Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Física # Astrofísica terrestre y planetaria # Astrofísica solar y estelar

Astrónomos descubren el joven Super-Júpiter TOI-6442b

El nuevo planeta super-Júpiter TOI-6442b ofrece información sobre la formación de planetas.

Douglas R. Alves, James S. Jenkins, Jose I. Vines, Matthew P. Battley, Monika Lendl, François Bouchy, Louise D. Nielsen, Samuel Gill, Maximiliano Moyano, D. R. Anderson, Matthew R. Burleigh, Sarah L. Casewell, Michael R. Goad, Faith Hawthorn, Alicia Kendall, James McCormac, Ares Osborn, Alexis M. S. Smith, Stephane Udry, Peter J. Wheatley, Suman Saha, Lena Parc, Arianna Nigioni, Ioannis Apergis, Gavin Ramsay

― 5 minilectura


TOI-6442b: Un Nuevo TOI-6442b: Un Nuevo Super-Júpiter planeta gigante de baja densidad. Descubrimientos revelan un joven
Tabla de contenidos

¿Alguna vez has deseado encontrar nuevos mundos allá afuera? ¡Bueno, buenas noticias! Los astrónomos han descubierto un nuevo planeta super-Júpiter llamado TOI-6442b. Este planeta es bastante notable, especialmente porque está orbitando una estrella bastante caliente y es uno de los planetas más jóvenes que hemos encontrado hasta ahora. Vamos a sumergirnos en los detalles jugosos.

¿Qué es TOI-6442b?

TOI-6442b no es un planeta cualquiera. Para que te hagas una idea, es un super-Júpiter, ¡lo que significa que es más grande que Júpiter! Tiene una masa de aproximadamente 3.6 veces la de Júpiter y es unas 1.64 veces su tamaño. A pesar de ser tan grande, tiene una densidad muy baja; es como si tomaras una pelota de playa gigante y la llenaras de helio en vez de aire. Esta baja densidad podría deberse a que el planeta es joven y todavía está inflado desde su formación.

¿Quién es la estrella madre?

Cada planeta tiene que tener una estrella que llame hogar, y TOI-6442b no es diferente. Su estrella anfitriona es una massive A9V, que es un crack en el mundo estelar, con una temperatura de alrededor de 7400 grados Kelvin. Piensa en ello como una sauna cósmica: demasiado caliente para los humanos, pero justo lo que necesita nuestro nuevo planeta.

La estrella gira bastante rápido y tiene un radio que mide alrededor de 1.47 veces el de nuestro sol. También es una estrella joven, probablemente solo entre 10 y 50 millones de años. Para ponerlo en perspectiva, nuestro sol tiene unos 4.6 mil millones de años, así que la estrella de TOI-6442b es un adolescente vivaz en años cósmicos.

¿Por qué es esto importante?

Encontrar nuevos planetas siempre emociona a los astrónomos. TOI-6442b es especial porque ofrece un vistazo a cómo pueden formarse los planetas gigantes alrededor de estrellas calientes. Además, el hecho de que orbite una estrella joven podría ayudar a los científicos a entender cómo evolucionan estos planetas tan grandes a lo largo del tiempo.

Encontrando el planeta

Bien, ¿cómo encontraron los astrónomos esta joya? Usaron dos telescopios. Uno es el Next Generation Transit Survey (NGTS) ubicado en Chile, y el otro es TESS (Transiting Exoplanet Survey Satellite) que vuela por el espacio.

Al observar cuidadosamente el brillo de la estrella, notaron que se atenuaba en intervalos regulares, lo que insinuaba que un planeta estaba pasando frente a ella, bloqueando parte de la luz estelar. Después de observar esta atenuación varias veces, confirmaron la existencia de TOI-6442b.

Midiendo sus propiedades

Una vez que los astrónomos confirmaron la existencia del planeta, se pusieron a medir sus propiedades. Usaron herramientas que analizan la luz de la estrella y el planeta. Este proceso implicó observar líneas espectrales en la luz de la estrella para reunir pistas sobre la estrella y la atmósfera del planeta.

Descubrieron que TOI-6442b tiene una densidad promedio muy baja de aproximadamente 0.19 g/cm³. Para comparar, la densidad promedio de Júpiter es alrededor de 1.33 g/cm³. Así que, este planeta es mucho más ligero de lo que debería ser por su tamaño. ¡Es como comparar un malvavisco esponjoso con una roca!

La búsqueda de Atmósferas

Una de las cosas interesantes sobre TOI-6442b es que tiene potencial para estudios atmosféricos. Los científicos están ansiosos por aprender sobre las atmósferas de planetas como este. Quieren saber de qué están hechas, si hay nubes, o incluso si hay alguna posibilidad de que haya algún tipo de clima.

Debido a que TOI-6442b es cálido, es un buen candidato para observaciones atmosféricas usando telescopios de próxima generación como el Telescopio Espacial James Webb (JWST). Este telescopio puede observar la luz que proviene del planeta durante los tránsitos y revelar su composición atmosférica.

¿Qué podemos aprender de esto?

El descubrimiento de TOI-6442b abre nuevas vías para la investigación. Por ejemplo, permite a los astrónomos probar teorías sobre la formación de planetas alrededor de estrellas masivas. Conocer su baja densidad comparada con su masa le da a los científicos pistas sobre cómo se podrían haber formado y evolucionado tales planetas.

La juventud del planeta y de su estrella también ofrece una oportunidad para estudiar cómo los planetas cambian con el tiempo. ¡Es como ver a un bebé crecer, pero a velocidad rápida! Los investigadores están ansiosos por ver cómo se comporta a largo plazo.

Amigos planetarios

Ahora, TOI-6442b no está solo en el cosmos. Es parte de un pequeño grupo de planetas que comparten características similares. Solo hay unos pocos Super-Júpiteres como él, especialmente alrededor de estrellas calientes. Cada descubrimiento añade una nueva pieza al rompecabezas de cómo se forman los planetas en diferentes entornos.

La comunidad planetaria

Los astrónomos son toda una comunidad cuando se trata de compartir información sobre nuevos descubrimientos. Los hallazgos sobre TOI-6442b son compartidos para que otros científicos los estudien más a fondo. Cada descubrimiento provoca discusiones, y quién sabe qué teorías y observaciones emocionantes surgirán a continuación.

Conclusión

TOI-6442b es una emocionante nueva adición a nuestros planetas conocidos, y los astrónomos no pueden esperar a aprender más sobre él. Sus características únicas, especialmente su baja densidad y juventud, lo convierten en un objetivo emocionante para la investigación futura. Este descubrimiento no solo enriquece nuestro catálogo planetario, sino que también mejora nuestra comprensión de cómo los planetas gigantes pueden crecer y evolucionar en el cosmos.

Así que, la próxima vez que mires las estrellas, recuerda que hay planetas allá afuera, con historias increíbles esperando a ser descubiertas.

Fuente original

Título: NGTS-33b: A Young Super-Jupiter Hosted by a Fast Rotating Massive Hot Star

Resumen: In the last few decades planet search surveys have been focusing on solar type stars, and only recently the high-mass regimes. This is mostly due to challenges arising from the lack of instrumental precision, and more importantly, the inherent active nature of fast rotating massive stars. Here we report NGTS-33b (TOI-6442b), a super-Jupiter planet with mass, radius and orbital period of 3.6 $\pm$ 0.3 M$_{\rm jup}$, 1.64 $\pm$ 0.07 R$_{\rm jup}$ and $2.827972 \pm 0.000001$ days, respectively. The host is a fast rotating ($0.6654 \pm 0.0006$ day) and hot (T$_{\rm eff}$ = 7437 $\pm$ 72 K) A9V type star, with a mass and radius of 1.60 $\pm$ 0.11 M$_{\odot}$ and 1.47 $\pm$ 0.06 R$_{\odot}$, respectively. Planet structure and Gyrochronology models shows that NGTS-33 is also very young with age limits of 10-50 Myr. In addition, membership analysis points towards the star being part of the Vela OB2 association, which has an age of $\sim$ 20-35 Myr, thus providing further evidences about the young nature of NGTS-33. Its low bulk density of 0.19$\pm$0.03 g cm$^{-3}$ is 13$\%$ smaller than expected when compared to transiting hot Jupiters with similar masses. Such cannot be solely explained by its age, where an up to 15$\%$ inflated atmosphere is expected from planet structure models. Finally, we found that its emission spectroscopy metric is similar to JWST community targets, making the planet an interesting target for atmospheric follow-up. Therefore, NGTS-33b's discovery will not only add to the scarce population of young, massive and hot Jupiters, but will also help place further strong constraints on current formation and evolution models for such planetary systems.

Autores: Douglas R. Alves, James S. Jenkins, Jose I. Vines, Matthew P. Battley, Monika Lendl, François Bouchy, Louise D. Nielsen, Samuel Gill, Maximiliano Moyano, D. R. Anderson, Matthew R. Burleigh, Sarah L. Casewell, Michael R. Goad, Faith Hawthorn, Alicia Kendall, James McCormac, Ares Osborn, Alexis M. S. Smith, Stephane Udry, Peter J. Wheatley, Suman Saha, Lena Parc, Arianna Nigioni, Ioannis Apergis, Gavin Ramsay

Última actualización: 2024-11-13 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2411.08960

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2411.08960

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares