Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Biología # Biología celular

El Proceso de Envejecimiento y la Endocitosis Mediadas por Clatrina en Levaduras

Aprende cómo el envejecimiento afecta la entrega de nutrientes en las células de levadura y el papel de los vacuolos.

Kenneth Gabriel Antenor, Jaime Lee-Dadswell, Nina Grishchenko, Shaimaa Swaleh, Allie Spangaro, Mojca Mattiazzi Usaj

― 7 minilectura


Envejecimiento y Envejecimiento y Endocitosis de Levaduras levadura. entrega de nutrientes en las células de Cómo el envejecimiento ralentiza la
Tabla de contenidos

La Endocitosis mediada por clatrina (CME) es como un servicio de entrega celular. Ayuda a las células a captar nutrientes, proteínas y otras cosas esenciales del exterior. Imagínatelo como una pequeña aspiradora que recoge materiales importantes del mundo exterior, ayudando a las células a mantener todo en equilibrio y funcionando bien.

CME es súper importante para todo tipo de funciones del cuerpo. Por ejemplo, juega un papel en cómo las células inmunitarias presentan antígenos, cómo funcionan las células nerviosas e incluso cómo se propaga el cáncer.

¿Por Qué Estudiar Levadura?

Los investigadores a menudo usan un organismo simple llamado levadura de brote (¡sí, la que hace que tu pan suba!) para entender procesos complejos como CME. Las células de levadura son un poco como los conejillos de indias del mundo científico, son fáciles de cultivar y los científicos han descubierto mucho sobre cómo funcionan. Al estudiar levadura, los investigadores pueden encontrar nueva información sobre CME que también podría aplicarse a células más complejas en animales y humanos.

¿Cómo Funciona CME?

En la levadura de brote, CME está bien organizado, involucrando una serie de pasos que suceden en un orden específico. Primero, ciertas proteínas se agrupan en lugares precisos en la capa exterior de la célula, conocida como la membrana plasmática. Estos puntos son como lugares de recogida designados para el servicio de entrega de la célula.

  1. Fase de Reclutamiento: El primer conjunto de proteínas, llamado "módulo temprano," llega y prepara el sitio para la operación.
  2. Fase de Recubrimiento: Luego, proteínas de recubrimiento aparecen para ayudar a reunir la carga y jalarla hacia adentro.
  3. Ensamblaje de Actina: Después, la actina, un tipo de proteína que ayuda en el movimiento, entra en acción para crear un mecanismo de arrastre.
  4. Ensamblaje Final: Finalmente, se forma el vesículo, que es como una pequeña burbuja, conteniendo todos los bienes que ha recogido la célula.

A medida que ocurre el proceso, la célula tiene que ser bastante específica sobre los ítems que está recolectando. Si cierta carga no está presente, el proceso de CME puede retrasarse, como una furgoneta de entrega esperando a que los clientes terminen de hacer sus pedidos.

Envejecimiento y Sus Efectos sobre CME

Ahora viene lo interesante. Al igual que nosotros, las células de levadura envejecen. A medida que se hacen más viejas, tienden a desacelerarse. Este envejecimiento influye en el proceso de CME, haciendo que la célula sea menos eficiente en recolectar los nutrientes y materiales necesarios.

  1. Operación Más Lenta: Las células de levadura más viejas tardan más en formar vesículos en comparación con las más jóvenes. Puedes pensarlo como una persona mayor tratando de hacer las mismas tareas que solía hacer cuando era más joven-¡todo simplemente toma un poco más de tiempo!

  2. Función Deteriorada: Junto con la operación más lenta, las células más viejas también tienen problemas para reclutar las proteínas necesarias. Imagínate un equipo de entrega llegando tarde y sin el equipo adecuado. Así es como operan estas células de levadura envejecidas.

  3. Menos Carga: La cantidad de carga que las células más viejas logran jalar también se reduce. ¡Es como tener una cocina que no tiene suficientes ingredientes para hacer todos los platillos deliciosos que quieres!

El Papel de los Vacuolos

En la levadura, los vacuolos actúan como compartimentos de almacenamiento que, sorpresa, ayudan a mantener el equilibrio en la célula. Mantienen las cosas organizadas y evitan cualquier acumulación no deseada de materiales.

A medida que la levadura envejece, sus vacuolos tienden a perder su acidez, que es importante para su función. Si los vacuolos no están funcionando adecuadamente, todo el sistema puede volverse un caos. Esta pérdida de acidez se ha vinculado a varios problemas, incluyendo el envejecimiento de las células.

La Conexión V-ATPasa

Un jugador crítico en el mantenimiento de la acidez de los vacuolos es una proteína llamada V-ATPasa. Puedes pensar en V-ATPasa como una bomba que mantiene los vacuolos ácidos, ayudándolos a funcionar de manera eficiente. Desafortunadamente, a medida que las células de levadura envejecen, V-ATPasa puede no funcionar tan bien, resultando en una menor acidez dentro de los vacuolos.

Cuando V-ATPasa no hace su trabajo, los efectos sobre CME pueden ser significativos. Piénsalo-si tu servicio de entrega no puede acceder a las herramientas adecuadas, ¿cómo pueden entregar? Ahí es donde entran en juego los cambios en el pH vacuolar.

El Impacto de la Restricción Calórica

¡Curiosamente, hay buenas noticias! Los investigadores han encontrado que reducir la ingesta de alimentos, un proceso llamado restricción calórica, puede ayudar a restaurar algunas de las funciones perdidas durante el envejecimiento. Esto significa que las células de levadura más viejas pueden mejorar su dinámica de CME de vuelta a un estado más juvenil. ¡Es como darle a tu amigo mayor una buena dieta para mantenerlo ágil!

Cuando a la levadura se le dio menos azúcar (¡pero no tan poco!), sus vacuolos recuperaron su acidez y comenzaron a funcionar mejor. Esto no solo ayudó a las células a recolectar nutrientes de manera más efectiva, sino que también las mantuvo más saludables por más tiempo.

El Papel de TORC1 y NPR1

Ahora, añadamos un par de jugadores más a la mezcla: TORC1 y Npr1. Estas proteínas ayudan a manejar qué tan bien las células responden a los nutrientes y controlan varios aspectos del comportamiento de la célula, incluyendo la regulación de CME.

  • TORC1: Esto es como el gerente del servicio de entrega de proteínas. Ayuda a asegurar que se tomen las decisiones correctas sobre la actividad de las proteínas en respuesta a los niveles de nutrientes.

  • Npr1: Este pequeño inhibe la acción de los alfa-arrestinas, que son proteínas necesarias para etiquetar la carga para la entrega. Cuando TORC1 no está funcionando bien (como cuando los vacuolos pierden acidez), Npr1 puede volverse menos efectivo, llevando a una caída en la eficiencia de la entrega de carga.

Sin el funcionamiento adecuado de estas proteínas, las células de levadura más viejas luchan por internalizar nutrientes de manera efectiva.

Conclusión

A medida que las células de levadura envejecen, se vuelven lentas, y su servicio de entrega interno de nutrientes disminuye. La pérdida de acidez en los vacuolos, ineficiencias en el reclutamiento de proteínas y la actividad reducida de las proteínas cruciales TORC1 y Npr1 contribuyen a estos efectos del envejecimiento.

Pero como un buen giro en la trama, la restricción calórica puede ayudar a rejuvenecer estos procesos, asegurando que nuestros amigos de levadura todavía puedan funcionar bien en su vejez. Así que, la próxima vez que disfrutes de una rebanada de pan, recuerda-hay más sucediendo en esas células de levadura de lo que podrías pensar.

Envejecen, se ralentizan, pero con un poco de cuidado, ¡todavía pueden entregar las mercancías!

Fuente original

Título: Vacuolar pH regulates clathrin-mediated endocytosis through TORC1 signaling during yeast replicative aging

Resumen: Clathrin-mediated endocytosis (CME) is a critical cellular process that regulates nutrient uptake, membrane composition and signalling. While cellular aging is associated with functional changes across many cellular components contributing to the collective decline in cellular function, little is known about how it affects CME. Here we show that CME dynamics are significantly altered during replicative aging in budding yeast, with older cells having slower assembly of early and coat CME modules, resulting in longer endocytic turnover and reduced cargo internalization. This change in CME dynamics is mother cell-specific and is not observed in daughter cells. We identified vacuolar pH, a key driver of aging phenotypes in budding yeast, as a central player in this modulation of CME dynamics during aging. Perturbing vacuolar pH in young cells mimics aging-like CME dynamics, while maintaining an acidic vacuolar pH in aging cells preserves CME dynamics typical of young cells. Finally, we demonstrate that the vacuolar pH effect on CME is regulated through TORC1 via the effector kinase Npr1. These findings establish vacuolar pH as a critical regulator of CME during cellular aging, and strengthen its role in the overall cellular aging process in budding yeast.

Autores: Kenneth Gabriel Antenor, Jaime Lee-Dadswell, Nina Grishchenko, Shaimaa Swaleh, Allie Spangaro, Mojca Mattiazzi Usaj

Última actualización: 2024-11-29 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.11.28.625547

Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.11.28.625547.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares