Aceptación de la vacuna COVID-19 en Camerún: Un desafío
Un estudio revela bajas tasas de aceptación de vacunas en Camerún a pesar de los esfuerzos en curso.
Fabrice Zobel Lekeumo Cheuyem, Adidja Amani, Iyawa Clarisse Alma Nkodo, Lionel Bethold Keubou Boukeng, Michel Franck Edzamba, Ariane Nouko, Edwige Omona Guissana, Christelle Sandrine Ngos, Chabeja Achangwa, Christian Mouangue
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
- Esfuerzos de Vacunación
- Vacilación Vacunal
- Investigando la Aceptación de Vacunas
- Área de Estudio y Metodología
- Proceso de Recolección de datos
- Medición de Resultados
- Definiciones
- Análisis de los Datos
- Análisis por Subgrupos
- ¿Cuál es el Problema con la Vacilación?
- Análisis de Meta-Regresión
- Sesgo de Publicación y Pruebas de Sensibilidad
- Conclusión
- Fuente original
COVID-19, causado por un virus conocido como SARS-CoV-2, ha impactado a personas en todo el mundo, incluyendo Camerún. El primer caso en Camerún se reportó el 6 de marzo de 2020. Desde entonces, el virus ha causado un montón de problemas para los sistemas de salud y las economías a nivel mundial. Para principios de marzo de 2024, se confirmaron más de 704 millones de casos en todo el mundo, con más de 7 millones de muertes. Ha sido un camino difícil, especialmente en áreas como el África subsahariana, donde los recursos pueden ser limitados.
Vacunación
Esfuerzos deEl gobierno camerunés ha implementado varias medidas para frenar la propagación del virus. Una de esas medidas es vacunar a la gente. Las autoridades sanitarias en Camerún han aprobado cuatro vacunas diferentes contra el COVID-19 para ayudar a inmunizar a la población. Pero, como cualquiera que haya intentado convencer a un amigo de probar una nueva comida puede decirte, hacer que la gente acepte las vacunas no es tarea fácil.
Vacilación Vacunal
La vacilación vacunal es un tema grande—es como un amigo terco que se niega a probar ese plato delicioso que tú aseguras que le encantará. Muchos cameruneses, a pesar de tener acceso a las vacunas, son reacios a vacunarse. Algunas razones de esta reluctancia incluyen malentendidos sobre el virus, preocupaciones sobre efectos secundarios y una cantidad abrumadora de desinformación volando como confeti en una fiesta.
Para 2021, los expertos ya estaban preocupados porque, incluso con los esfuerzos comunitarios dirigidos a educar a la gente sobre las vacunas, muchos todavía titubearían en arremangarse.
Investigando la Aceptación de Vacunas
Para entender mejor cuántas personas en Camerún estaban dispuestas a vacunarse, los investigadores reunieron datos de varios estudios realizados entre 2021 y 2023. Querían saber cuántos estaban interesados en la vacuna, cuántos estaban indecisos y cuántos tenían una visión negativa sobre ella.
En total, alrededor de 28,355 participantes en veinte estudios proporcionaron una instantánea de la opinión pública sobre la vacuna contra el COVID-19. Digamos que si las opiniones fueran sabores de helado, los resultados mostraron una mezcla de aceptación, vacilación y percepciones negativas.
Área de Estudio y Metodología
Camerún, con una población de alrededor de 28.6 millones, abarca diez regiones. El corazón político del país late en Yaundé, mientras que Douala es visto como el motor económico de la nación. Para los estudios, los investigadores se centraron específicamente en encuestas que abordaban la aceptación y la vacilación hacia la vacuna, filtrando cualquier estudio que no proporcionara datos claros y útiles.
Hicieron una búsqueda exhaustiva, revisando bases de datos en línea para encontrar todos los estudios relevantes, e incluso se tomaron el tiempo para revisar listas de referencias para asegurarse de que nada se les escapara. Después de revisar 1243 registros, los investigadores terminaron con 20 estudios que cumplían con sus criterios. ¡Habla de un largo día en la oficina!
Recolección de datos
Proceso deUna vez que tuvieron sus estudios, los investigadores recolectaron todos los detalles importantes usando una hoja de cálculo—porque, ¿a quién no le gusta un buen archivo de Excel? Anotaron cosas como el autor, el año y si el estudio miraba la aceptación, la vacilación o las percepciones negativas de la vacuna. Cualquier discusión entre los investigadores sobre la calidad de los estudios se resolvió después de un poco de charla—porque el trabajo en equipo hace que el sueño funcione, ¿no?
Medición de Resultados
El estudio se centró principalmente en dos preguntas clave: ¿Cuántas personas estaban dispuestas a aceptar la vacuna contra el COVID-19, y cuántas eran reacias? Lo desglosaron aún más comprobando cuántos participantes veían la vacuna negativamente. Los investigadores analizaron el número total de personas que respondieron a estas preguntas para calcular los porcentajes.
Definiciones
Para asegurarse de que todos estuvieran en la misma página, definieron algunos términos. "Aceptación de la vacuna" se refiere a la disposición a recibir la vacuna, mientras que "vacilación vacunal" es cuando las personas retrasan o se niegan a vacunarse a pesar de tener acceso. En cuanto a "percepción negativa", se refiere a la creencia de que la vacuna es insegura o ineficaz, lo que lleva a la renuencia a vacunarse.
Análisis de los Datos
Los investigadores analizaron los datos, usando un software especial para entender cómo se comparaban los diferentes estudios entre sí. Buscaron patrones y variaciones en las respuestas según cuándo o dónde se realizó el estudio, e incluso los tipos de participantes involucrados.
Descubrieron que alrededor del 31.21% de los cameruneses estaban dispuestos a aceptar la vacuna contra el COVID-19. Eso es como estar en una fiesta y encontrar solo a un pequeño grupo dispuesto a bailar mientras todos los demás se quedan atrás. Por otro lado, un sorprendente 68.49% eran vacilantes. Es seguro decir que la pista de baile de la vacuna estaba un poco vacía.
Análisis por Subgrupos
Al desglosarlo por región y tipo de participante, los investigadores encontraron que la disposición a vacunarse variaba mucho. Por ejemplo, la gente en la Región del Noroeste era particularmente reacia, con solo un 2.37% dispuestos a aceptar la vacuna. Los estudiantes también mostraron tasas más bajas de aceptación. Por otro lado, los trabajadores de salud tenían una visión más favorable de la vacuna.
¿Cuál es el Problema con la Vacilación?
La vacilación fue más pronunciada en estudios realizados durante la primera mitad de 2021. Esos estudios sugerían que la gente estaba más dudosa que nunca, con estimaciones de hasta 75.96%. Parece que tanto el contexto del estudio como el momento podrían influir en cómo se sentía la gente sobre recibir la vacuna.
Los investigadores también encontraron que muchas personas tenían una percepción negativa de la vacuna—esos pensamientos eran particularmente comunes entre los participantes de la comunidad y en ciertas regiones.
Análisis de Meta-Regresión
El análisis de meta-regresión mostró hallazgos interesantes. Resaltó que la forma en que se muestrearon los participantes realmente impactó su disposición a vacunarse. Los estudios realizados al principio del programa de vacunación mostraron más vacilación que los realizados después. Los investigadores también descubrieron que la ubicación de los estudios (si se llevaron a cabo en hospitales o en línea) tenía un efecto en la disposición de la gente a vacunarse.
Sesgo de Publicación y Pruebas de Sensibilidad
Ninguna investigación está completa sin verificar sesgos. Los investigadores crearon un gráfico de embudo para inspeccionar visualmente cualquier sesgo en los estudios que incluyeron. Aunque el gráfico de embudo insinuó cierta asimetría, pruebas adicionales mostraron que no hubo sesgos significativos que afectaran sus resultados. Cuando realizaron pruebas de sensibilidad—eliminando estudios individuales uno por uno—descubrieron que ninguno de ellos cambiaba drásticamente los resultados generales.
Conclusión
Los hallazgos de esta investigación iluminan una situación preocupante. Solo alrededor del 31.21% de los cameruneses estaban dispuestos a aceptar la vacuna contra el COVID-19. Esa es una cifra mucho más baja que la que se ha visto en otros países. La alta tasa de vacilación es preocupante porque significa que controlar la propagación del COVID-19 podría ser bastante desafiante.
Sin embargo, hubo una señal positiva: las tasas de aceptación aumentaron de 2021 a 2022, probablemente gracias a los esfuerzos de compromiso comunitario por parte de las autoridades sanitarias.
¿La lección? Hay una clara necesidad de estrategias para mejorar la aceptación de la vacuna en Camerún. Mejorar el acceso a información precisa, construir confianza en las instituciones de salud y los esfuerzos de compromiso comunitario podrían ayudar a cambiar las cosas. Después de todo, hacer que la gente acepte una vacuna es un poco como convencerlos de unirse a una fiesta de baile—¡a veces solo se necesita la canción correcta y un poco de ánimo!
Fuente original
Título: COVID-19 Vaccine Acceptance and Hesitancy in Cameroon: A Systematic Review and Meta-analysis
Resumen: BackgroundThe development of effective vaccines was a promising tool for ending the pandemic. However, the success of a vaccination programme depends heavily on achieving significant community acceptance. In Cameroon, numerous studies have investigated the level of acceptance, hesitancy and perception of COVID-19 vaccines, with mixed results. To provide a comprehensive understanding of these parameters, this meta-analysis aimed to estimate the pooled proportion of COVID-19 vaccine acceptance, hesitancy and perception in Cameroon. MethodsA systematic search of online databases, including PubMed, Google Scholar, and ScienceDirect, was conducted to identify relevant research articles. This study followed the Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses (PRISMA) guidelines. The extracted data were compiled in a Microsoft Excel spreadsheet and analyzed using R statistical software (version 4.3.3). The pooled proportion of COVID-19 vaccine acceptance, hesitancy, and perception was calculated using random effects meta-analysis. Funnel plots, Eggers and Beggs tests were used to assess publication bias. ResultsOf the 1243 records identified through the database search, 20 research articles were included in the systematic review and meta-analysis. The random-effects model showed that the that approximately 31.21% (95% CI: 23.49-38.94) of the Cameroonian population was willing to accept the COVID-19 vaccine. More than two-thirds of the population (68.49%; 95% CI: 60.65-76.34) were vaccine hesitant. Half of the participants (51.81%; 95% CI: 42.70-60.93), had a negative perception of the COVID-19 vaccine. The acceptance rate progressed from the first semester of 2021 (27.21%; 95% CI: 10.38-44.05) to the first semester of 2022 (45.56%; 95% CI: 25-66.12). The pooled vaccine acceptance rate was 29.29% (95% CI: 19.86-38.72) for the general population and 39.24% (95% CI: 22.84-55.64) for healthcare workers. The pooled vaccine hesitancy rate was 70.39% (95% CI: 61.30-79.80) for the general population and 57.42 % (95% CI: 4.05-71.80) for healthcare workers ConclusionDespite progress in vaccine acceptance, targeted interventions are still needed to address vaccine hesitancy in the country. Strategies such as improving access to accurate information, building trust in institutions, and strengthening community engagement are crucial to increasing COVID-19 vaccine uptake.
Autores: Fabrice Zobel Lekeumo Cheuyem, Adidja Amani, Iyawa Clarisse Alma Nkodo, Lionel Bethold Keubou Boukeng, Michel Franck Edzamba, Ariane Nouko, Edwige Omona Guissana, Christelle Sandrine Ngos, Chabeja Achangwa, Christian Mouangue
Última actualización: 2024-12-13 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.12.12.24318938
Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.12.12.24318938.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.