Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Biología # Biología celular

Nuevos enfoques para combatir las enfermedades del corazón

La investigación revela tratamientos potenciales que apuntan a PRC2 para combatir enfermedades cardiovasculares.

Divyesh Joshi, Raja Chakraborty, Tejas Bhogale, Jessica Furtado, Hanqiang Deng, James G. Traylor Jr., Anthony Wayne Orr, Kathleen A. Martin, Martin A. Schwartz

― 7 minilectura


Luchando contra la Luchando contra la enfermedad cardíaca con PRC2 cardiovasculares. para tratar enfermedades Apuntar a PRC2 parece tener potencial
Tabla de contenidos

La enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECA) es una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Sucede cuando los vasos sanguíneos se estrechan y endurecen debido a la acumulación de depósitos grasos, conocidos como placas. Esta condición implica una mezcla de varios factores que afectan nuestro metabolismo, niveles de inflamación y cómo funcionan nuestros vasos sanguíneos. Aunque la ciencia detrás de esto puede ser bastante técnica, la idea básica es que cuando todo funciona bien, nuestros corazones y vasos sanguíneos hacen su trabajo. Pero cuando las cosas empiezan a salir mal, es cuando comienzan los problemas.

El papel de las Células Endoteliales

En el corazón del problema están las células endoteliales, que recubren nuestros vasos sanguíneos. Estas células son como sensores sensibles, reaccionando a la presión y al flujo de sangre, conocido como estrés de corte. Dependiendo de cómo fluya la sangre-suave o de manera más turbulenta-estas células envían señales que pueden protegernos o ponernos en riesgo de ECA.

En áreas donde la sangre fluye suavemente, las células endoteliales reciben señales que ayudan a proteger contra ECA. Esto se debe a la regulación al alza de factores protectores, conocidos como KLF2 y KLF4. Piénsalos como los superhéroes del mundo endotelial. Luchan contra la inflamación y ayudan a mantener sanos los vasos sanguíneos. Por otro lado, en áreas donde el flujo sanguíneo está más alterado-como en las curvas y ramas de las arterias-las cosas se complican. Aquí, las señales de superhéroe se apagan, y las señales proinflamatorias se apoderan, allanando el camino para la acumulación de placas.

Formación de placas: El proceso no tan divertido

Cuando las células endoteliales se alteran debido a un flujo sanguíneo perturbado, activan una vía de señalización problemática llamada NF-κB. Esta vía es como el villano en una película de superhéroes, promoviendo la inflamación y llevando a la formación de placas. Estas placas pueden estrechar aún más los vasos sanguíneos, llevando a problemas serios como ataques cardíacos o derrames cerebrales.

En resumen, el equilibrio entre estas señales protectoras e inflamatorias es crucial. Si las señales protectoras ganan, evitamos ECA. Si los villanos se apoderan, lamentablemente nos encontramos en problemas.

La búsqueda de soluciones

Con la ECA siendo un problema de salud significativo, los investigadores están en busca de tratamientos potenciales. Un área de interés involucra un complejo proteico llamado PRC2. Piensa en PRC2 como un bibliotecario estricto, controlando qué genes pueden ser "prestados" para la acción. Se ha encontrado que juega un papel vital en la regulación de los procesos inflamatorios en las células endoteliales.

Los investigadores han descubierto que cuando las células endoteliales se exponen a diferentes tipos de estrés de corte, responden cambiando la expresión de varios genes. En condiciones normales, los genes que promueven Klf2 y Klf4 se impulsan. Sin embargo, con un flujo perturbado, PRC2 se vuelve más activo y suprime estos factores protectores.

PRC2: El bibliotecario excesivo

PRC2 es un complejo proteico multifuncional que es esencial para mantener muchos genes bajo control. Cuando PRC2 está sobreactivo, puede sofocar la expresión de Klf2 y Klf4, que son cruciales para mantener la inflamación a raya. Este mecanismo es una espada de doble filo, ya que demasiada represión puede llevar a las mismas condiciones que PRC2 debería ayudar a manejar.

Para entender cómo funciona PRC2, los investigadores se han sumergido en el mundo de la genética y el comportamiento celular. Han llevado a cabo estudios extensos usando técnicas avanzadas, como pantallas CRISPR a nivel genómico, para identificar qué influye en la expresión de Klf2 y Klf4.

La conexión entre el metabolismo mitocondrial y la vía Notch

Un hallazgo interesante de estos estudios es la conexión entre PRC2, la vía de señalización Notch y el metabolismo mitocondrial. La vía Notch funciona como un comité para la comunicación celular y se ha demostrado que tiene un papel en la promoción de la expresión de Klf2 y Klf4 cuando PRC2 está inhibido.

Durante pruebas experimentales, los investigadores notaron que cuando dirigían su atención a PRC2, la expresión de Klf2 y Klf4 aumentaba. Esto sugiere que PRC2 era, de hecho, un jugador importante en la limitación de las funciones protectoras de estos genes.

El juego de la inhibición

Para examinar más a fondo los efectos de PRC2, los científicos utilizaron un inhibidor específico conocido como Tazemetostat. Este fármaco ha ganado popularidad en el tratamiento del cáncer y ha mostrado promesas en la manipulación de la actividad de PRC2 sin efectos secundarios severos.

Cuando los investigadores trataron las células endoteliales con Tazemetostat, observaron un aumento notable en los niveles de Klf4, lo que sugiere que inhibir PRC2 podría revertir algunos de los procesos dañinos asociados con la aterosclerosis. Tazemetostat permitió efectivamente que las células endoteliales expresaran más de los factores protectores que necesitan.

Implicaciones en la vida real

Ahora, ¿cómo se conecta todo esto con la salud en el mundo real? Bueno, en estudios que involucran modelos de ratón de ECA, los investigadores encontraron que Tazemetostat disminuyó significativamente el crecimiento de placas. No solo disminuyó el tamaño de las placas, sino que también se volvieron menos propensas a romperse. Imagina una represa bien construida que puede soportar la presión del agua detrás de ella.

Este tipo de estabilización es esencial porque puede prevenir eventos cardiovasculares serios como ataques cardíacos. En última instancia, los investigadores tienen la esperanza de que fármacos como Tazemetostat puedan algún día ser utilizados para tratar a personas que padecen ECA y otros trastornos cardiovasculares relacionados.

Aterosclerosis: Más que solo placas

La ECA no se trata solo de placas. También involucra el comportamiento de las células inmunitarias y la inflamación. Las células del sistema inmunológico, como las que responden a infecciones, también pueden aferrarse a tus vasos sanguíneos y contribuir a la inflamación que lleva a la aterosclerosis. La interacción entre estas células inmunitarias, las células endoteliales y PRC2 podría tener la clave para desbloquear nuevos tratamientos.

Curiosamente, el papel de PRC2 no se limita solo a ECA. Los investigadores están encontrando vínculos con otros trastornos cardiovasculares, como la hipertensión pulmonar y incluso la demencia vascular. Esto amplía el impacto potencial de las terapias relacionadas con PRC2.

El futuro de la investigación

Aunque parece que el futuro para tratar la ECA es prometedor, quedan desafíos. Por ejemplo, la aterosclerosis es una enfermedad compleja influenciada por varios factores como la genética, la dieta y el entorno. Así que, diferentes personas pueden reaccionar de manera distinta a tratamientos que apunten a PRC2.

Además, los investigadores aún necesitan entender los mecanismos exactos por los cuales PRC2 interactúa con otras vías, incluida la vía Notch. Es un poco como armar un rompecabezas complicado donde muchas piezas aún faltan. También, dado que PRC2 afecta a varios tipos de células, los efectos de los inhibidores de PRC2 podrían variar ampliamente.

Conclusión: Esperanza para combatir las enfermedades cardíacas

A medida que los científicos continúan desenredando la intrincada red de vías de señalización y regulación genética involucradas en la ECA, nos encontramos un paso más cerca de mejores tratamientos. Hay esperanza de que al manejar la actividad de PRC2, podamos inclinar la balanza de nuevo hacia la protección en lugar de la vulnerabilidad. ¿Quién sabe? Un día, una simple pastilla podría proteger nuestros corazones sin que tengamos que hacer nada.

Mientras tanto, los investigadores seguirán con sus batas de laboratorio y niveles de cafeína altos, trabajando diligentemente para convertir estos descubrimientos en soluciones reales. Después de todo, ¡el corazón merece un superhéroe propio!

Fuente original

Título: Polycomb Repressive Complex 2 promotes atherosclerotic plaque vulnerability

Resumen: Key findings1. PRC2 regulates EC shear stress responses. 2. PRC2 governs Klf2/4 suppression downstream of Pcdhg. 3. High PRC2 in ASCVD-prone arterial regions suppresses Klf2/4 to promote ASCVD. 4. Athero-protective Klf2/4 induction upon PRC2 inhibition requires Notch signaling. 5. Tazemetostat, an FDA approved PRC2 inhibitor, slows ASCVD progression and improves markers of plaque stability. Atherosclerotic cardiovascular disease (ASCVD), the leading cause of mortality worldwide, is driven by endothelial cell inflammatory activation and counter-balanced by anti-inflammatory transcription factors Klf2 and Klf4 (Klf2/4). Understanding vascular endothelial inflammation to develop effective treatments is thus essential. Here, we identify, Polycomb Repressive Complex (PRC) 2, which blocks gene transcription by trimethylating histone3 Lysine27 in gene promoter/enhancers, as a potent, therapeutically targetable determinant of vascular inflammation and ASCVD progression. Bioinformatics identified PRC2 as a direct suppressor of Klf2/4 transcription. Klf2/4 transcription requires Notch signaling, which reverses PRC2 modification of Klf2/4 promoter/enhancers. PRC2 activity is elevated in human ASCVD endothelium. Treating mice with established ASCVD with tazemetostat, an FDA approved pharmacological inhibitor of PRC2, slowed plaque progression by 50% and drastically improved markers of plaque stability. This study elucidates a fundamental mechanism of vascular inflammation, thus identifying a potential method for treating ASCVD and possibly other vascular inflammatory diseases.

Autores: Divyesh Joshi, Raja Chakraborty, Tejas Bhogale, Jessica Furtado, Hanqiang Deng, James G. Traylor Jr., Anthony Wayne Orr, Kathleen A. Martin, Martin A. Schwartz

Última actualización: 2024-12-02 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.12.02.626505

Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.12.02.626505.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares