Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Física # Física de altas energías - Experimento # Instrumentación y detectores

Mejorando el Flujo de Datos: El Cambio a FELIX-MROD

FELIX-MROD mejora la gestión de datos para ATLAS en CERN, asegurando que todo funcione bien.

Evelin Bakos, Henk Boterenbrood, Mark Dönszelmann, Florian Egli, Luca Franco, Carlo A. Gottardo, René Habraken, Adriaan König, Antonio Pellegrino, Chrysostomos Valderanis, Jos Vermeulen, Thei Wijnen, Mengqing Wu

― 6 minilectura


FELIX-MROD: Sistema de FELIX-MROD: Sistema de Datos de Nueva Generación partículas. de datos para la detección de FELIX-MROD revoluciona el procesamiento
Tabla de contenidos

El experimento ATLAS en CERN tiene un montón de datos que manejar, especialmente de sus Tubos de Deriva de Muones (MDTS). El sistema que lee estos datos, llamado MROD, ha estado funcionando por más de 15 años. Como te imaginas, eso es un buen tiempo para la tecnología. Piensa en tus gadgets viejos, probablemente ni siquiera pueden correr una app sencilla ahora mismo. ¡MROD no es diferente; ya se está notando su edad! Para evitar problemas con los datos en el futuro, los científicos han diseñado un nuevo sistema llamado FELIX-MROD. Es un poco como cambiar de internet por línea telefónica a fibra óptica-mejoras importantes por todos lados.

Por Qué Necesitamos un Nuevo Sistema

Aunque MROD ha sido confiable, los módulos de repuesto podrían escasear si muchos fallan al mismo tiempo. Imagina intentar arreglar tu auto con solo un par de llaves rotas-frustrante, ¿verdad? Ahí es donde entra FELIX-MROD. Trae equipo moderno para que todo funcione bien, como un confiable cuchillo suizo listo para resolver cualquier problema.

Estructura del Sistema ATLAS

Los MDTs son los protagonistas en el espectrómetro de muones ATLAS. Piénsalos como los sensores bien afinados de una nave espacial, asegurándose de que todo esté alineado y operativo. Cada cámara MDT está compuesta de tubos de deriva que detectan señales eléctricas cuando las partículas pasan volando. Estas señales necesitan ser enviadas al sistema de lectura, y ahí es donde entra el CSM. Es como la oficina de correos del sistema ATLAS, organizando y enviando la información a donde tiene que ir.

El Sistema Antiguo: Una Breve Vista

Cada MDT tiene un conjunto de tubos de deriva que recogen señales creadas por partículas. Estas señales se envían a un módulo de servicio de cámara (CSM) que organiza los datos. Luego, estos datos se pasan a MROD, que se encarga de poner todo en paquetitos ordenados (o fragmentos de eventos) para enviarlos al sistema principal de adquisición de datos. Sin embargo, con algunos módulos envejeciendo y necesitando reemplazo, estaba claro que se necesitaba algo nuevo para mantener el empaquetado de eventos eficiente y funcional.

Entra FELIX-MROD

¡FELIX-MROD está aquí para salvar el día! Este nuevo sistema combina tecnología moderna con la antigua para mantener el flujo de datos sin problemas. Usa un componente conocido como el Intercambio de Enlace Frontal (FELIX) y un sistema de software llamado SWROD, que juntos pueden hacer el trabajo pesado que hacía el viejo MROD-solo que mejor y más rápido.

Los Componentes de FELIX-MROD

  1. FELIX: Este es el router del grupo. Dirige los datos entrantes a donde tienen que ir sin cambiar nada, similar a un policía de tráfico asegurándose de que los coches (datos) lleguen a sus destinos a tiempo.

  2. SWROD: Aquí es donde pasa la magia. SWROD toma los datos de FELIX y los formatea en fragmentos de eventos, listos para ser enviados, como un chef preparando una deliciosa comida antes de servirla.

Cómo Fluyen los Datos

Entonces, ¿cómo se mueve realmente todo este dato? Bueno, primero, el MDT recoge señales, que son enviadas al CSM. Ahí, los datos se organizan y se envían a FELIX a través de una conexión rápida. FELIX le pasa los datos a SWROD, que los procesa y los envía a los servidores principales de recolección de datos. Es una máquina bien engrasada, trabajando en conjunto para mantener los datos fluyendo sin problemas.

Nueva Tecnología vs. Vieja Tecnología

Ahora, hablemos de cómo se compara el nuevo sistema con el viejo. MROD solo podía manejar seis conexiones CSM, como un mesero ocupado cargando seis platos. FELIX-MROD, por otro lado, puede manejar hasta 48 conexiones. ¡Imagina que ese mesero de repente puede manejar un banquete entero! Esa es la clase de mejora de la que estamos hablando.

Pruebas e Integración

Antes de entrar en acción, FELIX-MROD tuvo que ser puesto a prueba. Los ingenieros realizaron pruebas para asegurarse de que todo funcionara correctamente. Montaron equipo electrónico genial y corrieron simulaciones para ver qué tan bien podía manejar datos de múltiples detectores. Spoiler: pasó con matrícula.

Pruebas de Rendimiento

Las pruebas de rendimiento mostraron que el sistema podía manejar fácilmente altas tasas de datos. Además, podía seguir funcionando de maravilla bajo estrés, como un superhéroe manejando una multitud de fans. Durante las pruebas, logró manejar datos a tasas de hasta 8.8 GB/s, lo cual es increíblemente impresionante por cualquier estándar.

Pruebas en el Mundo Real en CERN

FELIX-MROD fue probado con cámaras MDT reales en una instalación de CERN. Aquí, el equipo realizó pruebas usando rayos cósmicos (partículas diminutas que vienen del espacio exterior) y observaron qué tan bien funcionaba el nuevo sistema. Todo salió sin problemas, demostrando que el sistema está listo para grandes retos.

Beneficios de FELIX-MROD

FELIX-MROD no solo mantiene la funcionalidad central de MROD, sino que también trae mejor rendimiento y más flexibilidad. Esto significa que puede adaptarse fácilmente a diferentes situaciones sin complicaciones.

El Futuro de la Adquisición de Datos

Con su diseño moderno, FELIX-MROD está preparado para servir a ATLAS y sus MDTs por muchos años más. Incluso se habla de usarlo para nuevas actualizaciones de detectores en el futuro. ¿Quién diría que la adquisición de datos podría ser tan emocionante?

Conclusión

Resumiendo, FELIX-MROD es como tener un cinturón de herramientas confiable lleno de gadgets de alta tecnología, listo para enfrentar cualquier desafío de datos que se le presente. Asegura que el experimento ATLAS se mantenga un paso adelante, permitiendo a los científicos seguir recolectando información crucial sin perder el ritmo. Solo piénsalo como el superhéroe definitivo de los datos en el mundo de la física de partículas.

Fuente original

Título: FELIX-MROD, a FELIX-based data acquisition system for the ATLAS Muon Drift Tubes

Resumen: The ATLAS Muon Drift Tube (MDT) ReadOut Drivers (MROD), 204 VME modules that are an essential part of the readout chain of the 1,150 MDT chambers, have been in operation for more than 15 years and are expected to remain in operation until about 2026. In the event of extensive failures the number of spare MROD modules may be insufficient. However, deployment of an adapted version of the Front-End LInk eXchange (FELIX) system, a new component of the ATLAS data acquisition (DAQ) infrastructure, may overcome potential MROD failures. This paper describes the design, functionality and performance of this adapted version, referred to as FELIX-MROD, and the test results of its integration into the ATLAS DAQ system.

Autores: Evelin Bakos, Henk Boterenbrood, Mark Dönszelmann, Florian Egli, Luca Franco, Carlo A. Gottardo, René Habraken, Adriaan König, Antonio Pellegrino, Chrysostomos Valderanis, Jos Vermeulen, Thei Wijnen, Mengqing Wu

Última actualización: 2024-11-12 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2411.07709

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2411.07709

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares