Sci Simple

New Science Research Articles Everyday

# Ciencias de la Salud # Nefrología

Enfermedad Renal Crónica: La Amenaza Oculta

Descubre la conexión entre la salud intestinal y la función renal.

Zaher Ahmed, Md. Sajjadul Karim

― 6 minilectura


ECR: La salud intestinal ECR: La salud intestinal importa Crónica. los síntomas de la Enfermedad Renal Los probióticos pueden ayudar a manejar
Tabla de contenidos

La Enfermedad Renal Crónica, o ERC, es una condición seria que afecta el funcionamiento de tus riñones. Los riñones son como filtros para tu sangre, eliminando desechos y exceso de líquido. Cuando aparece la ERC, estos filtros no funcionan tan bien, lo que lleva a una acumulación de desechos en el cuerpo. Esto puede causar muchos problemas de salud e incluso ser mortal. Alrededor de 850 millones de personas en todo el mundo tienen ERC, lo que la convierte en un gran problema de salud hoy en día.

¿Qué causa la ERC?

La ERC puede ser causada por varios factores, pero los más comunes están relacionados con el síndrome metabólico. Esto incluye condiciones como diabetes, presión arterial alta y obesidad. Piensa en estos como señales de alerta para la salud de tus riñones. Si tu presión arterial está alta o tus niveles de azúcar en sangre no están controlados, podrías estar en mayor riesgo de ERC.

¿Cómo se mide la ERC?

Los médicos miden la función renal usando una prueba llamada tasa de filtración glomerular estimada (eGFR). Esta prueba mira la cantidad de creatinina en tu sangre. Para los adultos jóvenes, un eGFR normal suele estar entre 75-100 ml/min. Pero a medida que envejecemos, este número tiende a bajar. Si tu eGFR es inferior a 60 ml/min durante tres meses o más, podrías tener ERC.

Etapas de la ERC

La ERC se clasifica en cinco etapas según la función y salud renal. La etapa final, conocida como Enfermedad Renal en Etapa Terminal (ERET), ocurre cuando el eGFR baja de 15 ml/min. En este punto, las personas a menudo necesitan terapia de reemplazo renal (TRR), que incluye opciones como diálisis o un trasplante de riñón. La diálisis ayuda a hacer el trabajo de los riñones, eliminando desechos y líquido extra de la sangre.

Diálisis: El Salvador

La diálisis es como un plan de respaldo para tus riñones. Viene en dos tipos principales: hemodiálisis y diálisis peritoneal. La hemodiálisis usa una máquina para filtrar tu sangre, mientras que la diálisis peritoneal utiliza el revestimiento de tu abdomen. Ambos métodos ayudan a las personas con ERC a vivir vidas más normales, pero pueden ser costosos y no siempre están disponibles, especialmente en regiones menos desarrolladas.

Microbiota intestinal: Los pequeños ayudantes

Nuestros cuerpos son hogar de billones de microorganismos, conocidos como microbiota intestinal, que viven principalmente en nuestros intestinos. Ayudan con la digestión, mantienen nuestro sistema inmunológico fuerte y evitan que bacterias nocivas se apoderen. Cuando estos pequeños ayudantes están en equilibrio, nos mantienen saludables. Pero cuando se desequilibran -una condición conocida como disbiosis- puede llevar a varios problemas de salud, incluyendo empeorar la ERC.

La conexión entre la salud intestinal y la ERC

Estudios recientes han demostrado que hay una conexión entre nuestra salud intestinal y la salud renal, a menudo llamada el “eje intestino-riñón.” Cuando las bacterias intestinales están fuera de balance, pueden producir sustancias dañinas conocidas como toxinas urémicas. Estas toxinas pueden entrar en nuestro torrente sanguíneo y causar más daño a los riñones, creando un ciclo vicioso de problemas de salud.

Probióticos: Los buenos

Los probióticos son microorganismos vivos que pueden proporcionar beneficios para la salud, especialmente para nuestro intestino. Puedes encontrarlos en alimentos como yogur, kéfir y pepinillos. Ayudan a mantener el intestino equilibrado y pueden incluso ayudar con la función renal. Algunas cepas probióticas comunes incluyen Lactobacillus y Bifidobacterium. ¡Estos son los buenos que queremos en nuestro sistema!

El papel de los probióticos y los sinbióticos en la ERC

Los probióticos y sus primos, los sinbióticos (que son una mezcla de probióticos y prebióticos), están siendo estudiados por sus posibles beneficios en pacientes con ERC. Algunos estudios pequeños sugieren que tomar probióticos podría ayudar a reducir los síntomas relacionados con la insuficiencia renal e incluso bajar los niveles de toxinas urémicas dañinas en la sangre.

¿Cómo funcionan los probióticos?

Cuando tomas probióticos, pueden ayudar a restaurar el equilibrio en tu intestino. En el caso de la ERC, este equilibrio puede reducir la producción de toxinas dañinas. Algunos hallazgos muestran que los probióticos pueden incluso ayudar a mejorar síntomas gastrointestinales como náuseas, vómitos e hinchazón, que son problemas comunes para los pacientes en diálisis.

Lo que dice la investigación

Se están realizando ensayos clínicos para entender qué tan efectivos pueden ser los probióticos para las personas con ERC. Algunos estudios han mostrado que los probióticos pueden ayudar a mejorar la salud intestinal y reducir los niveles de toxinas dañinas en la sangre. Los participantes han reportado menos problemas estomacales, mejor función renal y mejoras generales en su calidad de vida.

Desafíos y limitaciones

Aunque la idea de que los probióticos ayuden con la ERC es emocionante, hay desafíos. Muchos estudios tienen tamaños de muestra pequeños o diferentes métodos de administración, lo que hace complicado comparar resultados. Además, las formulaciones de probióticos pueden variar, afectando su efectividad. Se necesita más investigación para entender completamente cómo y cuándo usar mejor los probióticos para pacientes con ERC.

Conclusión

La Enfermedad Renal Crónica es una condición seria que requiere una gestión cuidadosa. Afortunadamente, los investigadores están explorando varias formas de ayudar a mejorar la vida de quienes tienen ERC, incluyendo los posibles beneficios de los probióticos. Aunque no es una solución mágica, añadir probióticos al tratamiento podría proporcionar algo de alivio y apoyar la salud renal. Como siempre, es importante consultar con un profesional de la salud antes de hacer cualquier cambio en tu dieta o plan de tratamiento. Así que, si te encuentras en el mundo de la ERC, no olvides echar un vistazo a los pequeños soldados llamados probióticos; ¡podrían echarte una mano!

Fuente original

Título: Role of Probiotics on Dialysis Patients in End-Stage Kidney Disease: A Systematic Review

Resumen: The prevalence of chronic kidney disease (CKD) has been increasing all over the world due to the high-risk factors of metabolic syndrome. But, unfortunately, the cost of dialysis and the scarcity of dialysis center and dialysate are making it more complex for the people in least developed countries. Probiotics are being studied as a potential treatment option for chronic kidney disease, especially in the dialysis patients. The aim of this review is to investigate the effects of probiotics administration in dialysis patients in end-stage kidney disease. A systemic search was conducted on MEDLINE database from 2002 to 2023 using key terms related to dialysis, end-stage kidney disease and probiotics. Fifteen studies met eligibility criteria, among which thirteen were on hemodialysis patients and others on peritoneal dialysis patients. The results of the studies revealed that probiotics have some significant effect on gut dysbiosis, gastrointestinal symptoms, uremic toxins, inflammation and overall quality of life of dialytic patients. Studies showed that administration of probiotics inhibit the growth of pathogenic bacteria as well as production of protein-bound uremic toxins (i.e. indoxyl sulfate and p-cresol sulfate) which can not be fully excreted by dialysis. The level of serum TNF-, IL-5 and IL-6 were significantly decreased in peritoneal dialysis patients. However, further investigations must be carried out with larger sample size with larger study duration and wit different probiotics or synbiotics preparations to obtained more specific explanations of the effects and mechanisms of probiotics to counteract the disease progression on dialysis patients in end-stage kidney disease.

Autores: Zaher Ahmed, Md. Sajjadul Karim

Última actualización: 2024-12-24 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.12.20.24319427

Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2024.12.20.24319427.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares