El Papel Dinámico de las Galaxias Seyfert
Descubre cómo las galaxias Seyfert moldean la formación de estrellas a través de sus agujeros negros activos y jets.
Julianne Goddard, Isaac Shlosman, Emilio Romano-Diaz
― 9 minilectura
Tabla de contenidos
- ¿Qué son los SMBHs y la retroalimentación de chorros?
- El papel de la retroalimentación de chorros en la evolución de las galaxias
- Simulaciones para entender la retroalimentación de chorros
- Observaciones de galaxias Seyfert
- Diferencias entre galaxias Seyfert y cuásares
- La danza cósmica de gas y estrellas
- El destino del gas en las galaxias Seyfert
- El contenido bariónico de las galaxias
- La importancia de la distribución del gas
- Monitoreo de los efectos de la retroalimentación de supernovas
- Estudio de las tasas de formación estelar
- La perturbación de la estructura
- El Medio Circumgaláctico (CGM)
- El Medio Intergaláctico (IGM)
- El impacto de las simulaciones cosmológicas
- El papel de la evolución cósmica
- Conectando observaciones y teoría
- Conclusión: El extraño mundo de las galaxias Seyfert
- Fuente original
- Enlaces de referencia
Las galaxias Seyfert son un grupo de galaxias conocidas por sus centros activos, donde Agujeros Negros Supermasivos (SMBHs) succionan material de los alrededores. A medida que este material se espiraliza, forma un disco de acreción y genera un montón de energía. Esta energía puede emitirse en forma de luz y potentes chorros, haciendo que las galaxias Seyfert sean objetos fascinantes para los astrónomos. Aunque no son tan brillantes como los cuásares, ofrecen valiosos conocimientos sobre el funcionamiento del universo.
¿Qué son los SMBHs y la retroalimentación de chorros?
Los agujeros negros supermasivos son agujeros negros gigantes que se encuentran en el centro de la mayoría de las galaxias. Pueden pesar millones o incluso miles de millones de veces más que nuestro Sol. En las galaxias Seyfert, estos agujeros negros a veces producen chorros: haces estrechos de gas y energía que son expulsados a velocidades increíbles. Estos chorros pueden tener un impacto significativo en sus galaxias anfitrionas, influyendo en su forma y en la Formación de Estrellas.
La retroalimentación de estos chorros es bastante interesante. Cuando el material del chorro interactúa con el gas circundante en la galaxia, puede transferir energía y momento. Esta retroalimentación puede cambiar cómo se forman las estrellas, afectar la distribución del gas y alterar la apariencia general de la galaxia.
El papel de la retroalimentación de chorros en la evolución de las galaxias
La retroalimentación de chorros puede empujar material lejos de las regiones centrales de una galaxia. Esto significa que, aunque la formación de estrellas puede ocurrir en el centro, puede ser empujada hacia afuera a medida que los chorros interactúan con el gas. Como resultado, las partes exteriores de la galaxia podrían tener más formación de estrellas, mientras que el centro podría ver una disminución en la formación de estrellas. Este proceso puede crear una variedad de patrones de formación estelar en las galaxias.
Simulaciones para entender la retroalimentación de chorros
Para estudiar estos efectos, los científicos a menudo usan simulaciones. Estos son modelos de computadora que representan cómo se comportan las galaxias con el tiempo. Al simular galaxias Seyfert con diferentes cantidades de retroalimentación de chorros, podemos aprender más sobre el papel que juegan estos chorros en la evolución galáctica.
En estas simulaciones, se crean galaxias con diferentes parámetros, como el tamaño de sus halos de materia oscura y la masa de los agujeros negros supermasivos. Al alterar solo un factor a la vez, los investigadores pueden observar cómo cambiar ese factor afecta el desarrollo de la galaxia.
Observaciones de galaxias Seyfert
Los astrónomos han observado muchas galaxias Seyfert a través de varios telescopios. Estas observaciones han respaldado mucho de lo que sugieren las simulaciones. Por ejemplo, cuando se encuentra que los chorros son más activos, las galaxias a menudo muestran signos de reducción en la formación de estrellas en sus regiones centrales, mientras que las regiones exteriores pueden tener más formación de estrellas.
Diferencias entre galaxias Seyfert y cuásares
Si bien tanto las galaxias Seyfert como los cuásares son alimentados por agujeros negros supermasivos, difieren en brillo y niveles de actividad. Los cuásares son excepcionalmente brillantes y a menudo superan en brillo a sus galaxias anfitrionas, mientras que las galaxias Seyfert presentan una luminosidad más modesta. Esta diferencia se debe en gran medida a la cantidad de material disponible para que los agujeros negros consuman y la fuerza de los chorros que producen.
La danza cósmica de gas y estrellas
La interacción entre los chorros y sus galaxias anfitrionas se puede pensar como una danza cósmica. A medida que los chorros empujan gas y estrellas, crean ondas en la estructura de la galaxia. Esto puede llevar a una nueva formación de estrellas en lugares inesperados, muy parecido a cómo una suave brisa puede moldear cómo se forman las dunas de arena en el desierto.
El destino del gas en las galaxias Seyfert
En algunas galaxias Seyfert, el gas empujado por la retroalimentación de chorros puede perderse por completo de la galaxia. Esto es un poco como intentar mantener un globo en un día ventoso: ¡si el viento es lo suficientemente fuerte, el globo podría simplemente flotar lejos! Así que, mientras los chorros pueden promover la formación de estrellas en los bordes de las galaxias, también pueden expulsar material de la galaxia, cambiando su futuro.
El contenido bariónico de las galaxias
El contenido bariónico se refiere a la materia normal en las galaxias, que incluye estrellas, gas y polvo. En las galaxias Seyfert, los chorros pueden influir en la cantidad de contenido bariónico, junto con cómo se distribuye. Esto es importante porque el equilibrio entre estrellas y gas afecta cómo evolucionan las galaxias.
La importancia de la distribución del gas
La distribución del gas dentro de una galaxia influye en dónde pueden formarse nuevas estrellas. En las galaxias Seyfert, los chorros pueden cambiar significativamente la distribución del gas. Por ejemplo, pueden crear cavidades en el gas a medida que se empuja material hacia afuera. Esto conduce a variaciones emocionantes en la morfología y propiedades de las galaxias.
Monitoreo de los efectos de la retroalimentación de supernovas
Además de la retroalimentación de chorros, las supernovas (estrellas en explosión) también influyen en las galaxias. Cuando una estrella explota como supernova, libera energía que puede mezclar el gas en la galaxia. Mientras que los chorros típicamente empujan el gas hacia afuera, las explosiones de supernovas pueden agitar las cosas de manera diferente. Juntas, estos procesos moldean las galaxias de maneras complejas y fascinantes.
Estudio de las tasas de formación estelar
Las tasas de formación estelar (SFR) en las galaxias Seyfert pueden variar mucho debido a la influencia de los chorros y la retroalimentación de supernovas. Cuando la retroalimentación es fuerte, puede llevar a tasas de SFR más bajas en el centro de la galaxia. Esto se puede visualizar como un efecto de embudo, donde la formación de estrellas se desplaza del centro a las partes exteriores de la galaxia.
La perturbación de la estructura
La interacción de los chorros con el gas circundante puede crear formas grandes e irregulares en las galaxias. Estas formas pueden compararse con la habitación desordenada de un niño: todo está esparcido y caótico, en lugar de ordenado. Esta perturbación puede llevar a nuevas regiones de formación estelar, a medida que el gas se agrupa y se enfría después de ser empujado.
Medio Circumgaláctico (CGM)
ElEl medio circumgaláctico (CGM) es el gas que rodea una galaxia, ubicado entre la galaxia y el espacio intergaláctico. Los chorros pueden enriquecer el CGM con energía y metales, que eventualmente pueden caer de nuevo en la galaxia. Esto significa que el gas fuera de una galaxia juega un papel importante en su evolución.
Medio Intergaláctico (IGM)
ElMás allá del CGM se encuentra el medio intergaláctico (IGM), que es la materia que llena el universo entre las galaxias. Los chorros también pueden impactar el IGM, especialmente si son lo suficientemente potentes como para empujar material lejos de sus galaxias anfitrionas. Esta conexión entre galaxias y el IGM también subraya cómo las galaxias pueden influirse mutuamente y a sus entornos.
El impacto de las simulaciones cosmológicas
Las simulaciones de alta resolución permiten a los investigadores visualizar y entender los mecanismos de retroalimentación en las galaxias Seyfert. Al modelar estos procesos, las simulaciones pueden ofrecer perspectivas que las observaciones por sí solas podrían pasar por alto. Estas galaxias generadas por computadora ayudan a los astrónomos a formular hipótesis sobre los muchos posibles escenarios para la evolución galáctica.
El papel de la evolución cósmica
A lo largo del tiempo cósmico, las galaxias pasan por cambios impulsados por interacciones con su entorno, incluidas otras galaxias y estructuras cósmicas. Las galaxias Seyfert, con sus chorros energéticos, representan solo uno de los muchos caminos que las galaxias pueden tomar durante sus historias evolutivas.
Conectando observaciones y teoría
La relación entre lo que observamos en las galaxias Seyfert y lo que las simulaciones predicen es un aspecto crucial de la investigación astronómica. Al comparar ambos, los astrónomos pueden confirmar sus teorías o ajustarlas según nuevos hallazgos. Este proceso de refinamiento es central para desarrollar una comprensión cohesiva de la formación y evolución de galaxias.
Conclusión: El extraño mundo de las galaxias Seyfert
Las galaxias Seyfert son lugares especiales llenos de drama cósmico. Revelan las complejas relaciones entre agujeros negros supermasivos, retroalimentación de chorros y la danza siempre cambiante de gas y estrellas. Como una telenovela cósmica, las historias de estas galaxias nos invitan a reflexionar sobre los intrincados mecanismos del universo y nuestro lugar en él. A medida que la investigación continúa, cada nuevo descubrimiento sobre las galaxias Seyfert nos acerca un paso más a comprender completamente los caminos de la evolución cósmica. ¡Quién sabe! Tal vez estas galaxias sean solo el comienzo de una historia aún más emocionante del cosmos.
Título: Jetted Seyfert Galaxies at z = 0: Simulating Feedback Effects on Galactic Morphology and Beyond
Resumen: We use high-resolution cosmological zoom-in simulations to model feedback from Seyfert-type supermassive black hole (SMBH) jets onto galaxies with identical dark matter (DM) halos of log(M/M$_\odot$) ~ 11.8. The low mass, ~10$^6$ M$_\odot$, seed SMBHs, have been introduced when the parent DM halos have reached log(M/M$_\odot$) ~ 11, at z ~ 3.7. In a controlled experiment, we vary only the efficiency of the SMBH accretion and focus on galaxies and their immediate environment properties. Our results show that the AGN jet feedback has a substantial effect on the basic properties of Seyfert-type galaxies, such as morphology, gas fraction and distribution, star formation rate and distribution, bulge-to-disk ratio, DM halo baryon fraction, and properties of circumgalactic medium (CGM) and beyond. These have been compared to a galaxy with supernovae only feedback. We focus on the energy deposition by the jet in the ISM and IGM, and follow the expansion of the multiple jet cocoons to 2 Mpc. We find that the jet-ISM interaction gradually pushes the star formation to larger radii with increasing accretion efficiency, which results in increased mass of the outer stellar disk, which is best fit as a double-exponential disk. Furthermore, we compare our galaxies and their properties with the observed nearby Seyfert galaxies, including the scaling relations, and find a close agreement, although statistical analysis of observed Seyferts is currently missing. In a forthcoming paper, we focus on evolution of these objects at z
Autores: Julianne Goddard, Isaac Shlosman, Emilio Romano-Diaz
Última actualización: Dec 12, 2024
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2412.09679
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2412.09679
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.