inkube: Una Nueva Forma de Estudiar Neuronas
Descubre cómo inkube está cambiando la investigación cerebral y la observación de neuronas.
Benedikt Maurer, Selina Fassbind, Tobias Ruff, Jens Duru, Giusy Spacone, Theo Rodde, János Vörös, Stephan J. Ihle
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
inkube es un nuevo dispositivo accesible diseñado para estudiar cómo se comportan e interactúan entre sí las células del cerebro, o Neuronas. Piensa en ello como un acuario de alta tecnología para neuronas, donde los investigadores pueden ver cómo nadan, hacen amigos e incluso reaccionan a diferentes estímulos, todo mientras las mantienen cómodas y acogedoras. inkube permite a los científicos manipular el entorno y observar cómo reaccionan estas criaturas microscópicas, allanando el camino para breakthroughs en la comprensión de la función cerebral y el tratamiento de enfermedades neurológicas.
¿Por qué estudiar neuronas?
Las neuronas son los bloques de construcción del cerebro y son responsables de enviar señales por todo el cuerpo. Cuando estas neuronas se comportan mal, puede llevar a diversas enfermedades neurológicas, como Alzheimer o Parkinson. Al estudiar cómo funcionan las neuronas, los científicos esperan desvelar los secretos del cerebro y desarrollar nuevos tratamientos. El desafío siempre ha sido encontrar una forma confiable de observar estas pequeñas células mientras se mantiene su entorno natural.
Los desafíos de estudiar neuronas
Estudiar neuronas no es tan simple como ver a los peces nadar. El cerebro es un órgano complejo, y varios factores, como la temperatura, la humedad y los nutrientes, pueden afectar cómo se comportan las neuronas. Puede ser un poco como intentar hornear un pastel mientras la temperatura del horno sigue cambiando. Para obtener resultados consistentes, los investigadores necesitan crear un ambiente estable para sus neuronas. Aquí es donde entra inkube.
¿Qué puede hacer inkube?
inkube le da a los investigadores la posibilidad de controlar muchos factores que influyen en el comportamiento de las neuronas:
-
Control de temperatura: Al igual que nosotros nos sentimos más cómodos a ciertas temperaturas, las neuronas también tienen sus preferencias. inkube se asegura de que la temperatura se mantenga perfecta para las neuronas.
-
Control de Humedad: ¿Demasiado seco? ¿Demasiado húmedo? ¡No en inkube! Crea la atmósfera perfecta para que las neuronas prosperen.
-
Control de CO2: ¡Las neuronas también necesitan respirar! inkube mantiene los niveles correctos de CO2 para asegurarse de que las células se mantengan felices y saludables.
-
Manejo de Líquidos: inkube puede añadir o quitar líquidos del entorno neuronal automáticamente, asegurando que tengan los nutrientes adecuados sin que los investigadores necesiten intervenir cada cinco minutos.
La configuración de inkube
inkube consta de varias capas, cada una responsable de una función específica, como un sándwich bien organizado:
-
Capa de Incubación: Aquí es donde viven las neuronas. Contiene las neuronas y todo el equipo necesario para medir su actividad. Es como su propio pequeño ático.
-
Capa de Ventilación: Esta capa ayuda a mantener todo fresco. Permite que el aire circule, lo que ayuda con la regulación de temperatura, como un mini aire acondicionado.
-
Capa de Electrónica: Aquí están todos los gadgets y chismes de alta tecnología que hacen que inkube funcione. ¡Aquí es donde sucede la magia!
-
Capa de Fluidics: La capa inferior es responsable de manejar líquidos. Asegura que todo fluya sin problemas, como una máquina bien engrasada.
Midiendo la actividad neuronal
Entonces, ¿cómo sabemos si nuestras neuronas están de fiesta o simplemente relajándose?
inkube utiliza un tipo especial de tecnología llamada arreglos de microelectrodos (MEAs) para escuchar las conversaciones neuronales. Estos son sensores diminutos colocados entre las neuronas que pueden captar las señales eléctricas que envían. Al grabar estas señales, los científicos pueden ver cuán activas están las neuronas y cómo responden a diferentes condiciones.
La genialidad del código abierto
inkube es parte del movimiento de hardware abierto, lo que significa que todos los planos, instrucciones y partes están disponibles para cualquiera que quiera construir el suyo propio. Este enfoque fomenta la creatividad y la colaboración en la ciencia. Investigadores de varios lugares pueden adaptar inkube para ajustarse a sus necesidades específicas, convirtiéndolo en una herramienta versátil para estudiar la actividad cerebral.
Experimentos y resultados
Los investigadores ya han comenzado a usar inkube para varios experimentos. Por ejemplo, han probado cómo cambiar la temperatura afecta la actividad de las neuronas. Spoiler alert: ¡las neuronas tienden a activarse más a medida que se calienta! También han observado qué pasa cuando el nivel de líquido en los MEAs disminuye, simulando la evaporación. Los resultados mostraron que las neuronas pueden reducir su actividad cuando el entorno se vuelve menos estable.
Un vistazo al futuro
inkube representa un paso adelante en la búsqueda de entender el cerebro. Con su capacidad para controlar múltiples factores a la vez, abre nuevas avenidas para la investigación. Imagina un futuro donde podamos entender mejor cómo se forman los recuerdos o cómo se desarrollan las enfermedades. No se trata solo de entender el cerebro; se trata de crear un futuro más saludable.
¿Por qué deberías importarte?
Aunque los detalles finos de las neuronas y la actividad cerebral puedan parecer lejanos de la vida cotidiana, las implicaciones de entender cómo funciona nuestro cerebro son profundas. Ya sea desarrollando nuevos tratamientos para enfermedades neurodegenerativas, mejorando terapias de salud mental, o simplemente entendiendo por qué pensamos de la manera en que lo hacemos, herramientas como inkube son cruciales para desentrañar los misterios del cerebro humano.
Conclusión
inkube está liderando el camino en la investigación cerebral, ofreciendo una nueva plataforma para que los científicos estudien neuronas en un ambiente controlado y reproducible. Con su diseño asequible y flexible, inkube está destinado a convertirse en un recurso valioso para investigadores que buscan entender uno de los órganos más complejos de nuestro cuerpo. Es un dispositivo que no solo apunta a revolucionar el laboratorio, sino que también lleva la esperanza de hacer contribuciones significativas al mundo de la neurociencia. ¿Quién diría que algo diseñado para células cerebrales diminutas podría tener un impacto tan grande en la salud humana? ¡Eso es algo en lo que pensar mientras tomas un café!
Fuente original
Título: Inkube: An all-in-one solution for neuron culturing, electrophysiology, and fluidic exchange
Resumen: Culturing neuronal networks in vitro is a tedious and time-consuming endeavor. In addition, how the composition of the culture medium and environmental variables such as temperature, osmolarity, and pH affect the spiking behavior of neuronal cultures is difficult to study using electrophysiology. In this work, we present "inkube", an incubation system that has been combined with an electrophysiology setup and a fully automatic perfusion system. This setup allows for the precise measurement and control of the temperature of up to 4 microelectrode arrays (MEAs) in parallel. In addition, neuronal activity can be electrically induced and recorded from the MEAs. inkube can continuously monitor the medium level to automatically readjust osmolarity. Using inkubes unique capability to precisely control the environmental variables of a neural culture, we found that medium evaporation influences the spiking response. Moreover, decreasing medium temperature by only 1.5{degrees}C significantly affected spike latency, a measure commonly used to show plasticity in in vitro experiments. We finally provide a proof-of-concept experiment for drug screening applications, where inkube automatically and precisely varies the concentration of magnesium ions in the medium. Given its high level of autonomy, the system can record, stimulate, and control the medium continuously without user intervention. Both the hardware and the software of inkube are completely open-source. HighlightsO_LILow-cost, open-hardware/open-software electrophysiology setup C_LIO_LIFull incubation solution: Temperature, CO2, and humidity control C_LIO_LIPerfusion system for automatic fluidic exchange and drug testing with volume feedback C_LI
Autores: Benedikt Maurer, Selina Fassbind, Tobias Ruff, Jens Duru, Giusy Spacone, Theo Rodde, János Vörös, Stephan J. Ihle
Última actualización: 2024-12-11 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.12.06.627248
Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.12.06.627248.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.