Burbujas y Sales: Mejorando la Eficiencia de los Barcos
Las investigaciones muestran cómo las sales afectan el tamaño de las burbujas y la reducción de arrastre en los barcos.
Luuk J. Blaauw, Detlef Lohse, Sander G. Huisman
― 5 minilectura
Tabla de contenidos
La Reducción de arrastre con Burbujas es una técnica que ayuda a los barcos a deslizarse por el agua de manera más suave. ¡Piénsalo como darle a tu barco un baño de burbujas! Al inyectar burbujas bajo el casco, reducimos la resistencia que enfrenta, haciendo que sea más fácil para el barco moverse. Esto puede ahorrar mucha energía y combustible.
El papel de las sales
En el agua del mar, encontramos varias sales, y pueden cambiar cómo se comportan las burbujas. Algunas sales ayudan a que las burbujas se mantengan pequeñas, mientras que otras permiten que se unan y formen burbujas más grandes. Esto es importante porque las burbujas más pequeñas pueden ser más efectivas para reducir el arrastre.
En términos simples, si añades demasiada Sal al agua, las burbujas se vuelven más pequeñas y menos útiles para reducir la resistencia. Es un poco como tratar de nadar con flotadores pequeños en lugar de grandes; ¡los más pequeños simplemente no te sostienen tan bien!
La configuración del estudio
Los investigadores analizaron diferentes tipos de sales y sus efectos en las burbujas usando una configuración especial llamada flujo de Taylor-Couette. Imagina dos cilindros, uno dentro del otro, girando en agua. El interior es el superestrella que se mueve, mientras que el exterior solo está ahí, dejando que ocurra la magia.
Inyectaron diferentes sales en el agua y midieron cuán bien funcionaban las burbujas para reducir el arrastre. Usaron sales como Cloruro de sodio (sal de mesa común) y sulfato de sodio (no es algo que normalmente eches a tus papas fritas).
Lo que encontraron
Sales que causan problemas
Algunas sales hicieron que las burbujas se combinaran, lo cual no es bueno para la reducción de arrastre. Cuando las burbujas se unen, hay menos y son más grandes. Los investigadores descubrieron que añadir ciertas sales llevaba a burbujas más pequeñas, lo que significaba menos reducción de arrastre. Esto fue especialmente cierto para el cloruro de sodio y el sulfato de sodio.
Piénsalo así: si intentas mantenerte a flote con unos pocos globos grandes en lugar de muchos pequeños, ¡es más difícil! Así que, la reducción de arrastre disminuyó a medida que aumentó la concentración de sal.
Sales que ayudan
Por el contrario, había sales que no se mezclaban bien con las burbujas. Una de esas sales era el acetato de sodio. Esta sal evitó que las burbujas se combinaran, permitiendo que se mantuvieran más pequeñas y efectivas para reducir el arrastre. ¡Es como tener una fiesta donde todos se quedan en su propia burbuja, sin unirse y ocupar demasiado espacio!
Con el acetato de sodio, los investigadores notaron que la reducción de arrastre en realidad aumentaba a medida que se añadía más sal. Es un poco contrario a la intuición, pero es como poner aire extra en tus flotadores; ¡funcionan mejor cuando tienes un poco más!
La importancia del tamaño de las burbujas
El tamaño de las burbujas jugó un papel enorme en cuánto se redujo el arrastre. Las burbujas más pequeñas y firmes estaban relacionadas con una mejor reducción de arrastre. Los investigadores conectaron esta idea con algo llamado el número de Weber de burbujas, que nos dice cómo se comportan las burbujas en el agua en remolino.
En términos simples, si tienes burbujas pequeñas y resistentes, pueden mover el agua mejor que las grandes y flojas. ¡Son como los pequeños motores que pueden, trabajando y reduciendo el arrastre!
Impacto en el mundo real
Ahora, ¿por qué importa todo esto? Los barcos queman mucho combustible al viajar por el agua, y la industria del transporte contribuye enormemente a las emisiones de gases de efecto invernadero. Al usar la reducción de arrastre con burbujas, los barcos podrían ahorrar combustible y reducir su impacto ambiental.
Así que, si podemos entender cómo diferentes sales afectan el comportamiento de las burbujas, podría llevar a diseños más inteligentes para los barcos. ¡Piensa en las posibilidades! Menos emisiones, menos combustible usado, y una victoria para el medio ambiente.
Detalles del experimento
En sus experimentos, los investigadores llenaron una configuración especialmente diseñada con agua, añadieron diferentes sales y luego crearon burbujas moviendo el cilindro interior. Mantuvieron un ojo atento en el par, que es la fuerza de giro en el cilindro, para ver cuán bien funcionaban las burbujas para reducir el arrastre.
Probaron varias concentraciones de sal para averiguar cómo cada una impactaba el tamaño de las burbujas y la reducción de arrastre. Sus hallazgos mostraron que a medida que aumentaban la concentración de sal, la reducción de arrastre inicialmente aumentaba, pero luego disminuía drásticamente cuando se añadían demasiadas sales.
La conclusión
Los investigadores concluyeron que, aunque algunas sales son beneficiosas para mantener el tamaño de las burbujas, otras pueden inhibir la reducción efectiva del arrastre. No se trata solo de lanzar sal al agua y esperar lo mejor. ¡Todo se trata de la mezcla correcta!
Esta investigación no es solo un ejercicio académico aburrido; tiene serias implicaciones para las compañías navieras que buscan ahorrar dinero y proteger el medio ambiente. Menos emisiones y menos combustible necesario significan que todos podemos respirar un poco más tranquilos.
Así que, la próxima vez que veas un barco, recuerda: ¡podría estar navegando suavemente gracias a burbujas y un poco de sal!
Título: Salts promote or inhibit bubbly drag reduction in turbulent Taylor-Couette flows
Resumen: Bubbly drag reduction is considered as one of the most promising techniques to reduce the energy consumption of marine vessels. With this technique bubbles are injected under the hull where they then lubricate the hull, thus reducing the drag of the vessel. Understanding the effects of salts on bubbly drag reduction is therefore of crucial importance in the application of this technique for salt waters. In this study we investigate the effects of MgCl2, Na2SO4, substitute sea salt, and NaCH3COO on the reduction of drag by bubbles in turbulent Taylor-Couette flow. We find that MgCl2, Na2SO4, and substitute sea salt inhibit bubble coalescence, leading to smaller bubbles in the flow, which prove to be less effective for bubbly drag reduction. For these salts we find that the ionic strength is a decent indicator for the observed drag reduction and solutions of these salts with an ionic strength higher than I >= 0.7 mol/l show little to no drag reduction. In contrast, NaCH3COO solutions do not inhibit bubble coalescence and for this salt we even observe an enhanced drag reduction with increasing salt concentration. Finally, for all cases we connect the observed drag reduction to the bubble Weber number and show that bubble deformability is of utmost importance for effective bubbly drag reduction.
Autores: Luuk J. Blaauw, Detlef Lohse, Sander G. Huisman
Última actualización: 2024-11-20 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2411.13196
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2411.13196
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://dx.doi.org/#1
- https://doi.org/10.1016/j.ijmultiphaseflow.2020.103434
- https://doi.org/10.1016/j.cis.2014.07.005
- https://doi.org/10.1016/j.apt.2014.06.004
- https://dx.doi.org/10.1063/1.3548924
- https://doi.org/10.1016/j.mineng.2013.12.021
- https://doi.org/10.1029/1998JC900064
- https://doi.org/10.1016/j.jcis.2004.01.026