Sci Simple

New Science Research Articles Everyday

# Ciencias de la Salud # Endocrinología

Pérdida de músculo: El desafío oculto del envejecimiento

Descubre por qué la salud muscular es vital a medida que envejecemos.

Viktor Engman, Annabel J. Critchlow, Eija K. Laakkonen, Mette Hansen, Shaun Mason, Séverine Lamon

― 8 minilectura


Lucha contra la pérdida Lucha contra la pérdida de masa muscular a medida que envejeces. alimentación. Mantente fuerte con ejercicio y buena
Tabla de contenidos

A medida que envejecemos, nuestros cuerpos cambian, y una de las cosas más notables es la pérdida de músculo. No es solo un tema estético; puede llevar a problemas serios como debilidad, mal equilibrio, e incluso un mayor riesgo de muerte. Sí, ¡así de fuerte! Perder músculo al envejecer es como dar un saludo de cinco lento a los problemas.

La Importancia del Músculo

La Masa Muscular es crucial para mantener una vida saludable. Piensa en ello como el “equipo de apoyo” del cuerpo. Los músculos nos ayudan a hacer tareas diarias como levantarnos de una silla, subir escaleras, o incluso cargar la compra. Cuando perdemos músculo, estas actividades se vuelven más difíciles y puede que nos sintamos menos independientes. ¿Quién quiere pedir ayuda para cargar sus compras? ¡No mucha gente!

Cómo Cambia la Masa Muscular con el Tiempo

Desde jóvenes, comenzamos a perder músculo. Los hombres pierden alrededor del 4.7% de músculo cada diez años, mientras que las mujeres pierden aproximadamente un 3.7%. Suena a un número pequeño, pero para cuando llegues a tus años dorados, ¡se acumula! Así que, si estás en tus 70s u 80s, tu masa muscular podría ser significativamente menor que cuando estabas en tu mejor momento.

El Factor de Género

La masa muscular y su función no solo disminuyen uniformemente para todos. Hombres y mujeres experimentan la pérdida de músculo de manera diferente. Los hombres tienden a tener más masa muscular que las mujeres, y la pierden a un ritmo más rápido a medida que envejecen. Las mujeres, especialmente después de la menopausia, pueden enfrentar una pérdida de músculo más severa y problemas funcionales. Esto significa que las mujeres posmenopáusicas podrían encontrar más difícil levantar sus bolsas de la compra, mientras que los hombres aún podrían manejarlo—al menos por un tiempo más.

Músculo y Hormonas

Una razón detrás de estas diferencias tiene que ver con las hormonas sexuales como la testosterona y el estrógeno. Los hombres producen niveles mucho más altos de testosterona, que ayuda a construir músculo. Por otro lado, las mujeres tienen más estrógeno, que también juega un papel en la salud muscular. Sin embargo, después de la menopausia, los niveles de estrógeno caen drásticamente, y las mujeres pueden tener más problemas con el mantenimiento muscular que cuando eran más jóvenes.

El Proceso de Envejecimiento y Cambios Hormonales

Los cambios hormonales comienzan temprano en la vida. Durante la pubertad, nuestros cuerpos experimentan un aumento de hormonas sexuales, lo que lleva al crecimiento muscular. Después de esta etapa, los niveles de testosterona en los hombres se mantienen más altos que en las mujeres, lo que puede ayudar a mantener la masa muscular. Sin embargo, las mujeres experimentan una caída drástica en el estrógeno durante la menopausia, lo que puede llevar a una pérdida de músculo más fuerte.

El Factor Ejercicio

El ejercicio es una herramienta poderosa para mantener la salud muscular, sin importar tu edad o sexo. El entrenamiento de resistencia, como levantar pesas, puede ayudar a mantener esos músculos fuertes e incluso aumentar la masa muscular. Sin embargo, los adultos mayores pueden no responder tan bien al ejercicio como los más jóvenes, lo que significa que necesitan esforzarse un poco más para ver los mismos resultados.

Curiosamente, el entrenamiento de resistencia puede aumentar los niveles de testosterona en los hombres, pero no parece afectar a las mujeres de la misma manera. Esta es solo una de las tantas rarezas de cómo nuestros cuerpos responden al ejercicio según el género.

El Papel de las Hormonas Locales

El músculo no es solo un participante pasivo en toda esta ecuación; ¡también puede crear sus propias hormonas! Sí, escuchaste bien. El músculo esquelético puede producir compuestos similares a la testosterona y el estrógeno que contribuyen a la salud muscular. Esto es particularmente interesante porque sugiere que los músculos no están solo esperando que las hormonas hagan su trabajo; se están haciendo cargo de contribuir al mantenimiento de su propia salud.

Entendiendo los Datos

Los investigadores han estado tratando de entender cómo diferentes hormonas en el tejido muscular se relacionan con la masa y función muscular. Han estudiado varios grupos de personas y animales, observando cambios a lo largo de la vida, cómo estos hormonas son afectadas por el ejercicio, y cómo interactúan con la masa muscular y la Fuerza.

Los Resultados de la Investigación

Entonces, ¿qué muestran los estudios? Bueno, los resultados pueden ser un poco variados. Algunos estudios encuentran que los hombres de mediana edad y mayores tienen menos testosterona y masa muscular que los hombres más jóvenes. Mientras tanto, los estudios en mujeres, especialmente en posmenopáusicas, a menudo muestran resultados diversos en lo que respecta a los niveles de hormonas musculares y fuerza.

En algunos casos, parece que los niveles hormonales de las mujeres no impactan la masa muscular tan significativamente como en los hombres. Esto señala lo complicado que puede ser la relación entre los niveles hormonales y la salud muscular, especialmente ya que las hormonas de las mujeres fluctúan a lo largo de sus vidas.

Ejercicio y Hormonas

Cuando se trata de ejercicio, los hallazgos son igual de variados. Algunos Ejercicios pueden aumentar los niveles de testosterona en los hombres, mientras que las mujeres pueden ver poco cambio en sus niveles hormonales debido a los entrenamientos. Curiosamente, las sesiones de entrenamiento de resistencia de una sola vez a menudo no conducen a aumentos significativos en los niveles hormonales en ninguno de los géneros. Sin embargo, los programas de ejercicio a largo plazo pueden llevar a cambios, particularmente en adultos mayores.

Conclusiones Prácticas

Entonces, ¿qué podemos hacer con toda esta información? Aquí hay algunas formas simples de mantener la salud muscular a medida que envejecemos:

  • Mantente Activo: El entrenamiento de fuerza regular puede ayudar a mantener e incluso aumentar la masa muscular. Levantar pesas, usar bandas de resistencia, o hacer ejercicios con el peso corporal son grandes opciones.

  • Consume Suficiente Proteína: Una dieta rica en Proteínas puede ayudar a apoyar el crecimiento muscular. Incluye carnes magras, frijoles, legumbres y lácteos en tus comidas.

  • No Olvides el Cardio: Mientras que el entrenamiento de fuerza es vital, los ejercicios cardiovasculares como caminar, trotar, o andar en bicicleta pueden mejorar la salud en general y apoyar la función muscular.

  • Consulta a un Profesional: Habla con un entrenador físico o un fisioterapeuta para diseñar un programa que funcione para ti, especialmente si estás comenzando.

  • Escucha a Tu Cuerpo: A medida que envejeces, pon atención a las señales de tu cuerpo. Si algo no se siente bien, no dudes en buscar consejo médico.

Entendiendo las Diferencias de Edad y Género

Entender las diferencias entre cómo hombres y mujeres experimentan la pérdida de músculo y el papel que juegan las hormonas es vital para adaptar planes de ejercicio y nutrición. Para los hombres, mantener la testosterona a través del ejercicio puede ayudar a mantener esos músculos fuertes, mientras que las mujeres pueden necesitar enfocarse en el manejo del estrógeno después de la menopausia.

El Futuro de la Salud Muscular

A medida que la ciencia continúa estudiando la salud muscular, podemos esperar aprender más sobre cómo combatir la pérdida muscular de manera efectiva. Con los avances en la investigación, podría ser posible encontrar nuevas formas de aumentar los niveles hormonales dentro del músculo en sí o entender cómo hacer que el ejercicio sea más efectivo para los adultos mayores.

Conclusión

La pérdida de músculo al envejecer es un problema significativo, ¡pero no todo es oscuro y sombrío! Con el enfoque correcto, incluyendo ejercicio, buena nutrición, y conciencia de nuestros cuerpos, podemos mantener nuestros músculos saludables a medida que crecemos. Así que, aunque los años se acumulen, ¡también puede hacerlo nuestra fuerza—démosle una carrera a esas bolsas de la compra! Y recuerda, nunca es demasiado tarde para empezar a hacer ejercicio; ¡tus músculos te lo agradecerán!

Fuente original

Título: The Role and Regulation of Intramuscular Sex Hormones in Skeletal Muscle: A Systematic Review

Resumen: IntroductionSerum concentrations of androgens and oestrogens, the main male and female sex hormones, respectively, naturally fluctuate across the lifespan. Sex hormones are mainly produced in the gonads, but evidence suggests that they can also be locally synthesised in skeletal muscle. However, little is known about the purpose of intramuscular sex hormones biosynthesis and their role in skeletal muscle. This systematic review aimed to investigate 1) how intramuscular sex hormone levels vary across the lifespan, 2) whether intramuscular sex hormones are associated with skeletal muscle mass and function, and 3) whether exercise affects intramuscular sex hormone levels. MethodsFour databases were searched, and studies were included if they contained measurements of intramuscular sex hormones from healthy males and females free from any hormonal treatment, from rodents, or from cultured muscle cells. ResultsFifteen studies were included. Intramuscular testosterone was reduced in elderly males compared to their younger counterparts, but comparison of intramuscular sex hormone levels between pre- and postmenopausal females yielded inconclusive findings. Intramuscular androgens were positively associated with muscle mass and strength in males. In females, conflicting findings were reported for both oestradiol and androgens, and measures of muscle mass and function. Chronic exercise decreased androgens and oestradiol in females, but increased androgens in males. Acute exercise did not change intramuscular hormone levels in humans but increased them in rodents and cells. ConclusionCurrent evidence suggests that ageing and exercise differentially modulate intramuscular sex hormone levels, and their association with muscle mass and function, between males and females.

Autores: Viktor Engman, Annabel J. Critchlow, Eija K. Laakkonen, Mette Hansen, Shaun Mason, Séverine Lamon

Última actualización: 2024-12-08 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.12.07.24318664

Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.12.07.24318664.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares