mejores resultados de salud y a reducir las disparidades de salud en el futuro.
Segundo, la pandemia de COVID-19 tuvo efectos diferentes entre regiones. Mientras que las tasas de tabaquismo en el norte siguieron disminuyendo, las áreas del sur experimentaron un aumento, particularmente entre los grupos menos favorecidos.
Tercero, las regiones con programas establecidos de control del tabaco tuvieron mejores resultados en la reducción de tasas de tabaquismo. La inversión constante del Noreste en el control del tabaco contribuyó a mejoras más sustanciales a lo largo del tiempo, en contraste con la falta de apoyo similar en las Midlands y el sur.
Finalmente, las disparidades socioeconómicas en el tabaquismo disminuyeron más en regiones específicas, lo que plantea preguntas sobre por qué algunas áreas han tenido más éxito en abordar estas desigualdades. Las autoridades locales pueden jugar un papel crucial en llegar de manera efectiva a los grupos menos favorecidos.
Conclusión
El análisis de las tendencias de tabaquismo en Inglaterra ofrece una visión completa de los cambios a lo largo de casi dos décadas. Los hallazgos enfatizan la importancia de las iniciativas dedicadas al control del tabaco y su impacto en las disparidades de salud regionales. A medida que las tasas de tabaquismo disminuyen, el potencial para mejorar los resultados de salud en el norte sugiere un progreso en abordar las desigualdades de larga data. La investigación futura debería centrarse en comprender los factores específicos que contribuyen a estas variaciones regionales para informar estrategias de salud pública efectivas en el futuro.
Título: Trends in smoking prevalence and socioeconomic inequalities across regions in England: a population study, 2006 to 2024
Resumen: BackgroundIn addition to national policies and interventions, certain regions in England (particularly in the North) coordinate regional tobacco control programmes. This study examined trends in tobacco smoking prevalence and socioeconomic inequalities in smoking across regions. MethodsData were obtained from monthly household surveys of adults ([≥]16y) in England, conducted between November 2006 and July 2024 (total n=368,057). We used logistic regression to estimate time trends in current smoking by region, and tested interactions with occupational social grade to explore differences between more and less advantaged groups. ResultsSmoking prevalence declined most in the North (28.8% to 15.8%; -12.9 percentage points [95%CI -14.4; -11.5]), similar to the national average in the Midlands (25.2% to 16.0%; -9.2 [-10.6; -7.9]), and least in the South (22.7% to 17.3%; -5.3 [-6.5; -4.0]), reducing regional disparities such that prevalence was similar across regions in 2024. Socioeconomic inequalities in smoking prevalence between more and less advantaged social grades fell most in Yorkshire and the Humber (from 17.9 percentage points [14.1; 21.8] to 3.7 [0.4; 7.0]) and the West Midlands (from 16.1 [12.8; 19.6] to 3.0 [-0.03; 6.0]). Regions with sustained regional tobacco control activity saw greater declines in smoking prevalence (-18.1 [-21.4; - 14.7]) than regions with none (-12.8 [-13.9; -11.6]). ConclusionsBetween 2006 and 2024, smoking rates in the North of England fell faster than the national average, aligning with other regions. Regional tobacco control programmes appeared to contribute to this progress.
Autores: Sarah E Jackson, S. Cox, V. Buss, H. Tattan-Birch, J. Brown
Última actualización: 2024-10-24 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.10.24.24316046
Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.10.24.24316046.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.