Herramientas digitales para ayudar a dejar de fumar
Usando la tecnología para tener mejor apoyo en dejar de fumar.
Corinna Leppin, Tosan Okpako, Claire Garnett, Olga Perski, Jamie Brown
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
- La Situación Actual
- ¿Qué Son los JITAIs?
- ¿Cómo Recogen Datos?
- ¿Por Qué Importan los JITAIs?
- ¿Pero Son Efectivos?
- ¿Qué Piensan las Personas Sobre los JITAIs?
- El Enfoque de Investigación
- ¿Cómo Se Eligieron a los Participantes?
- ¿Qué Pasó en los Grupos Focales?
- Temas Clave de las Discusiones
- ¿Cuáles Son las Conclusiones Clave?
- Apoyo Social e Integración
- Preocupaciones sobre la Privacidad
- Direcciones Futuras
- Conclusión
- ¿Y Ahora Qué?
- Fuente original
- Enlaces de referencia
Fumar es un gran problema de salud en el Reino Unido. Mucha gente quiere dejarlo, pero no es fácil. De hecho, fumar está ligado a un montón de enfermedades y muertes. Para ayudar, necesitamos mejores maneras de apoyar a quienes intentan dejarlo. Aquí es donde entran las herramientas digitales. Podemos usar la tecnología para hacer que Dejar de fumar sea más fácil y efectivo.
La Situación Actual
Los fumadores a menudo tienen problemas para mantenerse motivados y necesitan ayuda cuando les da el antojo. Los métodos de Apoyo actuales pueden ser lentos o pueden no atender las necesidades inmediatas de la persona. Muchas personas quizás no pidan ayuda cuando más la necesitan, lo que puede llevar a contratiempos o recaídas completas. Lo que se necesita es un sistema que pueda brindar ayuda justo cuando se requiere, ahí es donde entran las intervenciones adaptativas just-in-time (JITAIs). Imagina tener un amigo que sabe justo cuándo enviarte un mensaje para animarte justo cuando sientes que vas a rendirte.
¿Qué Son los JITAIs?
Los JITAIs son un tipo de apoyo digital especialmente diseñado para dar ayuda en el momento adecuado. Funcionan utilizando Datos recopilados del usuario para entender sus necesidades y cuándo podrían necesitar un empujón para mantenerse en el camino. Estos datos pueden provenir de encuestas, sensores del teléfono o incluso monitores de ritmo cardíaco. Al descubrir lo que una persona siente en ese momento, un JITAI puede enviar recordatorios y consejos útiles para mantenerlos motivados o ayudarles a lidiar con los antojos.
¿Cómo Recogen Datos?
Para ser efectivos, los JITAIs recogen mucha información sobre los usuarios de forma regular. Pueden hacer preguntas a través de encuestas o usar sensores para recopilar datos pasivos. Esto significa que pueden aprender sobre los hábitos y sentimientos de una persona sin que tengan que compartir activamente sus pensamientos. Sin embargo, esto plantea preguntas sobre la Privacidad y la seguridad. Después de todo, ¿a quién le gustaría que sus hábitos de fumar se publicaran al mundo?
¿Por Qué Importan los JITAIs?
La mayoría de los programas actuales para dejar de fumar no dan en el clavo. Pueden ayudar con la motivación general pero a menudo no abordan las luchas momentáneas que enfrenta un fumador. Además, algunas personas pueden no pedir ayuda cuando realmente la necesitan. Los JITAIs buscan llenar este vacío brindando apoyo personalizado justo cuando se necesita.
¿Pero Son Efectivos?
Si bien los JITAIs muestran potencial, todavía están en las primeras etapas de desarrollo. Los existentes son principalmente aplicaciones, que pueden variar mucho en cuanto a características y enfoque. Algunos pueden ser súper útiles, mientras que otros pueden molestar a los usuarios con demasiadas notificaciones. Descubrir cómo hacer que estas herramientas sean realmente útiles y atractivas para un público amplio aún es un trabajo en progreso.
¿Qué Piensan las Personas Sobre los JITAIs?
Los comentarios de usuarios y profesionales en el campo sugieren que hay mucho potencial en los JITAIs. Los fumadores y profesionales de cesación generalmente los ven como útiles cuando encajan sin problemas en la vida del usuario y brindan apoyo real. Hay un fuerte interés en la idea de personalizar estas herramientas para adecuarlas a las necesidades individuales, como el estado de ánimo o la ubicación.
El Enfoque de Investigación
Para saber más sobre lo que la gente piensa acerca de los JITAIs, los investigadores llevaron a cabo grupos focales con dos grupos de interesados: fumadores actuales que quieren dejar y profesionales que ayudan a las personas a dejarlo. El objetivo era entender cómo los JITAIs podrían encajar en sus vidas y qué características serían más útiles.
¿Cómo Se Eligieron a los Participantes?
La mayoría de los fumadores fueron reclutados a través de anuncios en redes sociales, mientras que los profesionales se encontraron a través de listas de correo asociadas con servicios de cesación. Los participantes tuvieron que responder algunas preguntas para asegurarse de que eran un buen ajuste para el estudio.
¿Qué Pasó en los Grupos Focales?
Los grupos focales proporcionaron un montón de información. Los participantes compartieron sus pensamientos sobre el proceso de dejar de fumar, las características que valoraban en un JITAI y sus preferencias para compartir datos.
Temas Clave de las Discusiones
-
Proceso de Cesación: Dejar de fumar no es una línea recta; a menudo es complicado y está lleno de altibajos. Los participantes enfatizaron la necesidad de que un JITAI acomode esta realidad brindando apoyo continuo durante todo el proceso de dejar de fumar.
-
Características del JITAI: Los fumadores generalmente preferían usar aplicaciones y querían características que incluyeran notificaciones, contenido multimedia y herramientas de autorreflexión. La capacidad de personalizar la experiencia fue señalada como algo vital.
-
Valor Percibido: Los usuarios quieren sentir que el JITAI tiene un impacto positivo en su camino para dejar de fumar. Si no les funciona, probablemente dejarán de usarlo.
-
Relación con el JITAI: Los fumadores describieron que querían una relación de apoyo con su JITAI, similar a la de un amigo. Apreciaron las funciones que les permitieran mantener el control, asegurándose de que la herramienta esté disponible cuando sea necesario, pero sin ser abrumadora.
¿Cuáles Son las Conclusiones Clave?
Las ideas recogidas indican que desarrollar un JITAI debería centrarse en la personalización y la flexibilidad, asegurando que ofrezca una experiencia de apoyo. Los usuarios aprecian cuando un JITAI se integra en su vida diaria y ofrece ayuda a tiempo.
Apoyo Social e Integración
Hay una opinión mixta sobre incluir características sociales en los JITAIs. Algunos participantes pensaron que podría ser beneficioso conectar con otros, mientras que otros se preocuparon por las interacciones negativas potenciales. El consenso general fue que cualquier componente social debería ser opcional.
Preocupaciones sobre la Privacidad
Los participantes tuvieron opiniones variadas sobre la privacidad. Algunos estaban preocupados por cómo se utilizarían sus datos, mientras que otros no les importaba compartir información si significaba que podrían obtener mejor apoyo. Sin embargo, se destacó la importancia de mantener el intercambio de datos voluntario y ser transparentes sobre su uso.
Direcciones Futuras
Si bien los JITAIs para dejar de fumar son prometedores, se necesita más investigación para perfeccionar su diseño y efectividad. El objetivo es hacer que sean lo más amigables posible, asegurando al mismo tiempo que ofrezcan un apoyo significativo. Involucrar a una gama más amplia de participantes en futuros estudios ayudará a refinar estas herramientas aún más.
Conclusión
En un mundo donde fumar sigue representando riesgos significativos para la salud, encontrar nuevas y efectivas maneras de ayudar a la gente a dejarlo es esencial. Los JITAIs ofrecen una solución moderna proporcionando apoyo personalizado y a tiempo a través de la tecnología. A medida que la investigación continúa y los métodos mejoran, podríamos estar mejor equipados para afrontar los desafíos de la cesación del tabaco.
¿Y Ahora Qué?
Si estás pensando en dejar de fumar o conoces a alguien que lo está, el futuro pinta prometedor. Con las herramientas adecuadas a mano, el camino podría ser un poco menos desalentador. ¿Quién no querría un amigo en su teléfono animándolos en su búsqueda por ser libres de humo? La ciencia de dejar de fumar está evolucionando, y seguramente veremos más soluciones útiles apareciendo antes de darnos cuenta.
Así que, iluminemos el camino hacia un futuro libre de humo... ¡pero sin cigarrillos!
Fuente original
Título: Exploring perspectives on digital smoking cessation just-in-time adaptive interventions: A focus group study with adult smokers and smoking cessation professionals
Resumen: Technology-mediated just-in-time adaptive interventions (JITAIs), which provide users with real-time, tailored behavioural support, are a promising innovation for smoking cessation. However, a greater understanding of stakeholder, including user, perspectives on JITAIs is needed. Focus groups with UK-based adult smokers (three groups; N=19) and smoking cessation professionals (one group; N=5) were conducted January-June 2024. Topic guides addressed the integration of a JITAI into users lives and care provision, preferred content and features, and data and privacy. Transcripts and observational notes were analysed using Framework Analysis, guided by the Theoretical Domains Framework and the Technology Acceptance Model. Four major themes, "Smoking Cessation Process", "JITAI Characteristics", "Perceived Value of the JITAI", and "Relationship with the JITAI", and 16 subordinate themes were identified. The smoking cessation process was described as a challenging and idiosyncratic, non-linear journey during which a JITAI should provide consistent support. Preferences for specific JITAI characteristics varied. However, participants consistently expressed that a JITAI should be highly personalised and offer both immediate, interruptive support and ambient, in-depth content. The perceived usefulness and ease of use of a JITAI were described as central to its perceived value. Participants stressed that a JITAI would need to be convenient enough to easily integrate into its users daily lives, yet disruptive enough to facilitate behaviour change. Overall, smokers expressed that they would want their relationship with a JITAI to feel supportive and non-judgmental. They also felt a JITAI should promote, rather than infringe on, their autonomy. Smoking cessation professionals stressed the importance of privacy and data protection, whereas smokers appeared more ambivalent and had mixed opinions about this topic. JITAIs will need to balance aspects such as convenience and disruption and interruptive and ambient content while also addressing concerns related to privacy and autonomy to meet stakeholders needs and preferences. Author SummaryJust-in-time adaptive interventions (JITAIs) are new digital tools that can provide personalised, real-time support for people trying to change their behaviour. To help us understand how a JITAI could help people stop smoking, we conducted focus group discussions with adult smokers and smoking cessation professionals. We explored how a JITAI could fit into the daily lives and care of people trying to quit smoking, what it should do, and how concerned people were about data collection and privacy. Our findings indicate that a JITAI needs to strike a balance between being easy to use and providing enough disruption to help smokers change their behaviour. People in our focus groups felt that a JITAI should be flexible and personalised. They wanted it to act like a supportive friend, without being controlling. They also thought it should include both immediate, on-the-spot assistance and more detailed, reflective content. Privacy was an important concern for some, particularly for professionals, although some smokers were less concerned about this issue. Overall, our findings suggest that JITAIs need to be thoughtfully designed to respect user preferences, offer flexible and varied forms of support, and address privacy concerns to support people trying to quit smoking.
Autores: Corinna Leppin, Tosan Okpako, Claire Garnett, Olga Perski, Jamie Brown
Última actualización: 2024-11-30 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.11.26.24317795
Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.11.26.24317795.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.