Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Física # Física cuántica # Instrumentación y detectores

Radiación de fondo y computación cuántica

Cómo la radiación de fondo impacta el futuro de la tecnología cuántica.

Joseph Fowler, Ian Fogarty Florang, Nathan Nakamura, Daniel Swetz, Paul Szypryt, Joel Ullom

― 7 minilectura


El impacto de la El impacto de la radiación en la tecnología cuántica radiación en la computación cuántica. Entendiendo los desafíos de la
Tabla de contenidos

Vivimos en un mundo lleno de peligros ocultos, como la Radiación de fondo. La radiación no es solo una trama de ciencia ficción; es una parte real y siempre presente de nuestras vidas. En el contexto de la computación cuántica, esta radiación puede afectar los Qubits, esos pequeños bits de datos que pueden hacer más que solo representar un 0 o un 1. ¡Pueden ser ambos al mismo tiempo! Pero antes de dejarnos llevar demasiado por la magia de la computación cuántica, echemos un vistazo más de cerca a qué es realmente la radiación de fondo y por qué deberíamos preocuparnos por ella.

¿Qué es la Radiación de Fondo?

La radiación de fondo proviene de dos fuentes principales: natural y cósmica. La radiación natural está a nuestro alrededor, acechando en las paredes de nuestros edificios, en el suelo debajo de nuestros pies e incluso en la comida que comemos. Es como ese amigo que siempre aparece sin ser invitado a las fiestas; a veces es un poco molesto, pero es difícil deshacerse de él.

La Radiación Cósmica, por otro lado, viene del espacio exterior. Piensa en ello como la manera en que el universo nos dice hola. Estos rayos son partículas de alta energía que están zumbando a través del espacio y pueden caer sobre nuestro planeta. Así que, mientras te preocupas por el clima, también hay una lluvia de rayos cósmicos sucediendo todo el tiempo sobre nuestras cabezas.

¿Cómo Afecta la Radiación a los Qubits?

Te preguntarás cómo estos rayos traviesos afectan a los qubits. Bueno, los qubits son increíblemente delicados y pueden ser influenciados por fuerzas externas, incluida la radiación. Cuando la radiación de fondo golpea un qubit, puede causar algo llamado decoherencia. Básicamente, esto significa que el qubit puede perder su estado mágico especial y volver a comportarse más como un simple dato, perdiendo su potencial para realizar cálculos complejos.

Imagina que intentas equilibrar dos cucharas en tu nariz mientras le envías un texto a tu amigo. Todo va bien hasta que una ráfaga de viento (es decir, radiación) viene y derriba una de esas cucharas. ¡De repente, se te hace mucho más difícil mantener ese equilibrio! Eso es lo que les sucede a los qubits cuando la radiación se mete con ellos; de repente no pueden hacer su trabajo tan bien.

Tipos de Radiación de Fondo

Radiación Natural

Ahora, desglosamos la radiación de fondo un poco más. La radiación natural proviene de varias fuentes, incluyendo:

  • Materiales de Construcción: ¡Sí, tu casa está emitiendo radiación! Materiales como el concreto, ladrillo e incluso algunos tipos de granito pueden contener elementos radiactivos. No es exactamente la sensación acogedora y cálida que queremos de nuestros hogares, ¿verdad?

  • Suelo y Rocas: El suelo bajo nuestros pies es como un buffet geológico de elementos radiactivos. Algunos isótopos decaen naturalmente, produciendo radiación.

  • Gas Radón: El radón es un gas escurridizo formado por el decaimiento del uranio, y puede filtrarse en nuestros hogares. Es como ese pariente que visita y luego nunca se va.

Radiación Cósmica

La radiación cósmica añade otra capa de complejidad. Esta radiación está compuesta principalmente de partículas de alta energía que provienen del exterior de nuestra atmósfera, y puede variar dependiendo de factores como:

  • Altura: Cuanto más alto subes, más rayos cósmicos encuentras. Esa es la razón por la que un vuelo en avión puede exponerte a más radiación que un día promedio en la playa.

  • Actividad Solar: Piensa en el sol como una gran bola de fuego que a veces puede estornudar, enviando olas de partículas hacia la Tierra. Durante las llamaradas solares, esos rayos cósmicos aumentan. Así que si planeas un picnic en un día soleado, puede que quieras revisar el pronóstico solar.

El Juego de la Simulación

Ahora, si todo esto suena un poco aterrador, no te preocupes. Los científicos han desarrollado modelos para ayudarnos a entender y predecir cómo la radiación de fondo afecta a los qubits y otros instrumentos sensibles. Usan herramientas de alta tecnología como simulaciones para manejar el caótico mundo de la radiación.

Imagina que eres un chef tratando de hornear el pastel perfecto. Necesitas considerar todos los ingredientes y cómo interactúan. De manera similar, los investigadores simulan condiciones para ver cómo diferentes materiales y escudos pueden cambiar los niveles de radiación de fondo que impactan a los qubits.

Pasos de Simulación

  1. Preparación: Los investigadores primero diseñan un modelo que representa un escenario del mundo real, como colocar un qubit dentro de una configuración de laboratorio.

  2. Escudo: Al igual que usar protector solar en la playa puede proteger tu piel de los rayos dañinos, los investigadores simulan los efectos de varias barreras o materiales de "escudo". Estos escudos pueden estar hechos de concreto, aluminio o una mezcla de ambos.

  3. Recolección de Datos: Después de configurar la simulación, los investigadores pueden observar cuánta energía se deposita en el qubit. Esto es similar a medir cuántas chispas de chocolate encajan en tu receta de galletas para lograr la perfección gomosa.

Tasas Clave de Efectos de Radiación

Los investigadores rastrean algunas tasas importantes al medir los efectos de la radiación de fondo:

  1. Tasa de Eventos: Esto se refiere al número de veces que la radiación golpea el qubit y provoca que libere energía. Cuantos más eventos, mayor será el efecto en el qubit.

  2. Tasa de Deposición de Energía: Esto captura cuánta energía se deposita en el qubit a partir de estos golpes. Más energía podría llevar a problemas más significativos con la decoherencia.

  3. Eventos Umbral: Ciertos niveles de energía, como un millón de electronvoltios (MeV), son importantes porque representan un cambio en el tipo de interacciones de radiación que ocurren con el qubit.

Rayos Cósmicos vs. Rayos Gamma Terrestres

Mientras que tanto los rayos cósmicos como los rayos gamma terrestres causan problemas para los qubits, actúan de manera diferente.

  • Rayos Gamma: Estos rayos provienen de elementos radiactivos en el suelo. Pueden penetrar materiales bastante bien. ¡Piensa en ellos como los sobreachievers en el mundo de la radiación; siempre listos para involucrarse!

  • Rayos Cósmicos: Estas partículas de alta energía pueden crear un alboroto cuando golpean la atmósfera, resultando en una variedad de partículas secundarias que llegan al suelo. ¡Son como una fiesta sorpresa: emocionantes pero también potencialmente disruptivas!

Implicaciones Prácticas

Los investigadores quieren mitigar los efectos de la radiación de fondo en los dispositivos cuánticos. Conocer las tasas y los impactos de la radiación ayuda a crear qubits más robustos que sean menos propensos a perder sus propiedades especiales.

Así como usar un casco mientras andas en bicicleta ayuda a proteger tu cabeza, implementar un blindaje efectivo puede mantener a los qubits funcionando al máximo rendimiento. De este modo, podemos avanzar en la computación cuántica sin preocuparnos demasiado por esos molestos efectos de la radiación de fondo.

La Conclusión

En resumen, la radiación de fondo es una parte real y constante de nuestro mundo, afectando desde tu taza de café por la mañana hasta las computadoras cuánticas de vanguardia. Los científicos están trabajando arduamente para modelar y predecir estos efectos, y sus hallazgos podrían allanar el camino para qubits de mejor rendimiento.

Así que la próxima vez que escuches sobre las maravillas de la computación cuántica, recuerda que incluso la tecnología más avanzada tiene que lidiar con la buena vieja radiación. ¡Es un gran universo allá afuera, y todos estamos tratando de entenderlo, un qubit a la vez!

Fuente original

Título: Computed models of natural radiation backgrounds in qubits and superconducting detectors

Resumen: Naturally occurring radiation backgrounds cause correlated decoherence events in superconducting qubits. These backgrounds include both gamma rays produced by terrestrial radioisotopes and cosmic rays. We use the particle-transport code Geant4 and the PARMA summary of the cosmic-ray spectrum to model both sources of natural radiation and to study their effects in the typical substrates used in superconducting electronics. We focus especially on three rates that summarize radiation's effect on substrates. We give analytic expressions for these rates, and how they depend upon parameters including laboratory elevation, substrate material, ceiling thickness, and wafer area and thickness. The modeled rates and the distribution of event energies are consistent with our earlier measurement of radiation backgrounds using a silicon thermal kinetic-inductance detector.

Autores: Joseph Fowler, Ian Fogarty Florang, Nathan Nakamura, Daniel Swetz, Paul Szypryt, Joel Ullom

Última actualización: Nov 25, 2024

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2411.16974

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2411.16974

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares