Sci Simple

New Science Research Articles Everyday

# Biología # Neurociencia

Cómo el HIIT puede ayudar a combatir la dependencia de la cocaína

El ejercicio muestra potencial para combatir los antojos de cocaína y reducir los comportamientos de búsqueda de drogas.

Nikki Hammond, Nabeel Rahman, Sam Zhan, Mark S Gold, Kenneth Blum, Teresa Quattrin, Yun Young Yim, Eric J Nestler, Panayotis K. Thanos

― 8 minilectura


HIIT vs. Ansias de HIIT vs. Ansias de Cocaína para combatir la adicción. Hacer ejercicio podría ser la clave
Tabla de contenidos

La Cocaína es una droga estimulante súper potente que tiene una larga historia de abuso. Se sabe que es una de las drogas ilegales más consumidas en el mundo, solo detrás de la cannabis. En 2019, se descubrió que millones de personas de 12 años en adelante fueron diagnosticadas con trastornos por abuso de sustancias, siendo el uso de cocaína una parte importante del problema.

Cuando una persona consume cocaína, genera una explosión de placer al aumentar los niveles de dopamina, una sustancia química en el cerebro que está relacionada con las sensaciones de placer y recompensa. Aunque suena como una fiesta instantánea, el uso repetido puede provocar cambios serios en el cerebro, especialmente en áreas como la corteza prefrontal. Lamentablemente, estos cambios a menudo llevan a un deseo más fuerte de seguir usando la droga, creando dependencia.

El papel del Ejercicio en la lucha contra la Adicción

Investigaciones han demostrado que la actividad física puede ayudar a reducir problemas asociados con el abuso de sustancias. Hacer ejercicio, ya sea correr o hacer entrenamientos más intensos, puede disminuir los antojos de cocaína. Estudios con animales han demostrado que hacer ejercicio puede reducir el deseo de involucrarse en comportamientos de búsqueda de drogas. Esto sugiere que levantarse del sofá y moverse podría realmente ayudar a combatir el uso de drogas.

Curiosamente, no todos los tipos de ejercicio son igual de efectivos. Algunas formas, como el entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT), ofrecen beneficios significativos en comparación con el ejercicio moderado. El HIIT consiste en ráfagas cortas de actividad intensa seguidas de descanso y se ha demostrado que mejora varios indicadores de salud mucho mejor que los entrenamientos estándar. Puede mantener a la gente interesada y motivada para hacer ejercicio.

Entendiendo el HIIT y sus beneficios

El HIIT no es solo un acrónimo llamativo; es un estilo de entrenamiento que ha ganado popularidad gracias a su eficacia. A diferencia del ejercicio continuo regular, el HIIT puede proporcionar mejoras más rápidas en los niveles de fitness y la salud metabólica. Las personas que practican HIIT a menudo ven mejores resultados en su resistencia cardiovascular y reducciones en la grasa corporal en comparación con quienes optan por entrenamientos más tradicionales y prolongados.

El HIIT implica alternar entre momentos de alta actividad y períodos de recuperación. Por ejemplo, podrías correr rápido durante dos minutos, y luego tomarte un minuto para desacelerar o caminar. Este tipo de ejercicio no solo quema calorías, sino que también mantiene a las personas más interesadas en mantenerse activas.

La investigación sobre el HIIT y la preferencia por la cocaína

Estudios recientes sugieren que el HIIT podría incluso ayudar a reducir la preferencia por la cocaína en ratas, un modelo común utilizado para explorar la adicción. En un experimento, ratas adolescentes siguieron un régimen de ejercicio HIIT, tras lo cual se midió su respuesta a la cocaína. A diferencia de las ratas menos activas que mostraron preferencia por la cocaína, el grupo HIIT tendía a evitar la droga, señalando un posible beneficio terapéutico.

La investigación incluyó análisis de cambios en proteínas específicas en el cerebro, como ΔFosB, que está asociada con la adicción. La idea era ver si las ratas expuestas a HIIT tendrían niveles diferentes de estas proteínas en comparación con las ratas que no hicieron ejercicio. Los hallazgos mostraron que el HIIT no solo ayudó a las ratas a evitar la cocaína, sino que también aumentó significativamente sus niveles de ΔFosB, sugiriendo cómo el ejercicio podría cambiar la forma en que el cerebro responde a las drogas.

¿Cuál es el lío con ΔFosB?

ΔFosB es un jugador crucial cuando se trata de entender la adicción en el cerebro. Los niveles de esta proteína pueden cambiar dependiendo de la exposición a drogas como la cocaína. Cuando se consume cocaína, ΔFosB se acumula en el cerebro, lo que puede afectar el comportamiento relacionado con la búsqueda de drogas. Los investigadores esperan que al comprender mejor cómo diferentes actividades impactan los niveles de ΔFosB, puedan encontrar tratamientos más efectivos para el abuso de sustancias.

De estudios sobre el comportamiento animal, sabemos que niveles más altos de esta proteína pueden disminuir el efecto placentero de la cocaína, bloqueando efectivamente el deseo de usarla. Así que, participar en HIIT podría ayudar a mantener ΔFosB en niveles que desincentiven los antojos, combatiendo potencialmente la adicción.

El experimento: cómo funciona

Para entender completamente el potencial del HIIT en la reducción de la preferencia por la cocaína, los investigadores realizaron rigurosos experimentos. Las ratas machos fueron alojadas cómodamente en un entorno controlado, con acceso libre a comida y agua, y llevadas a través de varias etapas de ejercicio y pruebas de drogas.

Las ratas se dividieron en dos grupos: las que hicieron ejercicio y las que no. El grupo que ejercitó participó en HIIT en una cinta de correr, mientras que el grupo sedentario se mantuvo inactivo. Después de un período de entrenamiento, los investigadores probaron la preferencia de ambos grupos por la cocaína midiendo el tiempo que pasaron en una cámara asociada con la cocaína frente a un entorno neutral.

Curiosamente, las ratas sedentarias favorecieron la cámara de cocaína, sugiriendo que anhelaban la droga. En contraste, las ratas que ejercitaron mostraron una clara aversión hacia la cocaína, pasando menos tiempo en la cámara asociada con la droga.

Los resultados: ejercicio contra vida sedentaria

Los resultados fueron significativos y sorprendentes. En lugar de desarrollar una preferencia por la cocaína, las ratas que siguieron el HIIT lograron resistir por completo el atractivo de la droga. Esta diferencia implica que el ejercicio puede ser un poderoso disuasivo contra el abuso de drogas.

Además, los investigadores no encontraron cambios significativos en los niveles de estrés entre ambos grupos al medir los niveles hormonales en las ratas. Esto indica que los efectos protectores del HIIT contra la cocaína pueden no provenir simplemente de estar menos estresados.

Implicaciones para futuras investigaciones

Los hallazgos de estos estudios plantean preguntas importantes sobre cómo el ejercicio impacta la adicción. Si el HIIT puede reducir la preferencia por la cocaína, ¿puede también ayudar a prevenir otras formas de abuso de sustancias? Estudios futuros se beneficiarían de examinar el papel del ejercicio en la adicción y si distintas formas de ejercicio generan diferentes resultados conductuales.

Además, la influencia de factores como el sexo en la efectividad del ejercicio para reducir el comportamiento de búsqueda de drogas sigue siendo en gran parte inexplorada. Investigaciones previas sugieren que las mujeres podrían responder de manera diferente al ejercicio en el contexto de la adicción. Por lo tanto, comprender estas diferencias podría llevar a enfoques más personalizados en el tratamiento de la adicción.

¿Por qué es importante esto?

Combatir el abuso de drogas es un tema urgente que afecta a millones en todo el mundo. Al encontrar formas naturales de reducir los antojos, como a través del ejercicio, podemos comenzar a abordar la adicción de manera más efectiva. La idea de que algo tan simple como levantarse y moverse puede ayudar a luchar contra el deseo de usar drogas es a la vez empoderadora y esperanzadora.

El HIIT podría abrir camino a nuevos tratamientos no invasivos para aquellos que luchan con la adicción. No solo promueve la salud física, sino que también tiene el potencial de cambiar vidas al alejar a las personas del ciclo de dependencia de drogas.

En resumen, a medida que miramos hacia investigaciones futuras y más estudios que involucren poblaciones diversas, una cosa queda clara: un poco de ejercicio podría ser la clave para bloquear los antojos de ese no tan pequeño polvo blanco. Así que, ya sea una carrera rápida o un entrenamiento de alta intensidad, hacer del fitness una prioridad podría ser un cambio radical en la lucha contra el abuso de drogas.

Conclusión

Incorporar el entrenamiento de intervalos de alta intensidad en la vida de personas en riesgo de abuso de sustancias podría presentar una vía prometedora para la intervención. A medida que continuamos entendiendo los vínculos entre el ejercicio, la química cerebral y la adicción, hay grandes esperanzas para opciones de tratamiento más efectivas que prioricen tanto el bienestar físico como mental.

Así que, ponte esas zapatillas, porque correr de la cocaína (y hacia la salud) podría ser el mejor enfoque.

Fuente original

Título: Chronic High Intensity Interval Training (HIIT) exercise in adolescent rat's result in cocaine place aversion and ΔFosB induction

Resumen: High-Intensity Interval Training (HIIT) is a form of exercise that has been greatly popularized over the past few years for its many health benefits. Similar to other forms of exercise, HIIT may be beneficial in the prevention of substance use behaviors; however, the extent to which HIIT can impact the reinforcing effects of drugs of abuse during adolescence has not been fully evaluated. Here, we assess the effects of HIIT during adolescence on subsequent cocaine conditioned place preference (CPP) in male Lewis rats. The HIIT exercise exposed rats ran on a treadmill for 30 minutes daily (ten three-minute cycles) for six weeks with progressive speed-increased up to 0.8 mph (21.5m/min), while the sedentary rats remained in their home cage. Following the six weeks of exercise, rats were tested for cocaine (25 mg/kg) CPP. Following completion of the behavior test {Delta}FosB levels were measured in the brain. Results showed that the HIIT rats showed significantly attenuated place preference (-19%) in their time spent in the cocaine-paired chamber compared to the sedentary environment rats. In addition, HIIT rats had significantly higher (65%) striatum {Delta}FosB levels compared to the sedentary rats. Our findings show that HIIT exercise during adolescence could be protective against cocaine abuse which may be mediated by an increase in {Delta}FosB. This finding has important clinical implications with respect to exercise mediated protection against substance misuse and abuse. Future studies will examine this effect in females as well as the potential underlying mechanisms.

Autores: Nikki Hammond, Nabeel Rahman, Sam Zhan, Mark S Gold, Kenneth Blum, Teresa Quattrin, Yun Young Yim, Eric J Nestler, Panayotis K. Thanos

Última actualización: 2024-12-16 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.12.10.627707

Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.12.10.627707.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares

Física a mesoescala y nanoescala Revolucionando los fotodetectores de media IR con nueva tecnología

Nueva tecnología de fotodetectores en el medio infrarrojo promete sistemas más inteligentes para el monitoreo de la salud y del medio ambiente.

Dmitry A. Mylnikov, Mikhail A. Kashchenko, Ilya V. Safonov

― 7 minilectura