Revolucionando la ingeniería de proteínas con ProDomino
ProDomino redefine el diseño de proteínas, permitiendo interruptores innovadores para varias aplicaciones.
Benedict Wolf, Pegi Shehu, Luca Brenker, Anna von Bachmann, Ann-Sophie Kroell, Nicholas Southern, Stefan Holderbach, Joshua Eigenmann, Sabine Aschenbrenner, Jan Mathony, Dominik Niopek
― 8 minilectura
Tabla de contenidos
- El Reto de Combinar Dominios de Proteínas
- Llega ProDomino: El Optimizador de Inserción de Proteínas
- Construyendo el Conjunto de Datos de Inserción de Proteínas
- Entrenando a ProDomino: Un Vistazo al Proceso
- Validación a Través de la Experimentación
- Ingeniería de Proteínas Conmutables
- ProDomino y CRISPR: Una Pareja Hecha en la Ciencia
- La Belleza del Control en la Biotecnología
- Conclusión: Perspectivas Futuras de ProDomino
- Fuente original
- Enlaces de referencia
Las Proteínas son moléculas esenciales en los organismos vivos, realizando varias funciones que mantienen las células y los cuerpos en buen funcionamiento. Piensa en las proteínas como máquinas pequeñas, donde cada máquina tiene su propio trabajo. Dentro de estas proteínas, hay partes más pequeñas llamadas Dominios, que se pueden ver como los componentes individuales que hacen tareas específicas. Al igual que un motor de coche con múltiples piezas trabajando juntas, las proteínas dependen de estos dominios para funcionar correctamente.
Curiosamente, la forma en que estos dominios se combinan y reordenan puede llevar a nuevas capacidades en las proteínas. Algunos dominios pueden ser mezclados como piezas de un rompecabezas, creando nuevas combinaciones que permiten la innovación en biología. Este proceso de mezcla es clave en cómo los seres vivos evolucionan con el tiempo. Hemos aprendido que al combinar dominios existentes de nuevas maneras, podemos diseñar proteínas con habilidades que la naturaleza no ha proporcionado.
El Reto de Combinar Dominios de Proteínas
Ahora, suena fácil simplemente mezclar dominios y crear algo nuevo, ¿verdad? Bueno, no tan rápido. Resulta que fusionar dos dominios en una sola proteína no es tan simple como pegarlos juntos. Cuando intentas combinarlos, puedes interrumpir fácilmente sus funciones, lo que podría llevar a una proteína rota o a una que no funcione como se esperaba.
Para solucionar este problema, los científicos necesitan encontrar los lugares adecuados dentro de las proteínas donde estas combinaciones funcionen. Encontrar estos "puntos dulces" puede ser un poco como una búsqueda del tesoro, ya que hay muchos factores en juego. Algunas áreas son más aceptantes de nuevos dominios, mientras que otras pueden ser bastante exigentes. La búsqueda de estos sitios de inserción puede ser complicada, especialmente porque el mismo lugar podría funcionar para una combinación pero no para otra.
Llega ProDomino: El Optimizador de Inserción de Proteínas
Para ayudar a encontrar esos puntos dulces para combinaciones de proteínas, los científicos desarrollaron una herramienta útil llamada ProDomino. Este es un programa de computadora diseñado para predecir dónde pueden encajar nuevos dominios dentro de proteínas existentes sin causar problemas. Imagina tener una guía que te ayude a encontrar el lugar perfecto para cada pieza del rompecabezas, eso es lo que ProDomino pretende hacer.
En lugar de depender solo de unos pocos resultados experimentales, que pueden ser muy limitados y tediosos de reunir, ProDomino utiliza un gran conjunto de datos de secuencias de proteínas. Este conjunto de datos incluye proteínas donde los dominios han intercambiado lugares o se han insertado entre sí con el tiempo. Al analizar estos ejemplos, ProDomino puede sugerir lugares viables para nuevas inserciones de dominios en otras proteínas.
Construyendo el Conjunto de Datos de Inserción de Proteínas
Para entrenar a ProDomino, los investigadores tuvieron que crear un conjunto de datos que capture diferentes formas en que los dominios interactúan. Reunieron información sobre muchas proteínas de bases de datos existentes que catalogan proteínas por sus estructuras y funciones. Al filtrar estas proteínas para casos donde un dominio se inserta en otro, generaron un conjunto de datos masivo con casi 175,000 secuencias.
Este conjunto de datos incluyó varios ejemplos de lo que sucede cuando un dominio interrumpe a otro, proporcionando información valiosa sobre cómo podrían comportarse las proteínas al combinarlas. Por supuesto, al igual que un detective con muchas pistas, el modelo tuvo que analizar esta información para hacer predicciones precisas sobre nuevas combinaciones.
Entrenando a ProDomino: Un Vistazo al Proceso
El siguiente paso fue entrenar a ProDomino con este conjunto de datos. Al igual que enseñarle trucos nuevos a un perro, el programa tuvo que aprender a identificar qué puntos de combinación en las proteínas son amigables con nuevos dominios. Los científicos eliminaron artificialmente dominios específicos de las secuencias de proteínas, marcando dónde podrían encajar nuevos dominios cómodamente sin causar caos.
Intentaron un montón de métodos diferentes para enseñar a ProDomino, utilizando varios modelos y técnicas computacionales. El objetivo era encontrar la mejor manera para que el programa entendiera el vasto e intrincado mundo de los dominios de proteínas y cómo se pueden fusionar manteniendo sus funciones.
Validación a Través de la Experimentación
Una vez que ProDomino fue entrenado, necesitaba demostrar que podía hacer su trabajo. Los investigadores tomaron las predicciones hechas por el modelo y las pusieron a prueba, realizando experimentos para ver si los sitios de inserción sugeridos realmente funcionaban. Probaron algunas proteínas, como AraC y Cas9, para comprobar si ProDomino podía identificar correctamente los lugares para las inserciones de dominios.
En estos experimentos, el equipo descubrió que las predicciones de ProDomino eran en su mayoría precisas, coincidiendo exitosamente con los lugares donde las proteínas podían aceptar nuevos dominios de manera segura. Esto no solo dio confianza en las capacidades de ProDomino, sino que también abrió puertas para crear nuevos diseños de proteínas.
Ingeniería de Proteínas Conmutables
Una de las aplicaciones más emocionantes de ProDomino es en la creación de proteínas conmutables. Estas son proteínas que pueden encenderse o apagarse, como un interruptor de luz, permitiendo a los científicos controlar su actividad. Al insertar dominios específicos que reaccionan a la luz o a productos químicos, los investigadores pueden gestionar cuándo están activas las proteínas.
Por ejemplo, los científicos insertaron un dominio sensible a la luz en una enzima común de resistencia a antibióticos. Esto creó una versión conmutable de la enzima, que mantuvo su función cuando estaba apagada, pero podía ser activada bajo luz azul. En las pruebas, encontraron que las células que expresaban esta nueva versión mostraban resistencia normal en la oscuridad, pero se volvían sensibles a los antibióticos cuando eran iluminadas.
¡Ahora, esa es una forma ingeniosa de controlar una proteína en lugar de dejarla correr descontrolada!
CRISPR: Una Pareja Hecha en la Ciencia
ProDomino ySin detenerse en la resistencia a antibióticos, los investigadores también aplicaron ProDomino al mundo de CRISPR, que es una herramienta para editar genes. En una serie de experimentos, ingenieron proteínas CRISPR conmutables que podían encenderse o apagarse. Al insertar dominios sensibles a la luz o que responden a drogas en estas proteínas, crearon versiones que podían realizar edición de genes con gran precisión y control.
Esto significa que pueden dirigirse a genes específicos en células vivas utilizando CRISPR y decidir cuándo hacerlo en función de señales de luz o químicas. Es como tener un control remoto para editar genes; ¿quién no querría eso?
La Belleza del Control en la Biotecnología
La capacidad de controlar dinámicamente las funciones de las proteínas es un paso significativo en la biotecnología. Las proteínas conmutables pueden cambiar la forma en que los investigadores abordan preguntas biológicas y tratamientos médicos. Pueden estudiar mejor las funciones de las proteínas, desarrollar nuevas terapias e ingenierar organismos con rasgos deseados.
A medida que los científicos continúan mejorando y refinando ProDomino, podemos esperar nuevos y emocionantes desarrollos en la ingeniería de proteínas. ¿Quién sabe qué otras invenciones ingeniosas podrían surgir de la capacidad de ajustar las proteínas con facilidad?
Conclusión: Perspectivas Futuras de ProDomino
En resumen, ProDomino representa una herramienta innovadora en la ingeniería de proteínas, ofreciendo un camino hacia nuevas proteínas que pueden responder a su entorno de maneras fascinantes. Al aprovechar la complejidad de las proteínas y utilizar modelos sofisticados para predecir combinaciones de dominios, los científicos están avanzando hacia aplicaciones biotecnológicas innovadoras.
Así que, la próxima vez que oigas sobre proteínas que se encienden y apagan como luces, recuerda: todo es gracias a la inteligente ciencia detrás de ProDomino, que ayuda a iluminar el camino hacia futuros descubrimientos en biotecnología, medicina y más allá. La ingeniería de proteínas puede ser compleja, pero con herramientas como ProDomino, ¡el futuro se ve brillante!
Título: Rational engineering of allosteric protein switches by in silico prediction of domain insertion sites
Resumen: Domain insertion engineering is a powerful approach to juxtapose otherwise separate biological functions, resulting in proteins with new-to-nature activities. A prominent example are switchable protein variants, created by receptor domain insertion into effector proteins. Identifying suitable, allosteric sites for domain insertion, however, typically requires extensive screening and optimization. We present ProDomino, a novel machine learning pipeline to rationalize domain recombination, trained on a semi-synthetic protein sequence dataset derived from naturally occurring intradomain insertion events. ProDomino robustly identifies domain insertion sites in proteins of biotechnological relevance, which we experimentally validated in E. coli and human cells. Finally, we employed light- and chemically regulated receptor domains as inserts and demonstrate the rapid, model-guided creation of potent, single-component opto- and chemogenetic protein switches. These include novel CRISPR-Cas9 and -Cas12a variants for inducible genome engineering in human cells. Our work enables one-shot domain insertion engineering and substantially accelerates the design of customized allosteric proteins.
Autores: Benedict Wolf, Pegi Shehu, Luca Brenker, Anna von Bachmann, Ann-Sophie Kroell, Nicholas Southern, Stefan Holderbach, Joshua Eigenmann, Sabine Aschenbrenner, Jan Mathony, Dominik Niopek
Última actualización: 2024-12-04 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.12.04.626757
Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.12.04.626757.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.