Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ciencias de la Salud # Medicina de las Adicciones

El papel de la acupuntura en dejar de fumar

Este estudio analiza cómo la acupuntura y el metabolismo de la nicotina afectan dejar de fumar.

yinng-ying sheng Wang, s. m. Chen, j. Ji, x. Chai, l. Yang, y. Wu, J. Chang, M. zhang, Z. y. Liu, C. r. Tan, J. s. Yang, Z. Liu

― 6 minilectura


El impacto de la El impacto de la acupuntura en dejar de fumar fumar. acupuntura para ayudar a dejar de Un estudio revela la efectividad de la
Tabla de contenidos

El uso de tabaco ha sido un gran problema de salud en China durante muchos años. Aunque el uso de tabaco ha disminuido desde los años 60, todavía hay mucha gente que fuma. Estudios recientes muestran que fumar puede causar numerosos problemas de salud y tiene un impacto significativo en la economía. Alrededor del 20% de los hombres adultos y cerca del 3% de las mujeres en China podrían morir por fumar si no se usan métodos efectivos para ayudar a las personas a dejar de fumar.

La Acupuntura como herramienta para dejar de fumar

La acupuntura es un tipo de terapia alternativa que se ha utilizado durante más de 40 años para ayudar a la gente a dejar de fumar. Estudios anteriores han indicado que la acupuntura puede ser una forma efectiva de dejar el tabaco. Ha mostrado resultados positivos tanto a corto como a largo plazo, lo que sugiere que ayuda a las personas a dejar de fumar de forma permanente. De hecho, las Tasas de Éxito de la acupuntura son similares a las de las terapias de reemplazo de Nicotina y a menudo son más rentables que los medicamentos tradicionales.

A pesar de sus posibles beneficios, encontrar formas de hacer que la acupuntura sea más efectiva para ayudar a las personas a dejar de fumar sigue siendo un reto. Recientemente, se ha sugerido una nueva medida llamada relación de metabolitos de nicotina (NMR) como una forma de mejorar potencialmente los tratamientos de cesación del tabaco.

Entendiendo el metabolismo de la nicotina

La NMR indica qué tan rápido el cuerpo de una persona procesa la nicotina. Estudios han mostrado que las personas que metabolizan la nicotina rápidamente pueden tener más dificultad para dejar de fumar. A menudo necesitan usar suplementos de nicotina más frecuentemente, lo que puede disminuir sus posibilidades de dejarlo exitosamente. Algunas investigaciones han encontrado que ciertos medicamentos funcionan mejor para los que metabolizan la nicotina rápido que para los que lo hacen más lento.

Sin embargo, aún nadie ha examinado cómo se podría usar la NMR junto con la acupuntura para ayudar a la gente a dejar de fumar. Esta brecha en la investigación llevó a un nuevo estudio para ver si la NMR puede ayudar a mejorar los tratamientos de acupuntura para dejar de fumar.

Diseño del estudio

Este estudio se diseñó como un ensayo controlado aleatorio, lo que significa que los participantes fueron asignados al azar a diferentes grupos de tratamiento para ver qué tan bien funcionaba cada uno. Se llevó a cabo en clínicas de Beijing, China, donde se reclutaron participantes a través de periódicos locales, eventos comunitarios y otras instituciones médicas. Para participar, los individuos debían tener entre 18 y 70 años, entre otros criterios de salud, y necesitaban estar motivados para dejar de fumar.

Una vez seleccionados para el estudio, los participantes fueron divididos al azar en dos grupos. Un grupo recibió tratamiento de acupuntura de alta frecuencia, mientras que el otro recibió tratamiento de baja frecuencia. Los participantes también se unieron a un grupo de WeChat para apoyo, donde podían compartir sus experiencias y animarse mutuamente durante el proceso de dejar de fumar.

Detalles del tratamiento de acupuntura

Los métodos de acupuntura usados en el estudio estaban basados en la acupuntura china tradicional. Los proveedores de salud seleccionaron puntos específicos en el cuerpo para colocar las agujas. Estos puntos incluían áreas conocidas por ayudar con síntomas de abstinencia, como la irritabilidad y los antojos.

El tratamiento duró ocho semanas, con participantes en el grupo de alta frecuencia recibiendo acupuntura cinco veces a la semana, mientras que los del grupo de baja frecuencia la recibieron tres veces a la semana. Acupunturistas certificados administraron los tratamientos para asegurar precisión y efectividad.

Midiendo el metabolismo de la nicotina

Para entender cómo los participantes metabolizaban la nicotina, se tomaron muestras de sangre para medir diferentes niveles de nicotina. Esto ayudó a clasificar a los participantes como metabolizadores lentos o normales. Esta clasificación permitió a los investigadores ver si la frecuencia del tratamiento de acupuntura tenía diferentes efectos según qué tan rápido metabolizaba una persona la nicotina.

Resultados del estudio

El objetivo principal del estudio era ver qué tan efectivos eran los tratamientos de acupuntura para ayudar a la gente a dejar de fumar después de tres meses. Los resultados mostraron que la acupuntura de alta frecuencia llevó a una tasa de éxito mayor para dejar de fumar en comparación con la acupuntura de baja frecuencia, especialmente entre los metabolizadores lentos.

En el grupo de alta frecuencia, aproximadamente el 17.3% de los participantes pudieron dejar de fumar durante tres meses. En el grupo de baja frecuencia, solo el 8.2% de los participantes logró lo mismo. Para los metabolizadores lentos, la diferencia fue aún más notable. Tuvieron una tasa de éxito más alta al recibir acupuntura de alta frecuencia en comparación con la de baja frecuencia.

Discusión de los hallazgos

Los hallazgos del estudio son prometedores para el uso de la acupuntura como método para dejar de fumar, especialmente para aquellos que metabolizan la nicotina lentamente. Los resultados indican que ajustar el tratamiento de acupuntura según la tasa metabólica de una persona podría mejorar su efectividad.

Aunque el estudio mostró que la acupuntura puede ser una alternativa efectiva a métodos más convencionales de dejar de fumar, las tasas de éxito generales fueron moderadas en comparación con algunos tratamientos estándar. Esto sugiere que combinar la acupuntura con otras estrategias podría mejorar las posibilidades de dejarlo.

Limitaciones del estudio

Si bien el estudio arrojó resultados interesantes, tuvo algunas limitaciones. El tamaño de la muestra fue relativamente pequeño, lo que puede que no represente completamente a la población en general. La mayoría de los participantes eran hombres, lo que limita cuán ampliamente se pueden aplicar los resultados a las mujeres fumadoras.

Además, el estudio se basó en datos auto-reportados para medir el estado de fumar, lo que puede introducir algunas inexactitudes. La pandemia de COVID-19 también planteó desafíos para realizar el estudio, ya que las restricciones dificultaron la recolección de algunos datos.

Conclusión

Este estudio añade información valiosa sobre el uso de la NMR para mejorar los tratamientos de acupuntura para dejar de fumar. Resalta cómo entender el metabolismo de la nicotina en un individuo puede ayudar a personalizar tratamientos para que sean más efectivos. Se necesita más investigación para explorar estos hallazgos, especialmente con grupos de participantes más diversos. Integrar la acupuntura con otras estrategias conductuales y medicamentos también podría aumentar las tasas de éxito en dejar de fumar, abordando así un problema de salud pública significativo.

Fuente original

Título: Nicotine metabolite ratio as an informed biomarker to optimize acupuncture for smoking cessation: randomised controlled trial

Resumen: ObjectiveTo evaluate the effectiveness of using nicotine metabolite ratio (NMR) as an informed biomarker to optimize acupuncture for smoking cessation. MethodsThis was a prospective, two-arm, open-label randomized controlled trial. Participants were recruited and classified as slow or normal metabolizers based on their NMR values, and were randomly assigned to high-frequency or low-frequency acupuncture groups. Acupuncture sessions were held 3 to 5 times per week for 8 weeks. Minimum behavioral support was provided. The primary outcome was the 12-week continuous abstinence rate assessed by urine cotinine levels. Secondary outcomes included point abstinence, treatment adherence, and adverse reactions. ResultsBetween September 2018 and April 2022, 220 participants were included. Among them, 211 (95.9%) were male, and the mean (SD) age was 48.5 (11.6) years. With 0.31 as the NMR cut-off value, 70 (31.8%) were divided as normal metabolizers and 150 (68.2%) as slow metabolizers. The validated 3-month sustained abstinence was 17.3% (19/110) in the high-frequency acupuncture group, which was significantly higher than 8.2% (9/110) in the low-frequency acupuncture group (OR=3.89, 95% CI: 1.36, 8.11). In slow metabolizers, the validated 3-month sustained abstinence rate was 19.0% (15/79) in the high-frequency acupuncture, which was higher than 7.0% (5/71) in low-frequency acupuncture (OR=3.53, 95% CI: 1.03, 6.13). In normal metabolizers, the validated 3-month sustained abstinence rates were 12.9% (4/31) in the high-frequency acupuncture group and 10.3% (4/39) in the low-frequency acupuncture group, with high-frequency acupuncture non-inferior to low-frequency acupuncture (OR=1.11, 95% CI: 0.24, 5.17). Treatment adherence was high in both groups, and adverse reactions were infrequent. No serious adverse events were recorded. ConclusionThis pioneering study demonstrated that NMR might be used as a biomarker to optimize acupuncture treatments for smoking cessation, particularly among slow metabolizers. This study provides valuable insights into personalized smoking cessation strategies and highlights the potential of integrating acupuncture with other interventions for improved outcomes. Trial RegistrationChinese Clinical Trials Registry (No.ChiCTR1800018196), Registered 4 September 2018, (chictr.org.cn).

Autores: yinng-ying sheng Wang, s. m. Chen, j. Ji, x. Chai, l. Yang, y. Wu, J. Chang, M. zhang, Z. y. Liu, C. r. Tan, J. s. Yang, Z. Liu

Última actualización: 2024-10-25 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.10.23.24315983

Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.10.23.24315983.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares