Entendiendo los Tumores Hepáticos Mixtos en Niños
Una mirada a los hepatoblastomas, carcinomas hepatocelulares y sus complejidades en el diagnóstico.
Xinjian Yu, Stephen Sarabia, Martin Urbicain, Sonal Somvanshi, Roma Patel, Tuan M Tran, Yen-Ping Yeh, Keng-Shih Chang, Yi-Tzu Lo, Jessica Epps, Kathleen A. Scorsone, Hua-Sheng Chiu, Emporia Faith Hollingsworth, Cintia R. Perez, Mohammad Javad Najaf Panah, Barry Zorman, Milton Finegold, John A. Goss, Rita Alaggio, Angshumoy Roy, Kevin E. Fisher, Andras Heczey, Sarah Woodfield, Sanjeev Vasudevan, Kalyani Patel, Ting-Wen Chen, Dolores Lopez-Terrada, Pavel Sumazin
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
- ¿Qué son los HBs y HCCs?
- El misterio de los tumores combinados
- Desglosándolo: Tres tipos de tumores
- Aprendiendo sobre los HBCs
- El estudio de caso: 42 pacientes con HBC
- Un vistazo genético dentro de los tumores
- El desafío de la quimiorresistencia
- La vía de Señalización WNT
- Tasas de supervivencia: un vistazo más cercano
- El rompecabezas de la composición del tumor
- Las etapas de diferenciación importan
- LIN28B: un jugador clave
- La conexión WNT
- Direcciones futuras
- Conclusión: El camino por delante
- Fuente original
Los Hepatoblastomas (HBs) y los carcinomas hepatocelulares (HCCs) son dos tipos de tumores hepáticos que pueden afectar a los niños, y son bastante comunes en este grupo. Aunque los doctores generalmente pueden distinguir entre estos tumores, algunos muestran características de ambos tipos, lo que puede confundir a todos un poco. En 2014, los expertos crearon una nueva etiqueta para estos casos confusos, llamándolos neoplasmas hepatocelulares - no especificados de otra manera. Este nombre elegante básicamente significa "no uno ni el otro."
¿Qué son los HBs y HCCs?
Los hepatoblastomas generalmente se encuentran en niños más pequeños, a menudo antes de su segundo cumpleaños. Normalmente provienen de células hepáticas que aún no han madurado completamente. Los carcinomas hepatocelulares, en cambio, son como el hermano mayor gruñón. Aparecen típicamente en niños mayores y son más agresivos.
El misterio de los tumores combinados
Algunos tumores no encajan perfectamente en ninguna categoría, mostrando rasgos de tanto HBs como HCCs. Esto ha dejado a los doctores rascándose la cabeza, tratando de entender exactamente qué está pasando. A medida que avanzaron los estudios, los investigadores descubrieron que estos tumores mixtos tienen su propio conjunto de rasgos genéticos y moleculares, haciéndolos únicos. La investigación reciente ahora está explorando cómo diferentes pruebas pueden ayudar a diagnosticar estos tumores complicados.
Desglosándolo: Tres tipos de tumores
Gracias a nuevas técnicas que implican pruebas especiales, los doctores han clasificado estos tumores en tres categorías principales:
- HB - El hepatoblastoma regular.
- HBC - Aquí es donde las cosas se complican porque muestra características tanto de HBs como de HCCs.
- HCC - El Carcinoma Hepatocelular más agresivo.
Aprendiendo sobre los HBCs
Los HBCs se han dividido aún más en tres subtipos según sus estructuras. Pueden ser:
- Bifásico: Tiene regiones claras de células tanto de HB como de HCC.
- Equívoco: Muestra una mezcla donde las células de HB y HCC están entrelazadas.
- Focal: Tiene pequeñas áreas que muestran características de alto grado de ambas.
Los investigadores se preguntan si los HBCs son solo una mezcla de células de HB y HCC o si tienen sus propias células únicas con sus propias rarezas. Las tasas de supervivencia para los pacientes con HBC varían, situándose entre las tasas de supervivencia de los HBs y los HCCs.
El estudio de caso: 42 pacientes con HBC
Para aprender más sobre los HBCs, los investigadores examinaron de cerca 42 casos. Sorprendentemente, los hallazgos revelaron que los HBCs no solo son complicados, sino que también están relacionados con peores resultados, con tasas de supervivencia que caen por debajo del 50%. Analizaron cómo están compuestos estos tumores y de dónde provienen los diferentes tipos de células, arrojando luz sobre la naturaleza confusa de los HBCs.
Un vistazo genético dentro de los tumores
Al analizar las características genéticas de los HBCs, los investigadores encontraron marcadores específicos que podrían ayudar a diferenciar HBs, HBCs y HCCs a nivel de célula única. Resultó que cada tipo de tumor tiene su propio conjunto de marcadores que podrían ayudar a los doctores a determinar el diagnóstico correcto.
El desafío de la quimiorresistencia
Un hallazgo significativo es que las células de HBC parecen resistir la quimioterapia más que las células de HB. Esta resistencia puede llevar a resultados no tan buenos para los pacientes. Parece que los tumores de HBC contienen una variedad de variaciones genéticas, haciéndolos únicos y complicados.
Señalización WNT
La vía deUn gran jugador en esta saga es la vía de señalización WNT. Cuando los genes WNT se descontrolan, pueden obstaculizar el proceso de diferenciación de las células hepáticas, llevando a estos tumores. Los investigadores están explorando cómo bloquear esta vía podría ayudar a que las células de HBC sean más sensibles a la quimioterapia, mejorando la efectividad del tratamiento.
Tasas de supervivencia: un vistazo más cercano
Al observar las tasas de supervivencia, los estudios indican que HBC tiene peores resultados en comparación con HBs. Los pacientes con HB tienen una tasa de supervivencia promedio del 79%, pero para HBC, se reduce al 43%. Esta información le da a los doctores una mejor comprensión de cómo tratar y hacer seguimiento a los pacientes.
El rompecabezas de la composición del tumor
Al examinar estos tumores más de cerca, los investigadores descubrieron que las resecciones de HBC tenían una mezcla de células de diferentes tipos de tumores, con una notable presencia de células de HBC. Esto refuerza la idea de que los HBCs son una mezcla, no solo una mezcla sencilla de HBs y HCCs.
Las etapas de diferenciación importan
Un aspecto interesante de estudiar estos tumores es la etapa de diferenciación embrionaria de las células hepáticas. Al comparar las células de los tumores con las de hígados sanos, los investigadores encontraron que las células en los HBCs a menudo reflejan etapas anteriores de desarrollo. Esto es importante porque sugiere que saber cuán desarrolladas están estas células podría proporcionar información sobre el comportamiento del tumor y la probabilidad de responder al tratamiento.
LIN28B: un jugador clave
LIN28B es un gen que parece tener un papel bastante importante en todo este proceso. Está relacionado tanto con el desarrollo embrionario como con el cáncer. Una mayor expresión de LIN28B a menudo se asocia con células tumorales menos diferenciadas (es decir, más inmaduras), que tienden a ser más resistentes al tratamiento.
La conexión WNT
La señalización WNT también está relacionada con cuán bien responden los tumores a la quimioterapia. La investigación muestra que cuando se disminuye la señalización WNT, puede empujar a las células de HBC hacia la diferenciación y hacerlas más receptivas a medicamentos como el cisplatino, un agente quimioterapéutico común utilizado para atacar estos tumores.
Direcciones futuras
Aunque el panorama puede parecer un poco sombrío, hay esperanza en el horizonte. Se están considerando nuevas estrategias para mejorar los tratamientos, especialmente para los HBCs. La investigación continua es crucial para desentrañar las complejidades de estos tumores y desarrollar nuevas terapias que puedan mejorar los resultados para los pacientes jóvenes.
Conclusión: El camino por delante
Lidiar con HBs y HCCs requiere una comprensión sólida de sus características únicas y cómo se desarrollan. A medida que los científicos sigan indagando en la genética y características de estos tumores hepáticos, hay potencial para mejores tratamientos y resultados mejorados para los pacientes. Como con cualquier problema médico, el conocimiento es poder, y cuanto más sepamos, mejor equipados estaremos para enfrentar el desafío, un tumor a la vez. ¡Después de todo, en la carrera contra el cáncer, cada pequeña victoria cuenta!
Fuente original
Título: Asynchronous Transitions from Hepatoblastoma to Carcinoma in High-Risk Pediatric Tumors
Resumen: Most malignant hepatocellular tumors in children are classified as either hepatoblastoma (HB) or hepatocellular carcinoma (HCC), but some tumors demonstrate features of both HB and HCC1-3. These tumors have been recognized under a provisional diagnostic category by the World Health Organization and are distinguished from HB and HCC by a combination of histological, immunohistochemical, and molecular features4-6. Their outcomes and cellular composition remain an open question7-9. The heterogeneous histological and molecular profiles of hepatoblastomas with carcinoma features (HBCs)4 may result from cells with combined HB and HCC characteristics (HBC cells) or from mixtures of cells displaying either HB or HCC signatures. We used multiomics profiling to show that HBCs are mixtures of HB, HBC, and HCC cell types. HBC cells are more chemoresistant than HB cells, and their chemoresistance--a driver of poor outcomes10-12--is determined by their cell types, genetic alterations, and embryonic differentiation stages. We showed that the prognosis of HBCs is significantly worse than that of HBs. We also showed that HBC cells are derived from HB cells at early hepatoblast differentiation stages, that aberrant activation of WNT-signaling initiates HBC transformation, and that WNT inhibition promotes differentiation and increases sensitivity to chemotherapy. Furthermore, our analysis revealed that each HBC is the product of multiple HB-to-HBC and HBC-to-HCC transitions. Thus, multiomics profiling of HBCs provided key insights into their biology and resolved major questions regarding the etiology of these childhood liver tumors.
Autores: Xinjian Yu, Stephen Sarabia, Martin Urbicain, Sonal Somvanshi, Roma Patel, Tuan M Tran, Yen-Ping Yeh, Keng-Shih Chang, Yi-Tzu Lo, Jessica Epps, Kathleen A. Scorsone, Hua-Sheng Chiu, Emporia Faith Hollingsworth, Cintia R. Perez, Mohammad Javad Najaf Panah, Barry Zorman, Milton Finegold, John A. Goss, Rita Alaggio, Angshumoy Roy, Kevin E. Fisher, Andras Heczey, Sarah Woodfield, Sanjeev Vasudevan, Kalyani Patel, Ting-Wen Chen, Dolores Lopez-Terrada, Pavel Sumazin
Última actualización: 2024-12-27 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.12.24.630261
Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.12.24.630261.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.