Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Biología # Bioingeniería

Nuevos enfoques en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson

Los investigadores están explorando nuevos sistemas de entrega para neurotransmisores en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson.

Payal Vaswani, Krupa Kansara, Ashutosh Kumar, Dhiraj Bhatia

― 8 minilectura


Estrategias innovadoras Estrategias innovadoras para el cuidado del Parkinson efectiva. desafíos del Parkinson de manera Nuevos métodos buscan enfrentar los
Tabla de contenidos

La enfermedad de Parkinson (EP) es una condición que afecta principalmente al cerebro y es bastante común, siendo el segundo trastorno neurodegenerativo más frecuente. Alrededor de 6 millones de personas en todo el mundo viven con esta enfermedad. El principal problema en la EP es que una proteína llamada Alfa-sinucleína se acumula en el cerebro, formando grupos conocidos como cuerpos de Lewy. Estos grupos interfieren con el funcionamiento de las células cerebrales, lo que lleva a varios síntomas.

Síntomas de la enfermedad de Parkinson

Los síntomas de la EP se dividen normalmente en dos grupos: síntomas motores y síntomas no motores.

Síntomas motores

Los síntomas motores incluyen:

  • Temblor: sacudidas que pueden involucrar las manos u otras partes del cuerpo.
  • Bradicinesia: lentitud de movimientos que hace que las tareas diarias tomen más tiempo.
  • Rigidez: tensión en los músculos.

Estos síntomas pueden hacer que moverse y hacer cosas cotidianas sea mucho más complicado.

Síntomas no motores

También pueden aparecer síntomas no motores, a veces incluso antes de que comiencen los problemas motores. Estos pueden incluir:

  • Ansiedad
  • Depresión
  • Problemas de sueño

Estos síntomas también pueden ser bastante angustiantes, haciendo que la EP sea más que solo un trastorno del movimiento.

Opciones de tratamiento actuales

El tratamiento habitual para la EP involucra un medicamento llamado levodopa (L-DOPA). Esta es una sustancia que el cuerpo convierte en dopamina, un químico que ayuda con el movimiento. Aunque la L-DOPA puede mejorar los síntomas motores, tiene algunos inconvenientes. Con el tiempo, su uso prolongado puede llevar a una condición llamada discinesia inducida por levodopa (DIL), donde los pacientes experimentan movimientos incontrolables. Esto puede hacer que la vida sea bastante desafiante.

La necesidad de nuevos tratamientos

Debido a las limitaciones y efectos secundarios asociados con los tratamientos actuales, los científicos están en busca de nuevas formas de ayudar a quienes tienen EP. Es como buscar el Santo Grial, pero con más batas de laboratorio y menos caballeros.

El papel de los Neurotransmisores

Los neurotransmisores son mensajeros en el cerebro que ayudan a la comunicación entre células. Algunos neurotransmisores clave involucrados en la EP incluyen dopamina, serotonina, epinefrina y norepinefrina. Mientras que la L-DOPA se centra en equilibrar los niveles de dopamina, los otros neurotransmisores también podrían tener roles que no se han investigado a fondo aún. Por ejemplo, se ha demostrado que la norepinefrina puede proteger neuronas en ciertas situaciones.

A medida que los investigadores profundizan, han encontrado que las neuronas serotonérgicas también podrían tener un papel en la EP. Esto ha llevado a más estudios centrados en los roles de la serotonina, epinefrina y norepinefrina en el tratamiento de la EP.

El auge de la nanotecnología del ADN

En la búsqueda de nuevas terapias, la nanotecnología del ADN está emergiendo como una opción prometedora. Una herramienta interesante en este campo es una estructura llamada tetraedro de ADN (TD). Piensa en ello como un pequeño camión de entrega construido de ADN que puede transportar sustancias útiles dentro de las células.

Una de las ventajas de usar TD es que es pequeño, biocompatible (es decir, se lleva bien con el cuerpo) y fácil de hacer. Incluso hay evidencia de que puede cruzar la barrera hematoencefálica, un escudo protector que impide la entrada de ciertas sustancias al cerebro. Esta característica podría ser crucial para entregar tratamientos para la EP, especialmente si la serotonina en sí no puede cruzar esta barrera.

El estudio de investigación

En un estudio reciente, los investigadores buscaban ver cómo la serotonina, la epinefrina y la norepinefrina podrían ayudar con la EP. El plan era usar TD como un sistema de entrega para estos neurotransmisores y ver si podían ayudar a reducir la acumulación de alfa-sinucleína en las células.

Paso 1: Hacer el sistema de entrega

Primero, los investigadores crearon el tetraedro de ADN (TD) utilizando un proceso simple. Mezclaron cuatro cadenas de ADN y las dejaron formar la forma deseada. Luego, comprobaron que se veía bien usando varias técnicas. Descubrieron que el TD tenía un tamaño pequeño de unos 13.3 nanómetros (¡solo una pequeña mancha!) y tenía forma de triángulo.

A continuación, cargaron el TD con los neurotransmisores que eligieron: serotonina, epinefrina y norepinefrina. Descubrieron que el TD podía mantener estos neurotransmisores sin problemas, lo que sugiere que estaba listo para el siguiente paso.

Paso 2: Probar el sistema

Para ver si su sistema funcionaba, los investigadores usaron un modelo que involucraba células PC12, un tipo de célula que se usa a menudo en la investigación de la EP. Trataron estas células con una sustancia llamada MPTP, que se sabe que causa problemas que imitan la EP.

Descubrieron que el TD cargado con neurotransmisores podía entrar en las células sin muchas dificultades. Parecía que los neurotransmisores se subían al viaje hacia las células. Para comprobar si realmente estaban funcionando, los investigadores buscaron signos de eliminación de alfa-sinucleína.

En sus pruebas, descubrieron que el TD cargado con serotonina reducía efectivamente la problemática acumulación de alfa-sinucleína. El TD cargado con norepinefrina también mostró cierta promesa en combatir esta acumulación. Mientras tanto, el TD cargado con epinefrina no tuvo un desempeño tan bueno.

Paso 3: Enfrentar Especies Reactivas de Oxígeno

Cuando las células están bajo estrés, pueden producir muchas especies reactivas de oxígeno (ROS), que son dañinas y pueden causar daño celular. En sus estudios, los investigadores encontraron que el tratamiento con MPTP llevó a un aumento en los niveles de ROS. Sin embargo, el tratamiento con TD y el TD cargado con serotonina redujo significativamente estos niveles de ROS.

Las mitocondrias, las centrales energéticas de las células, son vitales para la energía y también pueden producir ROS. El equipo investigó los efectos en la salud mitocondrial y encontró que su tratamiento ayudó a aumentar la masa mitocondrial y reducir el ROS dañino en estas pequeñas plantas de energía.

Paso 4: Abordar la ferroptosis

La ferroptosis es un tipo de muerte celular que puede ocurrir cuando hay demasiado hierro y peroxidación lipídica en las células. En sus pruebas, los investigadores descubrieron que las células tratadas con MPTP tenían niveles aumentados de hierro, pero el tratamiento con los sistemas TD redujo efectivamente esta acumulación de hierro tóxico.

La peroxidación lipídica, que también puede ser dañina, se probó utilizando un sensor especial. Nuevamente, el tratamiento con TD:Ser ayudó a reducir los niveles de peroxidación lipídica, un resultado positivo para la salud celular.

Pasando a estudios in vivo

Por último, los investigadores querían ver si sus exitosos hallazgos in vitro se sostendrían en organismos vivos. Se dieron vuelta a los peces cebra, que a menudo se utilizan en la investigación porque tienen procesos biológicos similares a los humanos. Trataron a los peces cebra con MPTP y luego les dieron TD cargado con los neurotransmisores.

Los resultados continuaron viéndose prometedores ya que TD:Ser redujo efectivamente los niveles de ROS en el modelo de pez cebra, confirmando que su sistema de entrega podría funcionar potencialmente en seres vivos.

Conclusión: Una nueva esperanza para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson

En resumen, el estudio profundiza en la emocionante posibilidad de usar un nuevo sistema de entrega con neurotransmisores para abordar la enfermedad de Parkinson. Al centrarse en eliminar alfa-sinucleína, reducir ROS y aliviar problemas de hierro y lípidos, los investigadores están abriendo puertas a nuevas opciones terapéuticas. Aunque hay mucho trabajo por delante, el potencial de combinar nanotecnología del ADN con estrategias de neurotransmisores ofrece un brillante destello de esperanza para mejores tratamientos para quienes se ven afectados por esta desafiante condición.

Así que, la próxima vez que escuches sobre la enfermedad de Parkinson, recuerda que los investigadores están trabajando duro para encontrar soluciones, y ¿quién sabe? Un día podríamos tener tratamientos mucho mejores que podrían cambiar las cosas en esta batalla continua. Después de todo, incluso los problemas más difíciles a veces pueden encontrar un poco de humor en la ciencia de las soluciones.

Fuente original

Título: Neurotransmitter loaded DNA nanocages as potential therapeutics for α-synuclein based neuropathies in cells and in vivo

Resumen: Parkinsons disease is one of the neuropathies characterized by accumulation of -synuclein protein, leading to motor dysfunction. Levodopa is the gold standard treatment, however, in long term usage, it leads to levodopa induced dyskinesia (LID). New therapeutic options are need of the hour to treat the -synuclein based neuropathies. The role of imbalance of neurotransmitters other than dopamine has been underestimated in -synuclein based neuropathies. Here, we explore the role of serotonin, epinephrine and norepinephrine as a therapeutic moiety. For the efficient in vivo delivery, we use DNA nanotechnology-based DNA tetrahedra that has shown the potential to cross the biological barriers. In this study, we explore the use of DNA nanodevices, particularly DNA tetrahedron functionalized with neurotransmitters, as a novel therapeutic approach for MPTP (1-methyl-4-phenyl-1,2,3,6-tetrahydropyridine) induced Parkinsons disease in PC12 cellular system. We first establish the effect of these nanodevices on clearance of -synuclein protein in cells. We follow the study by understanding the various cellular processes like ROS, iron accumulation and lipid peroxidation. We also explore the effect of the neurotransmitter loaded nanodevices in in vivo zebrafish model. We show that neurotransmitter loaded DNA nanocages can potentially clear the MPTP induced -synuclein aggregates in cells and in vivo. The findings of these work open up new avenues for use of DNA nanotechnology by functionalizing it with neurotransmitters for future therapeutics in treatment of neurodegenerative diseases such as Parkinsons disease. TOC O_FIG O_LINKSMALLFIG WIDTH=200 HEIGHT=131 SRC="FIGDIR/small/626934v1_ufig1.gif" ALT="Figure 1"> View larger version (33K): [email protected]@a08756org.highwire.dtl.DTLVardef@1153704org.highwire.dtl.DTLVardef@1cefebb_HPS_FORMAT_FIGEXP M_FIG C_FIG TD:NT can clear -synuclein by targeting the ferroptosis pathway.

Autores: Payal Vaswani, Krupa Kansara, Ashutosh Kumar, Dhiraj Bhatia

Última actualización: 2024-12-09 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.12.04.626934

Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.12.04.626934.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares