Estructuras de Malla: El Futuro de la Absorción de Energía
Descubre cómo las estructuras de rejilla absorben energía y mejoran la seguridad del producto.
Sören Bieler, Kerstin Weinberg
― 9 minilectura
Tabla de contenidos
- ¿Qué Son las Estructuras de Rejilla?
- La Importancia de la Absorción de energía
- Diferentes Tipos de Estructuras de Rejilla
- El Papel de los Materiales
- Pruebas de Absorción de Energía
- El Impacto del Diseño en la Absorción de Energía
- El Papel de la Fracción de Volumen
- El Papel de la Impresión 3D
- ¿Cómo Fueron las Pruebas?
- ¿Y las Frecuencias?
- Mirando Hacia Adelante
- Fuente original
- Enlaces de referencia
En el mundo de hoy, encontrar materiales sostenibles es clave para proteger nuestro medio ambiente mientras se crean productos que puedan resistir condiciones difíciles. Una área emocionante de investigación es el desarrollo de Estructuras de rejilla, que son materiales diseñados con una red de vigas o soportes interconectados que les dan propiedades únicas. Estas estructuras pueden absorber energía de impactos, lo que las hace útiles en varias aplicaciones, como equipos de seguridad y empaques.
¿Qué Son las Estructuras de Rejilla?
Las estructuras de rejilla están compuestas por pequeñas unidades repetitivas que forman una forma tridimensional. Imagina una telaraña o un panal, donde cada intersección refuerza toda la estructura. Estos diseños vienen en varias formas y materiales, y cada tipo ofrece diferentes ventajas. El objetivo es crear materiales que puedan absorber energía, especialmente durante impactos repentinos. Piénsalo como una almohada súper suave que puede aguantar un golpe sin deshacerse; eso es lo que buscan ser las estructuras de rejilla.
Absorción de energía
La Importancia de laLa absorción de energía se refiere a cuánto energía puede absorber un material cuando enfrenta fuerzas o impactos repentinos. Al igual que una esponja absorbe agua, estas estructuras deberían ser capaces de absorber energía para proteger lo que esté detrás de ellas. Por ejemplo, en los cascos de seguridad, el material necesita absorber el impacto para mantener la cabeza del usuario a salvo. Si los materiales no absorben bien, pueden romperse, agrietarse o causar lesiones. Por lo tanto, la capacidad de las estructuras de rejilla para absorber energía es un aspecto crucial de su diseño.
Diferentes Tipos de Estructuras de Rejilla
Los investigadores han identificado varios tipos de estructuras de rejilla, cada una con formas únicas y capacidades de absorción de energía. Aquí algunos ejemplos notables:
-
Rejilla Octet: Este diseño bien conocido presenta conexiones que parecen tetraedros y octaedros. Es como intentar hacer una estructura fuerte con bloques de construcción.
-
Rejilla BFCC: Una combinación de dos tipos de rejilla populares, esta es conocida por su mayor rigidez, lo que la hace ideal para ciertas aplicaciones.
-
Rejilla de Diamante: Esta estructura es conocida por ser rígida. Tiene una disposición única que ayuda a manejar cargas sin deformarse demasiado.
-
Octaedro truncado: Este diseño tiene un 'agujero' en su centro, lo que puede permitir flexibilidad, pero también puede llevar a problemas como pandeo bajo estrés extremo.
-
Rombicuboctaedro: Esta forma es otra forma compleja de rejilla que también tiene un agujero, lo que la hace interesante para varias aplicaciones.
Cada una de estas estructuras tiene diferentes maneras de manejar el estrés y el impacto, lo que significa que se comportan de manera diferente bajo diversas condiciones.
El Papel de los Materiales
El material utilizado para crear estas estructuras de rejilla es vital. La mayoría de las estructuras están hechas de poliuretano termoplástico (TPU), que puede estirarse y volver a su forma original después de ser deformado. Imagina una banda elástica que puedes estirar pero que se mantiene intacta cuando la sueltas; este es el tipo de comportamiento que ofrece el TPU.
Elegir el material adecuado asegura que la absorción de energía pueda ocurrir de manera efectiva. Los materiales que son demasiado rígidos pueden romperse, mientras que los que son demasiado suaves pueden no proporcionar suficiente soporte. Encontrar el equilibrio adecuado permite que estas estructuras absorban impactos sin daño.
Pruebas de Absorción de Energía
Para determinar cuán bien absorben energía estas estructuras de rejilla, los investigadores usan un método llamado prueba de barra de presión Split-Hopkinson (SHPB). En términos simples, un objeto se deja caer para golpear la estructura de rejilla a una velocidad controlada, y se mide la respuesta de la estructura. El resultado indica cuánta energía fue absorbida por la estructura en comparación con lo que se aplicó inicialmente.
Durante las pruebas, los investigadores observaron cuánto podían comprimir o deformar las estructuras bajo carga, lo que indicaba qué tan bien funcionaban en la absorción de energía. Similar a cómo un colchón puede comprimirse cuando brincas en él, estas estructuras muestran cuánto pueden aguantar sin romperse.
El Impacto del Diseño en la Absorción de Energía
El diseño de una estructura de rejilla influye mucho en su capacidad de absorber energía. Por ejemplo, cuántos soportes se conectan en cada nodo puede cambiar el comportamiento general de la estructura. Más conexiones pueden proporcionar una mejor distribución de energía cuando ocurre un impacto, como cuando agregar más amortiguadores a un auto lo hace más suave en carreteras irregulares.
Los investigadores encontraron que algunos diseños, como el Octaedro Truncado y el Rombicuboctaedro, sobresalían en absorción de energía gracias a su geometría única. Estas formas tienden a distribuir la carga sobre una área más grande, minimizando el daño durante los impactos. Sin embargo, no todos los diseños son iguales: la rejilla octet, aunque bien investigada, se comportó de manera similar a otras estructuras en cuanto a absorción de energía en ciertas densidades.
El Papel de la Fracción de Volumen
La fracción de volumen se refiere a la proporción de una estructura de rejilla que está hecha de material sólido frente al espacio vacío en la rejilla. Cambiar la fracción de volumen puede alterar cómo se comporta la estructura bajo estrés. Una mayor fracción de volumen significa más material y generalmente lleva a una mayor rigidez, mientras que una menor fracción de volumen permite una mayor deformación. Imagina un autobús lleno: si hay más personas (material sólido), el autobús está bien apretado, pero si está mayormente vacío (más aire), puede rebotar más.
A través de experimentos, los investigadores observaron que fracciones de volumen más bajas a menudo conducían a una mayor absorción de energía específica, lo que significa que se absorbía una mayor cantidad de energía para el mismo volumen. Aquí es donde se pone interesante: mientras que una rejilla más rígida puede absorber menos energía en general, lo hace de una manera que puede no ser tan efectiva para ciertas aplicaciones.
Impresión 3D
El Papel de laLa fabricación aditiva, o impresión 3D, permite la creación de estas complejas estructuras de rejilla con alta precisión. ¡Es como tener un bolígrafo mágico que puede dibujar en tres dimensiones! Al ajustar los parámetros de impresión, los diseñadores pueden crear estructuras intrincadamente moldeadas que poseen propiedades particulares.
Usando estereolitografía, una forma de impresión 3D que utiliza luz para curar resina líquida capa por capa, los investigadores pueden producir estructuras de rejilla notablemente finas y detalladas. Este método abre un mundo de posibilidades para diseños personalizados que pueden satisfacer necesidades específicas. Imagina tener un cojín de asiento personalizado hecho solo para ti; ¡genial, ¿no?!
¿Cómo Fueron las Pruebas?
Durante las pruebas, las estructuras de rejilla fueron sometidas a impactos rápidos, lo que permitió a los investigadores observar cómo absorbieron energía. Los resultados fueron prometedores. Estructuras como el Octaedro Truncado y el Rombicuboctaedro demostraron ser campeonas en absorción de energía, superando a muchas otras bajo las mismas condiciones. Mostraron su fuerza mientras volvían a sus formas originales, ¡mucho como un superhéroe recuperándose después de un largo día salvando el mundo!
Las pruebas también demostraron la capacidad de estas estructuras para soportar impactos repetidos. Esta característica es crucial para aplicaciones del mundo real. Después de recibir golpes, estas estructuras de rejilla pudieron regresar a su estado original sin daños permanentes. Es como un boxeador que recibe un golpe pero aún puede reponerse para otra ronda.
¿Y las Frecuencias?
Dato curioso: ¡estas estructuras de rejilla también actuaron como filtros de sonido! Durante los impactos, los sonidos de alta frecuencia se atenuaron, lo que puede ser útil en varias aplicaciones como el aislamiento acústico. Así que, no solo absorben energía, sino que también silencian el ruido; eso es como matar dos pájaros de un tiro.
Usando Transformación Rápida de Fourier (FFT), los investigadores analizaron la frecuencia de los pulsos producidos durante los impactos. Este proceso reveló que las estructuras de rejilla eliminaban eficazmente las vibraciones de alta frecuencia, lo que las hacía beneficiosas para aplicaciones que requieren tanto absorción de energía como reducción de ruido.
Mirando Hacia Adelante
La investigación sobre estructuras de rejilla apenas está comenzando. Hay muchas aplicaciones potenciales, desde la aeroespacial hasta la seguridad automotriz. Al fusionar los diseños correctos con materiales avanzados, las posibilidades son infinitas. Es un momento emocionante en el mundo de la ciencia de materiales, y a medida que los investigadores continúan experimentando, podemos esperar ver aplicaciones aún más innovadoras de estas estructuras.
En conclusión, las estructuras de rejilla son un área fascinante de estudio donde los materiales se encuentran con la creatividad. Estos héroes que absorben energía podrían salvar el día cuando se trata de proteger a las personas y bienes valiosos. ¿Y quién no querría un material que pueda recibir un golpe, rebotar y mantener todo seguro y sonando bien? ¡Eso es lo que llamamos una victoria para todos!
Fuente original
Título: Energy absorption of sustainable lattice structures under impact loading
Resumen: Lattice structures are increasingly used in various fields of application due to the steady growth of additive manufacturing technology. Depending on the type of lattice, these structures are more or less suitable for energy absorption due to the deformation of diagonal struts. The energy absorption properties depend significantly on the type of the selected lattice structure and its density, material properties, printing process, and post-treatment. Here, five lattice types (Octet, BFCC, Diamond, Truncated Octahedron and Rhombicuboctahedron) with different volume fractions are compared. Stereolithography is used to print the different lattices made from liquid resin. This allows good results to be achieved with tiny structures. In particular, the sustainability of energy-absorbing structures plays a significant role in many processes to withstand multiple loads. The lattice structures are made of TPU resin and offer different energy absorption properties without being destroyed under load. The structures are loaded abruptly using the Split-Hopkinson pressure bar test in a modified setup. From the measured strain pulses, we can calculate how much of the applied energy was absorbed by the different structures
Autores: Sören Bieler, Kerstin Weinberg
Última actualización: 2024-12-09 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2412.06547
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2412.06547
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.